Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha19/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

    INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DEBEN BASAR LA ESTRATEGIA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

    INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DEBEN BASAR LA ESTRATEGIA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

    Nacional, 19 de octubre de 2025.- El cáncer de mama será el segundo tumor más diagnosticado en España en 2025 y se prevé que se diagnosticarán 37.500 nuevos casos en nuestro país. Aunque continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres españolas la mortalidad sigue descendiendo.

    Las causas por las que el número de casos aumenta son múltiples, entre otras, la maternidad cada vez más tardía o menos lactancia. Paradójicamente un mayor número de casos facilita la proliferación de ensayos clínicos y la investigación ha transformado la manera de entender, diagnosticar y tratar la enfermedad permitiendo individualizar los tratamientos y mejorar los pronósticos.

    Es uno de los tipos de cáncer más comunes y también es uno de los que mayor tasa de supervivencia tienen. Para mejorar aún esta tendencia es vital la detección precoz y la aplicación del tratamiento adecuado en cada caso.

    “En definitiva, el trípode sobre el que debe establecerse la estrategia del Sistema Nacional de Salud debe sustentarse en tres pilares: investigación, innovación -que permita tratamientos más eficaces- y diagnóstico precoz. Es la única manera de salvar vidas”, manifiesta Daniel Torres, secretario de acción social del Sindicato de Técnicos de Enfermería que este año se suma también a las campañas de concienciación para la detección precoz del cáncer.

    “SAE difunde este día un cartel para concienciar a todos de la necesidad de ambos principios y que las mujeres acudan a sus citas y a los cribados establecidos para en el caos de existir un tumor conseguir el diagnóstico más precoz posible”.

    La responsabilidad de la Administración es fundamental en el aumento de la inversión en investigación, de manera que se avance en los tratamientos individualizados y de esta manera mejorar los pronósticos de supervivencia”, finaliza Daniel Torres.

     

  • Fecha17/10/25 - Palencia - OPE

    DIPUTACIÓN DE PALENCIA

    DIPUTACIÓN DE PALENCIA

    RELACIÓN DEFINITIVA ADMITIDOS FECHA EXAMEN
    CONVOCATORIA PARA EL INGRESO, MEDIANTE OPOSICIÓN, DE 21 PLAZAS DE TCAE/AE DE PERSONAL LABORAL FIJO, DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PALENCIA.

    Listado definitivo de admitidos

    Fecha de examen: 7 noviembre 2025 a las 16:30h.
    Lugar de examen: I.E.S. Alonso Berruguete

    Todos los aspirantes deben comparecer provistos de D.N.I. y bolígrafo azul o negro, la distribución de aspirantes por aula será publicada en la Página Web y en el Tablón de Anuncios de la Diputación Provincial, con anterioridad a la fecha del examen.

    Enlace : 18 ANUNCIO BOP LISTADO DEFINITIVO.pdf

     


    DIPUTACIÓN DE PALENCIA TCE/AE LISTADO PROVISIONAL

    Publicado listado provisional de admitidos y excluidos para la provisión de 21 plazas de AEPlazo de reclamaciones: 10 días, a contar desde el siguiente a su publicación en el BOP.

    Enlace de Consulta:
    https://www.diputaciondepalencia.es/system/files/bop/2025/20250709-bop-82-Ordinario.pdf#page=2
     

     


    11/10/24 . 7 PLAZAS DE TCE/AE CONCURSO OPOSICIÓN

    PERSONAL LABORAL FIJO
    Publicado en el B.O.P. de Palencia el listado definitivo de aspirantes para la provisión de 7 plazas de TCE/AE, por concurso-oposición, perteneciente a la Oferta de Empleo Público Extraordinaria.
    https://www.diputaciondepalencia.es/system/files/bop/2024/20241011-bop-123-Ordinario.pdf
    Se convoca a todos los aspirantes a la realización del 1º y 2º ejercicio:

    • Día 25 de octubre de 2024
    • 16:30 h
    •  En el I.E.S. Alonso Berruguete, C/ Ponce de León, nº2 (Palencia)

    -------------------------------------------------

    18/07

    LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

    Convocatoria del Proceso Selectivo para el ingreso, mediante el sistema de concurso oposición, de 7 plazas de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería, perteneciente a personal Laboral, incluidas en la Oferta de Empleo Público Extraordinaria por Acuerdo de 12 de diciembre de 2022 de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Palencia, se procede a la publicación del listado provisional de admitidos y excluidos.

    Periodo de reclamación:  10 días hábiles desde su publicación.
    Boletín Oficial de la Provincia de Palencia (diputaciondepalencia.es)

     

     

    CONVOCADAS:

    • 5 PLAZAS TCE/AE- CONCURSO DE MÉRITOS
    • 7 PLAZAS TCE/AE - CONCURSO-OPOSICIÓN

    FECHA DE INSCRIPCIÓN: 25 DE ABRIL AL 23 DE MAYO

    INSTANCIAS:  http://sede.diputaciondepalencia.es

    PAGO DE TASAS:  https://ovtdipupalencia.tributoslocales.es/340017/DPALENCIA/tasas

    RESOLUCIÓN
     

  • Fecha17/10/25 - Autonómica - Movilidad interna

    SESPA. MOVILIDAD VOLUNTARIA

    SESPA MOVILIDAD VOLUNTARIA

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se hacen públicos los listados definitivos de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías de T.E. en Laboratorio, T.E. en Radiodiagnóstico e Higienista Dental.

    Plazo para recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, ante la Consejera de Salud.

    Más información en los siguientes enlaces:
    TE Rad. Listados definitivos Movilidad
    TE Lab. Listados definitivos Movilidad
    TE Hig. Dental. Listados definitivos Movilidad

     


    MOVILIDAD VOLUNTARIA

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías:

    TCE e HIGIENISTA DENTAL

    Plazo de alegaciones:
    Quince días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de la presente resolución.

    Más información en los siguientes enlaces:
    Movilidad TCE
    Movilidad HD

     


    19/11/24 Publicado hoy, en BOPA, Decreto 71/2024, de 31 de octubre, de primera modificación del Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el SESPA.

    No se exigirá un período mínimo de permanencia desde la toma de posesión de la plaza desempeñada.

    Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOPA.

    Más información en el siguiente enlace:
    Cambio Plazos Posesorios Movilidad Voluntaria

    __________________________________

    Publicadas en el BOPA de hoy, Resoluciones de 19 de agosto de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por las que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las siguientes categorías:

    Técnico/a en Cuidados de Enfermería.

    Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico.

    Técnico/a Especialista de Laboratorio

    Técnico/a Especialista de Radioterapia.

    Plazo de alegaciones: 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de las presentes Resoluciones.
     

  • Fecha17/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS TÉCNICOS EN FARMACIA SON ESENCIALES EN LA FARMACIA HOSPITALARIA

    LOS TÉCNICOS EN FARMACIA SON ESENCIALES EN LA FARMACIA HOSPITALARIA

    17 de octubre, Día del Técnico en Farmacia

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos aprovechar el Día del Técnico en Farmacia para poner en valor el trabajo de estos profesionales sanitarios, indispensables en la farmacia hospitalaria, pues forman parte de la cadena de profesionales de la salud con una responsabilidad, en ocasiones, invisible: la administración y gestión de los medicamentos de los pacientes hospitalizados forma parte de sus funciones, lo que implica que la salud de los ingresados depende en muchas ocasiones de ellos.    

        Sin embargo, continúan sin tener el reconocimiento que merecen y que pasaría por la actualización de sus funciones, un incremento de la plantilla que permita dotar los servicios farmacéuticos de los profesionales adecuados para poder ofrecer una asistencia de calidad, y, por supuesto, su clasificación profesional, como la del resto de profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio, en el grupo C1, tal y como  recoge el artículo 76 del TREBEP –actualmente en negociación con la reforma del Estatuto Marco-.

        “Igualmente, una buena formación es esencial para poder desempeñar funciones especializadas y garantizar así un servicio de calidad. Por ello, abogamos por una formación continua que les permita actualizar sus conocimientos de acuerdo a los avances científicos y tecnológicos que se producen en el ámbito farmacéutico. En este sentido, desde SAE y FAE hemos puesto en marcha el IV Congreso Nacional para Técnicos en Farmacia, que se celebrará en Vigo los próximos días 13 y 14 de marzo, dando así cabida a la voz y experiencia de estos profesionales en torno a la Innovación y futuro: el rol del Técnico en Farmacia hospitalaria”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

Últimas Noticias





Fecha02/10/18 - Guipúzcoa - Promoción interna

OSI TOLOSALDEA. PIT, CCSS Y PIT INTERCENTROS

Proceso de Promoción Interna Temporal, Comisión de Servicios y Promoción Interna Temporal Intercentros de la OSI Tolosaldea.

Con fecha 2 de octubre de 2018 se publica la Resolución 444/2018, de 25 de septiembre, de la Directora Gerente de la OSI Tolosaldea, por la que se procede a aprobar el listado definitivo de aspirantes y se resuelve definitivamente la convocatoria de un puesto para ser desempeñados en PIT, CCSS o PIT entre Organizaciones.
Puesto: TCE. C.S. Andoain
Turno: mañana
Perfil lingüístico: PL2. Fecha preceptividad (1/6/2008).
Recurso de alzada contra esta resolución: del 3 de octubre al 2 de noviembre de 2018, ambos inclusive.
Resolución

Publicada Resoución 396/2018, de 31 de agosto, de la Directora Gerente de la OSI TOLOSALDEA, por la que se procede a aprobar el listado provisional de aspirantes y se resuelve provisionalmente la convocatoria de un puesto.
Plazo para presentar alegaciones: hasta el 21 de septiembre de 2018, inclusive.
Resolución

 

Publicada Resolución 328/2018, de 23 de julio, de la Directora Gerente de la OSI Tolosaldea, por la que se convocan varios puestos.
Requisito: personal fijo
Puesto: TCE. Turno mañana
Perfil Lingüístico: PL2. Fecha preceptividad (1/6/2018)
Plazo presentación solicitudes: del 1 al 29 de agosto de 2018, ambos inclusive.
Plazo para presentar recurso de alzada contra esta resolución:  1 mes a contar desde el día siguiente a su publicación.
Resolución

Fecha02/10/18 - Autonómica - Enfermedades raras

LA IMPLANTACIÓN DE CENTROS DE REFERENCIA ES FUNDAMENTAL PARA CONSEGUIR UNA ATENCIÓN ADECUADA Y PRECISA

SAE centra el mes de octubre en la visibilización de la Neurofibromatosis tipo 1.

Dentro de la campaña “SAE con las enfermedades raras”, a través de la cual nuestra Organización quiere aportar su granito de arena a la visibilización de las patologías menos conocidas y, por lo tanto, más abandonadas por la Administración, abordaremos durante este mes la Neurofibromatosis tipo 1, que afecta a más de dos millones de personas en el mundo. 
En nuestro país, cada semana nacen tres niños con esta enfermedad genética cuyas complicaciones asociadas pasan por pseudoartrosis, deformidades en la columna, epilepsia, macrocefalia, glioma óptico, estreñimiento, tumores cerebrales y en columna vertebral, alteraciones del habla, hipertensión, complicaciones cardiovasculares o cáncer, entre otras.
Estamos, por lo tanto, ante una patología multisistémica que no tiene un tratamiento como tal, sino que éste se basa en evitar y mejorar los síntomas asociados, por ello, entre las principales reivindicaciones de los afectados se encuentran la implantación de unidades y centros de referencia donde reciban una atención especializada que mejore su calidad de vida, y el acceso a un diagnóstico genético que les permita conseguir una detección precoz; asimismo, el reconocimiento de la enfermedad en la valoración de las minusvalías, una mayor inversión en investigación y una mayor concienciación social, que pasa por una educación desde la infancia que evite episodios de rechazo y burla hacia los menores afectados, están también entre las metas por las que los pacientes luchan día tras día. 
“Comunidades como Cataluña o Extremadura ya cuentan con unidades de referencia para atender a los afectados por alguna enfermedad rara, sin embargo estos espacios sanitarios aún son insuficientes, por ello desde SAE reivindicamos la implantación de un mayor número de centros especializados que permitan conseguir diagnósticos tempranos y prevenir patologías asociadas a este tipo de enfermedades con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que tienen que convivir con una enfermedad rara. Igualmente, es fundamental contar con profesionales debidamente formados para atender adecuadamente a los afectados según sus necesidades particulares. Desde SAE continuaremos trabajando para que estas reivindicaciones se conviertan en realidad”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE y coordinador de la campaña.
Entrevista a Antonio María Romano
Entrevista a Rosa del Mar Lorente
Más información
Asociación de afectados por Neurofibromatosis
 

Fecha02/10/18 - Vizcaya - Movilidad interna

OSI BARRUALDE-GALDAKAO. MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA

Proceso de movilidad interna definitiva.

Convocatoria octubre 2018.

