Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

Noticias Destacadas


  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    CARRERA PROFESIONAL SERVICIO ANDALUZ de SALUD 2023

    Publicado:
    Listado de Corrección de Errores
    Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 14 al 27 de noviembre de 2.025

     


    12/11/25. Publicados Listados:
    1 er PROVISIONAL Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 12 al 25 de noviembre de 2.025

     


    19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

    Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    Publicados Listados:

    PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
    Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
    Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
    Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt

    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023

    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023

    Publicados Listados
    2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
    Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
    Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social

    OSAKIDETZA

    PUBLICADA LA RELACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS CON DOCUMENTACIÓN COMPLETA, SOLICITUDES QUE PRECISAN SUBSANACIÓN O INCUMPLEN LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA Y LA RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE NECESITAN DE LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL.

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACLARACIONES, RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES: DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.

    ENLACES: TODA LA INFORMACIÓN

    LISTADO
    FORMULARIO SUBSANACIÓN
    FORMULARIO RECLAMACIÓN

     


    23/07/25. PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL DE LA PLANTILLA DE OSAKIDETZA-SVS

    PUBLICADA LA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL.
    REQUISITOS:

    Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
    Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria
    Presentación de solicitud firmada y resto documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria
    Los demás recogidos en la resolución de convocatoria

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 24 de julio hasta el 26 de septiembre de 2025.
    ENLACES: RESOLUCIÓN 1263/2025, DE 17 DE JULIO
    GUIA DE AYUDA
    INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL PROCESO

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - OPE

    Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    Publicada la segunda propuesta de nombramiento.

    - Plazo para aportar la documentación exigida: 30 días naturales, siguientes a la publicación


    11/11/25. Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    - Publicado el nombramiento.
    - Fecha de incorporación: a partir del 12 de noviembre de 2025
     

    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-a-especialista-en-laboratorio-t-e-l-concurso-oposicion-ope-2020-y-acumuladas
     

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS)

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS) SE COMPENSARÁN la ATENCIÓN CONTINUADA y DISPERSIÓN GEOGRÁFICA, que dejaron de percibirse al no poder realizar parte de su actividad habitual.

    Se ha creado un Nuevo Concepto Retributivo:
    “233 PRORRATA ADAPTACIÓN PUESTO EMBARAZO”

    SE ABONARÁ la DIFERENCIA, entre lo efectivamente percibido durante cada mes de adaptación y la media de los TRES meses previos en los que se venían realizando dichas funciones.

    1ª Fase. PAGOS en noviembre 2.025, Derivados del requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Tendrá Efectos Retroactivos de 4 años, previa Reclamación.

    2ª Fase. Adaptación posterior a las actuaciones de la Inspección.
    El SAS sigue trabajando para incorporar esta retribución a la normativa, de modo que en el futuro pueda abonarse de oficio.

Últimas Noticias





Fecha05/02/19 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SIGUE DEFENDIENDO UN ACUERDO DE REPARTO DE FONDOS JUSTO Y JURÍDICAMENTE SEGURO

Estas deben ser las bases de trabajo del grupo creado para resolver las diferencias existentes

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) confía en que el grupo de trabajo que se va a formar en relación con el Acuerdo de Reparto de Fondos Adicionales base su trabajo en un reparto sin discriminaciones entre profesionales y que respete la seguridad jurídica de todos los trabajadores de la Administración Foral.

            Desde que se iniciaron las negociaciones para la firma del Acuerdo de Reparto de Fondos Adicionales SAE apuntó la discriminación que provocaría entre cientos de profesionales Técnicos Sanitarios si se firmaba en los términos en los que, finalmente, se firmó. Este acuerdo creaba una inseguridad jurídica que afectaba a miles de trabajadores de toda Navarra.

            El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha mantenido, y continúa defendiendo la necesidad de que las mejoras laborales deben hacerse extensibles a todos los trabajadores y que la reclasificación afecte a todos los niveles. No así, los sindicatos firmantes que tal y como reconoció a los responsables de SAE la consejera de Función Pública, M. ª José Beaumont durante las negociaciones para el acuerdo de reparto de fondos adicionales, ningún sindicato mencionó a los Técnicos Sanitarios ni expresó la necesidad de hacer extensivo el acuerdo a estos profesionales.

            SAE ha mantenido una intensa labor, con varias concentraciones secundadas por los profesionales, reuniones con los directores generales y consejeros implicados e incluso en el Parlamento de Navarra para que se escuchara a los profesionales afectados por esta discriminación.

            Para SAE es evidente que el citado acuerdo es contrario al principio de igualdad que rige las relaciones del personal de la Administración Pública de Navarra y discriminatorio con el personal al que representa. La discriminación generada es el resultado de un acuerdo partidista que necesariamente debe ser revisado, so pena de vulnerar los principios básicos de igualdad, mérito, capacidad y proporcionalidad que rigen en materia de personal de la Administración pública de Navarra.

            Los profesionales llevan semanas acudiendo a las concentraciones que SAE convoca los miércoles denunciando e insistiendo en lo injusto del acuerdo y el desprestigio que supone para la Formación Profesional y para los profesionales que acceden a sus puestos con la titulación correspondiente.

Fecha04/02/19 - Asturias - Carrera / Desarrollo Profesional

CANTIDADES ADEUDADAS EN EL NIVEL IV DEL DESARROLLO PROFESIONAL

Cantidades adeudadas en el nivel IV del desarrollo profesional del personal saitaro de los grupos C, D y E.

SAE pone a tu disposición en nuestras secciones sindicales la reclamación para solicitar las cantidades adeudadas en concepto de diferencias retributivas en el abono del nivel IV del Desarrollo Profesional, entre los años 2010 y 2019.

Fecha04/02/19 - Autonómica - Enfermedades raras

URGE MAYOR INVERSIÓN EN ENSAYOS CLÍNICOS PARA AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE NIEMANN PICK

SAE centra el mes de febrero enn la visibilización de la Enfermedad de Niemann Pick.

Con motivo del Día Nacional de Niemann Pick, que se celebra el próximo 17 de febrero, el Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere aprovechar este mes para visibilizar una enfermedad que, según la Fundación Niemann Pick España, afecta a 40 niños en nuestro país.
Órganos vitales como el bazo, el hígado, los pulmones, las arterias o el cerebro, por ejemplo, se ven comprometidos por esta patología, que impide que el organismo metabolice y elimine adecuadamente las grasas, pudiendo provocar insuficiencias respiratorias, patologías cardiovasculares o problemas neurológicos, entre otros.
Esta patología va reduciendo la autonomía de los afectados y, por lo tanto, incrementando su grado de dependencia, por ello, las familias reivindican una mayor inversión en ensayos clínicos y programas genéticos de investigación que permitan mejorar el conocimiento sobre la enfermedad y encontrar un tratamiento que, sino la cura, por lo menos la frene.
Además, los afectados reivindican una reducción de los tiempos de espera en los procesos burocráticos, programas de apoyo psicológico a las familias y de apoyo escolar para los menores que no pueden acudir al colegio o ayudas económicas para hacer frente a los gastos farmacológicos.
 “Uno de los principales escollos con que se encuentran los afectados y sus familias es el desconocimiento de la enfermedad, por ello desde SAE hemos querido dedicar este mes de febrero a visibilizarla a través de un cartel informativo que hemos distribuido por todos los centros asistenciales de las diferentes Comunidades Autónomas. Los profesionales sanitarios y los ciudadanos deben comprender esta patología y las dificultades a las que las familias y los afectados se enfrentan diariamente; los primeros, para llevar a cabo una atención adecuada a las necesidades de los afectados y, los segundos, para que las acciones reivindicativas se fortalezcan y puedan materializarse”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE y coordinador de la campaña.
Entrevista
Más información
www.fnp.es

Fecha04/02/19 - Murcia - Acuerdos, pactos y convenios

RETRIBUCIONES 2019. PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN

Acuerdo sobre retribuciones par ael año 2019.

Con fecha 2 de febrero de 2019 se publica la Resolución de 24 de enero de 2019, de la Secretaría General de la Consejería de Hacienda, por la que se dispone la publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia del Acuerdo del Consejo de Gobierno sobre retribuciones del personal al servicio de la Adminsitración General de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sus organismos autónomos y Altos Cargos de esta Administración Regional, para el año 2019.
Resolución
 

Fecha04/02/19 - Navarra - Nota de prensa

EL CONSEJERO DE SANIDAD SE COMPROMETE CON SAE A APOYAR LA ACTUALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES DE LOS TCE

Entre los puntos aprobados de la Proposición No de Ley, registrada en el mes de mayo a petición de SAE, el pasado 13 de diciembre en el Congreso de los Diputados, se encuentra la actualización de las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que aún se rigen por las establecidas en 1973, año en el que esta categoría profesional carecía de formación académica.

Desde SAE no hemos dejado de trabajar en este sentido, considerando fundamental la inclusión de esta reivindicación en el Orden del Día del próximo Consejo Interterritorial, donde es fundamental contar con el apoyo de los consejeros de sanidad autonómicos. 

Por ello, en reunión mantenida hoy con el Consejero de Sanidad, Fernando Domínguez Cunchillos, y el Director de Profesionales, Esteban Ruiz Álvarez, hemos trasladado a nuestros interlocutores la necesidad de debatir y actualizar las funciones de los TCE, reivindicación ante la que han mostrado su apoyo. 

“Esperamos que su compromiso con los TCE se manifieste en el próximo Consejo Interterritorial y nuestras funciones se adecúen tanto al currículum formativo, como a las que realizamos a diario en el desarrollo de nuestros puestos de trabajo”, explica Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.

Asimismo, los responsables de la sanidad navarra se han comprometido a instaurar en todos los servicios y hospitales sanitarios navarros las herramientas necesarias para que los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería puedan registrar el trabajo asistencial que realizan con los usuarios.

“Registrar el trabajo desempeñado es un derecho del paciente y un deber del profesional, que permite la integración de la información, lo que mejora la calidad y seguridad de los cuidados. Además, este registro es fundamental para que se evalúe el trabajo que el profesional lleva a cabo, lo que repercutirá en su desarrollo profesional. Tan importante es realizar los cuidados como registrarlos. Por ello, el compromiso adquirido por los responsables sanitarios de Navarra es necesario que se cumpla para que ningún TCE acabe su turno sin registrar su trabajo”, concluye Begoña Ruiz.   

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok