25/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La violencia sobre la mujer es un problema de salud pública, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos un año más al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a través de la campaña UNITE para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres, puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de las Naciones Unidas, que en esta ocasión se celebra bajo el lema “Acabar con la violencia digital contra todas las mujeres y niñas”.
El abuso a través de imágenes, el ciberacoso, los deepfakes generados por IA o los discursos de odio no dejan de aumentar sin límite en el ámbito virtual, extendiéndose, en muchas ocasiones, a la vida real. Un ejemplo en este sentido está en el incremento del consumo de porno en menores –según un estudio realizado por la Universitat Oberta de Catalunya, alrededor del un 20% de adolescentes reconoce haber consumido porno antes de los 10 años, y son los chicos quienes suelen acceder antes, con más frecuencia y de manera más continuada (un 23,3% lo consume a diario y un 44,4% lo hace semanalmente)- y cómo esta práctica y la falta de educación afectivo sexual distorsionan la visión de una sexualidad sana, generando expectativas irreales y promoviendo comportamientos violentos –sexo sin consentimiento, violencia, pornovenganza, sometimiento o dominación-.
La Fiscalía General del Estado denunció en 2022 un notable y preocupante ascenso de agresiones sexuales cometidas por menores de edad en su memoria anual. En ese año se investigaron 1.973 abusos sexuales cometidos por menores de 18 años. Entre las causas, la Fiscalía recogía una inadecuada formación en materia ético-sexual y el visionado inapropiado y precoz de pornografía violenta.
Las agresiones sexuales provocan en las mujeres graves problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva a corto y largo plazo: embarazos no deseados, abortos provocados, problemas ginecológicos, infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH, cefaleas, síndromes de dolor (espalda, abdominal o pélvico crónico), trastornos gastrointestinales o limitaciones de la movilidad. Pero, además de las secuelas físicas, estas formas de violencia pueden llevar al suicidio y causar depresión, estrés postraumático y otros trastornos de ansiedad, insomnio, alimentarios, problemas con el alcohol o las drogas y prácticas sexuales de riesgo.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería, como profesionales sanitarios somos fundamentales en la detección temprana de lesiones sospechosas o comportamientos anómalos en las víctimas de violencia, por ello es fundamental que contemos con una formación adecuada para poder realizar una detección temprana efectiva, sensible y empática que nos permita indagar en los factores de riesgo personales y sociales para poder ofrecer una atención eficaz y eficiente a las víctimas”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
25/11/25 - Córdoba - Nota de prensa
Los profesionales de la Unidad de Hospitalización de Agudos de Salud Mental del Hospital Reina Sofía están viviendo una situación límite ante el ingreso en esta unidad de un paciente, menor de edad, que ha protagonizado varios actos de violencia. Su patología obliga a mantener una vigilancia constante y extrema dados los episodios de agresividad física y que han provocado ya la baja laboral de dos Técnicos en Cuidados de Enfermería.
La atención de este paciente mantiene a todo el equipo en constante alerta ya que para poder atender al menor o acceder a su habitación es necesaria la presencia de, al menos, cinco profesionales para evitar nuevas agresiones, lo que deja desatendidos al resto de pacientes ingresados en la unidad.
Ante esta situación el Sindicato de Técnicos de Enfermería reclama que se adopten las medidas necesarias para garantizar tanto la atención sanitaria que precisa el menor como la seguridad tanto de los profesionales como del resto de usuarios de la planta en la que permanece ingresado.
El Servicio Andaluz de Salud debe impulsar protocolos y recursos específicos para la hospitalización de pacientes infantiles y juveniles que requieren atención psiquiátrica garantizando su atención, sin poner en riesgo ni la atención a otros pacientes ni la seguridad de los profesionales sanitarios.
25/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE exige respeto para los profesionales de Formación Profesional y su justa reclasificación
La Directora General de Función Pública, Gloria Arancón Largo, ha mantenido esta mañana una reunión con las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Begoña Ruiz y Catalina Jiménez que han insistido en la necesidad de poner fin al agravio que sufren los Técnicos Sanitarios navarros.
“La reforma del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra del que se prevé presentar un borrador en diciembre ofrece a la Administración una oportunidad de oro para poner fin a la gravosa y discriminatoria situación que sufren los Técnicos Sanitarios de la Comunidad Foral de Navarra”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz.
“La apuesta por la Formación Profesional debe ser real y no solo una consigna política sin desarrollo posterior en medidas concretas”, consideran las responsables de SAE que “exigen que el encuadramiento de los profesionales se adecúe a los requisitos de titulación requeridos y acabar con las desigualdades que se están produciendo”.
Para SAE es innegable la necesidad de avanzar y corregir la gravosa situación que padecen los Técnicos Sanitarios en relación con la falta de reconocimiento a sus títulos formativos. Este agravio se mantienen desde el proceso iniciado en el año 2018 y culminado en 2020 por el que el Gobierno de Navarra promocionó directamente y sin exigencia alguna al celador y personal de servicios generales del nivel E en el que se encontraba, al nivel D, y ello en clara discriminación del personal Técnico de Enfermería, Técnico de Farmacia (profesionales de Formación Profesional de Grado Medio) que siendo de una categoría y nivel superior al personal celador o de servicios generales están equiparados en el mismo nivel D y ello sin razón ni motivo objetivo alguno.
Así las cosas se somete a una flagrante injusticia a los profesionales titulados de grado medio en la Formación Profesional equiparándolo en mismo nivel y categoría profesional que al personal subalterno, sin correspondencia con su capacitación y funciones, y sin respetar por tanto los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, debe ser corregido y no perpetuar esta situación.
“Además hemos trasladado a la Dirección de Función Pública la petición de que se reconozca el derecho que tienen los funcionarios públicos a percibir las retribuciones por festivos y nocturnidad, y en los periodos de Incapacidad Temporal como vienen reconociéndose en diferentes sentencias y con carácter retroactivo de oficio, sin tener que obligar al personal a iniciar procesos judiciales como estamos viviendo ahora”, finalizan las responsables de SAE.
24/11/25 - Zaragoza - Movilidad interna
Proceso de movilidad interna del C.R.P. Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR” MOVILIDAD INTERNA 2ª FASE
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA LISTAS DEFINITIVAS DE PUNTUACIONES
Acto público de elección de puesto: 1 de diciembre a las 11 horas.
(Sala de Juntas del CRP Ntra. Sra. del Pilar)
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA III.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR” CONVOCATORIA
MOVILIDAD INTERNA
1 ª FASE
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE SOLICITUDES:
Hasta las 14.00 horas del 5 mayo de 2025.
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA III.
12/06/24. MOVILIDAD INTERNA C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR”
LISTAS DEFINITIVAS - 2ª FASE
La fecha de incorporación a los nuevos puestos será lunes 23 de octubre de 2023.
MOVILIDAD INTERNA C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR”
PUNTUACIONES DEFINITIVAS - 2ª FASE
ACTO PÚBLICO DE ELECCIÓN DE PUESTO EL PRÓXIMO
DÍA 6 DE JUNIO A LAS 12 HORAS EN LA SALA DE JUNTAS DEL C.R.P.
Puntuaciones provisionales segunda fase TCE.
Plazo de reclamaciones: hasta las 14 horas del 26 de mayo de 2023.
Resolución
Listados
CONVOCATORIA
2ª FASE
Podrá participar el personal interino en plaza vacante, el personal en situación de promoción interna temporal, el personal fijo sin puesto de trabajo asignado que habiendo participado en la primera fase no haya obtenido puesto, y el personal por la convocatoria del puesto de trabajo
que desempeña.
Las solicitudes podrán presentarse
hasta las 14:00 horas del día 8 de mayo de 2023.
LISTAS DEFINITIVAS DE ADJUDICACIONES
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Celebrado el acto público de elección se hacen públicas las adjudicaciones.
LISTAS DEFINITIVAS DE ADJUDICACIONES
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Acto público de elección de puesto:
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
MOVILIDAD INTERNA C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR”
LISTAS PROVISIONALES DE PUNTUACIONES
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Plazo de reclamaciones, hasta las 14:00 horas del día 8 de marzo de
2023.
Resolución de 8 de febrero de 2017, de la Gerencia de Sector de Zaragoza III, por la que se convoca la primera fase del procedimiento de movilidad interna año 2017, para la provisión de plazas de categorías de personal sanitario del C.R.P. Nuestra Sra. del Pilar.
Plazo para presentar solicitud: hasta el 1 de marzo de 2017
Resolución
Anexo I. Puestos ofertados
18/12/18 - Navarra - Acuerdos, pactos y convenios
Acuerdo de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo del Sector Centros Privados Concertados de Atención a Discapacitados de Navarra.
Acuerdo 12 de febrero de 2018
Acuerdo 11 de mayo de 2018
Acuerdo de revisión salarial del Convenio Colectivo del Sector Centros Privados Concertados de Atención a Discapacitados de Navarra. Tablas salariales 2018
17/12/18 - Murcia - Bolsas de Trabajo
Proceso de Bolsa de Trabajo. Técnicos en Emergencias Sanitarias/Conductor y Teleoperador.
Con fecha 17 de diciembre de 2018 se publican los listados definitivos de puntuación y entrada en vigor de las bolsas de Técnico en Emergencias Sanitarias/Teleoperador y Técnico en Emergencias Sanitarias/Conductor.
Plazo para presentar reclmación/recurso de alzada: hasta el 17 de enero de 2019.
Resolución T.E. Teleoperador
Listado T.E. Teleoperador
Resolución T.E. Conductor
Listado T.E. Conductor
Con fecha 13 de junio de 2018 se publica las puntuaciones definitivas de la bolsa de trabajo ordinaria a 31 de octubre de 2016, con plazo hasta el 13 de julio de 2018 para recurso de alzada, y las puntuaciones definitivas de la bolsa de promoción interna a 31 de octubre de 2017 con plazo hasta el 11 de julio de 2018 para presentar recurso de alzada, de Técnicos en Emergencias Santiarias conductor/teleoperador.
Resolución Conductor 2016 (ordinaria)
Resolución Conductor 2017 (promoción interna)
Resolución Teleoperador 2016 (ordinaria)
Resolución Teleoperador 2017 (promoción interna)
Listado Conductor 2016 (ordinaria)
Listado Conductor 2017 (promoción interna)
Listado Teleoperador 2016 (ordinaria)
Listado Teleoperador 2017 (promoción interna)
Publicada la Resolución de la Comisión de Selección de la Bolsa de Trabajo Ordinaria de Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/TELEOPERADOR del SMS por la que se aprueba la relación de puntuaciones provisionales obtenidas por los aspirantes admitidos correspondiente al periodo de presentación de instancias y méritos de 31 de octubre de 2016.
Plazo para presentar reclamación: 10 días hábiles a ocntar a partir dle siguiente al de su exposición.
Resolución
Listado orden alfabético
Listado orden puntuación
Listado orden puntuación turno discapacidad
Con fecha 9 de mayo de 2018 se publica la Resolución de la Comisión de Selección de la Bolsa de Trabajo Ordinaria de Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/CONDUCTOR del SMS por la que se aprueba la relación de puntuaciones provisionales obtenidas por los aspirantes admitidos correspondiente al periodo de presentación de instancias y méritos de 31 de octubre de 2016.
Plazo para presentar reclamación: del 10 al 23 de mayo de 2018.
Resolución
Listado orden alfabético
Listado orden puntuación
Listado orden puntuación turno discapacidad
Con fecha 5 de marzo de 2018 se publica la Resolución de la Comisión de Selección de la Bolsa de Trabajo ordinaria de Téc. Aux. Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor del SMS por la que se aprueba la relación de puntuaciones definitivas obtenidas por los aspirantes admitidos correspondiente al periodo de presentación de instancias y méritos de 31 de octubre de 2015.
Plazo para presentar recurso de alzada: hasta el 5 de abril de 2018.
Resolución
Listado definitivo
Con fecha 5 de marzo de 2018 se publica la Resolución de la Comisión de Selección de la Bolsa de Trabajo ordinaria de Téc. Aux. Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Teleoperador del SMS por la que se aprueba la relación de puntuaciones definitivas obtenidas por los aspirantes admitidos correspondiente al periodo de presentación de instancias y méritos de 31 de octubre de 2015.
Plazo para presentar recurso de alzada: hasta el 5 de abril de 2018
Resolución
Listado provisional
Con fecha 5 de febrero de 2018 se publica la Resolución de la Comisión de Selección de la Bolsa de Trabajo ordinaria de Téc. Aux. Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor del SMS por la que se aprueba la relación de puntuaciones provisionales obtenidas por los aspirantes admitidos correspondiente al periodo de presentación de instancias y méritos de 31 de octubre de 2015.
Plazo de reclamación: hasta el 19 de febrero de 2018.
Resolución
Listado provisional
Con fecha 5 de febrero de 2018 se publica la Resolución de la Comisión de Selección de la Bolsa de Trabajo ordinaria de Téc. Aux. Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Teleoperador del SMS por la que se aprueba la relación de puntuaciones provisionales obtenidas por los aspirantes admitidos correspondiente al periodo de presentación de instancias y méritos de 31 de octubre de 2015.
Plazo de reclamación: hasta el 19 de febrero de 2018.
Resolución
Listado provisional
17/12/18 - Autonómica - OPE
Ofertas Públicas de Empleo del Servicio Andaluz de Salud.
RECORDAMOS que la presentación de solicitudes de participacion (OPE) se realiza mediante la ventanilla electrónica de la persona candidata (VEC), cumplimentando el formulario electrónico correspondiente junto al abono de las tasas de examen.
Las personas interesadas deberán acreditarse mediante los sistemas de firma electrónica: certificados expedidos por la FNMT, clave concertada permanente expedida por AEAT.
Además, será necesario aportar escaneados los documentos:
- Nacionalidad: se acreditará con DNI, Pasaporte o NIE.
- Titulación requerida: título de TCAE, Técnico en Farmacia o TES.
- Adaptaciones de tiempo/medios: jutificantes necesarios.
IMRESCINDIBLE contar con dichas firmas y documentos escaneados antes de comenzar el plazo de presentación de solicitudes.
17/12/18 - Murcia - Procesos de Estatutarización
Proceso de estatutarización en el Servicio Murciano de Salud.
Con fecha 15 de diciembre de 2018 se publica la Resolución con el listado definitivo de los nombramientos como personal estatutario fijo del Servicio Murciano de Salud, al personal laboral fijo y funcionario de carrera de este organismo.
Plazo de reclamación, recurso de alzada: 1 mes a partir del día siguiente a su publicación.
Resolución
Con fecha 22 de noviembre de 2018 se publica la Resolución con la corrección de errores a la Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud de 22 de octubre de 2018, por la que se aprobó el listado provisional de aspirantes admitidos y excluidos a los procedimientos de acceso a la condición de personal estatutario fijo, del personal laboral fijo y funcionario de carrera del Servicio Murciano de Salud que fueron convocados por la anterior Resolución de 6 de julio de 2018.
Resolución
Con fecha 6 de noviembre de 2018 se publica la Resolución del Director Gerente del SMS con la corrección de errores del listado provisonal de aspirantes admitidos y excluidos a los procedimientos de acceso a la condición de personal estatutario fijo, personal laboral fijo y funcionario de carrera.
Plazo para subsanar la omisión e inclusión indebida: 10 días hábiles.
Resolución
Con fecha 25 de octubre de 2018 se publica la Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se aprueba el listado provisional de aspirantes admitidos y excluidos a los procedimientos de acceso a la condición de personal estatutario fijo, del personal laboral fijo y funcionario de carrera del Servicio Murciano de Salud que fueron convocados por Resolución de 6 de julio de 2018.
Plazo de reclamación: 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación.
Resolución
Con fecha 10 de julio de 2018 se publica la convocatoria para acceder a la condición de personal estatutario fijo del personal laboral fijo y funcionario de carrera del SMS.
Plazo para presentar solicitudes: dos meses a contar a partir del día siguiente a la publicación.
Resolución
17/12/18 - Autonómica - OPE
Oferta de Empleo del SERGAS. Personal Estatutario.
Con fecha 17 de diciembre de 2018 se publica el Decreto 161/2018, de 5 de diciembre, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente a diversas categorías de personal estatutario del Servicio Gallego de Saud para el año 2018.
- Técnico/a en Cuidados Auxiliares en Enfermería: 288 plazas (13 Discapacidad general y 10 Discapacidad Intelectual)
- Técnico/a en Farmacia: 51 plazas (3 Discapacidad general)
- Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citología: 25 plazas (2 Discapacidad general)
- Técnico/a Superior en Higiene Bucodental: 10 plazas (1 Discapacidad general)
- Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico: 38 plazas ( 2 Discapacidad general).
Resolución
Según comunicació de la Directora General de RRHH del Servicio Gallego de Salud se aprueba en Mesa Sectorial al Oferta Pública de Empleo 2018.Plazas