ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO
seleccionados hasta el 15 de septiembre de 2.025 a las 23:59:59 h.
RECORDATORIO:
ELECCIÓN de Centros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
MODIFICACIÓN de Centros. Se efectúa dentro del apartado:
“Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS
SE UTILIZARÁ PARA OFERTAR :
CONTRATACIONES a partir: Del 16 de SEPTIEMBRE de 2025
INTERINIDADES con FECHA de INICIO: 1 de OCTUBRE de 2025
Publicación en la página web del SAS PREVISTA para el 10 de septiembre de 2025 de los listados definitivos de personas candidatas
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
El Director de Recursos Humanos reconoce la situación y que, pese a los riesgos que existen, no se van a hacer contrataciones
Córdoba, 08 de septiembre 2025.- La falta de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Hospital de Día de Oncología del Hospital Reina Sofía es tan deficitaria que cada vez son más los riesgos a los que se enfrentan tanto los profesionales como los propios usuarios.
El Director de Recursos Humanos del centro, Diego López López, es consciente no sólo de la falta de profesionales sino del deterioro de la calidad asistencial y de los riesgos que suponen tanto para los profesionales como para los propios pacientes. A pesar de ello, no se va a llevar a cabo ninguna contratación para cubrir estas vacantes ya sea por vacaciones o por la reducción de jornada del cincuenta por ciento para el cuidado de menores.
Debería haber 4 TCE para este servicio y, por unas u otras circunstancias hay únicamente dos profesionales, uno por la mañana y otro por la tarde. La unidad dispone de 30 puestos para la administración de los tratamientos, pero la rotación de los pacientes es constante, dado que se van ocupando estos puestos a medida concluye el tratamiento anterior.
En definitiva, la carga de trabajo es excesiva para un TCE lo que, inevitablemente, reduce el tiempo de dedicación a cada usuario y, por otro lado, la velocidad de trabajo aumenta el riesgo para los profesionales.
Esta situación en el servicio de oncología del Hospital Reina Sofía es una constante que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva tiempo denunciado y que la Gerencia parchea de manera temporal por lo que la situación se repite o, incluso, empeora pero es inadmisible que no se lleven a cabo las contrataciones necesarias para cubrir la demanda asistencial de la unidad con todas las garantías, tanto para los usuarios como para los profesionales.
“No se trata de un momento puntual, pues la situación se repite desde hace tiempo y por ello, exigimos a la dirección del centro que utilice la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud, pues es intolerable que un servicio tan delicado como oncología se mantenga bajo mínimos. Es necesario que la dirección prime la atención de calidad y para ello debe erradicar la precariedad de las plantillas, pues los TCE están al límite de sus capacidades físicas y emocionales”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.
“Por otro lado, no se descarta emprender las acciones que se consideren oportunas ante la Inspección de Trabajo de manera que se lleve a cabo una evaluación de los riesgos a los que se enfrentan tanto los pacientes como los profesionales”, manifiesta el secretario provincial de SAE en Córdoba.
PROFESIONALES SANITARIOS que TRABAJAN con TURNO ROTATORIO en SITUACIONES de INCAPACIDAD TEMPORAL y PERMISOS RETRIBUIDOS
Tras la Sentencia del Tribunal Supremo SE RECONOCE el DERECHO de los PROFESIONALES, que trabajan en TURNO ROTATORIO , a PERCIBIR las CANTIDADES CORRESPONDIENTES, a FESTIVOS y NOCHES no REALIZADAS durante los PERIODOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL y PERMISOS RETRIBUIDOS.
En las Secciones Sindicales de SAE , tenemos las Instrucciones y los Modelos para reclamar al SAS los últimos 4 años
RELACIÓN DE APROBADOS PERSONAL ESTATUTARIO FIJO
Publicada el 8 de septiembre de 2025 Resolución 400/38407/2025, de 1 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocado por Resolución 400/38515/2024, de 25 de noviembre.
Publicadas las relaciones de personas aspirantes aprobadas con arreglo a la puntuación total obtenida en el proceso selectivo, que figuran como anexo I a la presente resolución.
Todas las personas aspirantes deberán presentar la documentación requerida en cualquier registro oficial dentro del plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «BOE».
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación
Enlace de Consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/08/pdfs/BOE-A-2025-17784.pdf
Pruebas de valenciano.
Convocadas las pruebas para la obtención de los certificados oficiales administrativos de conocimientos de valenciano y se nombra la Comisión Coordinadora y las comisiones examinadoras.
Plazo de inscripción abierto hasta el 8 de abril de 2019, inclusive.
Las inscripciones para los niveles B2 y C2 será del 2 al 16 de septiembre de 2019, ambos inclusive.
TASAS
- A2: 15,20 €
- B1 y B2: 20,40 € (cada uno)
- C1 y C2: 25,50 € (cada uno)
- Lenguaje administrativo, lenguaje en los medios de comunicación y corrección de textos: 27,54 € (cada uno)
Recuerda que cursar y aprobar la primaria en valenciano convalida el grado elemental.
Más información en:
-Castellón: Avda. del Mar, 23
- Valencia: Avda. Campanar, 32
- Alicante: C/ Carratala, 47
Resolución
Convocatoria de pruebas selectivas para Celador.
Con fecha 27 de marzo de 2019 se publica la puntuación provisional del ejercicio único de la fase de oposición.
Plazo de reclamación: 10 días hábiles.
Resolución
Listado acceso libre aprobados
Listado acceso libre no aprobados
Listado promoción interna aprobados
Listado promoción interna no aprobados
Con fecha 15 de febrero de 2019 se publica el listado definitivo de aspirantes admitidos y excluidos.
Examen: 10 de marzo de 2019
Plazo para presentar recurso de alzada: un mes a partir del siguiente a su publicación.
Resolución
Con fecha 28 de enero de 2019 se publican los listados provisionales de aspirantes admitidos y excluidos.
Plazo para presentar reclamación: 10 días hábiles a partir del siguiente a su publicación.
Resolución
Listado admitidos libre
Listado excluidos libre
Listado admitidos promoción interna
Listado excluidos promoción interna
Con fecha 11 de diciembre de 2018 se publica la Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Slaud por la que se convocan pruebas selectivas para cubrir 533 plazas de la categoría de Personal de Servicios, opción Celador-Subalterno por los turnos de acceso libre y promoción interna.
Plazo para presentar solicitudes: 15 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación.
Resolución
31 de marzo, Día Mundial del Cáncer de Colon
El cáncer colorrectal es el segundo tumor con mayor mortalidad en ambos sexos y su principal factor de riesgo es la edad, siendo el 90% de los casos diagnosticados en personas mayores de 50 años.
Por ello, los programas de cribado, que fueron incluidos en 2014 en la Orden Ministerial que actualiza la cartera común básica de servicios asistenciales del Sistema Nacional de Salud como prestación obligatoria de todas las CC.AA., son fundamentales y se deben aplicar al 100% de la población en riesgo (entre los 50 y los 69 años); sin embargo, todavía hay comunidades donde las tasas de cobertura aún están alejadas de este porcentaje deseado.
El último Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (marzo de 2018), sitúa el número de nuevos casos de cáncer colorrectal en nuestro país por encima de los 13.000 y el número de defunciones en casi 4.000, dentro de la población de riesgo. Unas cifras que se podrían reducir si las pruebas de cribado, que consisten en un análisis de sangre oculta en heces, se realizaran en el 100% de la población en riesgo ya que esta prueba reduce la mortalidad en un 15-35% de los casos.
“Esta situación de inequidad es injusta, más cuando la solución para detectar nuevos casos y actuar de manera precoz sobre el tumor consiste en una prueba tan sencilla como un análisis de sangre, por ello desde SAE queremos aprovechar este Día Mundial contra el Cáncer de Colón tanto para reivindicar mayor inversión en estos programas como para insistir en la necesidad de mejorar la formación de los profesionales en este sentido. Sólo así podremos conseguir diagnósticos tempranos que permitan mejorar la supervivencia de este tipo de tumor. Para ello, hemos distribuido entre los profesionales y los usuarios de la sanidad un cartel formativo e informativo que ayuda a conocer los síntomas y permite actuar en consecuencia, realizando las pruebas pertinentes para detectar este tumor”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE.
Proceso de Promoción Interna Temporal para personal estatutario fijo sector de Zaragoza II.
Con fecha 28 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 27 de marzo de 2019, de la Gerencia de Sector de Zaragoza II, por la que se efectúa convocatoria para la elaboración de listas de espera, a fin de cubrir plazas mediante promoción interna temporal.
Quienes deseen formar parte de las listas de espera deberán hacerlo costar en el modelo oficial normalizado de solicitud que figura en el anexo II, por cada una de las categorías a las que desee optar.
Solicitudes: hasta el 29 de abril de 2019.
Convocatoria
Procedimiento para la formación y gestión de las listas
Solicitud
Categorías
Baremo personal universitario
Baremo personal no universitario
Autobaremo personal universitario
Autobaremo personal no universitario
Proceso de Oferta Pública de Empleo Extraordinaria 2018-2020.
Convocada el 28 de marzo de 2019.
Con fecha 28 de marzo de 2019 se aprueba la distribución de la OPE Extraordinaria para los años 2018, 2019 y 2020 de 8 puestos de trabajo de personal contratado laboral indefinido de diferentes categorías profesionales, del Consorcio Sanitario Integral.
- Grupo profesional: grupo 3 (AS-TFPT).
- Puesto: TCAE.
- Servicio: Hospitalización: 1 plaza; Qurófano partos: 1 plaza.
Las correspondientes convocatorias se desarrollarán de conformidad con los preceptos establecidos en la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Geneales del Estado para el año 2018, siguiendo los criterios reguladores recogidos en las bases de cada convocatoria.
La resolución de estas convocatorias comportará el cese del personal interino correpondiente.
Resolución