Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

Noticias Destacadas


  • Fecha20/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE SIEMPRE HA ESTADO Y ESTARÁ CON LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA 

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) valoramos el movimiento de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en pro de la huelga, una movilización más que podemos sumar a las que SAE lleva convocando desde hace 40 años en defensa de los derechos laborales y retributivos de este colectivo profesional, tanto en las calles como en las mesas sectoriales y en los despachos. 

    SAE ha sido el pionero en abanderar las reivindicaciones del colectivo y siempre estará con los profesionales que luchen en este sentido, por ello apoyamos a todos los TCE que el próximo 28 de noviembre se sumen a la huelga.

    En estos momentos, nuestra principal reivindicación es conseguir que el Estatuto Marco que se está negociando recoja nuestra clasificación profesional según la titulación exigida con sus correspondientes retribuciones, tal y como se comprometió el Gobierno en el Acuerdo Marco. 

    Todas las reivindicaciones del colectivo son apoyadas por SAE y en especial esta; por ello, tras la publicación en 2007 del EBEP, en 2009  fuimos el primer sindicato en denunciar su Disposición Transitoria 3ª y en presentar una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados en 2018 con concentración a sus puertas (más de 1.000 asistentes). A esta concentración, hay que sumar las dos que convocamos en el Congreso a lo largo del 2019, una manifestación el 18 de febrero de 2020 desde el Ministerio de Educación hasta el Ministerio de Sanidad con más de 5.000 asistentes, concentraciones en todos los hospitales durante meses, encierros en algunas Comunidades Autónomas, una manifestación que congregó a más de 8.000 asistentes en febrero del 2022 desde el Ministerio de Función Pública al Ministerio de Sanidad, otra con el mismo recorrido en octubre del 2024 que contó con unos 3.000 asistentes, varias manifestaciones en la Comunidad Valenciana  por la publicación de la Ley de la Función Pública de esta autonomía, otras tantas en Andalucía, manifestaciones y huelga en Cataluña, denuncias de todas las OPEs de TCAE que se publican como C2 desde el 2009, sentencias ganadas de C1 para TES en Comunidad Valenciana, sentencia ganada en 2021 para la OPE de TCAE del 2019 de Canarias como C1 -a día de hoy el Servicio Canario de Salud ha devuelto las tasas, pero se niega a convocarla de nuevo como C1 con la connivencia de los sindicatos de esa Mesa Sectorial (CCOO, UGT, SEPCA, Intersindical Canaria y CEMSATSE)-, infinidad de reuniones con todos los partidos políticos de todas las comunidades a lo largo de los años, reuniones con ministros, con diputados, con senadores, Petición al Parlamento Europeo, etc.

    “Tras tanta lucha y tanta excusa por parte de los diferentes Gobiernos y de las CC.AA. para no llevar a cabo la reclasificación que el EBEP establece (C1 para Técnicos de Grado Medio y B para Técnicos de Grado Superior), el último cartucho es la aprobación del Estatuto Marco como Ley propia del personal estatutario. Este texto aún está en vías de negociación y, tal y como ha señalado la Ministra de Sanidad, se prevé su aprobación en 2026. Pero si el documento no recogiese en su totalidad las reivindicaciones planteadas con sus correspondientes retribuciones, desde SAE lo rechazaremos antes de su tramitación parlamentaria con nuevas movilizaciones, huelgas y acciones conjuntas con otras organizaciones, hasta conseguir su paralización en el Congreso”, explica Isabel Lozano, vicesecretaria de SAE.

  • Fecha20/11/25 - Autonómica - Concurso de Traslados

    CONCURSO DE TRASLADOS ABIERTO Y PERMANENTE

    EL SERGAS INFORMA
    PRÓXIMA PUBLICACIÓN, LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2025, DE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA CON LA ADJUDICACIÓN CORRESPONDIENTE AL AÑO 2025 DEL CAP (CONCURSO DE TRASLADOS ABIERTO Y PERMANENTE) DE PROVISIÓN DE PLAZAS BÁSICAS DEL PERSONAL ESTATUTARIO.

     

  • Fecha20/11/25 - Autonómica - OPE

    SNS-O Concurso-oposición 2024. TER

    AVISO
    - Publicado el resultado de la elección de plazas.
    - Publicada la propuesta de nombramiento.
    - Plazo de presentación de documentación: del 21/11/2025 al 22/12/2025 

    Más información

     

  • Fecha20/11/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    GERENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS DEL ÁREA DE SALUD DE LANZAROTE LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA PARA LA CATEGORÍA DE ENFERMERA/O ESPECIALISTA EN EMFERMERÍA DE SALUD MENTAL

    Publicada el 20 de noviembre de 2025, Resolución por la que se aprueba la LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA de la categoría ENFERMERA/O ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL.

    RECLAMACIONES: cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, en los términos previstos.

    ENLACE A LA PUBLICACIÓN
     

Últimas Noticias





Fecha29/10/19 - Autonómica - Reivindicaciones

COORDINADOR DE TCE

Servicio Extremeño de Salud.
 

