11/11/25 - Autonómica - OPE
TÉCNICO ESPECIALISTA EN ANATOMÍA PATOLÓGICA SERIS
APROBADOS DEFINITIVOS
Publicada en el BOR de fecha 10 de noviembre la relación definitiva de las personas que han superado el proceso selectivo para la provisión de plazas vacantes por el turno libre, OEP 2022, en la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica y plazas vacantes ofertadas.
Las personas que han superado este proceso deberán entregar la documentación requerida en el plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOR.
La elección de plaza vacante se realizará según el orden de prelación que figura en la relación definitiva de personas que han superado el proceso selectivo, que se publica como Anexo I a esta Resolución.
Los destinos que se adjudiquen tendrán carácter definitivo.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=37367661-1-PDF-573009
07/08/25. SERIS
Publicada el 6 de agosto en el Tablón de anuncios virtual de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja la relación de las calificaciones obtenidas en la fase de oposición de la convocatoria de las pruebas selectivas en la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica.
Más información:
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
04/08 PUNTUACIONES PROVISIONALES DEL CONCURSO DE MÉRITOS
Publicada el 1 de agosto en el Tablón de anuncios virtual de la sede electrónica de la Administración del Gobierno de La Rioja, la puntuación provisional del concurso de méritos de la categoría de Técnico Especialista de Anatomía Patológica.
Las personas interesadas dispones de un plazo de 5 dias para interponer reclamaciones contra las puntuaciones obtenidas en el baremo provisional de méritos.
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
PLANTILLA DE RESPUESTAS
Publicada en el Tablón de anuncios del Gobierno de La Rioja la plantilla de respuestas de las pruebas selectivas para la provisión de plazas vacantes de personal estatutario fijo del Servicio Riojano de Salud correspondientes a la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica
El plazo para presentar impugnaciones será de 3 días hábiles contados a partir del día siguiente a esta publicación.
Más información:
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
27/03/25. Publicada en el BOR de fecha 27 de marzo de 2025, la relación definitiva de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre, correspondientes a la Oferta de Empleo Público del año 2022.
Más información:
En el tablón de anuncios virtual de la sede electrónica de la administración general de la Comunidad Autónoma de La Rioja www.larioja.org y en la dirección de internet www.riojasalud.es, en el apartado de recursos humanos.
Enlace de Consulta:
https://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=33983096-1-PDF-568412
Publicada en el BOR de fecha 17 de febrero la relación provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica en el Servicio Riojano de Salud.
Las personas excluidas u omitidas disponen de un plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOR, para subsanar electrónicamente el defecto que haya motivado su exclusión u omisión.
La solicitud de subsanación deberá efectuarse exclusivamente por procedimientos telemáticos a través www.larioja.org.
La celebración del ejercicio tendrá lugar el día catorce (14) de junio de 2025, a las 17:00 horas, en la Escuela Oficial de Idiomas el Fuero de Logroño.
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=33349047-1-PDF-567599
_________________
16/12/24. Publicada en el BOR de fecha 16 de diciembre de 2024, la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre, de la Oferta de Empleo Público del año 2022.
Plazas totales Turno libre 5
El sistema de selección será el de concurso oposición.
La fecha y hora de realización del primer ejercicio se publicará, junto con la relación provisional de personas admitidas y excluidas, en el B.O.R. y se realizará, como mínimo, transcurridos cuatro meses desde la Publicación de esta convocatoria.
La solicitud se hará de forma electrónica en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria.
Más información: http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=32497266-1-PDF-566141
11/11/25 - Autonómica - Concurso de Méritos
CONCURSO DE MÉRITOS T.E. RADIODIAGNÓSTICO
IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR
MODIFICACIÓN LISTA DEFINITIVA DEL CONCURSO
ANTE ESTA MODIFICACIÓN, SÓLO CABE RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN:
DESGARGAR
27/05/25. TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CONCURSO DE MÉRITOS ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
https://www.gva.es/descarregues/2025/05/112537-101_DIL+RESOL_ADJUDICA_TES_firmado.pdf
PRESENTACIÓN DE RENUNCIA PREVIA AL NOMBRAMIENTO: 5 DÍAS HÁBILES
DE 27 DE MAYO A 2 DE JUNIO DE 2025
21/04/25. TÉCNICO/A EN EMERGENCIAS SANITARIAS CONCURSO DE MÉRITOS
ACTO ÚNICO TELEMÁTICO DE ELECCIÓN DE DESTINO PLAZO DE SOLICITUD: DEL 17 AL 25 DE ABRIL DE 2025
DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN:
EL LISTADO DE ASPIRANTES, CON LAS RESERVAS, Y EL LISTADO DE PLAZAS OFERTADAS ESTÁN EN LA PUBLICACIÓN COMO ANEXO II Y ANEXO I RESPECTIVAMENTE.
02/01/24. PÁGINA WEB DE CONSELLERÍA. PENDIENTE DE PUBLICACIÓN EN DOGV
DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN DEL LISTADO DEFINITIVO TRAS ALEGACIONES
EXCLUÍDAS LAS PERSONAS QUE HAN OBTENIDO PLAZA EN EL CONCURSO OPOSICIÓN
APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN: DEL 10 AL 21 DE FEBRERO DE 2025
Más información
11/11/25 - Sevilla - OPE
DIPUTACIÓN de SEVILLA OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2021 2022
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 2 8 Técnicos en Cuidados de Enfermería
26 de Personal Funcionario y 2 de Personal Laboral
Publicada
Resolución de Alegaciones a la Plantilla Correctora (2 º ejercicio)
Prueba celebrada el 11 de septiembre de 2025 a las 18 h.
Calificaciones Provisionales 2 º ejercicio
Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
ALEGACIONES: Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica, en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo para Formular Alegaciones:
Del 10 al 12 de noviembre de 2.025
25/06/25 Resolución de Alegaciones a la Plantilla Correctora (1º EJERCICIO)
Prueba celebrada el 31 de mayo de 2025 a las 9 h.
Calificaciones Provisionales 1 º ejercicio Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
ALEGACIONES: Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica, en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo para Formular Alegaciones: Del 25 al 27 de junio de 2.025
04/06/25 Proceso Selectivo por Concurso-Oposición
28 Técnicos en Cuidados de Enfermería (26 de Personal Funcionario y 2 de Personal Laboral)
Publicado Cuadernillo de Examen (1º ejercicio) y Plantilla Provisional de Respuestas de la `prueba celebrada el 31 de mayo a las 9 h.
Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://sedeelectronicadipusevilla.es/opencms/export/sites/DIP001_SEDE/sede/documentos/OEP/AnunciounidoPlantilla1ejercAUX_CLINICA21y22firmado.pdf
ALEGACIONES:
Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica,
en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo de Alegaciones o Impugnación de preguntas/respuestas
Del 5 al 9 de junio de 2.025
11/11/25 - Autonómica - OPE
10/12/18 - Autonómica - Nota de prensa
SAE convoca a los profesionales a concentrarse durante el Pleno del 13 de diciembre
Madrid, 10 de diciembre de 2018.- En el Congreso de los Diputados se debatirá el próximo 13 de diciembre una Proposición No de Ley que fue registrada en el mes de mayo a petición del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y en la que se recogen las reivindicaciones fundamentales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería: reclasificación profesional en el grupo C1, actualización de funciones y subida del nivel de cualificación del título profesional.
Conforme a esta Proposición No de Ley, se insta al Gobierno a promover ante el consejo Interterritorial del SNS la regulación coordinada de funciones de los Técnicos de Enfermería en los diversos servicios de salud conforme a las bases generales de adaptación de funciones según su titulación y la derogación del Estatuto de 1973, donde vienen recogidas. “Es decir, la demandada actualización de las funciones de manera que vaya en consonancia con la titulación y la formación profesional del colectivo”, puntualiza la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería, Dolores Martínez.
Asimismo, es urgente declarar concluida la Disposición Transitoria 3ª del actual Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público tras 11 años de haberse mantenido indebidamente en vigor y disponer, en consecuencia, la inmediata aplicación a todos los efectos de lo dispuesto en el artículo 76 del propio texto legal. La aplicación de este artículo 76 supone la inclusión de los TCE en el Grupo que realmente les corresponde por titulación, Grupo C1, y no en el actual grupo C2, donde se les incluyó en 2007.
“No hay nada que justifique que algunos grupos de empleados públicos reciban un reconocimiento inmediato, a todos los efectos, de sus méritos y capacidades asociados a su nivel de titulación, mientras que la transitoriedad en la integración de los TCE parece a perpetuidad”, manifiesta Dolores Martínez.
Por último, se insta al Gobierno a fomentar medidas de cambio relativas a la formación de los Técnicos de Enfermería que tengan en cuenta el incremento de sus competencias y, por tanto, su subida al Grado Superior de la Formación Profesional que es el que le corresponde, así como el cambio en la denominación de la profesión acorde con su realidad profesional y formativa.
Ya en el año 2005 el Instituto Nacional de Cualificaciones catalogó al Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería como Nivel 3 (perteneciente a los ciclos formativos de Grado Superior).
Queda pendiente la necesaria revisión de la cualificación profesional de los Técnicos de Enfermería al Nivel 3 que debe, consecuentemente, llevar aparejada una nueva titulación de Formación Profesional.
A pesar de la evolución sanitaria hay profesionales sanitarios que no ven compensado el desempeño de su profesión con su nivel de capacitación. En el momento actual, los TCE están profesionalmente estancados aunque durante estos años han incrementado su nivel formativo.
“La admisión y el debate de esta Proposición No de Ley es, sin lugar a duda, un gran paso para las reivindicaciones del colectivo tras una intensa campaña de reuniones con los partidos políticos y actuaciones como las recogidas de firmas. Durante los últimos años hemos pasado por diferentes fases, distintos ministros han apoyado esta propuesta, hemos tenido el apoyo expreso de muchos de los consejeros de sanidad y de educación e incluso informes favorables de los Defensores del Pueblo,sin embargo, siempre hemos topado con un muro que impida que se hagan realidad las justas reivindicaciones de los profesionales”, afirma la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería.
Concentración de TCE en la Plaza de las Cortes a las 13:00 horas del día 13 de diciembre
Esta es una reivindicación abanderada por SAE que ha convocado a todas las plataformas y asociaciones de profesionales, miembros de otros sindicatos y a todos los Técnicos en Cuidados de Enfermería en una concentración en la Plaza de las Cortes durante el desarrollo del Pleno y posterior debate en el Congreso.
“Los TCE españoles tenemos que demostrar la fuerza que el colectivo tiene en la sanidad por ser el segundo colectivo más numeroso y el primero en el ámbito de los servicios sociales. Estamos recibiendo muchas muestras de apoyo en cada una de las sedes de SAE y esperamos tener una respuesta adecuada a nuestra convocatoria a pesar de la escasez de las plantillas en todos los hospitales y los turnos a los que están sometidos los profesionales. Ya está bien de ser invisibles y los profesionales de toda España se lo van a demostrar a los diputados”, finaliza la Secretaria General de SAE, Dolores Martínez.
07/12/18 - Autonómica - Nota de prensa
Miles de profesionales de toda España se concentrarán durante el pleno del 13 de diciembre
Madrid, 7 de diciembre de 2018.- El Congreso de los Diputados debatirá el próximo 13 de diciembre una Proposición No de Ley que fue registrada en el mes de mayo a petición del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y en la que se recogen las reivindicaciones fundamentales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería: reclasificación profesional en el grupo C1, actualización de funciones y subida del nivel de cualificación del título profesional.
Conforme a esta Proposición No de Ley, el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a promover ante el consejo Interterritorial del SNS la regulación coordinada de funciones de los Técnicos de Enfermería en los diversos servicios de salud conforme a las bases generales de adaptación de funciones, de 1973 a 2015. “Es decir, la demandada actualización de las funciones de manera que vaya en consonancia con la titulación y la formación profesional del colectivo”, puntualiza la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería, Dolores Martínez.
Asimismo, es urgente declarar concluida la Disposición Transitoria 3ª del actual Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público tras 11 años de haberse mantenido indebidamente en vigor y disponer, en consecuencia, la inmediata aplicación a todos los efectos de lo dispuesto en el artículo 76 del propio texto legal.
La aplicación de este artículo 76 supone la inclusión de los TCE en el nivel que realmente les corresponde, nivel C1, y no en el actual nivel C2, donde se les incluyó en 1995 en una categoría que no contempla ni a personal sanitario ni a profesionales de la formación profesional.
“No hay nada que justifique que algunos grupos de empleados públicos reciban un reconocimiento inmediato, a todos los efectos, de sus méritos y capacidades asociados a su nivel de titulación, mientras que la transitoriedad en la integración de los TCE parece a perpetuidad”, manifiesta Dolores Martínez.
Por último, se insta al Gobierno a fomentar medidas de cambio relativas a la formación de los Técnicos de Enfermería que tengan en cuenta el incremento de sus competencias y, por tanto, su subida al grado de su formación profesional que le corresponde, así como el cambio en la denominación de la profesión acorde con su realidad profesional y formativa.
Ya en el año 2005 el Instituto Nacional de Cualificaciones catalogó al Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería como Nivel 3 (perteneciente a los ciclos formativos de Grado Superior.
Queda pendiente la necesaria revisión de la cualificación profesional de los Técnicos de Enfermería al Nivel 3 que debe, consecuentemente, llevar aparejada una nueva titulación de Formación Profesional.
Se ha modificado la denominación de los grupos pero ni ha cambiado la cualificación profesional del Técnico en Enfermería ni el Título de Grado Medio de la Formación Profesional sin tener en consideración ni los informes favorables ni todos los apoyos recibidos.
A pesar de la evolución sanitaria hay profesionales sanitarios que no ven compensado el desempeño de su profesión con su nivel de capacitación. En el momento actual, los TCE están estancados aunque durante estos años han incrementado su nivel formativo.
“La admisión y el debate de esta Proposición No de Ley es, sin lugar a duda, un gran paso para las reivindicaciones del colectivo tras una intensa campaña de reuniones con los partidos políticos y actuaciones como las recogidas de firmas. Durante los últimos años hemos pasado por diferentes fases, distintos ministros han apoyado esta propuesta, hemos tenido el apoyo expreso de muchos de los consejeros de sanidad y de educación e incluso informes favorables de los Defensores del Pueblo pero, sin embargo, siempre hemos topado con un muro que impida que se hagan realidad las justas reivindicaciones de los profesionales”, afirma la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería.
Esta es una reivindicación abanderada por SAE que ha convocado a todas las plataformas y asociaciones de profesionales, miembros de otros sindicatos y a todos los Técnicos en Cuidados de Enfermería en una concentración en la Plaza de las Cortes durante el desarrollo del Pleno.
“Los TCE españoles tenemos que demostrar la fuerza que el colectivo tiene en la sanidad. Ya está bien de ser invisibles y miles de profesionales de toda España se lo van a demostrar a los diputados”, finaliza la Secretaria General de SAE, Dolores Martínez.
05/12/18 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Convocatoria bolsa de empleo del Instituto Valenciano de Atención Social y Sanitaria (IVASS)
Con fecha 5 de diciembre de 2018 se publica la Resolución de 3 de diciembre de 2018 del Director General del Instituto Valenciano de Atención Social y Sanitaria (IVASS), por la que se convoca la primera actualización y se modifican las bases de la bolsa de empleo temporal de las categorías de cuidador/a, enfermero/a y cocinero/a.
Los aspirantes a la bolsa de empleo como cuidador/a deben de estar en posesión de las titulaciones siguientes: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia o titulaciones equivalentes.
Por razones de urgencia, se establece un plazo de presentación de solicitudes de cinco días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación de la presente resolución en el Diari Oficial de la Generalitat.
Resolución
Publicado en el DOCV de 27 de marzo de 2017 la convocatoria para la constitución de la bolsa de empleo temporal, mediante la contración laboral, de diversas categorías.
Inscripciones en www.bolsaempleoivas.es
Plazo de inscripción: 20 días a partir del siguiente a la publicación.
Presentación de documentos: del 2 de mayo al 15 de mayo de 2017
Resolución
05/12/18 - Autonómica - Concurso de Traslados
Proceso de concurso de traslados abierto y permanente d ela Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
Con fecha 5 de diciembre de 2018 se publica ORDEN SAN/1295/2018, de 27 de noviembre, por la que se resuelve definitivamente, para el año 2018, el concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior en Anatomía Patológica, en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
Resolución
Con fecha 5 de diciembre de 2018 se publica ORDEN SAN/1296/2018, de 27 de noviembre, por la que se resuelve definitivamente, para el año 2018, el concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior en Higiene Bucodental, en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
Resolución
Con fecha 5 de diciembre de 2018 se publica ORDEN SAN/1297/2018, de 27 de noviembre, por la que se resuelve definitivamente, para el año 2018, el concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico, en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
Resolución
Con fecha 5 de diciembre de 2018 se publica ORDEN SAN/1298/2018, de 27 de noviembre, por la que se resuelve definitivamente, para el año 2018, el concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
Resolución
Con fecha 5 de diciembre de 2018 se publica ORDEN SAN/1299/2018, de 27 de noviembre, por la que se resuelve definitivamente, para el año 2018, el concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior en Radioterapia, en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
Resolución
Las plazas adjudicadas en estos procesos son irrenunciables, salvo que dicha renuncia esté motivada por la obtención de plazas en virtud de la resolución de un procedimiento de movilidad voluntaria convocado por otra Administración Pública, conforme lo establecido en el artículo 37.4 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Los concursantes que obtengan plaza en los presentes concursos deberán cesar en la que en su caso desempeñen, ya sea en destino definitivo, en comisión de servicios o en adscripción provisional, el 28 de enero de 2019.
Con fecha 10 de octubre de 2018 se publican las resoluciones provisionales del concurso de traslados abierto y permanente de varias categorías de Técnicos Superiores.
Plazo de 10 días naturales (del 11 al 20 de octubre de 2018) para formular las alegaciones que estimen pertinentes.
Los concursantes podrán desistir en su totalidad de la solicitud presentada hasta que finalice el plazo (20 de octubre).
Listado T.S. en Anatomía Patológica
Listado T.S. en Higiene Bucodental
Listado T.S. en Imagen para el Diagnóstico
Listado T.S. en Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Listado T.S. en Radioterapia
Con fecha 14 de febrero de 2018 se publican las órdenes por las que se convoca concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas del personal estatutario de las categorías de Técnico Superior en Anatomía Patológica, Técnico Superior en Higiene Bucodental, Técnico Superior en Radioterapia, Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
Plazo para presentar solicitud: hasta el 15 de marzo de cada año.
Convocatoria Técnico Superior en Anatomía Patológica
Convocatoria Técnico Superior en Higiene Bucodental
Convocatoria Técnico Superior en Radioterapia
Convocatoria Técnio Superior en Imagen para el Diagnóstico
Convocatoria Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico
05/12/18 - Autonómica - Nota de prensa
USAE ha conseguido 22 delegados a la Junta de Personal en los comicios celebrados ayer en el Servicio Extremeño de Salud.
De esta manera, la organización afianza su posición en la Mesa de Negociación, convirtiéndose en una de las fuerzas sindicales mejor valoradas por los profesionales sanitarios.
“Nuestro trabajo durante los pasados años nos han permitido seguir contando con el apoyo de los profesionales sanitarios en las urnas y esta confianza es la que nos impulsa a continuar trabajando y luchando como hasta ahora por los derechos laborales y retributivos de los Técnicos”, explica Victoria González, responsable de USAE en Extremadura.