En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
Publicado en el BOIB Nº 58 del 8 de mayo, la resolución con el listado definitivo de la adjudicación de las plazas del concurso de traslados voluntario en la categoría de TCE.
BOIB CON LISTADO DEFINITIVO DE CONCURSO DE TRASLADOS TCAE
Plazo de incorporación a su nuevo puesto desde publicación:
3 días hábiles dentro del mismo municipio.
15 días hábiles en diferente municipio.
1 mes en distinta isla.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
31/03/25. LISTADO PROVISIONAL DE BAREMO DEL CONCURSO DE TRASLADOS VOLUNTARIOS DE LA CATEGORÍA DE TCE
Publicada la Resolución del director general del Servicio de Salud de las Illes Balears por las que se aprueban las listas provisionales de los méritos baremados en el concurso de traslados voluntario, de personal estatutario de la categoría de TCE.
Enlace: IB-SALUT CONCURSO TRASLADOS TCE
Las alegaciones se harán desde la sede electrónica de la CAIB. Se debe acceder al apartado Alegaciones a la lista provisional de méritos y adjudicación de plazas
Plazo de alegaciones de 15 días hábiles, (del 1/04/2025 al 24/04/2025)
Más información en tu sección sindical
14/02/2025 Publicada la Resolución del Director General del Servicio de Salud de las Illes Balears por las que se aprueban las listas definitivas de personas candidatas admitidas y de personas excluidas en el concurso de traslados voluntario, para proveer plazas básicas vacantes de personal estatutario de la categoría de TCE. LISTADO DEF. ADMITIDOS Y EXCLUIDOS TCE C. TRASLADOS
Se abre el plazo para la solicitud y registro de la elección de plazas en la web del candidato.
Dispones de 10 días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria para elegir plaza.
______________________________
Publicada la resolución del Director General de Salud de les Illes Balears, el listado provisional de admitidos y excluidos en la categoría de TCE en el concurso de traslados voluntario para proveer plazas básicas vacantes.
LISTADO PROV. ADMITIDOS/EXCLUIDOS TRASLADOS TCAE
Reclamación y subsanación, 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación, a través del portal web del Servicio de Salud y en la Sede electrónica de la Caib, tal como establece el punto 5.1 Anexo 1. (copia auténtica con CSV o firma digital), en caso de no ser así, podrá presentarse en cualquiera de los registros oficiales establecidos.
La no subsanación en el plazo, quedarán excluidas del proceso.
En el día de ayer la empresa nos entregó la propuesta de clasificación de las categorías profesionales:
PERSONAL SUBROGADO TRANSPORTE SANITARIO URGENTE (TSU): Titulados: Clasificación directa a TES independientemente de la fecha de obtención del título. No titulados ni certificados: TES HABILITADO (A extinguir)
PERSONAL SUBROGADO TRANSPORTE SANITARIO NO URGENTE (TSNU): Titulados: Clasificación como TES si la obtención del título ha sido anterior a la subrogación el 1 de mayo de 2022. OBTENCIÓN DEL TÍTULO POSTERIOR A 1 DE MAYO DE 2022 TTS. Certificado Profesionalidad Transporte Sanitario: TTS No titulados ni certificados: TTS Habilitado (A extinguir)
Teleoperadores de la Central de Coordinación CCUM SUBROGADOS: Titulados: Gestores telefónicos de emergencia. No titulados ni certificados: Telefonista (A extinguir) *Categoría no existente en el I Convenio GSAIB.
Teleoperadores de la Central de Coordinación de TSNU SUBROGADOS: Titulación ESO, TES o equivalente: Auxiliar de Recepción, de teléfono y de Registro o Auxiliar Administrativo Sin titulación, ni ESO, ni TES o equivalente: Telefonista CAGD (A extinguir) *Categoría no existente en el I Convenio GSAIB.
Además, proponen modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y entre otros aspectos sugieren cambiar la denominación de Técnico de Emergencias Sanitarias, por Técnico de Transporte Urgente en TSU y Técnico de Transporte Programado en TSNU.
La fecha de efectos de la clasificación se propone para el 1 de abril de 2018 para el TSU y de 1 de mayo de 2022 para TSNU.
EL PERSONAL CONTRATADO DIRECTAMENTE POR GSAIB PERTENECIENTE AL V CONVENIO DE LA CAIB MANTENDRÁ LA CATEGORÍA CON LA QUE FUERON CONTRATADOS, POR LO QUE LOS PROFESIONALES TITULADOS TES, SEGUIRÍAN CON LA CATEGORÍA TTS EN EL TSNU.
RESPUESTA DE LA PARTE SOCIAL: NO HAY ACUERDO.
Antes del 14 de mayo todos los sindicatos representativos de GSAIB en Baleares entregarán las alegaciones de manera conjunta, en las que les volveremos a recordar las funciones y competencias del Técnico de Emergencias Sanitarias. Subrogados o no, de la CAIB o del Convenio de Transporte, TSU, TSNU, CCUM y CAGD.
#SomosTES #SomosLasManosQueTeCuidan
#ElTESesTESEstésDondeEstés
Publicado en el BOR de fecha 8 de mayo de 2025, el Decreto por el que se aprueban las Relaciones de Puestos de Trabajo correspondientes al personal funcionario y laboral al servicio de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, que figuran como Anexo I al presente Decreto.
Dicho Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Rioja.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=34571757-1-PDF-569300
La solución de las urgencias sanitarias de Baleares exige un planteamiento político serio. La prueba de ello es que, cada día, es un hospital diferente en el que se colapsa pero el problema es el mismo en todos ellos: la falta de profesionales TCE que puedan ofrecer una atención digna y ágil de manera que el tiempo en urgencia sea el menor posible y las mejores condiciones.
Los datos de hoy corresponde a Son Llàtzer con un total de 104 pacientes en el área de urgencias, de los que 46 están pendientes de ingreso: 36 pacientes en la sala de espera, 9 en boxes, 2 pacientes semicríticos, 26 en la unidad de cuidados medios y 31 en la unidad de corta estancia.
Para atenderles a todos ellos, la dotación es de 6 de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que están llegando a una sobrecarga emocional y un estrés que podría llegar a ser nocivo en un nivel de estrés inasumible.
La mayoría de los profesionales presentan síntomas de desgaste profesional que se traducen en cefaleas, molestias gastrointestinales, insomnio, ansiedad…Todo ello unido a un profundo sentimiento de impotencia al ver que por más esfuerzo e interés que ponen en llevar a cabo su trabajo ven imposible conseguir el objetivo del mismo, que es el bienestar del paciente y ofrecer la mejor calidad asistencial.
Alejandro Juan, responsable de acción sindical del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Baleares, manifiesta que “esta situación es insostenible tanto para los pacientes como los profesionales que de seguir así pasarán a ser ellos quienes tengan que ocupar las camas de los servicios de urgencias o acogerse a bajas laborales”
SAE exige de la administración balear una solución urgente y eficaz.
Abono del último tramo de la paga extra de 2012
Con fecha 13 de marzo de 2018 se publica en el BOE el Decreto-Ley 2/2018, de 9 de marzo, de recuperación de una parte de la paga extraordinaria y adicional del mes de diciembre de 2012 del personal del sector público de la Generalitat de Cataluña.
Para poder dar cumplimiento al acuerdo de la Mesa General de Negociación del Empleado Público de la Administración de Cataluña de 9 de junio de 2016.
Se está tramitando la normativa necesaria y desarrollando las adaptaciones técnicas correspondientes para que se pueda hacer efectivo el abono del 20,77% del último tramo de la paga extraordinaria del año 2012 en la nómina dle mes de abril de 2018.
BOE
Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya
Con fecha 13 de febrero de 2018 se publica un comunicado sobre el abono del último tramo (20,77%) de la paga extraordinaria de 2012.
Se da así cumplimiento al acuerdo de la Mesa General de Negociación del Empleado Público de la Administración de Cataluña de 9 de junio de 2016.
Recordamos que se está tramitando la normativa necesaria y desarrollando las adaptaciones técnicas correspondientes para que se pueda hacer efectivo el abono del 20,77% del último tramo de paga extraordinaria del año 2012 en la nómina del mes de abril de 2018.
Con fecha 23 de junio de 2016 se ha publicado el Decreto Ley 4/2016, de 21 de junio de Recuperación parcial de la paga extraordinaria y adicional del mes de diciembre de 2012 del personal del sector público de la Generalitat de Catalunya y otas medidas urgentes en materia de personal.
SE ACUERDA:
- En el ejercicio de 2016, el personal percibirá la cuantía equivalente a un 20,77% del importe dejado de percibir y que se corresponde con 38 días de la paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012.
- Este abono se realizará en una sola vez y será en nómina.
- Se deja sin efecto la medida retributiva de acuerdo con la cual las reducciones resultantes del año 2012 deben corresponder, como mínimo, a un importe equivalente a un 5% de las retribuciones íntegras percibidas durante el ejercicio 2012.
- Serán inaplicables las condiciones reguladas por los convenios colectivos que establecen sistemas de premios vinculados a los años de servicios prestados consistentes en la percepción de cantidades en metálico.
Resolución
Proceso de movilidad interna del Hospital Lozano Blesa.
Segunda fase año 2017.
Con fecha 13 de marzo de 2018 se aprueban y hacen públicas las listas definitivas de adjudicaciones, que figuran en anexo a esta resolución, de puestos de trabajo de las categorías de TCE, TS de Laboratorio Diagnóstico Clínico, TS de Radiodiagnóstico y TS de Radioterapia.
Se advierte que la cobertura de los puestos asignados en esta segunda fase tendrá carácter provisional.
La incorporación a los puestos adjudicados se llevará a efecto ara el personal sanitario de Formación Profesional el 10 de abril de 2018.
Resolución
Listados
Con fecha 26 de febrero de 2018 se publica la Resolución por la que se aprueban las listas definitivas de puntuaciones en la segunda fase del procedimiento de movilidad interna año 2017, para la provisión de puestos de personal sanitairo del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
La celebración del acto público de elección de puesto tendrá lugar en el salón de actos del H.C.L.B. (primera planta), según se detalla a continuación:
6 de marzo de 2018
TS. Radiodiagnóstico a las 8 horas (número de lista, 1-26)
TS. de Laboratorio de Diagnóstico Clínico a las 8:30 horas (número de lista, 1-21)
12 de marzo de 2018
TCAE
8 horas- número de lista 1-50
9 horas- número de lista 51-100
10 horas- número de lista 101-150
11 horas- número de lista 151-200
12 horas- número de lista 201-221
Resolución
Puntuación definitiva
Acto público de elección
Formulario TCAE
Formulario TE. Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Formulario TE. Radiodiagnóstico
Formulario TE. Radioterapia
Publicada la Resolución de 12 de febrero de 2018, de la Gerencia de Sector de Zaragoza III, por la que se publican las listas provisionales de puntuaciones, en la segunda fase del procedimiento de movilidad interna año 2017, para la provisión de puestos de personal sanitario del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
Plazo de reclamaciones: hasta las 14 horas del 22 de febrero de 2018.
Celebración del acto público de elección de puesto, por orden de puntuación definitiva obtenida, tendrá lugar en el salón de actos del H.C.L.B (primera planta), según se detalla en la resolución.
Resolución
Listado provisional
Con fecha 2 de febrero de 2018 se publica la corrección de errores de la resolución de 18 de enero de 2018 por la que se convoca la segunda fase del procedimiento de movilidad interna año 2017, para la provisión de puestos de personal sanitario del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 9 de febrero de 2018.
Corrección de errores
Puestos ofertados
Con fecha 18 de enero de 2018 se publica la Resolución de 18 de enero de la Gerencia del Sector de Zaragoza III, por la que se convoca la segunda fase del procedimiento de movilidad interna año 2017, para la provisión de puestos de personal sanitario del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
Plazo para presentar solicitud: hasta el 9 de febrero de 2018.
Resolución
Puestos ofertados
Solicitud
Autobaremo
SAE por fin ha conseguido el tercer nivel en el Sistema de Promoción Profesional.
Tras reunión entre SAE, y el resto de sindicatos presentes en C.E., con la Dirección del centro en Comisión Negociadora del Convenio Colectivo General, se ha acordado, entre otras cuestiones, la incorporación de un nuevo nivel, pasando del segundo al tercero, para complementar la trayectoria profesional y formativa de nuestro colectivo TCE para ajustarlo a la evolución de la oferta formativa y científica.
Los nuevos créditos y niveles se aplicarán en la nueva convocatoria de SPP que se llevará a cabo este año 2018.
Convocatoria de pruebas para la obtención de los certificados oficiales de conocimientos de valenciano.
Convocatoria 2018
Con fecha 6 de marzo de 2018 se publica la Resolución de 5 de marzo de 2018, de la Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, por la cual se convocan las pruebas para la obtención de los certificados oficiales administrativos de conocimientos de valenciano y se nombran la Comisión Coordinadora y las comisiones examinadoras.
Plazo de matriculación:
- Primer periodo: del 23/03/18 al 9/4/18 para los niveles A2, B1, C1 y lenguajes específicos.
- Segundo periodo: del 1/9/18 al 15/9/18 para los niveles B2 y C2.
La inscripción se realiza vía telemática a través de la web www.sede.gva.es.
Presentar matrícula y documentación por registro oficial a la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià.
Las personas matriculadas podrán consultar todos sus datos de inscripción en la página web www.jqcv.gva.es durante la semana anterior a la realización de las pruebas.
Resolución