USAE ha presentado escrito ante el Director General de IB-SALUT, solicitando, una vez más, el incremento de plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de Urgencias del Hospital Son Llátzer donde ahora mismo, en el turno de mañana, un único profesional debe cubrir las urgencias de psiquiatría, la de traumatología y el box de aislamiento inverso.
Esta situación no solo genera estrés y agotamiento en el trabajador, sino la saturación del servicio, lo que merma la calidad sanitaria a la que tiene derecho el usuario. Ayer, por ejemplo, este profesional tuvo que atender a siete pacientes psiquiátricos contenidos, a quienes entraron por traumatología y a quienes permanecían en el box.
No es la primera vez que trasladamos a los responsables sanitarios esta situación, que ya podemos calificar de alarmante. Como tampoco es la primera vez que denunciamos la situación que provocan las altas temperaturas: desde hace años, todos los veranos, nos vemos obligados a comunicar las consecuencias de no contar con un sistema de refrigeración adecuado. Así, ayer por la tarde, algunos profesionales del servicio sufrieron mareos y dolores de cabeza, mientras que en la sala de espera, se tuvieron que atender varios casos de lipotimia por el exceso de calor que se concentra en esta zona.
Desde USAE hemos trasladado, en varias ocasiones, al Comité de Seguridad y Salud y al responsable de mantenimiento esta situación, que se extiende al área de hospitalización, donde los pacientes deben traerse ventiladores debido a las elevadas temperaturas que alcanzan las habitaciones.
El Anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recoge que, “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”. Así, según la normativa, en los locales donde se realizan trabajos ligeros, la temperatura debe estar comprendida entre 14 y 25 º C, una horquilla que, desde luego, el servicio de urgencias de Son Llátzer supera por mucho.
“Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde USAE exigimos nuevamente que se refuercen las plantillas de TCE del turno de mañana del servicio de urgencias; así como que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para mantener el hospital con una temperatura adecuada. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición (PI)
133 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicada propuesta de Nombramiento como Funcionarias/os de Carrera
tras Superación del 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 4 de junio a las 17 h
Plazo para Presentación de Documentación: En el Servicio de Gestión de Recursos Humanos I de Diputación: Original del título académico y Certificado médico oficial. Hasta el 15 de julio de 2025
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal Sanitario de Formación por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal de Gestión y Servicios que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal de Gestión y Servicios por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal de Gestión y Servicios, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
RECLAMACIONES: Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación. O bien potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación.
PUBLICADA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y DE EXCLUIDOS DE LA BOLSA ÚNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TEMPORAL, EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN TODOS LOS CENTROS SANITARIOS ADSCRITOS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD.
CONTRA LA PRESENTE RESOLUCIÓN, LOS INTERESADOS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE ALZADA EN EL PLAZO DE UN MES, CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN, DEL 3 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO DE 2025
Más información
USAE reivindica la Carrera Profesional para interinos.
USAE en la Comunidad Valenciana ha presentado más de 1.000 demandas para que se reconozca la carrera profesional a los interinos.
Hasta ahora, todas las demandas resueltas han fallado a favor de los profesionales interinos.
Acude a tu sección sindical, donde te facilitaremos el modelo de reclamación e información al respecto.
Convocatoria de los concursos de traslados.
TÉCNICO ESPECIALISTA EN LABORALTORIO. Con fecha 13 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 5 de marzo de 2019, de la directora general de RRHH, por la que se publica la adjudicación definitiva del concurso de traslados para cubrir diversas plazas de Técnico o Técnica Especialista en Laboratorio de instituciones sanitarias dependientes de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, convocado por resolución de 17 de noveimbre de 2017.
-----------------------------------
13/12/18
TÉCNICO ESPECIALISTA EN LABORALTORIO. Con fecha 20 de diciembre de 2018 se publica la Resolución de 13 de diciembre de 2018 de la Comisión de Valoración del concurso de traslados de Técnico Especialista en Laboratorio de instituciones sanitarias dependientes de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se hace pública la resolución provisional del concurso de traslados.
Los apsirantes dipondrán de un plazo de 15 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de la resolución para formular las reclamaciones que estimen oportunas.
Resolución y listados
-------------------------------------
4/12/18
Con fecha 4 de diciembre de 2018 se publica la Resolución provisional del concurso de traslados de Técnico Especialista de Radiodiagnóstico de las instituciones sanitarias dependientes de Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se hace pública resolución provisional del concurso de traslados.
Los aspirantes dispondrán de un plazo de 15 días hábiles, contando desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para formular las reclamaciones que estimen oportunas contra la resolución provisional.
Resolución
-----------------------------------
14/12/18
Con fecha 14 de diciembre se publica la Resolución de 10 de diciembre de 2018 de la directora general de Recursos Humanos, por la que se publica la adjudicación definitiva del concurso de traslados para cubrir diversas plazas de Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica de instituciones sanitarias dependientes de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.
Los destinos adjudicados serán irrenunciables, salvo que dicha renuncia esté motivada por la obtención de plaza en virtud de la resolución de un procedimiento de movilidad voluntaria convocado por otra Administración pública.
Las personas concursantes que obtengan plaza deberán cesar en su plaza básica el 14 de enero de 2019.
-------------------------
11/8/18
Con fecha 11 de octubre de 2018 se publica la Resolución de 4 de octubre de 2018, de la Comisión de Valoración del concurso de traslados de Técnico Especialista en Anatomía Patológica de instituciones santiarias dependientes de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se hace pública la resolución provisional del concurso de traslados convocado mediante Resolución de 17 de noviembre de 2017, del Director General de Recursos Humanos y Económicos.
Plazo de reclamaciones: 15 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución.
Resolución
------------------------------
19/1/18
Con fecha 19 de enero de 2018 se publica en el DOCV nº 8216 una corrección de errores del Anexo I de la convocatoria del concurso de traslados de las categorías de:
- Técnico Especialista en Laboratorio
- Técnico Especialista en Anatomía Patológica
- Técnico Epecialista en Radiodiagnóstico
Esta corrección de errores no modifica la apertura del plazo de presentación de solicitudes para la participación en dicho concurso.
Resolución Laboratorio
Resolución Anatomía Patológica
Resolución Radiodiagnóstico
-------------------------------------------------
28/11/17
Con fecha 28 de noviembre de 2017 se publica la resolución por la que se convoca concurso de traslados para cubrir diversas plazas de Técnico Especialista en Documentación Sanitaria en las instituciones sanitarias dependientes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Plazo para presentar solicitud: un mes (del 29 de noviembre al 28 de diciembre de 2017) contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. Si el último día del plazo es inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
Los interesados en participar en el concurso deberán rellenar la solicitud que figura en la página www.san.gva.es
Resolución
------------------------------------
23/11/17
Con fecha 23 de noviembre de 2017 se publican las resoluciones por las que se convoca concurso de traslados para cubrir diversas plazas de varias categorías de Técnico Especialista (Anatomía Patológica, Laboratorio, Radioterapia y Radiodiagnóstico), en las instituciones sanitarias dependientes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Plazo para presentar solicitud: del 6 de febrero al 5 de marzo de 2018.
Los interesados en participar en el concurso deberán rellenar la solicitud que figura en la página www.san.gva.es
Resolución TE. Anatomía Patológica
Resolución TE Radioterapia
Resolución TE Radiodiagnóstico
Resolución TE Laboratorio
------------------------------------
La Consellería de Sanitad nos comunica que se van a convocar de manera gradual los concursos de traslados por categorías. La solicitud se hará exclusivamente de manera telemática.
La Consejera de Sanidad, Patricia Gómez i Picard, ha manifestado que la formación es indispensable para los profesionales y que es necesario dar respuesta a la gran cantidad de personas con procesos de cronicidad. La responsable sanitaria ha explicado, en este sentido, que en los nuevos modelos de atención a la cronicidad, los técnicos son más indispensables que nunca. Asimismo, durante su intervención, también ha expuesto que es partidaria de ceder terrenos en el tema de competencias.
La responsable de la sanidad balear ha realizado estas declaraciones en el acto de inauguración de las III Jornadas Formativas para profesionales técnicos, que hoy se clausuran en el Hospital Son Espases de Palma de Mallorca y que han permitido a los cerca de 300 asistentes abordar los aspectos más importantes de la actuación del equipo multidisciplinar en la atención hospitalaria y pre hospitalaria.
“En muchas ocasiones, los responsables políticos desconocen la formación y la capacitación de los profesionales que provenimos de la Formación Profesional y, por lo tanto, desconocen nuestras facultades y aptitudes laborales dentro de los equipos sanitarios. No es este el caso de la Consejera de Sanidad balear, quien manifestó su compromiso a impulsar nuestro trabajo con nuevas funciones y destacó nuestro papel en la atención a los pacientes crónicos. Un reconocimiento que esperamos se extienda entre los compañeros de otras categorías profesionales y las direcciones de enfermería y gerencia de los hospitales. Sin duda, los TCE seguiremos trabajando para demostrar que, dentro de los equipos multidisciplinares, somos los profesionales mejor cualificados para estar al lado del paciente, humanizar sus cuidados y garantizar su bienestar. Sólo así seguiremos sumando reconocimientos y podremos avanzar en nuestra profesión”, explica Daniel Torres, responsable de SAE en Baleares.
“Jornadas como las que hoy clausuramos son el mejor ejemplo de la implicación que los TCE tenemos con nuestra profesión y de nuestro compromiso con el usuario como miembros de los equipos multidisciplinares, en donde todos debemos trabajar con un objetivo común: garantizar la salud y el bienestar del paciente”, finaliza Daniel Torres.
Nueve hospitales madrileños acogerán las II Jornadas de Enfermería organizadas por SAE y FAE.
El Hospital Infanta Cristina será el encargado de inaugurar mañana día 14 el ciclo de las II Jornadas de Enfermería organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE).
“Salud: Derecho Humano” será el título bajo el que se celebren estas jornadas en el Hospital Infanta Cristina (14 de marzo), en el Hospital Gregorio Marañón (20 de marzo) y en el Hospital Puerta de Hierro (2 de abril); “Trato Humanizado al paciente crónico” englobará las jornadas del Hospital Infanta Sofía (21 de marzo), del Hospital Infanta Leonor (26 de marzo) y del Hospital Doce de Octubre (3 de abril); finalmente, “Cuidados Intensivos, otra forma de mirar al paciente crítico” cerrará este ciclo de jornadas en los hospitales Ramón y Cajal (9 de abril), Clínico San Carlos (23 de abril) y Móstoles (25 de abril).
El programa científico de estas jornadas recoge ponencias como “Decálogo de humanización de los cuidados”, el “Papel del equipo de enfermería en la intervención por violencia de género”, o la “Comunicación humanizada en la información a familiares”, entre otros.
“Es evidente que los tratamientos son fundamentales para curar y garantizar la salud, pero éstos deben ir siempre de la mano de una atención humanizada. Por ello, con este ciclo de jornadas queremos ofrecer a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y al resto de profesionales técnicos una base formativa en torno a la humanización de la asistencia sanitaria que les permita dotar al usuario de unos cuidados de calidad que aseguren su comodidad y su bienestar”, explica Álvaro Cano, Secretario Autonómico de SAE en Madrid.
Tablas Salariales 2019 para personal de las residencias privadas de personas mayores.
Con fecha 13 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 6 de marzo de 2019, de la Dirección General de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio, por la que se registra y publica el acuerdo sobre Tablas Salariales para 2019 del convenio colectivo de trabajo para la actividad de Residencias Privadas de Personas Mayores de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Resolución