LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA EN LA CATEGORÍA DE: LAVANDERA/O
Publicada Resolución el 27 de agosto de 2025 por la que se hace pública la RELACIÓN DEFINITIVA de personas ASPIRANTES ADMITIDAS/EXCLUIDAS Y LISTA PROVISIONAL CON BAREMACIÓN en la categoría de LAVANDERA/O, tras concluido el plazo de presentación de reclamaciones.
Cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
Los listados se podrán ver en el siguiente enlace:
EL SERVICIO DE SALUD (IBSALUT) CONVOCA UN CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CUBRIR, CON CARÁCTER FIJO, 846 PLAZAS PARA DIECISÉIS CATEGORÍAS DE PERSONAL ESTATUTARIO
Está previsto que mañana se publique en BOIB la convocatoria un concurso-oposición para cubrir, con carácter fijo, 846 plazas de personal estatutario, derivado de la oferta de empleo público (OEP) del año 2023 y 2024.
Del total de plazas, 553 corresponden al sistema de acceso de turno libre y 293 al de promoción interna. Del total, se reserva el 7% para personas con alguna discapacidad.
El plazo para presentar las solicitudes para participar en el proceso de selección comenzará el 17 de noviembre de 2025 y terminará el 16 de diciembre de 2025, incluido.
Estas son las plazas para las diferentes categorías:
AVISO -
Aprobadas las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos.
TCAE
TED
TEL
TER
Celador
-Plazo para formular reclamaciones: 7 días hábiles siguientes al de la publicación
- TEAP y TERT se declaran desiertas
ANUNCIO
Sectorización por opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) de las Bolsas de Empleo temporal principales, de la categoría: Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCE/AE)
Se establece un plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, para que las personas que forman parte de las Bolsas de Empleo temporal principales de la categoría de TCAE puedan manifestar su opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) y solicitar la activación, en el supuesto de que la razón de no estar activadas sea el no haber recibido una oferta de trabajo en la opción geográfica que es de su interés. A tal efecto han de presentar debidamente cumplimentado y firmado el impreso anexo (disponible en formato editable en el canal de empleo, http://www.lasalina.es , preferentemente a través del procedimiento instancia general existente en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/) o por las demás formas que prevé el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quienes no realicen manifestación alguna en dicho plazo permanecerán en la misma situación que tienen actualmente y para optar a puestos tanto de Salamanca como de Ciudad Rodrigo.
Las personas integrantes de las Bolsas indicadas conservarán el mismo orden de prelación ostentado en la fecha de finalización del plazo mencionado, atendiendo al grupo de personas que tengan la misma opción geográfica.
____________________________________________________
20/05/2025
Convocatoria pública para la formación de una Bolsa de Empleo Temporal Complementaria de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería para la Diputación Provincial de Salamanca mediante concurso de méritos. Código de Proceso 2025BET05.
Solicitudes: Se utiliza el modelo oficial de instancia disponible en el procedimiento electrónico específico previsto en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/opencms/opencms/sede/) y en el canal de empleo que se incluye en el anexo I).
Plazo de Presentación: Desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de Salamanca, manteniéndose el plazo abierto de forma permanente mientras no se decrete la finalización o modificación de la convocatoria.
Al ser una Bolsa de empleo temporal complementaria no se establece tasa por participación.
El sistema selectivo será el de concurso y consistirá en la valoración de los méritos.
La composición de la Bolsa de Empleo será de carácter abierto.
La aprobación de la convocatoria y las bases agota la vía administrativa, pudiendo interponer, recurso de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Más información
• Una “supervisora accidental” informa de la contratación de personal de enfermería para limpiar
• SAE estudia medidas judiciales por la mala gestión del Hospital
La aparición de un comunicado en el tablón de anuncios del Hospital Universitario de Canarias en el que se especifica que se han contratado auxiliares de enfermería para intensificar las labores de limpieza ha indignado a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), que no auxiliares de enfermería, pero evidencia el caos en el que está sumido el Hospital Universitario de Canarias.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería se ha puesto en contacto con la gerencia del centro hospitalario para trasladarle la profunda indignación de todo el colectivo, porque damos por hecho que conoce la situación. Sin embargo, aún no se ha manifestado al respecto.
En cualquier caso, SAE remitirá un escrito formal de queja tanto ante la Consejería de Sanidad como al Presidente de Gobierno de Canarias solicitando que intervengan de manera urgente y se establezcan las medidas necesarias que pongan fin al caos en las gestión del Hospital Universitario de Canarias. De no ser así, SAE no descarta tomar medidas judiciales contra esta situación.
No hay por dónde cogerlo: lo firma una “supervisora accidental” que evidencia el desconocimiento que tiene para este cargo. Como supervisora, con independencia del tiempo durante el que vaya a ocupar este puesto, debería tener presentes las funciones de cada estamento profesional y conocer que los Técnicos en Cuidados de Enfermería no desempeñan funciones de limpieza en las habitaciones de los pacientes. Las funciones de este colectivo son asistenciales al paciente, nunca de limpieza de mobiliario. Si tuviera presente este primer concepto debería negarse a la contratación de personal de enfermería para realizar funciones de limpieza. Si son necesarios refuerzos que se lleven a cabo las contrataciones necesarias pero de la categoría correspondiente.
Los pacientes se están viendo obligados a esperar para que los TCE les realicen cuidados asistenciales y trascendentales durante su ingreso hospitalario y, sin embargo, cuando se contratan profesionales de esta categoría es para realizar funciones de limpieza. Esta situación es demencial.
Esta nota es, además, una evidencia de la mala gestión que se está llevando del presupuesto público en este centro al destinar a profesionales cualificados a llevar a cabo funciones que no les corresponde y para las que hay estamentos profesionales perfectamente definidos. Y no es sólo la situación de la limpieza, en ocasiones son los Técnicos en Cuidados de Enfermería quienes realizan funciones de celador, que igualmente es personal no sanitario o cuando comprueban roturas o defectos en el mobiliario deben llevarlos ellos mismos a mantenimiento.
El Hospital Universitario debería erradicar la costumbre de sobrecargar con funciones ajenas a su condición de enfermería al TCE cada vez que hay un conflictos entre estamentos, olvidando que los primeros tienen sus funciones delimitadas en los RD 546/95 y 558/95 y tiene la obligación de gestionar debidamente el dinero público. Actuaciones como la denunciada en esta ocasión, y en tantas otras, demuestran lo contrario.
No es excusa que el mismo centro haya profesionales laborales y otros que son estatuarios y les afecten convenios diferentes. Las funciones profesionales de los estamentos están definidas con independencia del régimen laboral y lo que hay que hacer es respetarlas
Los Técnicos Sanitarios se concentrarán mañana de 12:00 a 12:30 frente a Función Pública
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) continúa su campaña de protesta contra el acuerdo de reparto de fondos adicionales que tanto va a perjudicar a los Técnicos Sanitarios de la Comunidad Foral de Navarra.
Mañana los afectados se concentrarán ante el edifico de Función Pública de 12 a 12-30 de la mañana para manifestar, una vez más, el rechazo que este acuerdo genera en el colectivo.
Al finalizar la concentración, la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz Malagón, entregará en el registro de la Consejería de Función Pública las firmas de más de un millar de profesionales que han firmado solicitando su reclasificación al Nivel Superior.
Por su parte, la titular del departamento, M. ª José Beaumont ha confirmado ya una cita con los responsables de SAE donde comunicarán personalmente este rechazo y las consecuencias negativas que tras la aplicación del acuerdo sufrirán miles de profesionales navarros que tienen el mismo derecho que el resto de categorías profesionales a su reclasificación.
OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA LA MANCHA.
Con fecha 5 de noviembre de 2018 se publica en el Boletín Oficial de Castilla La Mancha la Resolución de 17 de octubre de 2018, de la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación, por la que se convoca la realización de pruebas para la obtención de determinados títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en el año académico 2018-2019.
El plazo para presentar solicitudes de inscripción es del 13 al 29 de noviembre de 2018.
Resolución
Oferta pública de ocupación 2017 del Consell de Menorca.
Con fecha 3 de noveimbre de 2018 se publica la convocatoria para cubrir 20 plazas de TCE del Consejo Insular de Menorca, correspondiente a la Oferta Pública de 2017.
De las 20 plazas que se convocan ahora, 13 son de turno libre y 7 de promoción interna.
La primera prueba de oposición está prevista para el mes de junio de 2019.
Plazo de entrega de solicitudes: 20 días naturales contados desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOIB. Si el último día de presentación de instancias cae en sábado o festivo, se prorroga hasta el día hábil siguiente.
Bases específicas
Bases generales
Con fecha 11 de enero de 2018 se ha publicado en el BOIB la aprobación de la Oferta pública de ocupación 2017 del Consell de Menorca.
Plazas para TCE:19
Turno libre: 12
Promoción interna: 7
El centro cultural Marcos Valcárcel acogerá mañana la XI Jornadas de TCE en Ourense y que organizan el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE).
En esta ocasión, este encuentro formativo se centra en El Técnico en la Humanización de cuidados y entre sus objetivos se encuentra el de acercar a los participantes a las fórmulas que permitan la humanización de la asistencia sanitaria en cualquiera de sus ámbitos, así como los cuidados que se prestan al paciente, fomentando la colaboración interdisciplinar de los profesionales contribuyendo con ello a una mejor asistencia.
El acto inaugural, previsto para las 9:00 de la mañana contará con la participación de Yolanda Lesmes Romero, Directora de Recursos Humanos EOSI Ourense, Beatriz Cabanelas González, Directora de Procesos de Enfermería, Julio García Comesaña, Gerente EOXI Ourense, M.ª Pilar López Mera. Secretaria Autonómica de SAE y Daniel Torres Rodríguez. Secretario de Acción Social y Formación de SAE.
“El programa presenta una veintena de trabajos, cuyos autores plantean distintos enfoques de su quehacer profesional para abordar las necesidades del paciente y la familia desde una perspectiva emocional en distintos momentos de la atención asistencial para adquirir los conocimientos acerca de la importancia que tiene dispensar al paciente un trato humano y respetuoso, así como atender, en todo momento, a sus necesidades” resume la presidenta del comité organizador, Ana Mª Dorrego Taín que prevé la asistencia de aproximadamente unos doscientos profesionales.
Entrega del Certamen Nacional de Investigación FAE a dos TCE de Orense
Además, la celebración de estas jornadas han sido el escenario perfecto para la entrega del XXII Certamen Nacional de FAE que ha recaído en el trabajo presentado por Mª del Mar Álvarez Paradela y Beatriz Rodríguez Lorenzo Si quieres mejorar, empieza por notificar, Técnicos en Cuidados de Enfermería de Orense.
La Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería convoca cada año este Certamen de Investigación con el ánimo de motivar, reconocer e incentivar la profesión del Técnico en Cuidados de Enfermería. El comité científico valorará los aspectos científicos y técnicos de los trabajos, así como su interés social y profesional y la labor investigadora desarrollada en los mismos.
Asimismo se entregan un Áccesit para Nuria Huerta González, Prevención de la obesidad infantil, Técnico en Cuidados de Enfermería de Asturias y una Mención Especial que, este año, ha sido para el trabajo Enfermedades congénitas y su representación en su registro óseo de Sonia Gallego Luque de Palma de Mallorca.