Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

Noticias Destacadas


  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    CARRERA PROFESIONAL SERVICIO ANDALUZ de SALUD 2023

    Publicado:
    Listado de Corrección de Errores
    Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 14 al 27 de noviembre de 2.025

     


    12/11/25. Publicados Listados:
    1 er PROVISIONAL Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 12 al 25 de noviembre de 2.025

     


    19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

    Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    Publicados Listados:

    PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
    Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
    Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
    Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt

    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023

    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023

    Publicados Listados
    2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
    Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
    Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social

    OSAKIDETZA

    PUBLICADA LA RELACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS CON DOCUMENTACIÓN COMPLETA, SOLICITUDES QUE PRECISAN SUBSANACIÓN O INCUMPLEN LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA Y LA RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE NECESITAN DE LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL.

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACLARACIONES, RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES: DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.

    ENLACES: TODA LA INFORMACIÓN

    LISTADO
    FORMULARIO SUBSANACIÓN
    FORMULARIO RECLAMACIÓN

     


    23/07/25. PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL DE LA PLANTILLA DE OSAKIDETZA-SVS

    PUBLICADA LA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL.
    REQUISITOS:

    Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
    Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria
    Presentación de solicitud firmada y resto documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria
    Los demás recogidos en la resolución de convocatoria

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 24 de julio hasta el 26 de septiembre de 2025.
    ENLACES: RESOLUCIÓN 1263/2025, DE 17 DE JULIO
    GUIA DE AYUDA
    INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL PROCESO

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - OPE

    Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    Publicada la segunda propuesta de nombramiento.

    - Plazo para aportar la documentación exigida: 30 días naturales, siguientes a la publicación


    11/11/25. Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    - Publicado el nombramiento.
    - Fecha de incorporación: a partir del 12 de noviembre de 2025
     

    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-a-especialista-en-laboratorio-t-e-l-concurso-oposicion-ope-2020-y-acumuladas
     

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS)

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS) SE COMPENSARÁN la ATENCIÓN CONTINUADA y DISPERSIÓN GEOGRÁFICA, que dejaron de percibirse al no poder realizar parte de su actividad habitual.

    Se ha creado un Nuevo Concepto Retributivo:
    “233 PRORRATA ADAPTACIÓN PUESTO EMBARAZO”

    SE ABONARÁ la DIFERENCIA, entre lo efectivamente percibido durante cada mes de adaptación y la media de los TRES meses previos en los que se venían realizando dichas funciones.

    1ª Fase. PAGOS en noviembre 2.025, Derivados del requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Tendrá Efectos Retroactivos de 4 años, previa Reclamación.

    2ª Fase. Adaptación posterior a las actuaciones de la Inspección.
    El SAS sigue trabajando para incorporar esta retribución a la normativa, de modo que en el futuro pueda abonarse de oficio.

Últimas Noticias





Fecha05/03/19 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA, REPRESENTADOS POR SAE, PRESENTES EN LA ENTREGA DE UN PREMIO A LA OIT

En breve SAE se reunirá con los responsables de la OIT

- Guy Ryder, director general de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), se ha comprometido con los responsables de SAE, Dolores Martínez, secretaria general, e Isabel Lozano, secretaria de organización a celebrar un encuentro en el que SAE pueda trasladarle los problemas de los Técnicos de Enfermería Españoles.

Durante la entrega en la tarde de ayer del Premio Nueva Economía Fórum 2019 al Desarrollo Económico y la Cohesión Social que recibió el director general de la OIT y en la que estuvieron presentes los responsables de SAE, que acudieron en representación de los Técnicos de Enfermería españoles se llevó a cabo un primer contacto.

Las distintas intervenciones de quienes participaron en el acto de entrega quedaron claro el papel que desempeñan los sindicatos y la necesidad de que la justicia social que promueve la Organización Internacional del Trabajo desde su creación, cuente con el diálogo basado en la tolerancia y el respeto de todos los actores implicados: gobierno, empleados y empleadores.

Dolores Martínez solicitó a Guy Ryder una reunión formal en la que trasladarle los problemas de los Técnicos de Enfermería españoles. “Queremos que conozca de primera mano la situación real y actual por la que atravesamos los profesionales y, desde luego, nadie mejor  para hacérsela llegar que el sindicato que les representa. Somos dos de los vértices del diálogo propuesto: somos profesionales y somos sindicato. Conocemos la situación laboral, el diálogo que se establece con la administración y la respuesta de ésta, que no siempre se dirige en bien de la justicia social promulgada por la OIT”.

El preámbulo de la constitución de la Organización Internacional del Trabajo, que cumple este año su centenario, mantiene la misma vigencia, si no más que cuando fue redactado. Hay que insistir en el primer punto y no perder el sentido del mismo “considerando que la paz universal y permanente sólo puede basarse en la justicia social”.

“En no pocas ocasiones, asistimos a agravios comparativos, discriminaciones en función de inexplicables criterios que distan mucho del objetivo de la paz social y de la igualdad. Como sindicato que integra mayoritariamente a mujeres queremos profundizar en estas cuestiones con los responsables de la Organización Internacional del Trabajo en este sentido”, finaliza la secretaria general de SAE.

Fecha05/03/19 - Las Palmas - Acuerdos, pactos y convenios

INTEGRACIÓN DEL H. INSULAR DE LANZAROTE EN EL SERVICIO CANARIO DE SALUD

Integración del Hospital Insular de Lanzarote en el Servicio Canario de Salud.

Con fecha 5 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 13 de febrero de 2019, del Secretario General, por la que se ordena la publicación del Convenio entre la Consejería de Sanidad y el Cabildo Insular de Lanzarote por el que se integra en el Servicio Canario de la Salud el Hospital Insular de Lanzarote y los servicios sanitarios que en el mismo se prestan.
•    Con fecha 1 de enero de 2019 el Hospital Insular de Lanzarote y los servicios sanitarios y docentes que en el mismo se prestan quedan plenamente integrados de manera definitiva en el Servicio Canario de la Salud, a todos los efectos y conforme a los términos previstos en el presente Convenio.
•    El Servicio Canario de la Salud se subroga en los contratos de trabajo vigentes en la fecha de eficacia del presente Convenio.
•    El Servicio Canario de la Salud asume el personal fijo, en servicio activo o con reserva de puesto, el personal temporal interino en puesto vacante, indefinido no fijo y sustituto, así como el personal residente en formación, adscritos a los centros integrados en el Servicio Canario de la Salud y relacionados en el Anexo II cerrado a fecha 30 de septiembre de 2018, haciéndose cargo de los expedientes administrativos de dicho personal.
•    El personal traspasado mantendrá su condición laboral en las mismas condiciones de estabilidad y retributivas, rigiéndose por el Convenio Colectivo de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Cabildo Insular de Lanzarote de 9 de febrero de 1998 y sus modificaciones posteriores.
•    El Servicio Canario de la Salud ofertará al personal traspasado la integración en la condición de estatutario.

Y del Convenio de encomienda de gestión del Cabildo Insular de Lanzarote en el Servicio Canario de la Salud para la gestión temporal de la Residencia Sociosanitaria Anexa al Hospital Insular. 
La presente encomienda tiene por objeto la gestión de la Residencia Anexa al Hospital Insular, dotada de 47 plazas residenciales e incorporada al Sistema Canario para la Autonomía y Atención a la Dependencia, para la atención de personas mayores, competencia cuya titularidad corresponde al Cabildo de Lanzarote, por el Servicio Canario de la Salud, sin que ello suponga cesión de la titularidad de la competencia ni de los elementos sustantivos de su ejercicio.  
Resolución

Fecha05/03/19 - Autonómica - Nota de prensa

DELEGADOS DE FTPS SE CONCENTRAN REVINDICANDO EL GRUPO C1 PARA LOS TCE

Delegados de FTPS (SAE- TCAE Aragón) se concentraron ayer en la puerta del Gobierno de Aragón para exigir el reconocimiento del Grupo C1 y la carrera profesional para los Técnicos en Cuidados de Enfermería. 

  Esta concentración se enmarca en el calendario de movilizaciones que desde FTPS (SAE-TCAE Aragón) se está manteniendo para conseguir sus reivindicaciones fundamentales. Recordamos que, recientemente, SAE mantuvo una reunión tanto con el Director de Recursos Humanos, como los representantes de los distintos grupos políticos para impulsar estas reivindicaciones.

Gracias a esta labor se están consiguiendo importantes avances para los Técnicos en Cuidados de Enfermería, pero es una prioridad para el colectivo que se dé por finalizada la Disposición Transitoria 3ª del EBEP que mantiene al colectivo de Técnicos de Grado medio en el Nivel C2 y enel C1 a los Técnicos Superiores. La transitoriedad ha cumplido once años y debe ponerse fin a esta situación, aplicando todos los derechos económicos y profesionales que corresponden a los profesionales como Grupo C1.

“Vamos a seguir luchando por lo que es de justicia para los profesionales y mantendremos todas las actuaciones que consideremos oportunas hasta conseguirlo” afirman los reposnables de FTPS en Aragón.

Fecha05/03/19 - Murcia - Reivindicaciones

PLAZAS DE CONDUCTOR RECONVERTIDAS EN PLAZAS DE TÉC. EMERGENCIAS SANITARIAS

Con fecha 1 de marzo de 2019, las plazas de Conductor existentes en la Gerencia de Urgencias y Emergencias del 061 de la Región de Murcia, han sido reconvertidas en Plazas de Técnicos en Emergencias Sanitarias, opción Conductor.

Fecha05/03/19 - Burgos - Nota de prensa

LOS TCE DEL CENTRO CORTES DE SERVICIOS SOCIALES EXIGEN AUMENTO DE PERSONAL

LOS TCE DEL CENTRO CORTES DE SERVICIOS SOCIALES EXIGEN AUMENTO DE PERSONAL

Dos días de descanso en todo el mes de agosto, ninguna posibilidad de disfrutar un permiso y una sobrecarga laboral, inasumible, es el día a día de muchos profesionales de las Residencias de Mayores de Servicios Sociales.

         En estas residencias trabajan alrededor de 6.000 Técnicos en Cuidados de Enfermería en toda la Comunidad de Castilla y León, aunque es una situación que afecta a todas las categorías profesionales, siendo miles los profesionales sometidos a unas condiciones de trabajo inaceptables.

         De hecho, son conocidas por todos y no son pocos quienes, a pesar de estar desempleados, renuncian al contrato o quienes han sido incapaces de superar el periodo de prueba estipulado.

         El Sindicato de Técnico de Enfermería (SAE) ha denunciado la situación ante la Gerencia de Servicios Sociales y la Inspección de Trabajo, en reiteradas ocasiones, sin que se hayan tomado medidas al respecto, con lo que la situación empeora cada vez más. La falta de personal es un perjuicio constante al que no se está poniendo ninguna solución lo que empeora paulatinamente.

         No se trata de un problema puntual o vinculado al periodo estival (durante el que se deniega cualquier solicitud de permiso), sino que tampoco el resto del año se puede solicitar un permiso en festivos, ni tardes, ni noches. Es decir, los profesionales de estos centros tienen muy complicado poder llevar a cabo un mínimo de conciliación familiar.

         Las consecuencias negativas están aumentando y la aparición de diferentes patologías relacionadas con la sobrecarga laboral provoca un mayor absentismo laboral que, únicamente, perjudica la situación.

         Ana Tobal, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Castilla y León, manifiesta que “SAE va a interponer de nuevo una denuncia ante esta situación. La situación es insostenible y la responsabilidad es únicamente de los gestores que están obligados a solucionar estos hechos de forma inmediata”.

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok