Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

Noticias Destacadas


  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    CARRERA PROFESIONAL SERVICIO ANDALUZ de SALUD 2023

    Publicado:
    Listado de Corrección de Errores
    Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 14 al 27 de noviembre de 2.025

     


    12/11/25. Publicados Listados:
    1 er PROVISIONAL Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 12 al 25 de noviembre de 2.025

     


    19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

    Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    Publicados Listados:

    PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
    Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
    Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
    Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt

    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023

    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023

    Publicados Listados
    2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
    Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
    Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social

    OSAKIDETZA

    PUBLICADA LA RELACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS CON DOCUMENTACIÓN COMPLETA, SOLICITUDES QUE PRECISAN SUBSANACIÓN O INCUMPLEN LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA Y LA RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE NECESITAN DE LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL.

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACLARACIONES, RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES: DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.

    ENLACES: TODA LA INFORMACIÓN

    LISTADO
    FORMULARIO SUBSANACIÓN
    FORMULARIO RECLAMACIÓN

     


    23/07/25. PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL DE LA PLANTILLA DE OSAKIDETZA-SVS

    PUBLICADA LA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL.
    REQUISITOS:

    Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
    Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria
    Presentación de solicitud firmada y resto documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria
    Los demás recogidos en la resolución de convocatoria

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 24 de julio hasta el 26 de septiembre de 2025.
    ENLACES: RESOLUCIÓN 1263/2025, DE 17 DE JULIO
    GUIA DE AYUDA
    INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL PROCESO

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - OPE

    Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    Publicada la segunda propuesta de nombramiento.

    - Plazo para aportar la documentación exigida: 30 días naturales, siguientes a la publicación


    11/11/25. Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    - Publicado el nombramiento.
    - Fecha de incorporación: a partir del 12 de noviembre de 2025
     

    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-a-especialista-en-laboratorio-t-e-l-concurso-oposicion-ope-2020-y-acumuladas
     

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS)

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS) SE COMPENSARÁN la ATENCIÓN CONTINUADA y DISPERSIÓN GEOGRÁFICA, que dejaron de percibirse al no poder realizar parte de su actividad habitual.

    Se ha creado un Nuevo Concepto Retributivo:
    “233 PRORRATA ADAPTACIÓN PUESTO EMBARAZO”

    SE ABONARÁ la DIFERENCIA, entre lo efectivamente percibido durante cada mes de adaptación y la media de los TRES meses previos en los que se venían realizando dichas funciones.

    1ª Fase. PAGOS en noviembre 2.025, Derivados del requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Tendrá Efectos Retroactivos de 4 años, previa Reclamación.

    2ª Fase. Adaptación posterior a las actuaciones de la Inspección.
    El SAS sigue trabajando para incorporar esta retribución a la normativa, de modo que en el futuro pueda abonarse de oficio.

Últimas Noticias





Fecha19/10/19 - Autonómica - Nota de prensa

SAE DEMANDA MÁS INVERSIÓN EN CAMPAÑAS PREVENTIVAS E INVESTIGACIÓN

19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama

En España se diagnostican más de 33.000 nuevos cánceres de mama al año; una cifra que hace necesario continuar invirtiendo en prevención e investigación. Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) demandamos a las Administraciones un compromiso real y firme para intensificar las inversiones en la lucha contra esta enfermedad. 
Tanto el número de casos como las tasas de incidencia aumentan lentamente en España y en el mundo, probablemente debido al envejecimiento de la población y a un diagnóstico cada vez más precoz. Pero no podemos bajar la guardia ni en prevención ni en investigación porque la realidad de los datos es abrumadora: se estima que el riesgo de padecer cáncer de mama a lo largo de la vida es de, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres, y según la Organización Mundial de la Salud, cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama.
“Potenciar la detección, el cribado y el diagnóstico del cáncer en sus fases iniciales es fundamental para mejorar las probabilidades de supervivencia y para conseguirlo las campañas de información y prevención son incuestionables como primera medida para sensibilizar a la población sobre la importancia de realizarse exploraciones y acudir a las revisiones médicas. Desde SAE hemos distribuido en hospitales y centros asistenciales un cartel informativo sobre cómo llevar a cabo estas exploraciones para que les llegue a las usuarias del Sistema Nacional de Salud. Por su parte, la Administración debe potenciar la inversión en estas campañas y, por supuesto, favorecer estas revisiones y reconocimientos, dotando a los centros de los recursos materiales y humanos necesarios”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
“Asimismo, no podemos olvidar la necesidad de que los profesionales reciban formación específica y especializada. Sin duda, el cáncer es una enfermedad que afecta al paciente en todos los ámbitos y aspectos de su vida. Pero no sólo a ellos: también a su entorno familiar. Las alteraciones tanto físicas como psicológicas que sufre un paciente de cáncer exigen un trato de suma sensibilidad que debe extenderse a todos los ámbitos. Por ello, los profesionales debemos disponer de las herramientas, por ejemplo, de comunicación, precisas en cada momento y con cada paciente. Solo así estaremos en disposición de cumplir los objetivos planteados por la mayorías de los servicios de salud que están instaurando protocolos tendentes a la humanización de la sanidad”, finaliza el secretario de acción social de SAE. 
 

Fecha18/10/19 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

NORMAS RELATIVAS A LA JORNADA ELECTORAL EN EL ÁMBITO DE CASTILLA Y LEÓN

ORDEN EEI/963/2019, de 8 de octubre, por la que se establecen normas relativas al desarrollo de la jornada electoral del día 10 de noviembre de 2019, de elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, circunscritas al ámbito autonómico de la Comunidad de Castilla y León.

 -Las personas que presten sus servicios el día de las elecciones pueden disponer en su horario laboral de hasta cuatro horas libres para el ejercicio del derecho del voto, que serán retribuidas. Cuando el trabajo se preste en jornada reducida, se llevará a cabo una reducción proporcional del permiso.

 -Las personas que por hallarse realizando funciones lejos de su domicilio habitual o en otras condiciones de las cuales se deriven dificultad para ejercer el derecho de sufragio el día de las elecciones, disfrutarán en su horario laboral de hasta cuatro horas libres para que puedan formular personalmente la solicitud de certificación acreditativa de su inscripción en el censo, tal y como se especifica en el artículo 72 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, así como para la remisión del voto por correo.

-Según lo dispuesto en los artículos 28.1 y 78.4 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, los trabajadores por cuenta ajena y personal al servicio de las Administraciones públicas que sean nombrados Presidente o Vocal de las Mesas Electorales y los que acrediten su condición de Interventores, tienen derecho durante el día de la votación a un permiso retribuido de jornada completa, si no disfrutan en tal fecha del descanso semanal, y a una reducción de su jornada de trabajo de cinco horas el día inmediatamente posterior.

-Los trabajadores que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 76.4 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, acrediten su condición de apoderados tendrán derecho a un permiso retribuido durante el día de la votación, siempre que no disfruten en tal fecha del descanso semanal.
Resolución
 

Fecha18/10/19 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

PERMISOS ELECCIONES GENERALES 10 D ENOVIEMBRE DE 2019. TRABAJADORES POR CUENTA AJENA

En el DOG de hoy, 18 de octubre, se ha publicado ORDEN de 9 de octubre de 2019 por la que se regula el ejercicio de derecho al voto de las personas trabajadoras por cuenta ajena en las elecciones generales al Congreso y al Senado convocadas para el día 10 de noviembre de 2019 por el Real decreto 551/2019, de 24 de septiembre, de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones

a)    Las personas trabajadoras por cuenta ajena con un horario de trabajo que no coincida con el de apertura de mesas electorales o que coincida en un período inferior a dos horas, no tendrán derecho a permiso retribuido.

b)    Las personas trabajadoras por cuenta ajena con un horario de trabajo que coincida en dos o más horas y menos de cuatro con el período de apertura de las mesas electorales disfrutarán de un permiso retribuido de dos horas.

c)    Las personas trabajadoras por cuenta ajena con un horario de trabajo que coincida en cuatro o más horas y menos de seis con el período de apertura de las mesas electorales disfrutarán de un permiso retribuido de tres horas.

d)    Las personas trabajadoras por cuenta ajena con un horario de trabajo que coincida en seis o más horas con el período de apertura de las mesas electorales disfrutarán de un permiso retribuido de cuatro horas.

En todos los supuestos anteriores, cuando por tratarse de personas trabajadoras contratadas a tiempo parcial realizaran una jornada inferior a la habitual en la actividad, la duración del permiso antes señalado se reducirá en proporción a la relación entre la jornada de trabajo que desarrollan y la jornada habitual de las personas trabajadoras contratadas a tiempo completo en la misma empresa.

Corresponde al empresario o empresaria la distribución, conforme a la organización del trabajo, del período en el que las personas trabajadoras dispondrán de permiso para acudir a votar.
Resolución
 

Fecha17/10/19 - Córdoba - Nota de prensa

TANTA PRECARIEDAD ES INCOMPATIBLE CON LA CALIDAD ASISTENCIAL

        Mientras, la directora de enfermería “mira para otro lado”

Córdoba, 17 de octubre de 2019.- La situación del Complejo Universitario Hospital Reina Sofía de Córdoba es insostenible y la causa no es otra que la falta de personal. La precariedad en la dotación de plantillas es incompatible con la calidad asistencial dado que es imposible mantener ésta cuando en algunos turnos hay un único Técnico en Cuidados de Enfermería para la asistencia de 36 usuarios.

            El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha reclamado en reiteradas ocasiones que se tomen medidas con la urgencia que merecen estos hechos. Sin embargo, el manifiesto desinterés de la directora de enfermería del centro empieza a ser ofensivo para los Técnicos en Cuidados de Enfermería, manifiesta Juan Antonio Moreno, vicesecretario de SAE que considera “intolerables los comentarios vertidos por la directora en relación con nuestros compañeros del turno de noche de quienes afirmó que van a dormir. Es absolutamente inadmisible. En este clima de falta de diálogo, e incluso de respeto, es imposible mantener una reunión en la que se pueda llegar a un entendimiento”.

            SAE informó a la directora de la convocatoria de concentraciones diarias durante 15 minutos y su respuesta fue “miraré para otro lado”.

            En definitiva, es lo que está haciendo en lo relativo a la falta de contrataciones para cubrir a los profesionales en situaciones de baja, permisos, licencias, reducciones de jornada es una constante a la que no se pone solución sobrecargando, además, la actividad laboral de los profesionales lo que afecta tanto a la calidad asistencial como a la salud de los profesionales. Cerca del 10% de la plantilla de TCE está en situación de baja laboral y tan solo se ha cubierto el 2%.

            Algunos compañeros, no han podido tener la compensación en descanso que les corresponde por el exceso de horas realizado el año pasado, con lo que se van a acumular a las de este año y cuando puedan compensar estas horas será con el sobreesfuerzo de los compañeros de la planta o del servicio.

            Desde SAE se estudia emprender acciones legales y mantendrá la convocatoria de paros diarios durante 15 minutos consciente de que la dirección de enfermería no tiene ningún interés en tomar en cuenta las necesidades directas de los profesionales ni la repercusión que estas tienen en la calidad asistencial.

Fecha17/10/19 - Málaga - Nota de prensa

SAE CONDENA LA AGRESIÓN A UN TCE EN UN HOSPITAL MALAGUEÑO

El aumento de agresiones a los profesionales sanitarios es una constante lamentable y un riesgo que no se debe asumir bajo ningún concepto. El último profesional, un TCE de las consultas de urgencias de traumatología del hospital Virgen de la Victoria de Málaga, fue agredido el pasado sábado durante la atención a un joven de 22 años al que acompañaron al centro cuatro amigos.

            Tras ser atendido y a la espera del informe del alta, irrumpe dentro de la consulta con insultos y amenazas verbales que acompaña de una violenta actitud con el puño cerrado en la cara del TCE. Si bien funcionaron los protocolos establecidos y el grupo fue reducido por la seguridad del hospital estos hechos son inadmisibles y es una lacra social que merece la condena de todos. Se ha tramitado la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional y se ha puesto en conocimiento de la asesoría jurídica del hospital.

            Cristóbal Arjona, secretario provincial de SAE en Málaga manifiesta al respecto “estos comportamientos solo provocan rechazo y condena. No hay ningún motivo que justifique que un profesional sea agredido. El prestigio social del que hasta hace unos años gozaban los profesionales sanitarios lamentablemente ha desaparecido pero ha dado lugar a una situación inadmisible, inexplicable en la que el usuario tiene que ser concienciado del papel que representan los profesionales de la salud en la sociedad. En este sentido, confiamos en la efectividad de la campaña informativa puesta en marcha recientemente por el Servicio Andaluz de Salud  en la que, entre otras, medidas se recuerda a los usuarios que denunciará por la vía penal cualquier agresión a los profesionales sanitarios”.

 

 

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok