Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
Con fecha 24 de enero, SAE Álava ha dado registro a un escrito solicitando a las distintas Direcciones de la OSI Araba, un incremento de plantilla en la categoría de TCEs para los distintos Centros de Atención Primaria dependientes de esta Organización de Servicios.
Durante el último año hemos venido realizando un estudio sobre las funciones y cargas de trabajo que los TCE desempeñamos en Atención Primaria y hemos detectado:
• Una gran disparidad de funciones de un centro a otro.
• Un déficit importante de personal en nuestra categoría para la gran cantidad de funciones y trabajo que se desempeña.
• Una deficiencia importante de formación por parte de la OSI Araba, para que los TCE puedan realizar de forma óptima cada una de las funciones específicas que la Atención Primaria demanda.
• Problemas organizativos importantes para que las ausencias por licencias o permisos de los TCE titulares de plaza sean suplidas con garantías desde el primer día.
• Intrusismo por parte de otros profesionales no formados, en funciones para las que los TCE sí estamos formados para realizar.
Estos y otros múltiples motivos han fundamentado la petición de SAE Álava para que la Atención Primaria sea tratada como se merece y tenga en la categoría de TCE los recursos humanos suficientes para dar la asistencia de calidad que los usuarios de Osakidetza en la provincia de Álava merecen.
Escrito presentado
A modo de recordatorio, SAE te quiere hacer partícipe de unos cuantos puntos de máximo interés para tod@s los trabajadores.
• El whatsapp no es un medio oficial para la recepción de notificaciones de carácter laboral. Ningún trabajador está obligado a dar su número de teléfono móvil para ser incluido en un grupo de whatsapp que se utilice como medio de comunicación por el mando intermedio de la unidad a la que pertenece. Las notificaciones recibidas por este cauce no tienen carácter oficial y por lo tanto no obligan al trabajador a su cumplimiento.
• Cualquier solicitud de licencia o permiso regulada en el Acuerdo de Condiciones de Trabajo, se debe realizar por el cauce establecido; si se realiza por escrito, se debe exigir copia de la solicitud donde figure la fecha y firma del recibí.
LA DENEGACIÓN DEBE SER FUNDAMENTADA Y POR ESCRITO, DEBIENDO SER FIRMADA POR LA DIRECCIÓN A LA QUE ES DIRIGIDA.
Importante también recibir la copia de la aprobación de la licencia antes de disfrutarla.
Ninguna reclamación posterior puede prosperar si no existe copia de la solicitud y su denegación por escrito.
• Si te deniegan cualquier solicitud de licencia o permiso, ponte en contacto con SAE para valorar una RECLAMACIÓN.
EL FUTURO DE NUESTROS DERECHOS ESTÁ EN JUEGO, LUCHEMOS POR ELLOS, RECLAMEMOS LO QUE ES NUESTRO
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería necesitan un sindicato fuerte
Los profesionales de la sanidad aragonesa, Técnicos en Cuidados de Enfermerías y Técnicos Superiores tendrán la opción en las próximas elecciones sindicales de manifestar su apoyo a una candidatura única: la Federación de Técnicos y Profesionales Sanitarios FTPS, en la que han formalizado su unión el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y TCAE- Aragón.
Dolores Martínez, secretaria general de SAE y Empar Torres, de TCAE-Aragón, han firmado el acta notarial que formaliza esta unión que no es sino la de todos los profesionales aragoneses. El momento actual exige que los Técnicos en Cuidados de Enfermería participen en el proceso electoral con organizaciones debidamente estructuradas, con el aval de los treinta años de experiencia, lucha, trabajo y reconocimiento por la Administración como referentes del colectivo, que aporta SAE.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva trabajando en distintas reivindicaciones durante muchos años y algunas han dado recientemente resultados favorables. Es el caso de la necesidad de la regulación de las funciones de estos profesionales y el fomento de las medidas oportunas para la cualificación de la titulación con el fin de que sea de Grado Superior, dos de los tres puntos aprobados el pasado 13 de diciembre en el Congreso de los Diputados en una PNL que fue registrada a petición de SAE el pasado mes de mayo.
Tras la aprobación de esta PNL es más necesaria que nunca la unidad del colectivo en organizaciones como SAE. “Somos nosotros lo que hemos estado siempre trabajando en favor de los TCE, conocemos las necesidades y hemos puesto en marcha las campañas reivindicativas necesarias en cada momento. Como lo es ahora, retomar la campaña del registro que bajo el título “Trabajo no registrado, e igual a trabajo no realizado” insta a todos los profesionales a dejar constancia en la historia clínica del paciente de todas y cada una de los cuidados y atenciones dispensada al mismo” afirma la secretaria general de SAE que recuerda asimismo “su petición al Consejo Interterritorial de incluir en el Orden del Día un debate específico sobre los Técnicos en Cuidados de Enfermería”.
Por su parte, “TCAE- Aragón es un sindicato diferente, que se aleja de modelos burocráticos y personalistas. Aportamos la ilusión y el intenso trabajo de compañeros que han llegado al sindicalismo desde otros referentes y han trabajo con cercanía, solucionando los problemas planteados por los compañeros pero siempre desde la sensibilidad de que cada individuo es único. Participamos en esta unión con el objetivo común de llegar a la Mesa Sectorial de Aragón y poner voz donde ahora reina el silencio para los TCE”, manifiesta Empar Torres, secretaria general de TCAE-Aragón.
“En cualquier caso, todos y cada uno de los profesionales son importantes para conseguir el objetivo común de estar presentes en los foros de negociación y la Mesa Sectorial. Es fundamental canalizar esta fuerza en un sindicato fuerte, estructurado y con la experiencia debida. En Aragón estas son las credenciales de FTPS”, concluye Dolores Martínez.
Proceso de presentación de solicitudes de acceso al grado III y IV de Carrera Profesional correspondiente al año 2011.
CARRERA PROFESIONAL GRADO III.
Publicada Resolución de 16 de enero de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se aprueba el listado definitivo de admitidos, excluidos y desistidos en el procedimiento ordinario para el reconocimiento individual de Grado III de Carrera Profesional, correspondiente al año 2011.
Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes.
Resolución
Publicada Resolución de 16 de enero de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se acuerda el inicio de la fase de autoevaluación de méritos curriculares correspondiente a la convocatoria de acceso al Grado III de Carrera Profesional del año 2011, convocada mediante Resolución de 10 de abril de 2018.
Los interesados dispondrán de un plazo de veinte días naturales, contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución, para realizar la autoevaluación.
Resolución
CARRERA PROFESIONAL GRADO IV.
Con fecha 28 de diciembre de 2018 se publica la Resolución de 19 de diciembre de 2018, del Presidente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se aprueba el listado provisional de admitidos, excluidos y desistidos en el procedimiento individual de grado IV de Carrera Profesional correspondiente al año 2011, convocado mediante resolución de 10 de abril de 2018.
Los solicitantes dispondrán de un plazo de 10 días contados desde el día siguiente de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León para formular alegaciones.
Resolución
AMPLIACIÓN PLAZAO CARRERA PROFESIONAL GRADO IV.
Con fecha 12 de septiembre de 2018 se publica la resolución de 28 de agosto de 2018, del Presidente de la Gerencia Regional de Salud, por la que se acuerda la ampliación del plazo máximo de resolución y publicación establecido en la Resolución de 10 de abril de 2018, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se convoca en ejecución de sentencia el proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado IV de Carrera Profesional, correspondiente al año 2011, previsto en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la Carrera Profesional del Personal Estatutario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León.
Se amplía en tres meses el plazo máximo de resolución y publicación establecido en el apartado Tercero E) letra c) de la Resolución de 10 de abril de 2018, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se convoca en ejecución de Sentencia el proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado IV de Carrera Profesional, correspondiente al año 2011.
Resolución
Con fecha 13 de abril de 2018 se publican las resoluciones del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, por la que, en ejecución de la sentencia 221/2016 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Valladolid, se convocan los procesos ordinarios y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al grado III y al grado IV de Carrera Profesional correspondiente al año 2011.
Plazo de presentación de solicitudes: el plazo de presentación de solicitudes se establece en 20 días naturales, contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Resolución Grado III
Resolución Grado IV
Calendario de festivos laborales para el año 2019 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Durante el año 2019, a efectos laborales, de carácter retribuido y no recuperable, serán los que se indican a continuación.
Además, serán inhábiles para el trabajo, retibuidos y no recuperables, con carácter de fiesta local, hasta dos días del año en cada municipio de la Comunidad Autónoma de La RIoja, según los fijen sus respectivos Ayuntamientos.
Calendario