En la Mesa Sectorial de Sanidad que se celebrará el 31 de octubre, por fin, SAE verá recompensada la incansable reivindicación de crear la figura del Coordinador de Técnicos en Cuidados de Enfermería dentro de las direcciones de enfermería en todas las áreas de salud del SES.

Fecha29/10/19 - Autonómica - Nota de prensa

SAE AVANZA EN SUS REVINDICACIONES Y FORMARÁ PARTE DE LA COMISIÓN TÉCNICA QUE NOMBRARÁ CIUDADANOS

La Diputada de Ciudadanos por la Comunidad Valenciana,  Amparo Moya, convocó ayer a una nueva reunión a las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Dolores Martínez, secretaria general e Isabel Lozano, secretaria de organización, y a Joaquín Cano y Encarnación López  de FATE, por las acciones llevadas a cabo por estas organizaciones y en la que comunicó que se pondrá en marcha una Comisión Técnica de Trabajo con la participación de SAE y de FATE y en la que se estudiará con detenimiento la viabilidad de las propuestas planteadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería afirmando, asimismo que supone un reto para Ciudadanos.

            Dolores Martínez, explicó al término de la reunión que “sin lugar a dudas, éste es un gran paso para el colectivo de Técnicos a los que representa SAE. Tienen los datos, conocen nuestras peticiones, tienen información detallada de todas las actuaciones y de los estudios que hemos presentado. Es evidente que el siguiente paso es ponerse a trabajar con todo ello y seguir avanzando hasta que nuestras peticiones se materialicen”.

            “Los Técnicos, tanto de Grado Medio como de Grado Superior, llevan tiempo insistiendo en el cumplimiento de la normativa y que, entre otras cuestiones, se dé por finalizada la Derogación Transitoria Tercera del EBEP que, sin ser la única exigencia del colectivo si es una de las más urgentes e importantes porque mantiene a los Técnicos en un grupo que no les corresponde y merecen salir de este inaceptable estancamiento en el que se les mantiene desde hace 11 años”, finalizan las responsables de SAE.

Fecha29/10/19 - Autonómica - OPE

OPE. APES HOSPITAL DE PONIENTE

Para sus centros de las provincias de Almería y Granada (H. Poniente, HAR de El Toyo, HAR de Guadix y HAR de Loja).

Prevista publicación de convocatoria de OPE Extraordinaria y Estabilización 2019 para TCAE y Tco. Farmacia.
Plazo de solicitudes y celebración de examen: primer trimestre de 2020.
Pendiente de definirse el temario y el número de plazas por categorías.

Fecha29/10/19 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

DERECHOS ELECTORALES ELECCIONES 10 DE NOVIEMBRE DE 2019

Derechos electorales del personal al servicio de la Comunidad Autónoma de Galicia en las elecciones de 10 de noviembre de 2019.

PRIMERO
-El personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Galicia que el día de las elecciones no disfrute de su descanso semanal tendrá derecho a un permiso retribuido de hasta cuatro horas libres para ejercer su derecho al voto, siempre que su turno de trabajo, coincida, por lo menos en cuatro horas, con el tiempo en que permanecerán abiertas las mesas electorales. 
Cuando el trabajo se preste en jornada reducida, se efectuará la correspondiente reducción proporcional del permiso.
-El personal al servicio de la Administración pública de Galicia que tenga previsto que en la fecha de la votación no se encontrará en la localidad donde le corresponde ejercer su derecho al voto, o que no pueda ejercer el derecho de sufragio el día de las elecciones, dispondrá, en su horario laboral, de hasta cuatro horas libres para que pueda formular personalmente la solicitud de certificación acreditativa de su inscripción en el censo
SEGUNDO
-El personal nombrado presidenta/e o vocal de mesas electorales y las/los que acrediten su condición de interventoras/eres tienen derecho, durante el día de la votación, a un permiso retribuido de jornada completa si no disfrutan en tal fecha de descanso semanal, y a una reducción de su jornada de trabajo de cinco horas el día inmediatamente posterior.
-Las/los que acrediten su condición de apoderadas/os tienen derecho a un permiso
retribuido durante el día de la votación, si no disfrutan en ese día de descanso semanal.
TERCERO
El personal al servicio de la Administración pública de Galicia que se presente como
candidata/o a las elecciones que tendrán lugar el próximo 10 de noviembre podrá ser dispensado, después de su solicitud, de la prestación del servicio en sus respectivas unidades durante la campaña electoral; es decir, desde las cero horas del viernes 1 de noviembre de 2019 hasta las veinticuatro horas del viernes 8 de noviembre de 2019. La competencia para la concesión del referido permiso le corresponderá a la secretaría general técnica de cada consellería.
CUARTO
Las direcciones o jefaturas de personal de las dependencias donde prestan sus servicios las personas afectadas por esta orden les exigirán a estas los oportunos justificantes expedidos por las mesas electorales de que fue ejercido su derecho al voto.
Resolución
 

Fecha29/10/19 - Autonómica - Oferta de Trabajo

OFERTA DE TRABAJO EN FINLANDIA. 20 TCE

Oferta laboral garantizada por EURES.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok