Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
CONCENTRACIÓN MARTES 13 DE NOVIEMBRE A LAS 10 HORAS EN LA PLAZA SANT JAUME DE BARCELONA
SAE Cataluña se vuelve a adherir a la concentración convocada por los sindicatos de la Mesa Negociadora del convenio del SISCAT, contra los recortes retributivos que desde el 2010 sufrimos de manera injusta y prolongada.
Queremos así mostrar el trato injusto que reciben los trabajadores de la sanidad pública concertada.
Convocatoria para la selección de personal laboral temporal de TCE.
Con fecha 8 de noviembre de 2018 se publica la convocatoria para la selección de personal laboral temporal de TCE para un contrato de relevo con un 50% de jornada.
Resolución
Proceso de OPE del Cabildo Insular de La Palma.
Con fecha 8 de noviembre de 2018 se publica la Resolución de 26 de octubre de 2018, del Cabildo Insular de La Palma por la que se convocan 11 plazas de TCE, pertenecientes al grupo IV de la plantilla de personal laboral, a cubrir por el sistema de concurso oposición, en turno libre.
Plazo para presentar solicitudes: 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOE.
En el Boletín Oficial de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, de 26 de octubre de 2018, se han publicado íntegramente las bases específicas con el temario que han de regir la convocatoria pública para la cobertura, como personal laboral fijo, de 11 plazas de TCE.
BOE
Boletín de la provincia de S.C. Tenerife
Calendario de las pruebas de lengua catalana de la Dirección General de Política Lingüística.
Convocatoria enero 2019.
Plazo para presentar inscripciones: del 6 al 19 de noviembre de 2018.
Pruebas escritas (enero)
Nivel B2: Día 22 (tarde)
Nivel A2 y C1: Día 26 (mañana)
Nivel B1: Día 29 (tarde)
Pruebas orales: entre el 11 y el 19 de marzo de 2018.
Sólo harán la prueba oral las personas que hayan superado la prueba escrita.
En esta convocatoria no se harán pruebas de nivel C2 ni de lengua administrativo, será en la convocatoria de mayo.
Resolución
Calendario de pruebas
Cartel informativo
Información matrículas
Puntos de inscripción
CONVOCATORIA MAYO 2018
Plazo para presentar inscripciones: del 14 al 27 de marzo de 2018.
Pruebas escritas (mayo)
Nivel B1: Día 17
Nivel B2: Día 22
Nivel C1 y C2: Día 26
Nivel A2 y LENGUAJE ADMINISTRATIVO (LA): Día 29
Pruebas orales (septiembre). La fecha, hora, centro y aula se publicarán el 4 de septiembre de 2018.
Solo harán la prueba oral las personas que hayan superado la prueba escrita.
Más información
CONVOCATORIA ENERO 2018
Plazo para presentar inscripciones: del 3 al 16 de noviembre de 2017.
Prueba escrita:
- Nivel: A2 y B2 el día 23 de enero de 2018.
- Nivel: B1, C1 y C2 el día 27 de enero de 2018.
- Nivel: LA (lenguaje administrativo) el día 7 de febrero de 2018
Prueba oral:
Todos los niveles el día 17 de marzo de 2018.
Sólo harán la prueba oral las personas que hayan superado la prueba escrita.
Resolución
Calendario lengua catalana
Matrícula
Pruebas
• Una “supervisora accidental” informa de la contratación de personal de enfermería para limpiar
• SAE estudia medidas judiciales por la mala gestión del Hospital
La aparición de un comunicado en el tablón de anuncios del Hospital Universitario de Canarias en el que se especifica que se han contratado auxiliares de enfermería para intensificar las labores de limpieza ha indignado a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), que no auxiliares de enfermería, pero evidencia el caos en el que está sumido el Hospital Universitario de Canarias.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería se ha puesto en contacto con la gerencia del centro hospitalario para trasladarle la profunda indignación de todo el colectivo, porque damos por hecho que conoce la situación. Sin embargo, aún no se ha manifestado al respecto.
En cualquier caso, SAE remitirá un escrito formal de queja tanto ante la Consejería de Sanidad como al Presidente de Gobierno de Canarias solicitando que intervengan de manera urgente y se establezcan las medidas necesarias que pongan fin al caos en las gestión del Hospital Universitario de Canarias. De no ser así, SAE no descarta tomar medidas judiciales contra esta situación.
No hay por dónde cogerlo: lo firma una “supervisora accidental” que evidencia el desconocimiento que tiene para este cargo. Como supervisora, con independencia del tiempo durante el que vaya a ocupar este puesto, debería tener presentes las funciones de cada estamento profesional y conocer que los Técnicos en Cuidados de Enfermería no desempeñan funciones de limpieza en las habitaciones de los pacientes. Las funciones de este colectivo son asistenciales al paciente, nunca de limpieza de mobiliario. Si tuviera presente este primer concepto debería negarse a la contratación de personal de enfermería para realizar funciones de limpieza. Si son necesarios refuerzos que se lleven a cabo las contrataciones necesarias pero de la categoría correspondiente.
Los pacientes se están viendo obligados a esperar para que los TCE les realicen cuidados asistenciales y trascendentales durante su ingreso hospitalario y, sin embargo, cuando se contratan profesionales de esta categoría es para realizar funciones de limpieza. Esta situación es demencial.
Esta nota es, además, una evidencia de la mala gestión que se está llevando del presupuesto público en este centro al destinar a profesionales cualificados a llevar a cabo funciones que no les corresponde y para las que hay estamentos profesionales perfectamente definidos. Y no es sólo la situación de la limpieza, en ocasiones son los Técnicos en Cuidados de Enfermería quienes realizan funciones de celador, que igualmente es personal no sanitario o cuando comprueban roturas o defectos en el mobiliario deben llevarlos ellos mismos a mantenimiento.
El Hospital Universitario debería erradicar la costumbre de sobrecargar con funciones ajenas a su condición de enfermería al TCE cada vez que hay un conflictos entre estamentos, olvidando que los primeros tienen sus funciones delimitadas en los RD 546/95 y 558/95 y tiene la obligación de gestionar debidamente el dinero público. Actuaciones como la denunciada en esta ocasión, y en tantas otras, demuestran lo contrario.
No es excusa que el mismo centro haya profesionales laborales y otros que son estatuarios y les afecten convenios diferentes. Las funciones profesionales de los estamentos están definidas con independencia del régimen laboral y lo que hay que hacer es respetarlas