Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se hace público el listado definitivo de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de la Categoría de TCE. Técnico en Cuidados de Enfermería.
Plazo para recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, ante la Consejera de Salud.
Más información en el siguiente enlace:
TCE. Listados definitivos Movilidad
17/10. SESPA MOVILIDAD VOLUNTARIA
Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se hacen públicos los listados definitivos de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías de T.E. en Laboratorio, T.E. en Radiodiagnóstico e Higienista Dental.
Plazo para recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, ante la Consejera de Salud.
Más información en los siguientes enlaces:
TE Rad. Listados definitivos Movilidad
TE Lab. Listados definitivos Movilidad
TE Hig. Dental. Listados definitivos Movilidad
MOVILIDAD VOLUNTARIA
Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías:
TCE e HIGIENISTA DENTAL
Plazo de alegaciones:
Quince días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de la presente resolución.
Más información en los siguientes enlaces:
Movilidad TCE
Movilidad HD
19/11/24 Publicado hoy, en BOPA, Decreto 71/2024, de 31 de octubre, de primera modificación del Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el SESPA.
No se exigirá un período mínimo de permanencia desde la toma de posesión de la plaza desempeñada.
Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOPA.
Más información en el siguiente enlace:
Cambio Plazos Posesorios Movilidad Voluntaria
__________________________________
Publicadas en el BOPA de hoy, Resoluciones de 19 de agosto de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por las que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las siguientes categorías:
Técnico/a en Cuidados de Enfermería.
Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico.
Técnico/a Especialista de Laboratorio
Técnico/a Especialista de Radioterapia.
Plazo de alegaciones: 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de las presentes Resoluciones.
RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2025, de la Dirección Gerencia, por la que se hacen públicas las adjudicaciones provisionales, las puntuaciones y destinos provisionalmente asignados en el Concurso de Traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, en las categorías de:
Higienista Dental
Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica
Técnico/a Especialista en Dietética y Nutrición
Técnico/a Especialista en Laboratorio
Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear
Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
Técnico/a Especialista en Radioterapia
Se establece un plazo de diez días hábiles, (del 22 de octubre al 4 de noviembre) para que los aspirantes al concurso de traslado presenten las alegaciones que consideren oportunas, las cuales no tendrán carácter de recurso.
Consulta los listados en:
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/2020o/25063773.pdf
26/03/25. Se convoca concurso de traslado, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, para la provisión de plazas básicas vacantes en las categorías de: Higienista Dental, Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica, Técnico/a Especialista en Dietética y Nutrición, Técnico/a Especialista en Laboratorio, Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear, Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico, Técnico/a Especialista en Radioterapia
No deberá entregarse por ninguna vía en ningún caso, solicitud en papel, siendo exclusivamente válida la gestionada telemáticamente, en el plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Diario
Oficial de Extremadura (desde el 27 de marzo al 25 de abril 2025).
Todas las bases en el siguiente enlace:
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/590o/25061004.pdf
EXAMEN Y RESPUESTAS
Publicado en el Tablón de anuncios del Gobierno de La Rioja el enunciado del primer ejercicio de la fase de oposición y la plantilla de respuestas de las pruebas selectivas para la provisión de plazas vacantes de CFSAE (Técnico de Laboratorio), celebrado el día 18 de octubre de 2025.
El plazo para la presentación de solicitudes de impugnación será de 3 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha del sellado electrónico y publicación de esta plantilla y se realizará de forma electrónica en la dirección de internet www.larioja.org/empleopublico,
siguiendo la secuencia «Oposiciones» «Administración General» «Procesos selectivos OEP 2021».
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
CRITERIOS DE CORRECCIÓN, VALORACIÓN Y SUPERACIÓN DEL EJERCICIO PRIMERO
Publicados el día 13 de octubre de 2025 en el Tablón de anuncios del Gobierno de la Rioja los criterios para la corrección y calificación del ejercicio, cuya realización será de 60 minutos:
- Las respuestas correctas de la Parte general se puntuarán con 0,75 puntos.
- Las respuestas correctas de la Parte específica se puntuarán con 1,25 puntos.
- Las respuestas en blanco o nulas o incorrectas no puntuarán.
Se requiere superar un mínimo del 50%, de la puntuación máxima total que se puede obtener en el ejercicio.
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO
Publicada en el BOR de fecha 21 de octubre de 2025 la convocatoria específica del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de la categoría de Técnico/a Auxiliar de Farmacia en el Servicio Riojano de Salud, correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2025.
Plazas convocadas:
El lugar, hora y fecha del ejercicio de oposición, se publicará en el BOR y en la aplicación habilitada al efecto en el siguiente enlace: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion-y-provision
TURNO LIBRE 4
PROMOCIÓN INTERNA 1
TOTAL 5
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=37042320-1-PDF-572624
Mejorar las plantillas pasa por convocar una Promoción Interna Temporal
Melilla, 13 de septiembre de 2019.- Ingesa incumple sus propios objetivos reflejados en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos 2017-2021 y que expresan la voluntad de “dar una asistencia sanitaria de la mayor calidad posible (…)” “Para ello es indispensable disponer de unos profesionales cualificados y motivados, en el marco de una organización comprometida y bien planificada que posibilite el desarrollo de la actividad asistencial de calidad que tiene encomendada”. Sin embargo, la política de contrataciones que lleva a cabo es el principal obstáculo para el cumplimiento de estos objetivos y durante este verano los problemas para contratar profesionales han sido alarmantes. Ignoramos si esta forma de proceder forma parte de alguna estrategia planificada o a intereses ajenos a los propios de la sanidad melillense y los profesionales que prestan sus servicios en ella.
La situación de los profesionales de la sanidad melillenses no puede ser más desalentadora. Muchos de los trabajadores que integran la bolsa de trabajo reciben la posibilidad de contratos de uno o dos días de duración y esta inestabilidad les impide renunciar a otros contratos de más duración que pudieran tener en otras empresas, en ocasiones, incluso ajenas a la sanidad.
A esto se añade la de quienes formando parte de la plantilla en una categoría profesional y teniendo titulación para poder optar a una categoría superior, se les niega sistemáticamente este derecho ante la insistencia de Ingesa de no poner en marcha la Promoción Interna Temporal.
El argumento utilizado se vincula al Plan de Ordenación de Recursos Humanos pero la consecuencia es siempre la misma: la Promoción Interna Temporal no se pone en marcha y, en consecuencia, hay profesionales que llevan años atascados en una categoría inferior a la que legalmente podrían estar prestando sus servicios. De hecho ni siquiera se pone en marcha, como ha solicitado SAE en repetidas ocasiones, una convocatoria de promoción interna que respete el derecho de estos profesionales a prosperar.
Además, las consecuencias para los afectados van más allá dado que, no solo se les niega la posibilidad de ejercer un puesto en la titulación de mayor nivel que posean, sino que se les está perjudicando sobremanera para el futuro porque cuando se presenten a un concurso oposición de esta categoría superior no van a poder aportar méritos por tiempo trabajado y se pude dar el caso de que profesionales residentes de Melilla no puedan optar a esta plaza porque los compañeros de fuera de la ciudad autónoma al aportar méritos les desplaza en el listado.
La otra opción es evidente: abandonar Melilla en busca de un futuro profesional que aquí se les está negando. Esto puede ser una solución personal para cada uno de los individuos pero, desde luego, no lo es para la sanidad melillense.
La insistencia de los responsables de Ingesa por mantener esta situación es inexplicable, salvo que existan intereses desconocidos para que el Hospital Comarcal de Melilla sea el único centro del Sistema Nacional de Salud en el que no se convocan plazas de promoción interna desde hace doce años. Esto supone un evidente abandono de la Administración sanitaria a sus profesionales que no ven respetado su derecho a ascender a categorías superiores.
Los usuarios deben conocer el funcionamiento real de los hospitales.
Durante los últimos días los servicios de riesgos laborales de diferentes hospitales de las Islas Baleares han recibido la comunicación de incidente por violencia de once trabajadores que se han visto sometidos a insultos, vejaciones y amenazas por parte de pacientes y familiares.
Ningún tipo de situación justifica las agresiones a los profesionales, por ello los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería abordaron, durante una reunión reciente, este problema con la Consejera de Sanidad, Patricia Gómez, quien manifestó su preocupación e indicó que están valorando diferentes medidas para abordar las agresiones a los profesionales sanitarios.
“Todas las semanas se denuncia un número de incidencias importante, pero los profesionales aún no trasladan el 100% de las que realmente se producen. Por ello insistimos en la necesidad de comunicar cualquier tipo de agresión, sea esta verbal o física, ya que es fundamental para acabar con esta lacra social. Desde SAE no dejaremos de trabajar para que se implanten medidas contundentes que acaben con este problema, que pone en riesgo la integridad de los profesionales, pero también para que se adopten medidas encaminadas a educar a la sociedad sobre el funcionamiento de los centros hospitalarios, la organización de los profesionales, los protocolos que existen en la atención sanitaria… Desde SAE creemos que informar a los usuarios es primordial para evitar muchas de las situaciones violentas que se producen, por ejemplo, por la desesperación en los tiempos de espera o por la falta de empatía hacia el profesional que está realizando su trabajo para procurar la salud y el bienestar del paciente y así se lo hemos transmitido a la responsable de la sanidad balear”, explica Daniel Torres, responsable de SAE en Baleares.
El próximo 28 de septiembre de 2019 se celebrará el examen de oposición del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
El IMSERSO tenía la voluntad de no permitir el ejercicio del derecho al correspondiente permiso retribuido al que por tal motivo tienen derecho los trabajadores y trabajadoras (“Permisos retribuidos para concurrir... a pruebas selectivas en la Administración … durante el tiempo necesario para su celebración y desplazamiento”).
SAE reclamó a la Dirección por entender que su actuación vulneraba los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, manteniendo diferentes reuniones con la Dirección de la empresa y llegando incluso a presentar por escrito su reclamación.
Ayer tuvimos conocimiento de que las gestiones realizadas por SAE han dado su fruto, y que el IMSERSO permitirá la asistencia a dicho examen liberando de la obligación de personarse a trabajar durante toda la mañana a los trabajadores y trabajadoras que concurran a tal prueba selectiva.
SAE se reúne con la Consejera de Sanidad balear, Patricia Gómez.
Gracias a la persistencia de USAE, el personal de la sexta planta de Medicina Interna podrá introducir en la Bolsa de Trabajo la evaluación que estaba pendiente de realizar del 2017-2018.