Publicada resolución nº 1803/2018, del Director Gerente de la OSI Barrualde-Galdakao, por la que se publica convocatoria de movilidad interna definitiva para la cobertura de varios puestos vacantes de la OSI Barrualde Galdakao.
Plazo para presentar solicitud: del 2 al 11 de octubre de 2018, ambos inclusive.
Contra lo acordado en la presente Resolución podrá interponerse Recurso de Alzada ante la Dirección General de Osakidetza, en el plazo de un mes contando a partir del día siguiente al de su publicación, todo ello de conformidad con al Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Comisión de las Administraciones Públicas.
Resolución

Fecha02/10/18 - Cantabria - Reivindicaciones

LOS TCE SOMOS PERSONAL SANITARIO

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos personal sanitario con cualificación para prestar cuidados al paciente, competencias, capacidad y autonomía (RD 546/95 y 558/95).

Somos personal sanitario, no somos ni personal de limpieza ni de cocina,...y, por lo tanto, NO DEBEMOS:
- Limpiar estancias (baños, office...), superficies, armarios, mesitas, camas, ordenadores, mesas, tablas de contención, cojines antiescaras o para disfagia, sillas, taburetes, menaje de cocina (vasos, jarras, cubiertos, platos...), etc. Es decir, todo aquello que no sea instrumental o aparataje clínico.
- Transportar carros (cocina, lavandería...), mobiliario, enseres, etc.
- Reponer soluciones hidroalcohólicas, jabón, papel...
SÍ DEBEMOS REGISTRAR la praxis en la historia clínica (Ley 41/02, Ley 44/03, Ley 55/03 y RD 546/95).
Tu tienes en tus manos el reconocmiento profesional que mereces.

Fecha02/10/18 - Autonómica - Nota de prensa

EL GOBIERNO DE NAVARRA RESPALDA UN NUEVO ATAQUE A LA FORMACIÓN PROFESIONAL

El Gobierno de Navarra respalda un nuevo ataque a la Formación Profesional
No reclasificar a los Técnicos Sanitarios es un agravio injustificable e intolerable


Los sindicatos firmantes del acuerdo sobre el reparto de Fondos adicionales en la Administración de Navarra han dejado, una vez más, en  la estacada a los Técnicos Sanitarios. Han firmado un acuerdo que permitirá la subida de nivel retributivo a miles de profesionales que verán mejorada su situación laboral y retributiva pero deja fuera de esta reclasificación a Técnicos en Cuidados de Enfermería, Farmacia o Emergencias Sanitarias y Técnicos Superiores.


    Además, para SAE esta actuación entra en contradicción con la propaganda que desde diferentes instituciones, incluida el Gobierno de Navarra, se lleva a cabo para, supuestamente mejorar y poner en valor la Formación Profesional. La firma de acuerdos como el señalado, que deja fuera a profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior rama sanitaria, no está en sintonía con esta supuesta revalorización de la Formación Profesional y mucho menos cuando se trata de profesionales de la importancia y capacitación de los Técnicos sanitarios que son, y van a ser trascendentales habida cuenta del envejecimiento de la población, tanto en el ámbito sanitario como en el socio sanitario.
    “Por supuesto que los profesionales que se verán finalmente reclasificados merecen este cambio. Eso no es discutible para nosotros. Sin embargo, este hecho es un agravio y una discriminación a los Técnicos que, además, llevamos años solicitando una reclasificación laboral al grupo C y, sistemáticamente,  se nos niega”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
    Cuando los TCE han secundado las movilizaciones convocadas por SAE para exigir del Gobierno esta reclasificación los sindicatos firmantes del acuerdo han querido convertirse en los convocantes de las mismas. Ahora que podían haber convertido el objetivo de aquellas protestas en una realidad,  nos dejan en la estacada.
    No falta quien nos recuerda nuestra ausencia en la mesa para poder negociar y, firmar, los acuerdos más favorables a los profesionales a los que SAE representa. Actuaciones como la señalada demuestran lo necesario que es que los Técnicos estén debidamente representados.
    Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra recuerda, asimismo, que “nuestra ausencia de la mesa de negociación es consecuencia, no de la falta de apoyos por parte de los profesionales sino de la estricta aplicación de la ley electoral que perjudica a los sindicatos que se centran en la representación de colectivos profesionales. SAE representa a los Técnicos de Grado Medio y de Grado Superior y busca el cumplimiento de sus objetivos sin utilizar a unos colectivos como moneda de cambio frente a otros en las negociaciones”.
    El próximo 5 de octubre se celebrará una asamblea informativa en el Salón de Actos A del Hospital de Navarra de 14:00 a 16:00 y se establecerá el calendario de movilizaciones que se considere preciso.
    Además, SAE pondrá en marcha todos los mecanismos a su alcance hasta conseguir que en esta reclasificación se incluya, en igualdad de condiciones, a todos los Técnicos Sanitarios.

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

OCTUBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok