RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO) (24/0091)
OPE 57 PLAZAS
AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Fecha y hora de examen:
15 de noviembre de 2025 a las 09:30 horas.
Los opositores podrán acceder al aula que les corresponda desde las 09:00 horas.
(SE PUBLICAN LAS INSTRUCCIONES DEL PRIMER Y SEGUNDO EJERCICIO)
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN(PROCESO SELECTIVO) (24/0091)
OPE 57 PLAZAS AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 28 de julio de 2025, del Director General de la Función Pública.
Donde dice:
“Primero. - Aprobar la lista definitiva de las personas candidatas admitidas y excluidas a las citadas pruebas selectivas, que se podrá encontrar en el siguiente enlace https://mia.aragon.es/documentos, con los siguientes Códigos Seguros de Verificación: CSVSL3PH8D5IO160XFIL y CSV0L2NH8D8IO160XFIL." Debe decir:
“Primero. - Aprobar la lista definitiva de las personas candidatas admitidas y excluidas a las citadas pruebas selectivas, que se podrá encontrar en el siguiente enlace https://mia.aragon.es/documentos, con los siguientes Códigos Seguros de Verificación: CSVYS6RM240IC1B0XFIL y CSV6S7PM244IC1B0XFIL."
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oferta-de-empleo-publico-2021-y-2022
_____________________________________________________________________________
08/08/2025
LISTAS DEFINITIVAS DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS. LUGAR, FECHA Y HORA DE EXAMEN.
La realización del primer y segundo ejercicio de la oposición, tendrá lugar el día 15 de noviembre de 2025, a las 09:30 horas, en las universidades de las distintas provincias de la CCAA de Aragón.
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO) (24/0091)
OPE 57 PLAZAS AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
LISTAS DEFINITIVAS DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS. LUGAR, FECHA Y HORA DE EXAMEN.
La realización del primer y segundo ejercicio de la oposición, tendrá lugar el día 15 de noviembre de 2025, a las 09:30 horas, en las universidades de las distintas provincias de la CCAA de Aragón.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oferta-de-empleo-publico-2021-y-2022
SERIS CELADOR
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS OEP 2023, 2024, 2025
Publicada en el BOR de fecha 20 de octubre de 2025 la relación definitiva de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas, turno libre, turno de promoción interna y el cupo de reserva de personas con discapacidad, OEP 2023, 2024 y 2025 del SERVICIO RIOJANO DE SALUD en la categoría de CELADOR.
Dicha relación queda expuesta en el tablón de anuncios virtual de la sede electrónica de la administración general de la Comunidad Autónoma de La Rioja (www.larioja.org) y, a efectos exclusivamente informativos, en la dirección de internet: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion-y-provision?ruta=ofertas-de-empleo-publico
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=37017968-1-PDF-572602
TCE/AE LISTADO DEFINITIVO ADMITIDOS/EXCLUIDOS OPE SERIS 2025
Publicada en el BOR de 14 de octubre de 2025 la relación definitiva de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de la categoría de TCE/AE, por el turno libre, turno de promoción interna y el cupo de reserva de personas con discapacidad, OEP 2022, 2023 y 2024.
Queda expuesta dicha relación en el tablón de anuncios virtual de la sede electrónica de la administración general de la Comunidad Autónoma de La Rioja (www.larioja.org) y, a efectos exclusivamente informativos, en la dirección de internet: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion-y-provision
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=36936675-1-PDF-572518
SERIS OPE TCE/AE
NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL
Publicado en el BOR de fecha de 26 de septiembre de 2025 el nombramiento del Tribunal de selección del concurso oposición para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a Medio Sanitario: cuidados de enfermería en el Servicio Riojano de Salud. Correspondientes a la Oferta de Empleo Público de los años 2022, 2023 y 2024.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=36682445-1-PDF-572166
CORRECCIÓN DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Publicada en el BOR de fecha 19 de septiembre de 2025 la corrección de error en la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de la OEP 2022, 2023 y 2024 en la categoría de TÉCNICO/A MEDIO SANITARIO (T. en Cuidados de Enfermería).
Las personas excluidas u omitidas disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOR, para subsanar electrónicamente el defecto que haya motivado su exclusión u omisión.
La solicitud se efectuará exclusivamente de forma telemática en la dirección de internet: riojasalud.es/recursos humanos/selección y provisión en la pestaña: ‘Subsanación Oferta Empleo’, seleccionando el tipo de documento que aporta y adjuntándolo en el apartado ‘enviar documentación’.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=36614985-1-PDF-572074
04/09/25. Publicada en el BOR de fecha 4 de septiembre de 2025, la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de la categoría de Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados de Enfermería en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre, turno de promoción interna y el cupo de reserva de personas con discapacidad, correspondientes a la oferta de empleo público de los años 2022, 2023 y 2024.
Las personas excluidas u omitidas disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de La Rioja, para subsanar electrónicamente el defecto que haya motivado su exclusión u omisión.
La celebración del ejercicio tendrá lugar el día 8 de noviembre de 2025, a las 17:00 horas, en la Universidad de La Rioja, Logroño.
Más información
PERFILES LINGÜÍSTICOS
PERMISOS PARA ACUDIR A REALIZAR LOS EXÁMENES.
FECHA EXAMEN ESCRITO, 25 DE OCTUBRE EN EL BEC DE BARACALDO
PERFILES LINGÜÍSTICOS
SOLICITUDES ADMITIDAS DEFINITIVAS
Se pueden consultar en AZTERNET siguiendo la siguiente ruta:
«Solicitudes > Perfiles lingüísticos > Consulta y seguimiento de solicitudes > Convocatorias ordinarias del IVAP (01-08-2025) > Datos solicitud».
Plazo para interponer Recurso de Alzada: Del 17 de noviembre al 16 de diciembre, ambos inclusive.
La presentación de Recursos se deberá realizar a través de Azternet: «Solicitudes > Perfiles lingüísticos > Consulta y seguimiento de solicitudes > Convocatorias ordinarias del IVAP (01-08-2025) > Nueva reclamación / recurso».
El día del examen escrito será el 25 de octubre en el BEC de Baracaldo.
Enlace a la resolución/ Ebazpenerako esteka
Enlace a AZTERNET / AZTERNETerako esteka
Información para el examen/azterketarako informazioa
Hoja informativa para el examen/ Azterketarako informazio-orria
01/10/25. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA DE 2025 SOLICITUDES ADMITIDAS PROVISIONALES
Se pueden consultar en AZTERNET siguiendo la siguiente ruta:
«Solicitudes > Perfiles lingüísticos > Consulta y seguimiento de solicitudes > Convocatorias ordinarias del IVAP (01-08-2025) > Datos solicitud».
Plazo de reclamación: Del 2 al 8 de octubre, ambos inclusive.
La presentación de reclamaciones se deberá realizar a través de Azternet: «Solicitudes > Perfiles lingüísticos > Consulta y seguimiento de solicitudes> Convocatorias ordinarias del IVAP (01-08-2025) > Nueva reclamación / recurso».
Enlace a la resolución/ Ebazpenerako esteka
Enlace a AZTERNET / AZTERNETerako esteka
Resolución de 1 de agosto de 2025 de la Directora del IVAP por la que se convocan exámenes de acreditación de perfiles lingüísticos.
Las personas interesadas solo podrán realizar la solicitud para un único perfil lingüístico.
Inscripción: El plazo será del 5 al 18 de septiembre de 2025.
Las solicitudes se gestionarán a través de Azternet, identificándose mediante alguno de los certificados digitales admitidos.
Enlace AZTERNET: www.ivap.euskadi.eus – euskera – perfiles-lingüísticos – Azternet
Las solicitudes realizadas en papel o de manera diferente a la mencionada en el punto arriba indicado, no serán admitidas.
PARA PERSONAL DE OSAKIDETZA: Para poder participar, es necesario disponer de al menos un contrato de trabajo en Osakidetza durante el plazo de inscripción.
Conferencia-Taller
Formación emocional para afrontar con éxito una oposición
Dirigido a todas las categorías
Fecha de realización: 8 de octubre de 2019 de 10:00 a 13:00 horas
Salón de actos del Complejo Hospitalario de Navartra -B
Periodo de matriculación del 5 de septiembre al 3 de octubre o hasta completar aforo (150 plazas)
Convenio Colectivo del Sector Transporte Sanitario de Navarra.
Con fecha 3 de septiembre de 2019 se publica en el BON la Resolución 75C/2019, de 9 de agosto, de la Directora General de Política Económica y Empresarial y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Convenio Colectivo del Sector Transporte Sanitario de Navarra.
Convenio Colectivo de la entidad Patronato Municipal San Francisco de Asís de Cintruénigo.
Con fecha 3 de septiembre de 2019 se ha publicado en el BON la Resolución72C/2019, de 16 de julio, de la Directora General de Política Económica y Empresarial y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Convenio Colectivo de la entidad Patronato Municipal San Francisco de Asís de Cintruénigo.
Convenio Colectivo del Sector de Ayuda a Domicilio de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Con fecha 3 de septiembre de 2019 se ha publicado en el BOME la Resolución de fecha 29 de agosto de 2019 del Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Melilla por la que se registra y publica el I Convenio Colectivo del Sector de Ayuda a Domicilio de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Reuniones en el Congreso
La plataforma EBEP 36.3 integrada por prácticamente todos los Sindicatos independientes, profesionales, sectoriales presentes en la Administración pública, excepto por los dos sindicatos mayoritarios UGT y CCOO. Está compuesta por: ANPE, APFP, ASFEM, ASIMPAL, APLJAEN, ASPOLOBA, CESM, CIPOL, CITAM, CPPM, CSL, CSIT, ERNE, FEPOL, FESEP, GIGU, INTERSINDICAL VALENCIANA, PSPL, SBAragón, SATSE, SAP, SEP-CV, SEP-MA, SIB, SFP, SICO, SIME, SIPAN, SIPNA, SIPLA, SIPLC, SIPOL, SIPLG, SIPLRM, SITAG, SPC, SPLCA, SPL-CME, SPLCyL, SPL-CLM, SPLS, SPPLB, SPPME, SRPF, SVPLES, UFP, UPLB, UPM, USAE, USPB, USPLBE, USTM…
Una vez constituida y dada a conocer hace unas semanas, han iniciado sus contactos para llevar a cabo su propuesta de modificar el articulo que da nombre a la propia Plataforma.
El articulo a modificar (aunque en realidad se trata de un párrafo del mismo, el 3º del Articulo 36 y base de la propuesta es el que hace referencia a la constitución de las Mesas de Negociación en las diferentes administraciones de todo el estado General, Autonómica, Sectorial, Local (Diputaciones, Cabildos, Ayuntamientos).
Se da la circunstancia que desde hace 12 años que se publicó el Estatuto del Empleado Público EBEP (2007) las Mesas donde los empleados públicos negocian a través de sus representantes sindicales (Tanto de los trabajadores como de los funcionarios que conviven dentro de la misma Administración) libremente elegidos en elecciones sindicales al efecto, las mesas se constituían teniendo en cuenta “todos” estos representantes (laborales y funcionarios) y de acuerdo con lo que establece la Ley de Libertad Sindical, todos aquellos sindicatos que alcancen el 10% o más de los delegados podrán estar en la mesa de negociación de su ámbito (en el caso de los partidos políticos es el 5% e incluso en algunas CCAA el 3%) además podrán estar los sindicatos mayoritarios, al margen de los resultados que saquen, aunque no obtengan un solo voto, lo cual es toda una contradicción, es como si los partidos mayoritarios siempre estuvieran presente en todas las instituciones aun sin obtener un solo voto en ellas.
Esta situación injusta de los Sindicatos independientes con respecto a los Sindicatos mayoritarios, si bien asumida por todos durante estos últimos 12 años ha cambiado radicalmente, tras una sentencia del Tribunal Supremo de marzo del pasado año donde interpreta este Artículo de forma que en la práctica supone que en las mesas de negociación solo estarán estos dos sindicatos de clase, negándole el derecho a los representantes de los sindicatos independientes elegidos por los trabajadores el acceso a negociar sus condiciones, en un claro atentado al derecho a la libertad sindical, con los peligros y riesgos que ello conlleva de firma de convenios fallidos al no estar respaldados por los representantes elegidos y respaldados por los propios trabajadores y sin embargo “impuestos” sus representantes por imperativo “judicial” algo que podría poner en grave tesitura el clima socio-laboral en las administraciones, y sin olvidar que hablamos de sectores cruciales del estado como la Defensa, Admón. Gral., Sanidad, Enseñanza, Seguridad…
Por ello la mayor Plataforma Sindical creada desde la democracia ha iniciado los contactos políticos para poder solucionar esta grave situación, con el objetivo de solventarla lo antes posible y poder seguir trabajando como hasta ahora, o por el contrario embarcarnos en un periodo de incertidumbre socio-laboral que obviamente los sindicatos independientes no van a permitir.
.
Las reuniones con los diferentes grupos políticos del Congreso de los Diputados consistentes en la presentación de la plataforma, informar de la situación generada y exposición de la propuesta para solucionarlo, ha contado con la valoración y el apoyo de todos los grupos hasta ahora entrevistados, y su compromiso de incluirlo en el debate político una vez la legislatura eche a andar, siendo: Grupo Socialista, Popular, Ciudadanos, Unidas-Podemos y Mixto, así como la FEMP, quedando pendientes para este mes el resto de grupos, CCAA y Ministerios implicados
Desde la Plataforma no se va a renunciar a nada, pues para nosotros es intolerable que se ningunee la decisión de los trabajadores de elegir libremente a sus representantes y no se imponga a sus representantes en una especie de dictadura sindical. Tan grave es la situación generada que ha conseguido la unidad de todo el tejido sindical independiente del país (sindicatos generalistas, sectoriales, independientes, progresistas, conservadores, nacionalistas…) Todos, excepto los sindicatos envestidos de una suerte de “divina potestas” con el peligro que ello puede conllevar de empobrecimiento de las relaciones y condiciones de todos los empleados del sector público al ser representados por sindicatos al margen del apoyo que tengan, lo que les inhibe de responsabilidad de la gestión frente a sus empleados públicos “supuestamente” representados.
Iniciado ya el curso político en septiembre, la Plataforma 36.3 reemprende su trabajo para conseguir enmendar y volver a la situación anterior de la sentencia lo antes posible o en caso contrario iniciar una situación de conflicto colectivo generalizado ante lo que es una situación claramente inasumible.