Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se hace público el listado definitivo de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de la Categoría de TCE. Técnico en Cuidados de Enfermería.
Plazo para recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, ante la Consejera de Salud.
Más información en el siguiente enlace:
TCE. Listados definitivos Movilidad
17/10. SESPA MOVILIDAD VOLUNTARIA
Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se hacen públicos los listados definitivos de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías de T.E. en Laboratorio, T.E. en Radiodiagnóstico e Higienista Dental.
Plazo para recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, ante la Consejera de Salud.
Más información en los siguientes enlaces:
TE Rad. Listados definitivos Movilidad
TE Lab. Listados definitivos Movilidad
TE Hig. Dental. Listados definitivos Movilidad
MOVILIDAD VOLUNTARIA
Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías:
TCE e HIGIENISTA DENTAL
Plazo de alegaciones:
Quince días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de la presente resolución.
Más información en los siguientes enlaces:
Movilidad TCE
Movilidad HD
19/11/24 Publicado hoy, en BOPA, Decreto 71/2024, de 31 de octubre, de primera modificación del Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el SESPA.
No se exigirá un período mínimo de permanencia desde la toma de posesión de la plaza desempeñada.
Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOPA.
Más información en el siguiente enlace:
Cambio Plazos Posesorios Movilidad Voluntaria
__________________________________
Publicadas en el BOPA de hoy, Resoluciones de 19 de agosto de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por las que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las siguientes categorías:
Técnico/a en Cuidados de Enfermería.
Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico.
Técnico/a Especialista de Laboratorio
Técnico/a Especialista de Radioterapia.
Plazo de alegaciones: 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de las presentes Resoluciones.
RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2025, de la Dirección Gerencia, por la que se hacen públicas las adjudicaciones provisionales, las puntuaciones y destinos provisionalmente asignados en el Concurso de Traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, en las categorías de:
Higienista Dental
Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica
Técnico/a Especialista en Dietética y Nutrición
Técnico/a Especialista en Laboratorio
Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear
Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
Técnico/a Especialista en Radioterapia
Se establece un plazo de diez días hábiles, (del 22 de octubre al 4 de noviembre) para que los aspirantes al concurso de traslado presenten las alegaciones que consideren oportunas, las cuales no tendrán carácter de recurso.
Consulta los listados en:
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/2020o/25063773.pdf
26/03/25. Se convoca concurso de traslado, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, para la provisión de plazas básicas vacantes en las categorías de: Higienista Dental, Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica, Técnico/a Especialista en Dietética y Nutrición, Técnico/a Especialista en Laboratorio, Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear, Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico, Técnico/a Especialista en Radioterapia
No deberá entregarse por ninguna vía en ningún caso, solicitud en papel, siendo exclusivamente válida la gestionada telemáticamente, en el plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Diario
Oficial de Extremadura (desde el 27 de marzo al 25 de abril 2025).
Todas las bases en el siguiente enlace:
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/590o/25061004.pdf
EXAMEN Y RESPUESTAS
Publicado en el Tablón de anuncios del Gobierno de La Rioja el enunciado del primer ejercicio de la fase de oposición y la plantilla de respuestas de las pruebas selectivas para la provisión de plazas vacantes de CFSAE (Técnico de Laboratorio), celebrado el día 18 de octubre de 2025.
El plazo para la presentación de solicitudes de impugnación será de 3 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha del sellado electrónico y publicación de esta plantilla y se realizará de forma electrónica en la dirección de internet www.larioja.org/empleopublico,
siguiendo la secuencia «Oposiciones» «Administración General» «Procesos selectivos OEP 2021».
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
CRITERIOS DE CORRECCIÓN, VALORACIÓN Y SUPERACIÓN DEL EJERCICIO PRIMERO
Publicados el día 13 de octubre de 2025 en el Tablón de anuncios del Gobierno de la Rioja los criterios para la corrección y calificación del ejercicio, cuya realización será de 60 minutos:
- Las respuestas correctas de la Parte general se puntuarán con 0,75 puntos.
- Las respuestas correctas de la Parte específica se puntuarán con 1,25 puntos.
- Las respuestas en blanco o nulas o incorrectas no puntuarán.
Se requiere superar un mínimo del 50%, de la puntuación máxima total que se puede obtener en el ejercicio.
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO
Publicada en el BOR de fecha 21 de octubre de 2025 la convocatoria específica del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de la categoría de Técnico/a Auxiliar de Farmacia en el Servicio Riojano de Salud, correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2025.
Plazas convocadas:
El lugar, hora y fecha del ejercicio de oposición, se publicará en el BOR y en la aplicación habilitada al efecto en el siguiente enlace: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion-y-provision
TURNO LIBRE 4
PROMOCIÓN INTERNA 1
TOTAL 5
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=37042320-1-PDF-572624
- Mañana se celebra una reunión entre el Gobierno de Navarra y el de España por la posible inconstitucionalidad del Acuerdo de Reparto de Fondos adicionales.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería siempre se ha apuntado la inseguridad jurídica en la que este acuerdo mantendría a cientos de profesionales navarros por lo que confía en que el resultado de estas negociaciones sea un acuerdo justo y equitativo para todos.
SAE mantiene firme tanto sus reivindicaciones como su argumento “el Acuerdo de Reparto de Fondos Adicionales desprestigia la Formación Profesional, tanto de Grado Medio como de Grado Superior y no respeta ni reconoce las funciones de los Técnicos. Recordamos que este acuerdo supone la reclasificación de unos colectivos pero no la de otros estamentos que, igualmente la merecen y que se está repartiendo el dinero de todos entre unos pocos”.
Desde la firma del acuerdo la actividad de SAE para que en el mismo se incluyera a los técnicos no ha parado tanto en las concentraciones que mantienen los profesionales como en el ámbito político en el que hemos mantenido reuniones con los consejeros implicados, Salud y Función Pública, se ha admitido a trámite la demanda judicial contra el acuerdo…
“Nunca hemos estado en contra de las mejoras laborales o salariales de ningún trabajadores pero es evidente que si todos los trabajadores hemos sufrido recortes salariales la recuperación debe hacerse para todos” manifiesta la secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Asimismo, los Técnicos sanitarios han decidido en la asamblea celebrada esta mañana mantener las concentraciones que vienen celebrando todos los miércoles.
En escrito dirigido al Consejero de Sanidad y al Director General del RRHH, USAE solicita que se eleve al Consejo Interterritorial la actualización de las funciones de los TCE, de conformidad con la Proposición no de Ley, debatida el pasado 13/12/2018 en el Congreso de los Diputados.
Ante la negativa de la Dirección de Enfermería a proporcionar a USAE el protocolo de limpieza integral del Hospital y el protocolo nnormalizado de trabajo, USAE lo ha puesto en conocimiento de la Dirección General de RR.HH. para que sea ésta la que nos lo facilite y asi demostrar que los TCE no son los encargados de introducir las bolsas de ropa sucia en las jaulas.
En breve SAE se reunirá con los responsables de la OIT
- Guy Ryder, director general de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), se ha comprometido con los responsables de SAE, Dolores Martínez, secretaria general, e Isabel Lozano, secretaria de organización a celebrar un encuentro en el que SAE pueda trasladarle los problemas de los Técnicos de Enfermería Españoles.
Durante la entrega en la tarde de ayer del Premio Nueva Economía Fórum 2019 al Desarrollo Económico y la Cohesión Social que recibió el director general de la OIT y en la que estuvieron presentes los responsables de SAE, que acudieron en representación de los Técnicos de Enfermería españoles se llevó a cabo un primer contacto.
Las distintas intervenciones de quienes participaron en el acto de entrega quedaron claro el papel que desempeñan los sindicatos y la necesidad de que la justicia social que promueve la Organización Internacional del Trabajo desde su creación, cuente con el diálogo basado en la tolerancia y el respeto de todos los actores implicados: gobierno, empleados y empleadores.
Dolores Martínez solicitó a Guy Ryder una reunión formal en la que trasladarle los problemas de los Técnicos de Enfermería españoles. “Queremos que conozca de primera mano la situación real y actual por la que atravesamos los profesionales y, desde luego, nadie mejor para hacérsela llegar que el sindicato que les representa. Somos dos de los vértices del diálogo propuesto: somos profesionales y somos sindicato. Conocemos la situación laboral, el diálogo que se establece con la administración y la respuesta de ésta, que no siempre se dirige en bien de la justicia social promulgada por la OIT”.
El preámbulo de la constitución de la Organización Internacional del Trabajo, que cumple este año su centenario, mantiene la misma vigencia, si no más que cuando fue redactado. Hay que insistir en el primer punto y no perder el sentido del mismo “considerando que la paz universal y permanente sólo puede basarse en la justicia social”.
“En no pocas ocasiones, asistimos a agravios comparativos, discriminaciones en función de inexplicables criterios que distan mucho del objetivo de la paz social y de la igualdad. Como sindicato que integra mayoritariamente a mujeres queremos profundizar en estas cuestiones con los responsables de la Organización Internacional del Trabajo en este sentido”, finaliza la secretaria general de SAE.
Integración del Hospital Insular de Lanzarote en el Servicio Canario de Salud.
Con fecha 5 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 13 de febrero de 2019, del Secretario General, por la que se ordena la publicación del Convenio entre la Consejería de Sanidad y el Cabildo Insular de Lanzarote por el que se integra en el Servicio Canario de la Salud el Hospital Insular de Lanzarote y los servicios sanitarios que en el mismo se prestan.
• Con fecha 1 de enero de 2019 el Hospital Insular de Lanzarote y los servicios sanitarios y docentes que en el mismo se prestan quedan plenamente integrados de manera definitiva en el Servicio Canario de la Salud, a todos los efectos y conforme a los términos previstos en el presente Convenio.
• El Servicio Canario de la Salud se subroga en los contratos de trabajo vigentes en la fecha de eficacia del presente Convenio.
• El Servicio Canario de la Salud asume el personal fijo, en servicio activo o con reserva de puesto, el personal temporal interino en puesto vacante, indefinido no fijo y sustituto, así como el personal residente en formación, adscritos a los centros integrados en el Servicio Canario de la Salud y relacionados en el Anexo II cerrado a fecha 30 de septiembre de 2018, haciéndose cargo de los expedientes administrativos de dicho personal.
• El personal traspasado mantendrá su condición laboral en las mismas condiciones de estabilidad y retributivas, rigiéndose por el Convenio Colectivo de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Cabildo Insular de Lanzarote de 9 de febrero de 1998 y sus modificaciones posteriores.
• El Servicio Canario de la Salud ofertará al personal traspasado la integración en la condición de estatutario.
Y del Convenio de encomienda de gestión del Cabildo Insular de Lanzarote en el Servicio Canario de la Salud para la gestión temporal de la Residencia Sociosanitaria Anexa al Hospital Insular.
La presente encomienda tiene por objeto la gestión de la Residencia Anexa al Hospital Insular, dotada de 47 plazas residenciales e incorporada al Sistema Canario para la Autonomía y Atención a la Dependencia, para la atención de personas mayores, competencia cuya titularidad corresponde al Cabildo de Lanzarote, por el Servicio Canario de la Salud, sin que ello suponga cesión de la titularidad de la competencia ni de los elementos sustantivos de su ejercicio.
Resolución