Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha19/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

    INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DEBEN BASAR LA ESTRATEGIA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

    INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DEBEN BASAR LA ESTRATEGIA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

    Nacional, 19 de octubre de 2025.- El cáncer de mama será el segundo tumor más diagnosticado en España en 2025 y se prevé que se diagnosticarán 37.500 nuevos casos en nuestro país. Aunque continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres españolas la mortalidad sigue descendiendo.

    Las causas por las que el número de casos aumenta son múltiples, entre otras, la maternidad cada vez más tardía o menos lactancia. Paradójicamente un mayor número de casos facilita la proliferación de ensayos clínicos y la investigación ha transformado la manera de entender, diagnosticar y tratar la enfermedad permitiendo individualizar los tratamientos y mejorar los pronósticos.

    Es uno de los tipos de cáncer más comunes y también es uno de los que mayor tasa de supervivencia tienen. Para mejorar aún esta tendencia es vital la detección precoz y la aplicación del tratamiento adecuado en cada caso.

    “En definitiva, el trípode sobre el que debe establecerse la estrategia del Sistema Nacional de Salud debe sustentarse en tres pilares: investigación, innovación -que permita tratamientos más eficaces- y diagnóstico precoz. Es la única manera de salvar vidas”, manifiesta Daniel Torres, secretario de acción social del Sindicato de Técnicos de Enfermería que este año se suma también a las campañas de concienciación para la detección precoz del cáncer.

    “SAE difunde este día un cartel para concienciar a todos de la necesidad de ambos principios y que las mujeres acudan a sus citas y a los cribados establecidos para en el caos de existir un tumor conseguir el diagnóstico más precoz posible”.

    La responsabilidad de la Administración es fundamental en el aumento de la inversión en investigación, de manera que se avance en los tratamientos individualizados y de esta manera mejorar los pronósticos de supervivencia”, finaliza Daniel Torres.

     

  • Fecha17/10/25 - Palencia - OPE

    DIPUTACIÓN DE PALENCIA

    DIPUTACIÓN DE PALENCIA

    RELACIÓN DEFINITIVA ADMITIDOS FECHA EXAMEN
    CONVOCATORIA PARA EL INGRESO, MEDIANTE OPOSICIÓN, DE 21 PLAZAS DE TCAE/AE DE PERSONAL LABORAL FIJO, DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PALENCIA.

    Listado definitivo de admitidos

    Fecha de examen: 7 noviembre 2025 a las 16:30h.
    Lugar de examen: I.E.S. Alonso Berruguete

    Todos los aspirantes deben comparecer provistos de D.N.I. y bolígrafo azul o negro, la distribución de aspirantes por aula será publicada en la Página Web y en el Tablón de Anuncios de la Diputación Provincial, con anterioridad a la fecha del examen.

    Enlace : 18 ANUNCIO BOP LISTADO DEFINITIVO.pdf

     


    DIPUTACIÓN DE PALENCIA TCE/AE LISTADO PROVISIONAL

    Publicado listado provisional de admitidos y excluidos para la provisión de 21 plazas de AEPlazo de reclamaciones: 10 días, a contar desde el siguiente a su publicación en el BOP.

    Enlace de Consulta:
    https://www.diputaciondepalencia.es/system/files/bop/2025/20250709-bop-82-Ordinario.pdf#page=2
     

     


    11/10/24 . 7 PLAZAS DE TCE/AE CONCURSO OPOSICIÓN

    PERSONAL LABORAL FIJO
    Publicado en el B.O.P. de Palencia el listado definitivo de aspirantes para la provisión de 7 plazas de TCE/AE, por concurso-oposición, perteneciente a la Oferta de Empleo Público Extraordinaria.
    https://www.diputaciondepalencia.es/system/files/bop/2024/20241011-bop-123-Ordinario.pdf
    Se convoca a todos los aspirantes a la realización del 1º y 2º ejercicio:

    • Día 25 de octubre de 2024
    • 16:30 h
    •  En el I.E.S. Alonso Berruguete, C/ Ponce de León, nº2 (Palencia)

    -------------------------------------------------

    18/07

    LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

    Convocatoria del Proceso Selectivo para el ingreso, mediante el sistema de concurso oposición, de 7 plazas de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería, perteneciente a personal Laboral, incluidas en la Oferta de Empleo Público Extraordinaria por Acuerdo de 12 de diciembre de 2022 de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Palencia, se procede a la publicación del listado provisional de admitidos y excluidos.

    Periodo de reclamación:  10 días hábiles desde su publicación.
    Boletín Oficial de la Provincia de Palencia (diputaciondepalencia.es)

     

     

    CONVOCADAS:

    • 5 PLAZAS TCE/AE- CONCURSO DE MÉRITOS
    • 7 PLAZAS TCE/AE - CONCURSO-OPOSICIÓN

    FECHA DE INSCRIPCIÓN: 25 DE ABRIL AL 23 DE MAYO

    INSTANCIAS:  http://sede.diputaciondepalencia.es

    PAGO DE TASAS:  https://ovtdipupalencia.tributoslocales.es/340017/DPALENCIA/tasas

    RESOLUCIÓN
     

  • Fecha17/10/25 - Autonómica - Movilidad interna

    SESPA. MOVILIDAD VOLUNTARIA

    SESPA MOVILIDAD VOLUNTARIA

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se hacen públicos los listados definitivos de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías de T.E. en Laboratorio, T.E. en Radiodiagnóstico e Higienista Dental.

    Plazo para recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, ante la Consejera de Salud.

    Más información en los siguientes enlaces:
    TE Rad. Listados definitivos Movilidad
    TE Lab. Listados definitivos Movilidad
    TE Hig. Dental. Listados definitivos Movilidad

     


    MOVILIDAD VOLUNTARIA

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías:

    TCE e HIGIENISTA DENTAL

    Plazo de alegaciones:
    Quince días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de la presente resolución.

    Más información en los siguientes enlaces:
    Movilidad TCE
    Movilidad HD

     


    19/11/24 Publicado hoy, en BOPA, Decreto 71/2024, de 31 de octubre, de primera modificación del Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el SESPA.

    No se exigirá un período mínimo de permanencia desde la toma de posesión de la plaza desempeñada.

    Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOPA.

    Más información en el siguiente enlace:
    Cambio Plazos Posesorios Movilidad Voluntaria

    __________________________________

    Publicadas en el BOPA de hoy, Resoluciones de 19 de agosto de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por las que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las siguientes categorías:

    Técnico/a en Cuidados de Enfermería.

    Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico.

    Técnico/a Especialista de Laboratorio

    Técnico/a Especialista de Radioterapia.

    Plazo de alegaciones: 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de las presentes Resoluciones.
     

  • Fecha17/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS TÉCNICOS EN FARMACIA SON ESENCIALES EN LA FARMACIA HOSPITALARIA

    LOS TÉCNICOS EN FARMACIA SON ESENCIALES EN LA FARMACIA HOSPITALARIA

    17 de octubre, Día del Técnico en Farmacia

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos aprovechar el Día del Técnico en Farmacia para poner en valor el trabajo de estos profesionales sanitarios, indispensables en la farmacia hospitalaria, pues forman parte de la cadena de profesionales de la salud con una responsabilidad, en ocasiones, invisible: la administración y gestión de los medicamentos de los pacientes hospitalizados forma parte de sus funciones, lo que implica que la salud de los ingresados depende en muchas ocasiones de ellos.    

        Sin embargo, continúan sin tener el reconocimiento que merecen y que pasaría por la actualización de sus funciones, un incremento de la plantilla que permita dotar los servicios farmacéuticos de los profesionales adecuados para poder ofrecer una asistencia de calidad, y, por supuesto, su clasificación profesional, como la del resto de profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio, en el grupo C1, tal y como  recoge el artículo 76 del TREBEP –actualmente en negociación con la reforma del Estatuto Marco-.

        “Igualmente, una buena formación es esencial para poder desempeñar funciones especializadas y garantizar así un servicio de calidad. Por ello, abogamos por una formación continua que les permita actualizar sus conocimientos de acuerdo a los avances científicos y tecnológicos que se producen en el ámbito farmacéutico. En este sentido, desde SAE y FAE hemos puesto en marcha el IV Congreso Nacional para Técnicos en Farmacia, que se celebrará en Vigo los próximos días 13 y 14 de marzo, dando así cabida a la voz y experiencia de estos profesionales en torno a la Innovación y futuro: el rol del Técnico en Farmacia hospitalaria”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

Últimas Noticias





Fecha11/12/18 - La Rioja - Carrera / Desarrollo Profesional

CARRERA Y DESARROLLO PROFESIONAL

Proceso de reconocimiento de la carrera y desarrollo profesional.

GRADOS I, II, III y IV. Publicada Resolución de la Presidencia del Servicio Riojano de Salud por la que se hace público el reconocimiento de los grados I, II, III y IV de desarrollo profesional.
La resolución reconoce el grado de desarrollo profesional a las personas que se incluyen en el Anexo I de la Resolución. Los efectos administrativos y económicos del citado reconocimiento se retrotraerán al día 1 de enero de 2017.
Publicar el Anexo I en el tablón de anuncios del Gobierno de La Rioja y en la página web del Servicio Riojano de Salud.
La presente Resolución pone fin a la vía administrativa conforme el artículo 86.3 a) de la Ley 2/2002 de 17 de abril de Salud. Contra la misma podrá interponer recurso potestativo de reposición ante el Presidente del Servicio Riojano de Salud en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación o bien interponer recurso contencioso-administrativo ante el juzgado de lo Contencioso -Administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de su notificación, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 8.2 a), 46.1 y 78 de la Ley 29/98 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Resolución

GRADO II Y III. Con fecha 14 de diciembre de 2017 se publica en la página web www.riojasalud.es y en el tablón de anuncios del Gobierno de La Rioja el listado provisional de solicitantes aptos, no aptos y excluidos de carrera profesional de los grados II y III (grupo C2 sanitarios).
Los interesados disponen de un plazo de 15 días para solicitar la revisión ante la Comisión de evaluación de Carrera Profesional, la cual deberá dar vista del expediente al interesado en un plazo no superior a un mes.  Una vez visto el expediente dicho interesado dispondrá de un plazo de 15 días contados a partir del día siguiente de haber visto el mismo, para alegar ante la Comisión Central de Carrera Profesional, la cual elaborará un informe preceptivo devolviendo el expediente a la Comisión de Carrera Profesional.
Listado

GRADO I. El próximo día 9 de noviembre se publicará en la página web www.riojasalud.es y en el tablón de anuncios del Gobierno de La Rioja el listado provisional de solicitantes aptos, no aptos y excluidos de carrera profesional del grado I (A1 y A2 sanitarios).
Los interesados disponen de un plazo de 15 días para solicitar la revisión ante la Comisión de evaluación de Carrera Profesional, la cual deberá dar vista del expediente al interesado en un plazo no superior a un mes.  Una vez visto el expediente dicho interesado dispondrá de un plazo de 15 días contados a partir del día siguiente de haber visto el mismo, para alegar ante la Comisión Central de Carrera Profesional, la cual elaborará un informe preceptivo devolviendo el expediente a la Comisión de Carrera Profesional.
A aquellos solicitates declarados no aptos se les hará llegar vía e-mail el baremo de sus méritos.
 

GRADO IV. Con fecha 31 de julio de 2017 se publica el plazo para presentar solicitudes telemáticas para el grado IV de la carrera/desarrollo profesiona.
Plazo para presentar solicitud: del 1 al 30 de septiembre de 2017.
Solicitud: a través de la página web de riojasalud
SAE te asesora sobre todo el proceso: modo de realizar la tramitación, documentación necesaria, etc... 
Si necesitas más información, ponte en contacto en los teléfonos 941 509 231 / 699 993 284 / 628 665 868 o acercándote a la sede (Avda. Portugal, 18-3ºD)

 

Con fecha 8 de marzo de 2017 se publica en el BOR la resolución por la que se aprueba el modelo y se regula el procedimiento de reconocimiento de los grados I, II, III y IV correspondiente al periodo ordinario de la carrera y desarrollo profesional del personal estatutario y funcionario al servicio de los centros e instituciones sanitarias y la resolución por la que se convoca el procedimiento de reconocimiento.
Plazo para presentar solicitudes:
- GRADO I: solicitud telemática un mes a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución.
- GRADO II y III: solicitud telemática durante el mes de mayo de 2017.
- GRADO IV: solicitud telemática durante el mes de septiembre de 2017.

Resolución modelo y regulación del procedimiento
Resolución convocatoria procedimeinto.

ASAMBLEA DE BLOQUEO DE LA CARRERA Y DESARROLLO PROFESIONAL

Asamblea Informativa el jueves 26 de marzo a las 11 horas en el Salón de Actos del Hospital  San Pedro.
Documento informativo

Fecha11/12/18 - Autonómica - Nota de prensa

EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS DEBATE LAS PROPUESTAS DE SAE

SAE convoca a los profesionales a concentrarse durante el Pleno del 13 de diciembre

En el Congreso de los Diputados se debatirá el próximo 13 de diciembre una Proposición No de Ley que fue registrada en el mes de mayo a petición del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y en la que se recogen las reivindicaciones fundamentales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería: reclasificación profesional en el grupo C1, actualización de funciones y subida del nivel de cualificación del título profesional.

  Conforme a esta  Proposición No de Ley, se insta al Gobierno a promover ante el consejo Interterritorial del SNS la regulación coordinada de funciones de los Técnicos de Enfermería en los diversos servicios de salud conforme a las bases generales de adaptación de funciones según su titulación y la derogación del Estatuto de 1973, donde vienen recogidas. “Es decir, la demandada actualización de las funciones de manera que vaya en consonancia con la titulación y la formación profesional del colectivo”, puntualiza la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería, Dolores Martínez.

            Asimismo, es urgente declarar concluida la Disposición Transitoria 3ª del actual Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público tras 11 años de haberse mantenido indebidamente en vigor y disponer, en consecuencia, la inmediata aplicación a todos los efectos de lo dispuesto en  el artículo 76 del propio texto legal.  La aplicación de este artículo 76 supone la inclusión de los TCE en el Grupo que realmente les corresponde por titulación, Grupo C1, y no en el actual grupo C2, donde se les incluyó en 2007.

            “No hay nada que justifique que algunos grupos de empleados públicos reciban un reconocimiento inmediato, a todos los efectos, de sus méritos y capacidades asociados a su nivel de titulación, mientras que la transitoriedad en la integración de los TCE parece a perpetuidad”, manifiesta Dolores Martínez.

            Por último, se insta al Gobierno a fomentar medidas de cambio relativas a la formación de los Técnicos de Enfermería que tengan en cuenta el incremento de sus competencias y, por tanto, su subida al Grado Superior de la Formación Profesional que es el que le corresponde, así como el cambio en la denominación de la profesión acorde con su realidad profesional y formativa.

            Ya en el año 2005 el Instituto Nacional de Cualificaciones catalogó al Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería como Nivel 3 (perteneciente a los ciclos formativos de Grado Superior).

            Queda pendiente la necesaria revisión de la cualificación profesional de los Técnicos de Enfermería al Nivel 3 que debe, consecuentemente, llevar aparejada una nueva titulación de Formación Profesional.

            A pesar de la evolución sanitaria hay profesionales sanitarios que no ven compensado el desempeño de su profesión con su nivel de capacitación. En el momento actual, los TCE están profesionalmente estancados aunque durante estos años han incrementado su nivel formativo.

            “La admisión y el debate de esta Proposición No de Ley es, sin lugar a duda, un gran paso para las reivindicaciones del colectivo tras una intensa campaña de reuniones con los partidos políticos y actuaciones como las recogidas de firmas. Durante los últimos años hemos  pasado por  diferentes fases, distintos ministros han apoyado esta propuesta, hemos tenido el apoyo expreso de muchos de los consejeros de sanidad y de educación e incluso informes favorables de los Defensores del Pueblo,sin embargo, siempre hemos topado con un muro que impida que se hagan realidad las justas reivindicaciones de los profesionales”, afirma la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

Concentración de TCE en la Plaza de las Cortes a las 13:00 horas del día 13 de diciembre

            Esta es una reivindicación abanderada por SAE que ha convocado a todas las plataformas y asociaciones de profesionales, miembros de otros sindicatos y a todos los Técnicos en Cuidados de Enfermería en una concentración en la Plaza de las Cortes durante el desarrollo del Pleno y posterior debate en el Congreso.

            “Los TCE españoles tenemos que demostrar la fuerza que el colectivo tiene en la sanidad por ser el segundo colectivo más numeroso y el primero en el ámbito de los servicios sociales. Estamos recibiendo muchas muestras de apoyo en cada una de las sedes de SAE y esperamos tener una respuesta adecuada a nuestra convocatoria a pesar de la escasez de las plantillas en todos los hospitales y los turnos a los que están sometidos los profesionales. Ya está bien de ser invisibles y los profesionales de toda España se lo van a demostrar a los diputados”, finaliza la Secretaria General de SAE, Dolores Martínez.

 

Fecha11/12/18 - La Rioja - Acuerdos, pactos y convenios

COMPLEMENTOS RETRIBUTIVOS

Complementos retributivos para todos los empleados del Sector Público de La Rioja.

Con fecha 3 de diciembre de 2018 se plublica el Decreto 41/2018, de 30 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 71/2012, de 28 de diciembre, por el que se regulan, con carácter general para todos los empleados del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja, los complementos retributivos que complementan las prestaciones económicas de la seguridad social en las situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
Decreto

Fecha11/12/18 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

CALENDARIO DÍAS INHÁBILES. ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Administración General del Estado.
Calendario de días inhábiles 2019.

En todo el territorio nacional: los sábados, los domingos y los días declarados como fiestas de ámbito nacional no sustituibles, o sobre las que la totalidad de las Comunidades Autónomas no han ejercido la facultad de sustitución.
* En el ámbito territorial de las Comunidades Autónomas: aquellos días determinados por cada Comunidad Autónoma como festivos.
* En los ámbitos territoriales de las Entidades que integran la Administración Local: los días que establezcan las respectivas Comunidades Autónomas en sus correspondientes calendarios de días inhábiles.
MADRID: 1 y 7 de enero; 18 y 19 de abril; 1 y 2 de mayo; 15 de agosto; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6, 9 y 25 de diciembre.
GALICIA: 1 de enero; 19 de marzo; 18 y19 de abril; 1 y 17 de mayo; 25 de julio; 15 de agosto; 12 de octubre, 1 de noviembre; 6 y 25 de diciembre.
ASTURIAS: 1 y 7 de enero; 18 y 19 de abril; 15 de agosto; 9 de septiembre; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6, 9 y 25 de diciembre.
CANTABRIA: 1 de enero; 18, 19 y 22 de abril; 1 de mayo; 25 de julio; 15 de agosto; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6, 9 y 25 de diciembre.
PAÍS VASCO: 1 de enero; 19 de marzo; 18, 19 y 22 de abril; 1 de mayo; 25 de julio; 15 de agosto; 19 de octubre; 1 de noviembre; 6 y 25 diciembre.
NAVARA: 1 y 7 de enero; 19 de marzo; 18, 19 y 22 de abril; 1 de mayo; 15 de agosto; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6 y 25 de diciembre.
ARAGÓN: 1 de enero; 18, 19 y 23 de abril; 1 de mayo; 15 de agosto; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6, 9 y 25 de diciembre.
CATALUÑA: 1 de enero; 19 y 22 de abril; 1 de mayo; 24 de junio; 12 abril; 1 de noviembre; 6 y 25 y 26 de diciembre.
LA RIOJA: 1 de enero; 18, 19 y 22 de abril; 1 de mayo; 10 de junio; 15 de agosto; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6, 9 y 25 de diciembre.
CASTILLA Y LEÓN: 1 y 7 de enero; 18, 19 y 23 de abril; 1 de mayo; 15 de agosto; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6, 9 y 25 de diciembre.
CASTILLA-LA MANCHA: 1 de enero; 18, 19 y 22 de abril; 1 y 31 de mayo; 20 de junio; 15 de agosto; 1 de noviembre; 6 y 25 de diciembre.
VALENCIA: 1 de enero; 19 de marzo; 22 de abril; 1 de mayo; 24 de junio; 15 de agosto; 9 y ;12 de octubre; 1 de noviembre; 6 y 25 de diciembre.
EXTREMADURA: 1 y 7 de enero; 18 y 19 de abril; 1 de mayo; 15 de agosto; 9 de septiembre; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6, 9 y 25 de diciembre.
BALEARES: 1 de enero; 1 de marzo; 18, 19 y 22 de abril; 1 de mayo; 15 de agosto; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6 y 26 de diciembre.
ANDALUCÍA: 1 y 7 de enero; 28 de febrero; 18 y 19 de abril; 1 de mayo; 15 de agosto; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6, 9 y 25 de diciembre.
CANARIAS: 1 y 7 de enero; 18 y 19 de abril; 1 y 30 de mayo; 15 de agosto; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6 y 25 de diciembre.
CEUTA: 1 y 7 de enero; 18 y 19 de abril; 1 de mayo; 12 y 15 de agosto; 2 de septiembre; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6 y 25 de diciembre.
MELILLA: 1 y 7 de enero; 18 y 19 de abril; 1 de mayo; 12 y 15 de agosto; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6, 9 y 25 de diciembre.
En la Comunidad Autónoma de Canarias, el Decreto 99/2018, de 2 de julio, por el que se determina el Calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2019 («BOC» de 10-07-2018) dispone que: «En las islas de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife, las fiestas laborales serán, además, las siguientes: en El Hierro: el 24 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Reyes; en Fuerteventura: el 20 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Peña; en Gran Canaria: el 9 de septiembre, lunes posterior a la festividad de Nuestra Señora del Pino; en La Gomera; el 7 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe; en La Palma: el 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves; en Lanzarote: el 16 de septiembre, lunes posterior a la festividad de Nuestra Señora de los Dolores; en Tenerife: el 2 de febrero, festividad de la Virgen de Candelaria».
En la Comunidad Autónoma de Cataluña, la Orden TSF/134/2018, de 30 de julio, por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales en Cataluña para el año 2019 («DOGC» de 2 de agosto de 2018) dispone que: «En el territorio de Arán, de acuerdo con el Decreto 152/1997, de 25 de junio, y el Decreto 146/1998, de 23 de junio, que modifican el Decreto 177/1980, de 3 de octubre, sobre el calendario de fiestas fijas y suplentes, la fiesta del día 26 de diciembre (San Esteban) queda sustituida por la de 17 de junio (Fiesta de Arán)».
Resolución
 

Fecha10/12/18 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

ABONO POR INCAPACIDAD TEMPORAL

Con fecha 7 de diciembre  de 2018, se publica el Decreto 173/2018, de 3 de diciembre, de las retribuciones y mejoras voluntarias en situaciones de Incapacidad Temporal del personal al servicio del Sector de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Decreto

El Gobiernno aprueba abonar el 100% del sueldo del personal público desde el primer día de la Incapacidad Temporal.
Nota informativa

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

OCTUBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok