Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha16/05/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.

    Detalles del incidente:

    • Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.

    • Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.

     

    Medidas adoptadas:

    • Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.

    • Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.

    • Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.

    Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.

    Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.

    Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.

    Sindicato SAE

     

  • Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

    LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

    12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
            “Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
            Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra.  Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
            Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.

    Folleto de la Exposición

  • Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

    12 DE MAYO: EL DIA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA ES UNA JORNADA DE CELEBRACIÓN Y REIVINDICACIÓN

    SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS

    9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.

    Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde:  C1.

    Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.

    Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla.  Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.

     “En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.

    9

  • Fecha09/05/25 - Las Palmas - Nota de prensa

    UTE LANZAFUER CONTINÚA SIN PAGAR LAS LIQUIDACIONES DE HORAS EXTRAORDINARIAS DE 2024     

    Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872. 

        Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
        A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
        “A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.

Últimas Noticias





Fecha14/05/18 - Autonómica - Nota de prensa

EL CONSEJERO DE SANIDAD DE CASTILLA LA MANCHA DESPRECIA A LOS TCE

La felicitación realizada por el Consejero de Sanidad de Castilla La Mancha, Jesús Fernández Sanz, durante el Día Internacional de la Enfermería nos hacen desconfiar de los conocimientos reales que algunos responsables sanitarios tienen sobre los profesionales que integran las plantillas de los hospitales y centros asistenciales que ellos mismos gestionan.

Aprovechar esta celebración para felicitar únicamente a uno de los colectivos que integra el equipo de enfermería de los centros asistenciales es una clara discriminación hacia los Técnicos en Cuidados de Enfermería, cuyo trabajo, tal y como el consejero recoge en su cuenta de Facebook aludiendo únicamente a la enfermería diplomada, también es fundamental para la sostenibilidad y el buen funcionamiento de nuestros sistema sanitario.

“Es evidente que los Técnicos en Cuidados de Enfermería continuamos siendo invisibles para muchos responsables sanitarios, por ello desde SAE continuaremos trabajando y luchando para que se respete el trabajo y las funciones de nuestro colectivo profesional y conseguir así el reconocimiento que merecemos como garantes del bienestar del paciente a través de unos cuidados humanizados que mejoran su salud”, explica Concepción Franco, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
 

Fecha14/05/18 - Autonómica - Nota de prensa

SON ESPASES NECESITA UNA SOLUCIÓN URGENTE

Los sindicatos denuncian ante el Director Gerente del IB-Salut el exceso de jornada, denegación de permisos y ceses arbitrarios, entre otras situaciones,  en el centro

Los trabajadores de Son Espases han trabajado 146.000 horas más de las debidas por la falta de profesionales. El 45% de ellas corresponden a los Técnicos de Enfermería y el 50% a enfermeras, matronas, fisioterapeutas y especialistas en Salud Mental.

 

El dato pone de manifiesto la urgente necesidad de llevar a cabo las contrataciones necesarias, especialmente en las categorías más perjudicadas por esta situación, no sólo para que los profesionales puedan ver compensadas el exceso de horas trabajadas que han realizado, sino fundamentalmente para que esta situación no se repita el futuro.

USAE ha puesto en conocimiento de la dirección del centro esta situación en repetidas ocasiones, sin que hasta el momento se haya llevado a cabo  ninguna actuación al respecto. Por tal motivo, USAE y el resto de sindicatos de la Junta de Personal del área de Ponent han denunciado ante todos los responsables sanitarios, es decir, el director general del Ib-Salut, el gerente del área de Ponent y el director de enfermería de Ponent la dramática situación que viven los profesionales del centro.

El débito horario no es la única consecuencia de la falta de profesionales. Los permisos legalmente establecidos por licencias o vacaciones se deniegan en muchas ocasiones, no se cubren las bajas por Incapacidad Temporal, se vulnera la conciliación de la vida laboral y familiar modificando la normativa interna para el disfrute de vacaciones e, incluso, denegando el derecho a la flexibilidad horaria sin justificación (en esta situación se encuentran actualmente dos fisioterapeutas del servicio de rehabilitación). Todo ello genera una alarmante sobrecarga laboral en los trabajadores que están al límite de su capacidad física y mental.

Alejandro Juan Alonso, secretario de acción sindical de SAE en Baleares manifiesta que “hemos dirigido infinidad de escritos a los responsables del centro hospitalario trasladando esta situación. Sin embargo, se niega de forma sistemática la información que solicitamos las organizaciones sindicales a pesar de tener derecho a ella. También han sido numerosas las ocasiones en las que los responsables del centro han manifestado trato incorrecto y formas inadecuadas con los sindicatos. Todo ello, no es sino una muestra del desinterés, desprecio y falta de respeto a los trabajadores a los que representamos”.

La prepotencia en las actuaciones del equipo directivo se aplica incluso para el cese de determinados mandos intermedios que han demostrado su competencia y buen hacer en los servicios asignados y que han sido cesados por la dirección de enfermería de forma discrecional.

“Ante la magnitud de los hechos, los sindicatos de la Junta de Personal hemos remitido formalmente un escrito al director gerente del Ib-Salut informando de la situación y esperando que se tomen medidas adecuadas a la gravedad de la situación. De no ser así, nos veremos obligados a  buscar otras soluciones”, finaliza el responsable de SAE.

Fecha14/05/18 - Vizcaya - Bolsas de Trabajo

BOLSAS DE TRABAJO VIGENTES EN IFAS

Composición de bolsas de trabajo temporal vigentes en el Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia. Zonificación 2018.

Publicada resolución de 7 de mayo de 2018 con la apertura del plazo para el  ejercicio del derecho de opción relativo a la composición de las bolsas de trabajo temporal vigentes en el IFAS.
Plazo: del 14 de mayo al 3 de junio de 2018, ambos inclusive.
Solicitud: telemática a través de la web de IFAS (www.ifas.bizkaia.eus)
Será indispensable que todas aquellas personas interesadas en trabajar en una zona concreta procedan a su elección de zona/s a través de la correspondiente solicitud online.
Resolución BOB
Bizkaia gufe-ifas

Fecha14/05/18 - Madrid - Legislación

GUÍA DE JUBILACIÓN

Guía de jubilación.
Régimen Genera: jubilación ordinaria.
Personal que puede acogerse: laboral público y privado y estatutario.

Fecha14/05/18 - Autonómica - Nota de prensa

EL 30 DE MAYO SE INAUGURA EN BARCELONA EL XXIX CONGRESO NACIONAL Y IV INTERNACIONAL DE TCE Y TES

Más de 300 profesionales asistirán a esta cita anual en la que se debatirá sobre "El maltrato. El papel del Técnico para detectarlo y actuar".

La vigesimonovena edición del Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) coincide este año con el cuarto Congreso Internacional de TCE y girará en torno al maltrato y el papel que el técnico juega a la hora de detectarlo y actuar.
La organización de esta cita anual, que se inaugurará el próximo 30 de mayo a las 9:30 horas en el Auditorio del Edificio AXA de Barcelona, depende de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), organismos que en esta ocasión cuentan con la participación de la Asociación Latinoamericana de Técnicos de Enfermería (ALTEN). 
En el acto de inauguración estarán presentes la Comisionada de Salud y Diversidad Funcional del Ayuntamiento de Barcelona, Gemma Tarafa,  la Directora General de Ordenación Profesional y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud, Neus Rams i Pla, la Directora Gerente del Instituto Catalán de la Salud, Candela Calle, la presidenta de FAE y Secretaria General de SAE, María Dolores Martínez, y la presidenta de esta edición del Congreso y Secretaria Provincial de SAE en Barcelona, Tània Riera.
La celebración de esta edición del Congreso, cuya acreditación está solicitada a la Comisión de Formación Continuada, se extenderá durante tres jornadas, en las que los más de 300 congresistas inscritos tendrán la oportunidad de debatir y trabajar en torno a las diferentes formas en las que se manifiesta el maltrato: infantil, de género, a personas mayores, en el ámbito sanitario, entre otras.
Así, el programa científico, compuesto por más de 30 ponencias y casi 200 posters, permitirá a los congresistas conocer los protocolos actuales que existen sobre el maltrato, las carencias con las que se encuentran los profesionales sanitarios para enfrentarlo y las pautas establecidas para abordarlo según los diferentes casos de maltrato, en nuestro país; pero también, por primera vez,  tendrán la oportunidad de ampliar su visión con la intervención de ponentes que abordarán cómo se afronta el maltrato en países como Perú, Panamá, Chile o Colombia.
“El maltrato afecta a los técnicos desde dos puntos de vista: como profesionales tienen el deber de conocer los protocolos y mecanismos necesarios para detectar un caso de maltrato y abordarlo adecuadamente; y como trabajadores tienen el derecho a recibir la cobertura necesaria desde el punto de vista de la salud laboral cuando han sido víctimas de maltrato en su centro de trabajo”, explica Tània Riera, presidenta de esta edición congresual y secretaria provincial de SAE en Barcelona.
 “La organización de este Congreso Nacional se encuadra en el marco formativo de FAE, que desde su nacimiento siempre ha buscado mejorar y actualizar los conocimientos de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería, abriendo en los últimos años su actuación al resto de profesionales técnicos, entre ellos los Técnicos en Emergencias Sanitarias, con el objetivo de adaptarse a la realidad sanitaria y asistencial del Sistema Nacional de Salud”, explica Mª Dolores Martínez, presidenta de FAE y secretaria general de SAE.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

MAYO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Mayo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok