INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
SE AMPLÍA LA RELACIÓN DE LAS PERSONAS QUE HAN SUPERADO LA FASE DE CONCURSO
Plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el "Boletín Oficial de Aragón" para que la persona aprobada aporte ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos de los requisitos de admisibilidad exigidos en la convocatoria.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
SE AMPLÍA LA RELACIÓN DE LAS PERSONAS QUE HAN SUPERADO LA FASE DE CONCURSO
Apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos.
_______________________________________________________________
08/08/2025
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022
(Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO – OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
UNA DE LAS PERSONAS INCLUIDAS EN LA RESOLUCIÓN NO HA PRESENTADO LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA, EN CONSECUENCIA, SE AMPLÍA LA RELACIÓN.
Apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos.
03/06/25. OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022
(Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO – OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
PUNTUACIÓN FINAL PROCESO SELECTIVO
https://www.aragon.es/-/auxiliares-en-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
SE APRUEBA LA LISTA DE ESPERA DERIVADA DEL CORRESPONDIENTE PROCESO SELECTIVO
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO – OPOSICIÓN 47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
PERSONAS QUE HAN SUPERADO LAS FASES DE CONCURSO Y OPOSICIÓN DEL PROCESO SELECTIVO
Apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos.
SE AMPLÍA LA RELACIÓN DE LAS PERSONAS QUE HAN SUPERADO LA FASE DE CONCURSO
Apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos.
6/05/25. INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
SE HACE PÚBLICO EL NOMBRE DE LAS PERSONAS QUE HAN SUPERADO LA FASE DE CONCURSO
Apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos.
28/03 OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022
(Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
PERSONAS QUE APRUEBAN LA FASE DE OPOSICIÓN.
PRESENTACIÓN DE LOS MÉRITOS Y SU DOCUMENTACIÓN, EN EL PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DEL ACUERDO EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
https://aplicaciones.aragon.es/oeps/oeps?dga_accion_app=meritos
https://www.aragon.es/-/auxiliares-en-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTAS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
Plazo de diez días para subsanar los defectos y alegar las omisiones que pudieran existir en las mismas.
______________
07/03/25. INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN 47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
ASPIRANTES QUE SUPERAN EL PRIMER Y SEGUNDO EJERCICIO DEL PROCESO SELECTIVO
La revisión de exámenes sólo se admitirá en el plazo de tres días hábiles, a contar desde el día siguiente al que se publique este acuerdo.
________________________
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025) INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Convocar a la apertura de los sobres que contienen la identificación personal de las personas que han superado los dos ejercicios de la fase de oposición del proceso selectivo, que tendrá lugar el día 6 de marzo de 2025, a las 8,30 h. en el salón de actos del Centro Jean Piaget, situado en Calle Andador Jean Piaget, 4-6. Zaragoza.
________________________________
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN 47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
MODIFICACIÓN DE LAS PLANTILLAS CORRESPONDIENTES AL EXAMEN DEL CELEBRADO EL DÍA 1 DE FEBRERO DE 2025 A LAS 9.30 HORAS.
____________________
EJERCICIOS Y PLANTILLAS CORRESPONDIENTES AL EXAMEN DEL CELEBRADO EL DÍA 1 DE FEBRERO DE 2025 A LAS 9.30 HORAS.
___________________
17/01/24. FECHA DE EXAMEN 1 DE FEBRERO DE 2025 A LAS 9.30 HORAS.
DISTRIBUCIÓN DE OPOSITORES POR AULAS E INSTRUCCIONES
LOS OPOSITORES PODRÁN ACCEDER AL AULA QUE LES CORRESPONDA DESDE LAS 09:00 HORAS.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-en-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
________________________
17/01/24 FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
FECHA DE EXAMEN 1 DE FEBRERO DE 2025.
- Huesca: Escuela Politécnica Superior, edificio Guara,
- Teruel: Escuela Universitaria Politécnica,
- Zaragoza: Campus Río Ebro, edificio Torres Quevedo
Las personas aspirantes deberán presentar documento nacional de identidad, pasaporte o carnet de conducir, como requisito imprescindible para acceder a la realización del ejercicio.
______________________________
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
10 DÍAS PARA SUBSANAR LA EXCLUSIÓN U OMISIÓN JUSTIFICANDO SU DERECHO A SER INCLUID@.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-en-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
______________________
Publicada relación definitiva de admitidos y excluidos, fecha de examen y lugar.
Fecha: 11 de junio de 2022 a las 10 horas.
Resolución
Publicado listado provisional de admitidos y excluidos.
Plazo de 10 días para subsanar los defectos y alegar las omisiones que pudieran existir en la misma.
Aquellos aspirantes que deseenn optar por otra localidad distinta de Zaragoza para la realización de los ejercicios descentralizados, deberán rellenar "el formulario para la elección de la localidad para la realización de los ejercicios descentralizados" en un plazo de 10 dias.
Resolución
Instrucciones
Relación de méritos
Baremo
TCAE
- 232 plazas libres
- 4 plazas violencia de género
- 1 plaza vícitmas del terrorismo
- 1 transexuales
Educación especial se convocan 13 plazas.
PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS
- Inscripciones en www.aragon.es/oposiciones
- Abono de tasas 12,76 euros.
- Presentación de solicitudes en los Registros Generales
El plazo para presentar las solicitudes será de 35 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria.
Resolución TCE
Resolución Educación Especial
Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)
-Publicado el resultado final tras recurso de alzada.
-Publicado el resultado de la elección de plazas. -Publicada la propuesta de nombramiento.
-Plazo de presentación de documentación: del 18/09/2025 al 17/10/2025
Más información
Celador/a. Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición tras recurso de alzada.
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
20/06/2025 CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TEAP AVISO
- Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
- Plazo de presentación de méritos: del 20/06/2025 al 03/07/2025
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
05/06/2025 SNS-Concurso-oposición 2024 TCAE
-Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
-Plazo de presentación de méritos para la fase de concurso: del 06/06/2025 al 19/06/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
14/04/25. SNS-O Concurso-oposición 2024 TCAE
Publicado el resultado provisional de la fase oposición
Plazo presentación de alegaciones: del 15/04/2025 al 02/05/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
Publicado modelo de examen y plantilla de respuestas
Examen
Plantilla de respuestas
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TEDS AVISO
Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
07/04/2025 Concurso-oposición 2024 TCAE
Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras y cómo llegar o Relación de aspirantes con indicación del aula o Instrucciones para las personas opositoras o Hoja de respuestas o Cómo llegar Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025 (sábado), a las 11:00 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
Aviso celador
- Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
- Plazo de presentación de méritos: del 22/03/2025 al 04/04/2025
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O TCAE
AVISO - Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
- Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025, a las 11:00h, En Aulario de la Universidad Pública de Navarra
________________________________________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
- Modificadas las plantillas de respuestas
____________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
- Cambio en el número de plazas convocadas: el número de plazas convocadas se reduce de 60 a 54 ya que, en el concurso de traslado previo, 6 plazas que quedaron de resultas pertenecen a Servicios Generales. Por tanto, la distribución de los turnos convocados queda de la siguiente forma: 8 para el turno de personas con discapacidad, 3 para el turno de mujeres víctimas de violencia de género, 21 para el turno libre y 22 para el turno de promoción. MÁS INFO
_____________________
AVISO
- Publicado el resultado provisional de la fase de oposición.
- Publicado el examen y la plantilla de respuestas.
- Plazo de presentación de alegaciones al resultado provisional del 04 al 17/02/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
_____________________
20/01/25. Celador/a
- Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras, la nueva hoja de respuestas, plano del Aulario y cómo llegar.
- Fecha y lugar de examen: 1 de febrero de 2025, a las 11:00 horas
Aulario de la Universidad Pública de Navarra
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
_______________________
30/12/24. Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
Más información
___________________________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TCAE AVISO
Publicada la bibliografía
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
________________
12/11/24.CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
Fecha de examen: 1 de febrero de 2025 (sábado) a las 11:00 horas
-Lugar: En el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
-Publicado el enlace a documentos del SNS-O: plan de emergencias y manuales de riesgos laborales y manipulación de cargas
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
-------------------------------------------------
TCAE – TER – TEAP – TEDS – Celador/a
TCAE (212 plazas)
TER (11 plazas)
TEAP (10 plazas)
TEDS (1 plazas)
Celador/a (60 plazas)
Inscripción, vía telemática: 30 días naturales a partir del 1 de octubre
https://empleosalud.navarra.es/es/oposiciones
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
RESOLUCIÓN de 10 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se fija el lugar, fecha y hora de la celebración del ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo convocado por Resolución de 19 de diciembre de 2024, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a Especialista en Radioterapia, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Lugar: Facultad de Derecho. Avenida de las Letras, s/n., Norte, 10004 (Campus Universitario), Cáceres.
Fecha: sábado, 18 de octubre de 2025.
Hora: 10:00 horas.
Turnos: Libre.
Los aspirantes admitidos para la realización del ejercicio deberán ir provistos con bolígrafo azul, así como del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite fehacientemente su identidad. El día de celebración los aspirantes deberán acudir con antelación suficiente para la localización del aula, puesto que no se admitirá ningún opositor que se presente una vez iniciado el ejercicio.
Esta resolución podrá consultarse en internet a través del Portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud
https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/
RECITIFICACIÓN del Tribunal de Selección del procedimiento selectivo categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Acuerdo del Tribunal de Selección del procedimiento selectivo categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Se constituye la Plataforma EBEP 36.3. con el objetivo de garantizar la representación en las Mesas de Negociación de las Administraciones Públicas de los sindicatos elegidos por las y los empleados públicos para defender sus intereses, garantizando así que se respete la verdadera voluntad que han expresado a través de las urnas.
Población envejecida, con pluripatologías que necesita más cuidados y atención que tecnología de vanguardia.
SAE reivindica en el Congreso de los DIputados el papel de los TCE en la sostenibilidad del sistema
Madrid, 27 de junio de 2019.- Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) Mª Dolores Martínez, Isabel Lozano y Jorge Santurio, participaron en la jornada "En defensa de los servicios públicos", organizada por el grupo parlamentario Unidas Podemos, en el Congreso de los Diputados en la que insistieron en que la sostenibilidad del sistema público de sanidad y servicios sociales debe enfocarse desde la realidad sociodemográfica española y adaptar tanto los recursos humanos como los materiales.
Isabel Lozano, secretaria de organización y comunicación de SAE, planteó durante su intervención la necesidad de “reorientar el modelo sanitario que en la actualidad pivota en torno a la resolución de procesos agudos y patologías de alta complejidad por lo que predomina un patrón claramente especializado y resolutivo, pero el sistema que persigue la calidad y la excelencia, requiere de profesionales con el nivel de formación adecuado al servicio que demanda el ciudadano y no más especializado”
“Por ello hay que diseñar un modelo sanitario adaptado a las necesidades reales de una población envejecida, optimizando los recursos materiales y, sobre todo, humanos existentes como primer paso de la contención del gasto público”.
Insistió en la enorme responsabilidad de llevar a cabo una gestión ordenada y coherente de los recursos que la sociedad pone a disposición de los responsables, que deben tener conciencia de que los recursos económicos públicos salen del esfuerzo de la mayoría de los contribuyentes y por tanto están obligados a distribuirlos y emplearlos de la forma más óptima posible.
La OMS señalaba en el año 2000 que la adecuada distribución de tareas entre los profesionales sanitarios era uno de los grandes retos para las organizaciones sanitarias y sistemas de salud y que era necesario que “los trabajadores apropiados, con las destrezas apropiadas ocupasen los puestos apropiados para realizar las tareas apropiadas”. Sin embargo, en España las políticas de contención del gasto público en sanidad no se están haciendo bien y esta recomendación de la OMS no se está aplicando, por desconocimiento de la realidad o por otros intereses.
La responsable de SAE aludió entonces a la ratio de algunos profesionales de la enfermería por paciente y la diferencia con la media europea, “pero la enfermería en muchos países de Europa nace de la Formación Profesional y a través de cursos posgrado de formación y antigüedad se van adquiriendo distintos niveles como enfermeros. Por tanto, esos datos son relativos y no pueden aplicarse estrictamente en nuestro país y dejar de lado a los Técnicos en Cuidados de Enfermería, también profesionales de la enfermería”, aclaró a este respecto.
Pese a esta realidad, los gestores no tienen en cuenta estos aspectos para salvaguardar los servicios sanitarios con la obligación de optimizar los recursos de los que disponen y no se entiende que a un personal al que se le exige para el desempeño de su puesto unos estudios de Formación Profesional, en aras de la calidad asistencial y mejor cuidado de los usuarios, no se les reconozca ni en la práctica asistencial ni retributivamente y se les mantenga al mismo nivel que a otras categorías no sanitarias a las que no se les exige nada más que la ESO.
Los interrogantes desconciertan a los ciudadanos ¿qué puede esperarse de una sanidad que se resiste a actualizar las funciones de los profesionales de enfermería que más tiempo pasan con el paciente, en base a su formación académica actual, manteniendo en vigor un Estatuto del año 73 de cuando ni siquiera existía una formación reglada de la FP para ellos?. ¿qué puede esperarse de los gobiernos que en teoría fomentan los estudios de Formación Profesional, pero en la práctica, se niegan a reconocer las funciones que los TCE realizan día a día, con el pretexto de delegación de funciones de otros profesionales?.
La subida de nivel de cualificación de las funciones de estos profesionales redundaría en beneficio del usuario a la vez que ayudaría a reducir costes y hacer más sostenible la sanidad, precisamente por el envejecimiento de la población ingresada y por seguir el consejo de la OMS de profesionales apropiados para tareas apropiadas, como así lo ha demostrado el estudio recogido en el Libro Blanco del TE que tomando como ejemplo un hospital medio de Madrid con 200 camas ha concluido que:
En la medida en que muchas funciones de enfermería sean realizadas por los TCE disminuiría la carga del personal enfermero, que podrían dedicarse a funciones emergentes en relación a los médicos y que podría suponer una bajada en el gasto total del área de Enfermería, en un 16,59%
Estos datos corresponden al supuesto de que el personal TCE estuviera encuadrado en el grupo C1 como marca el Estatuto Básico del Empleado Público, (del año 2007) con sus respectivas retribuciones. Pero aún no se ha cumplido ese mandato legal a pesar de que a estos profesionales se les exige formación específica para el desempeño del puesto de trabajo, a diferencia de otros profesionales clasificados en el mismo grupo C2, a los que solo se les exige la ESO.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere denunciar la irresponsabilidad de la gerencia del Complejo Hospitalario Reina Sofía en su política de contratación: actualmente, solo están cubiertas el 40% de las bajas por incapacidad temporal y el 60% de las reducciones de jornada en la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), lo que afecta tanto a la salud de los profesionales como a la atención de los usuarios.
A pesar de las reuniones que los responsables de SAE han mantenido con la dirección, subdirección y gerencia del centro, aún no se han adoptado las medidas necesarias para cubrir estas situaciones y solucionar así el problema de riesgos laborales al que están sometidos los TCE. Un ejemplo de esta situación lo encontramos en el área de Salud Mental donde, actualmente, existe una diferencia de 10 bajas y 2 reducciones por guardia legal sin cubrir en la jornada, lo que ha incrementado el número de agresiones a los TCE. Asimismo, en esta unidad durante dos horas –de 20 a 22 horas- sólo hay un TCE, lo que aumenta su inseguridad al no tener un compañero de refuerzo.
“Desde 2012 y a pesar de las denuncias realizadas por SAE, la dirección del hospital mantiene la misma política de contratación, obviando la seguridad de los profesionales y, desde luego, la calidad asistencial que reciben los usuarios, pues, aunque es evidente que los profesionales realizan su trabajo y cubren todas las demandas de los pacientes, no pueden llevar a cabo sus funciones como deberían. Por ello, desde SAE exigimos, una vez más, que la dirección modifique la política de contratación y cubra el 100% de las bajas por incapacidad temporal y las reducciones de jornada. Sólo así se garantiza la integridad física de los profesionales y la calidad asistencial de los pacientes”, concluye Juan Antonio Moreno Torres, vicesecretario provincial de SAE en Córdoba.
USAE ha presentado escrito denunciando el exceso de aforo del servicio de urgencias, siendo la plantilla de TCE insuficiente para desempeñar sus funciones con plenas garantías.
USAE denuncia que esta situación produce sobrecarga laboral y riesgo de agotamiento emocional y físico, además genera una inadecuada atención profesional a los pacientes, por falta de tiempo y espacios.