25/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La violencia sobre la mujer es un problema de salud pública, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos un año más al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a través de la campaña UNITE para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres, puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de las Naciones Unidas, que en esta ocasión se celebra bajo el lema “Acabar con la violencia digital contra todas las mujeres y niñas”.
El abuso a través de imágenes, el ciberacoso, los deepfakes generados por IA o los discursos de odio no dejan de aumentar sin límite en el ámbito virtual, extendiéndose, en muchas ocasiones, a la vida real. Un ejemplo en este sentido está en el incremento del consumo de porno en menores –según un estudio realizado por la Universitat Oberta de Catalunya, alrededor del un 20% de adolescentes reconoce haber consumido porno antes de los 10 años, y son los chicos quienes suelen acceder antes, con más frecuencia y de manera más continuada (un 23,3% lo consume a diario y un 44,4% lo hace semanalmente)- y cómo esta práctica y la falta de educación afectivo sexual distorsionan la visión de una sexualidad sana, generando expectativas irreales y promoviendo comportamientos violentos –sexo sin consentimiento, violencia, pornovenganza, sometimiento o dominación-.
La Fiscalía General del Estado denunció en 2022 un notable y preocupante ascenso de agresiones sexuales cometidas por menores de edad en su memoria anual. En ese año se investigaron 1.973 abusos sexuales cometidos por menores de 18 años. Entre las causas, la Fiscalía recogía una inadecuada formación en materia ético-sexual y el visionado inapropiado y precoz de pornografía violenta.
Las agresiones sexuales provocan en las mujeres graves problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva a corto y largo plazo: embarazos no deseados, abortos provocados, problemas ginecológicos, infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH, cefaleas, síndromes de dolor (espalda, abdominal o pélvico crónico), trastornos gastrointestinales o limitaciones de la movilidad. Pero, además de las secuelas físicas, estas formas de violencia pueden llevar al suicidio y causar depresión, estrés postraumático y otros trastornos de ansiedad, insomnio, alimentarios, problemas con el alcohol o las drogas y prácticas sexuales de riesgo.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería, como profesionales sanitarios somos fundamentales en la detección temprana de lesiones sospechosas o comportamientos anómalos en las víctimas de violencia, por ello es fundamental que contemos con una formación adecuada para poder realizar una detección temprana efectiva, sensible y empática que nos permita indagar en los factores de riesgo personales y sociales para poder ofrecer una atención eficaz y eficiente a las víctimas”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
24/11/25 - Zaragoza - Movilidad interna
Proceso de movilidad interna del C.R.P. Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR” MOVILIDAD INTERNA 2ª FASE
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA LISTAS DEFINITIVAS DE PUNTUACIONES
Acto público de elección de puesto: 1 de diciembre a las 11 horas.
(Sala de Juntas del CRP Ntra. Sra. del Pilar)
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA III.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR” CONVOCATORIA
MOVILIDAD INTERNA
1 ª FASE
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE SOLICITUDES:
Hasta las 14.00 horas del 5 mayo de 2025.
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA III.
12/06/24. MOVILIDAD INTERNA C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR”
LISTAS DEFINITIVAS - 2ª FASE
La fecha de incorporación a los nuevos puestos será lunes 23 de octubre de 2023.
MOVILIDAD INTERNA C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR”
PUNTUACIONES DEFINITIVAS - 2ª FASE
ACTO PÚBLICO DE ELECCIÓN DE PUESTO EL PRÓXIMO
DÍA 6 DE JUNIO A LAS 12 HORAS EN LA SALA DE JUNTAS DEL C.R.P.
Puntuaciones provisionales segunda fase TCE.
Plazo de reclamaciones: hasta las 14 horas del 26 de mayo de 2023.
Resolución
Listados
CONVOCATORIA
2ª FASE
Podrá participar el personal interino en plaza vacante, el personal en situación de promoción interna temporal, el personal fijo sin puesto de trabajo asignado que habiendo participado en la primera fase no haya obtenido puesto, y el personal por la convocatoria del puesto de trabajo
que desempeña.
Las solicitudes podrán presentarse
hasta las 14:00 horas del día 8 de mayo de 2023.
LISTAS DEFINITIVAS DE ADJUDICACIONES
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Celebrado el acto público de elección se hacen públicas las adjudicaciones.
LISTAS DEFINITIVAS DE ADJUDICACIONES
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Acto público de elección de puesto:
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
MOVILIDAD INTERNA C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR”
LISTAS PROVISIONALES DE PUNTUACIONES
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Plazo de reclamaciones, hasta las 14:00 horas del día 8 de marzo de
2023.
Resolución de 8 de febrero de 2017, de la Gerencia de Sector de Zaragoza III, por la que se convoca la primera fase del procedimiento de movilidad interna año 2017, para la provisión de plazas de categorías de personal sanitario del C.R.P. Nuestra Sra. del Pilar.
Plazo para presentar solicitud: hasta el 1 de marzo de 2017
Resolución
Anexo I. Puestos ofertados
24/11/25 - Autonómica - OPE
CONVOCATORIA 77/25
TURNO LIBRE, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ENFERMEDAD MENTAL
https://dogv.gva.es/datos/2025/11/24/pdf/2025_46741_es.pdf
CONVOCATORIA 78/25
PROMOCIÓN INTERNA, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ENFERMEDAD MENTAL
https://dogv.gva.es/datos/2025/11/24/pdf/2025_46742_es.pdf
LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS Y FECHA DE EXAMEN
DÍA 13 DE DICIEMBRE DE 2025 10H
ALICANTE: Universidad de Alicante. Aulario General II del campus de S. Vicente del Raspeig.
Carretera de S. Vicente del Raspeig S/N 03690
S. Vicente del Raspeig.
VALENCIA: Universidad de Valencia.
Aulario Interfacultativo del campus de Burjassot,
Camino del Cementerio, 20. 46100 Burjassot.
El llamamiento de las personas aspirantes empezará por la letra T
CONCURSO OPOSICIÓN CONVOCATORIA 166/21
TCE/AE C2-03-03
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS FECHA DE CESE Y TOMA DE POSESIÓN
DOGV Nº 10204 DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025 FECHA DE CESE: 5 DE OCTUBRE DE 2025
FECHA DE TOMA DE POSESIÓN: 6 DE OCTUBRE DE 2025
El lugar y hora de celebración del acto de toma de posesión, se comunicará con antelación suficiente, a través de la web de la Generalitat (www.gva.es, Guía PROP, Empleo público, apartado «Descripción» – indicar número de convocatoria y año)
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/29/pdf/2025_41202_es.pdf
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA
DOGV Nº 10204 DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025
ANEXO VI
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/29/pdf/2025_41184_es.pdf
CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
24/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social
LISTADOS PROVISIONALES
Os informamos que con fecha 24 de noviembre de 2025, se ha publicado en la intranet de la RED DE SALUD MENTAL DE ÁLAVA, el acta y los listados provisionales de las “AYUDAS POR ESTUDIOS 2025” aprobadas por la
Comisión de Promoción de Personal.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RECLAMACIONES:
Hasta el 3 de diciembre de 2025 incluido.
LISTADOS PROVISIONALES
Publicados en la intranet de la Red de Salud Mental de Araba (RSMA), los listados provisionales de Ayudas por estudios 2024 aprobadas por la Comisión de Promoción de Personal.
PLAZO DE RECLAMACIONES: Hasta el 5 de diciembre de 2024, incluido.
LISTADOS PROVISIONALES (Ctrol + click)
ACTA 25/11/2024 (Ctrol + click)
______________
05/11/24. Publicada en la intranet de la Red de Salud Mental de Araba (RSMA), la convocatoria de Ayudas por estudios 2024 aprobadas por la Comisión de Promoción de Personal. Podrán solicitar las ayudas para la financiación de estudios todo el personal de esta Organización de Servicios fijos, interinos en cobertura de vacante o sustitutos. El personal no fijo deberá haber prestado un mínimo de 180 días de servicio en la RSMA, tiempo que será computado desde el 1 de diciembre del año anterior hasta la fecha de convocatoria del año correspondiente.
Los cursos que se financiarán, serán exclusivamente los que hayan sido abonados durante el año natural en que se convoquen las ayudas, debiendo presentar justificante original del gasto debidamente cumplimentado.
Todo el personal que desee acogerse a estas ayudas deberá de presentar, en el Departamento de Personal (Elisabeth Nogueira):
• Solicitud escrita (adjunto).
• Documento original acreditativo de la realización de los estudios.
• Justificante original del gasto.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Hasta las 15:00 horas del día 18 de noviembre de 2024.
CONVOCATORIA AYUDAS POR ESTUDIOS 2024
SOLICITUD
CRITERIOS DE FINANCIACIÓN
06/11/19 - Autonómica - Nota de prensa
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha mantenido esta mañana una reunión en el Parlamento de Navarra con EH Bildu y en la tarde de ayer con Carlos Guzmán, de Izquierda-Ezkerra en la ronda de contactos que va a mantener con todos los grupos parlamentarios recabando apoyos en los tres puntos fundamentales para el colectivo: actualización de funciones, carrera profesional y reclasificación profesional. A este respecto, SAE solicita que se modifiquen las leyes de la Función Pública de Navarra, como la propia LORAFNA dice, para que los grupos de clasificación se adecúen a los que recoge el EBEP, en el caso de los Técnicos de Grado Medio Grupo C1 y de los Técnicos de Grado Superior, Grupo B.
La situación del colectivo de Técnicos Sanitarios en Navarra es especialmente discriminatorio e injusta ya que tras el Acuerdo de Gobierno firmado el año pasado, los titulados de Grado Medio de Formación Profesional estamos encuadrados en el mismo nivel que los trabajadores a los que no se les exige ninguna titulación. Desde octubre del año pasado los profesionales mantienen sus concentraciones los miércoles en la puerta del hospital.
“La regulación de las funciones de los TCE es una necesidad del colectivo, y de la sociedad que tiene el derecho de ser atendida por profesionales con sus funciones actualizadas y no conforme a un estatuto con más de 40 años. Además en diciembre de 2018 y a iniciativa de SAE se aprobó en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley en la que se acordó, promover ante el Consejo Interterritorial la regulación coordinada de las funciones y fomentar medidas de cambio relativas a la subida al Grado Superior. Los profesionales no podemos esperar 40 años para cada decisión”, afirma Begoña Ruiz.
Respecto a la carrera profesional para los Técnicos Sanitarios es un derecho que cuenta con el apoyo del Defensor del Pueblo que, tras la queja presentada por SAE, formuló una sugerencia normativa al Consejero de Salud a fin de que se extienda la carrera profesional a los colectivos representados por SAE.
Navarra tiene el dudoso honor de ser la única Comunidad Autónoma donde no se reconoce este derecho y así lo expusimos en nuestra comparecencia en el Parlamento en la que se comprometieron a abordar el tema. Es responsabilidad del parlamento que este derecho se recoja en una ley para el posterior desarrollo, por lo que SAE insta al Parlamento a que, puesto que entendieron la situación y compartían la necesidad de solucionar esta injusticia se tomen las medidas necesarias de inmediato. Es el momento de que el Parlamento actúe”, finaliza la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería.
06/11/19 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
Instrucción nº 9/2019, de 24 de octubre, del Director Genral de Osakidetza, de Abono de los atrasos de Carrera Profesional de las convocatorias del año 2011.
Nota: el personal que no hubiera percibido el importe de la Carrera Profesional el 31 de octubre, deberá presentar el modelo de solicitud en la última organización de servicios de Osakidetza en la que trabajó o en la que esté en activo en la actualidad.
Instrucción
06/11/19 - Baleares - Nota de prensa
Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Baleares, junto con la secretaria de Organización y Comunicación nacional, han mantenido una reunión con la Directora General de Función Pública en Baleares, Irene Truyols, en la que le han transmitido la necesidad de que el Gobierno balear adecúe los grupos de clasificación a los recogidos en el EBEP, tal y como lo prevé la propia Ley de Formación Profesional balear: los técnicos medios en el C1 y los técnicos superiores en el B.
Durante el encuentro, la responsable de Función Pública ha manifestado su compromiso para estudiar esta demanda de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que deberían estar en el Grupo C1 desde 2007 y, sin embargo, once años después, aún siguen en el C2 debido a la Disposición Transitoria Tercera del EBEP.
La actualización de las funciones de los TCE de acuerdo a su titulación, ya que aún se rigen por el Estatuto de 1973, y el reconocimiento de las competencias actuales del colectivo y, por tanto, su subida al Grado Superior de la Formación Profesional, que es el que les corresponde, han sido otros de los puntos abordados durante la reunión.
“Sumar apoyos a nuestras reivindicaciones es esencial para conseguir los objetivos deseados, por lo que esperamos que el compromiso y el entendimiento de la responsable de Función Pública se convierta en un impulso más para que los Técnicos en Cuidados de Enfermería vean reconocidos sus derechos laborales y económico”, explica Daniel Torres, responsable de SAE en Baleares.
05/11/19 - Baleares - Carrera / Desarrollo Profesional
Proceso de carrera profesional ordinario del IBSALUT.
CARRERA PROFESIONAL AÑO 2017. Con fecha 5 de noviembre de 2019 se publican los listados definitivos.
Resolución
Más información
CARRERA PROFESIONAL AÑO 2017. Con fecha 24 de Julio de 2019 se ha publicado en la web del IB-Salut el listado provisional de personas que acceden a un nuevo nivel de carrera profesional tras la baremación de méritos y las de excluidos por no acreditar el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria de carrera 2017.
Plazo para presentar alegaciones: 10 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación, desde el 25/07/2019 al 07/08/2019 (Ambos incluidos).
Las personas que quieran revisar su expediente pueden hacerlo pidiendo cita previa por teléfono en los números 971704406 o 971704407
Con fecha 20 de mayo de 2019 se ha publicado la lista definitiva del personal estatutario admitidos (anexo 1), lista definitiva de admitios con cambios respecto a la solicitud en la categoría profesional, el subgrupo profesional o nivel de carrera (anexo 2), lista definitiva de excluidos (anexo 3), lista definitiva personal sanitario local o funcionario admitidos (anexo 4) y lista definitiva de excluidos personal sanitario local o funcionario (anexo 5).
Resolución
Listas definitivas
CARRERA PROFESIONAL AÑO 2017. Con fecha 15 de marzo de 2019 se han publicado los listados provisionales de admitidos y excluidos en el proceso ordinario de Carrera Profesional 2017 indicando las causas de exclusión.
Las personas interesadas pueden subsanar las deficiencias o formular las alegaciones que consideren oportunas por escrito en el plazo de 10 días hábiles contados a partir de la fecha de publicación de la resolución.
Las personas que deseen revisar su expediente pueden solicitar al servicio de evaluación y carrera profesional cita previa en los teléfonos 971 170 093 / 971 170 096.
Listado
Solicitud alegaciones
Resolución miembros comités específicos
CARRERA PROFESIONAL AÑO 2016. CORRECCIÓN LISTA DEFINITIVA DE 4 DE DICIEMBRE DE 2018. Con fecha 13 de diciembre se publica la Resolución del Director General del Servicio de Salud de las Islas Baleares de 5 de diciembre de 2018 de corrección de errores de la Resolución del Director General del Servicio de Salud de las Islas Baleares de 29 de noviembre de 2018 por la que se aprueban la listas definitivas de las personas que logran un nuevo nivel de carrera profesional y las listas de las que no lo logran.
Resolución
CARRERA PROFESIONAL AÑO 2016. Con fecha 4 de diciembre de 2018 se publicada Resolución del Director General del Servicio de Salud de las Islas Baleares de 29 de noviembre de 2018 por la que se aprueban las listas definitivas de las personas que logran un nuevo nivel de carrera profesional y las listas de las que no lo logran.
El personal que no logra un nuevo nivel de carrera profesional por el hecho de no tener la puntuación mínima exigida puede plarticipar en el procedimiento ordinario (fecha de corte de 30 de junio de 2017) siempre que cumpla los requisitos.
Las personas interesadas en participar en el procedimiento de carrera de 30 de junio de 2017 pueden presentar, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, los servicios prestados y los méritos de formación, docencia e investigación correspondientes al periodo del 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2017.
Resolución
CARRERA ORDINARIA 2016. Con fecha 29 de octubre de 2018 se publican los listados de admitidos y excluidos en el proceso ordinario de carrera profesional 2016 por formación.
Los interesados pueden formular observaciones y reclamaciones por escrito en el plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha de publicación de la resolución.
Las personas que deseen revisar su expediente, pueden solicitar cita previa al servicio de evaluación y carrera profesional en los teléfonos 971170093/971170096.
Listados
CARRERA ORDINARIA 2016. Con fecha 14 de septiembre de 2018 se ha publicado el listado definitivo de admitidos y excluidos del proceso ordinario de carrera profesional correspondiente al año 2016.
Listado
CARRERA ORDINARIA 2016. Con fecha 14 de junio de 2018 se ha publicado el listado de admitidos y excluidos del proceso ordinario de carrera profesional correspondiente al año 2016.
Este listado es sólo por servicios prestados , para los cuales los aspirantes tenían que tener 5 años de servicios prestados a fecha 30 de junio de 2016 para obtener el nivel 1 o ascender a los niveles 2,3 y 4.
Subsanación de errores: 10 días hábiles contados a partir del 15 de junio de 2018.
El personal sanitario tiene un plazo de 10 días hábiles a partir del 15 de junio de 2018 para presentar el certificado del nivel de conocimientos de catalán que tenga. Estos certificado son un mérito (PUNTÚAN) y no requisito.
Listados
Con fecha 31 de enero de 2018 se abrirán las convocatorias ordinarias de carrera profesional de los años 2016 y 2017.
- El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde la fecha de la ublicación de la convocatoria en el BOIB, que será el 30 de enero de 2018 (solicitudes: del 31 de enero al 28 de febrero de 2018).
- El tiempo mínimo de servicios prestados para el personal que cambia de nivel y para el personal que accede por primera vez a carrera será de 1825 días (5 años).
- Se valorarán los servicios prestados y la formación.
A partir del 1 de enero se empezarán a cobrar los niveles de carrera profesional al 95%.
Más información
Resolución convocatoria (plazo 30 de junio de 2016)
Resolución convocatoria (plazo 30 de junio de 2017)
Con fecha 29 de julio de 2017 se publica la Resolución del Director General del Servicio de Salud, por la que se aprueban los méritos que se evaluarán en el procedimiento ordinario de carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
En dicha plublicación se recoge el baremo de formación y docencia (anexo 2) para personal sanitario de los grupos C1 y C2, en los que estamos incluidos todos los Técnicos en Cuidados de Enfermería y los Técnicos Superiores.
Por otro lado, se han publicado los baremos de implicación y compromiso con la organización (Anexo 5) y el cuestionario de evaluación competencial (anexo 6), que son comunes para todas las categoráis.
05/11/19 - Autonómica - Nota de prensa
El técnico en la humanización de la atención y los cuidados-
Más de un centenar de Técnicos en Cuidados de Enfermería han confirmado su asistencia a la jornada formativa que bajo el título El Técnico en la humanización de la atención y los cuidados han organizado el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE)
El encuentro formativo que se celebra en el Salón de actos del Palacio Autonómico de Ceuta se inaugura a las 9:30 horas de la mañana y en el acto de inauguración participarán el Director Territorial INGESA Ceuta, Jesús Lopera Flores, la Directora de Enfermería del Hospital Universitario de Ceuta, Concepción Díaz Jiménez, la presidenta de FAE y secretaria general de SAE, Dolores Martínez Márquez y la secretaria autonómica de SAE Dolores Domínguez Bernal.
En el acto de clausura han confirmado su participación el consejero de sanidad, Javier Guerrero Gallego y la Vicepresidenta del Gobierno y Consejera de Presidencia y Gobernación de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Ceuta, Mabel Deu del Olmo.
Una veintena de ponencias articulan el programa científico que se marca como objetivos dar a conocer la importancia de la humanización de la atención y los cuidados al paciente cualquiera que sea su edad, patología o estado de salud así como resaltar el papel del Técnico en Cuidados de Enfermería en la atención y cuidados al paciente y su familia.
Dolores Domínguez, secretaria autonómica de SAE y miembro del comité organizador considera que “en un momento en el que la tecnología lo domina todo no podemos perder de vista que la atención y los cuidados, la mayor parte de las competencias de los TCE, ha de hacerse con la perspectiva de la humanización en todas y cada una de las situaciones asistenciales. Así, asistiremos a intervenciones relacionadas con las emergencias, los cuidados paliativos, los enfermos en la UCI e incluso el descanso o la alimentación”.