En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
Publicada con fecha 14 de mayo, relación adicional I de aspirantes que han superado las pruebas selectivas y resultan seleccionados en el proceso selectivo para cubrir 646 plazas de la categoría de Técnico/a Sanitario, opción Cuidados de Enfermería, por el turno de acceso libre, que fue convocado por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud.
Los aspirantes seleccionados disponen de un plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta relación, para presentar ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud la documentación, señalada en la base 20º de la convocatoria.
26/12/2024. Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería
LISTADO ASPIRANTES SELECCIONADOS
Publicada con fecha 26 de diciembre, resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería por los turnos de acceso libre y promoción interna, convocadas por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud , por la que se aprueba y publica la relación de aspirantes seleccionados.
Plazo para presentación de documentación: 27/12/2024 al 15/01/2025.
TCE NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
Tal y como se informó la pasada semana, se ha vuelto a publicar una actualización de las listas de contratación.
Es importante que comprobéis que vuestros datos están correctos.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación.
Enlace a la aplicación
TCE Y OTRAS CATEGORÍAS NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
A lo largo del fin de semana se van a actualizar las listas de contratación TCE y otras categorías para corregir las incidencias relativas a Preferencias.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación tras estas acciones correctoras.
Enlace a la aplicación
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET POSIBLE 1ª REUNIÓN DE VERANO 20 DE MAYO DE 2025.
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Informan desde personal del Sector II que probablemente comiencen a llamar desde mañana, día 15 de mayo.
Oferta de trabajo para la contratación de TCE en la Clínica Baviera.
SAE, a través de la denuncia presentada a inspección de trabajo, ha conseguido varias mejoras para los profesionales TCE.
SAE ha conseguido que:
- Se tomen medidas de prevención por riesgos de caídas en diferentes zonas del hospital.
- Se cambien las camas manuales por eléctricas.
- Se proporcionen sillas de baño y cuñas.
- Se reactive el estudio de cargas de trabajo.
- Se informe a los trabajadores de las fichas técnicas de los productos de limpieza.
- Se solucionen los problemas relativos al suministro de ropa de trabajo.
- Se proporcione al personal ropa de abrigo en el invierno.
En la nómina del mes de julio de 2018 se harán efectivos los atrasos ecoómicos correspondientes a la subida salarial del 1,50% ( de enero a junio), así como la subida deste este mismo mes del 1,75%.
INCREMENTO RETRIBUTIVO PARA EL PERSONAL DEL SECTOR PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM nº165, de 12 de julio de 2018)
SE FIJA EL INCREMENTO CON EFECTOS DESDE EL 1 DE ENERO DE 2018, DEL 1,50%, CON RESPECTO A LAS RETRIBUCIONES VIGENTES A 31 DE DICIEMBRE DE 2017
CON EFECTOS DE 1 DE JULIO DE 2018, SE FIJA UN INCREMENTO ADICIONAL DEL 0,25%, DE LAS RETRIBUCIONES ÍNTEGRAS DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Con fecha 20 de julio 2018 se publica en el BOJA el acuerdo por el que se aprueba el Acuerdo Marco de 13 de julio de 2018 de la Mesa General de negociación común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración de la Junta de Andalucía para la mejora de la calidad del empleo público y de las condiciones de trabajo del personal del sector público andaluz.
• Incremento Progresivo de Retribuciones durante los años 2018-2020.
• En el año 2018 las retribuciones se incrementarán un 1,50%, percibiéndose en la nómina de julio junto con los correspondientes atrasos. Una vez que lo apruebe el Consejo de Ministros, se incrementarán un 0,25% adicional con efectos de 1 de julio de 2018, percibiéndose esta subida en la primera nómina tras dicha aprobación, junto con los atrasos que correspondan.
• En los años 2019 y 2020, los incrementos que permita la legislación básica estatal.
• Personal laboral, la distribución y aplicación individual se producirá mediante negociación colectiva.
• Se irá abordando la restitución de las cantidades dejadas de percibir de la paga adicional del complemento específico o equivalente, de los años 2013 y 2014, en el marco de este Acuerdo.
• Fondos Adicionales para el Sector Sanitario Público Andaluz. La recuperación y extensión a todas las categorías de la Carrera Profesional, incluida su consolidación en la promoción interna, también para el personal de las agencias públicas empresariales sanitarias.
• Oferta de Empleo Público ordinaria. Tasa de reposición del 100% y un 8% adicional para refuerzo de plantillas, por establecimiento de nuevos servicios, necesidades estacionales o jubilaciones. Se estiman 3.618 plazas en el sector Sanitario (OPE 2018).
• Nuevo Decreto 2018 de OPE extraordinaria para estabilización de empleo temporal.
• Incapacidad temporal. Complemento retributivo, desde el primer día de incapacidad o ausencia, que, sumado a la prestación del régimen de previsión social correspondiente, alcance hasta el máximo del 100% de sus retribuciones fijas del mes de inicio de la situación de IT o ausencia por enfermedad.
• Permiso adicional por paternidad. Un período de descanso total de veinte semanas, o de las que corresponda en caso de discapacidad del hijo/a y por cada hijo/a a partir del segundo en caso de parto, adopción o acogimiento múltiples. En 2018: 10 semanas, en 2019: 15 semanas y en 2020: 20 semanas.
• Bolsa de horas de libre disposición. Hasta un 5% de la jornada anual y recuperables en un período máximo de tres meses.
• Reducción de jornada por recuperación de enfermedad o accidente. Mínimo del 50% las dos primeras semanas, de un 20% la tercera semana, y 10% hasta finalizar la duración.
• Acción Social. Se fijará calendario para la recuperación progresiva de los derechos.
Están pendientes las instrucciones para establecer los criterios de aplicación en cada ámbito respectivo, así como las concreciones adecuadas a sus particularidades y singularidades.
BOJA
Acuerdo Marco de la Mesa General de negociación común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración de la Junta de Andalucía para la mejora de la calidad del empleo público y de las condiciones de trabajo del personal del sector público andaluz.
El Servei de Salut de les Illes Balears se ha comprometido con los responsables autonómicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) a estudiar su propuesta de reconocimiento tanto del conocido como solape, así como de las revisión de las funciones de los TCE.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería llevamos años invirtiendo parte de nuestro tiempo libre prolongando la jornada laboral en informar a los compañeros del siguiente turno de la situación de cada pacientes. Es el tiempo conocido como “solape” de manera que la atención que tiene el paciente es continuada y es un tiempo que forma parte de los cuidados invisibles y de humanización que llevamos a cabo los Técnicos en Cuidados de Enfermería,”, manifiesta la Secretaria Autonómica de SAE, Francisca Galmés.
La reivindicación de los profesionales, abanderada por SAE es que ese tiempo se considere tiempo efectivo de trabajo, se reconozca y se compense en la forma en la que se considere más adecuada.
Asimismo, en relación con las funciones hemos recordado a los responsables del Servei lo anacrónico de la situación ya que continúan estancadas en el obsoleto Estatuto de Personal Sanitario no Facultativo de la Seguridad Social de 1973, derogado por el Estatuto Marco en todo su desarrollo a excepción del capítulo concreto de las Funciones, lo que evidencia que las funciones que realizamos actualmente los TCE, tanto asistenciales, como docentes o investigadoras, no están recogidas en ningún texto normativo.
La propuesta de SAE está respaldada por las firmas 1.500 profesionales que dentro de la campaña Por un trato justo han avalado la reivindicación de SAE en Baleares. Las firmas se han registrado esta mañana con anterioridad a la reunión mantenida con los responsables sanitarios.
Confiamos en que el estudio al que se han comprometido tenga el resultado que los profesionales esperan mejorando sus condiciones laborales”, finaliza Francisca Galmés.