Desde SAE informamos que se procederá a la selección de destinos para los/las profesionales que se ven desplazados/as por la incorporación del personal que consolida su plaza.
Categorías: TCE y Enfermería
Fecha: viernes 5 de septiembre
Hora: 10:00 h
Lugar: Hospital Provincial
Información facilitada en la Comisión de Seguimiento de la Movilidad Interna del CHUP.
TÉCNICO/A EN FARMACIA. CONCURSO DE MÉRITOS
PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS: 3/09/2025 A 17/09/2025
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL.
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS.
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aprobadas desde el día 10 de septiembre de 2025, fecha en que deberán incorporarse al Departamento de adscripción, hasta su toma de posesión como personal funcionario de carrera o, en su caso, hasta la declaración de “no apto”.
Más información
Publicada en el Tablón de anuncios de la sede electrónica de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja y en la dirección de internet www.riojasalud.es en el apartado de Recursos Humanos, las puntuaciones definitivas del concurso de méritos de la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica.
Más información
Proceso de Promoción Interna Temporal, Comisión de Servicios y Promoción Interna Temporal Intercentros.
Publicada resolución por la que se aprueba el listado provisional de aspirantes por orden de puntuación así como la relación provisional de excluidos.
Plazo de reclamaciones: hasta el 26 de abril de 2018.
Resolución
Reivindicaciones de USAE en el Hospital Universitario Ramón y Cajal.
REGISTRO
USAE presenta escrito reivindicando la inclusión de los TCE en el proceso de registro en todos los campos donde se produzca nuestra intervención.
USAE insta a la Dirección a que se recoja adecuadamente la denominación de nuestra categoría en dicho registro.
¡¡TRABAJO NO REGISTRADO, TRABAJO NO REALIZADO!!
TAREAS DE LIMPIEZA
USAE presenta escrito denunciando que no es función de los TCE la limpieza de neveras, mocroondas, biombos, balas de O2, grúas...
USAE recuerda que existen unos protocolos de limpieza que rigen la prestación del servicio. Asignar estas funciones a los TCE en beneficio de la contrata de limpieza supone una inadecuada gestión de los fondos.
¡¡NUESTRO TRABAJO ES DE ASISTENCIA AL PACIENTE Y NO DE COMODÍN EN LAS LIMPIEZAS!!
SAE inicia mañana una campaña de recogida de firmas entre los profesionales sanitarios
El Defensor del Pueblo de Navarra ha confirmado al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) que ha estudiado la queja por el trato discriminatorio sufrido por los Técnicos en Cuidados de Enfermería con respecto al resto de personal sanitario de Navarra derivado de la falta de desarrollo legislativo a la carrera profesional.
Tal y como se recoge en la queja remitida al Defensor del Pueblo, el Gobierno de Navarra no dispensa un trato igual a todo el personal del Servicio Navarro de Salud reconociendo y desarrollando el derecho a la carrera profesional de forma parcial entre sus empleados sin ninguna otra razón que no sean las categorías profesionales a estos empleados.
La labor legislativa desarrollada al respecto ha introducido una inadmisible discriminación del personal técnico sanitario lo que ha provocado que en la actualidad el derecho a la carrera profesional -a diferencia de lo que ocurre con otros estamentos sanitarios- no figura entre los derechos que pueden ejercer los TCE sin que exista razón objetiva que lo justifique.
SAE ha sometido el asunto a su consideración al entender que dicha carencia normativa podría no ajustarse a derecho en base a la legislación existente.
La secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz, recuerda que la carrera se configura como un instrumento de motivación del personal y de mejora del sistema de calidad de los servicios sanitarios de la que no puede excluirse a ningún profesional sanitario. En consecuencia, este derecho no puede ser ni exclusivo ni excluyente de ningún profesional sanitario o desde la perspectiva del derecho de los trabajadores sanitarios a progresar individualmente en la organización donde prestan sus servicios”.
Recogida de firmas
Además, a partir de mañana SAE pone en marcha una recogida de firmas entre los profesionales afectados para exigir al Gobierno de Navarra el reconocimiento y desarrollo del derecho a la carrera profesional.
La carrera profesional no es sino un derecho individual a progresar y que este se reconozca en la forma debida y, sin embargo, se niega de manera sistemática a algunos profesionales
“La recogida de firmas es la única manera que desde la Administración tengan constancia de la repercusión y necesidad de llevar a cabo la medida solicitada. Es un derecho de los profesionales sanitarios y cada uno de ellos debería hacérselo saber a la Administración. Esta es la forma de hacerlo”, afirma Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Confiamos en que el Gobierno de Navarra tenga en cuenta todas estas actuaciones y ponga fin de forma definitiva a esta situación.
SAE lamenta la falta de presión de las Organizaciones Sindicales ante el nuevo bloqueo en el reconocimiento y pago de la carrera a todos los profesionales.
En la última reunión de la Mesa Sectorial, la Dirección Genral de RRHH informa del retraso en el abono de la cuantía para la carrera, por discrepancias entre estado y comunidad en los presupuestos.
SAE solicita que la Dirección General de RRHH dicte las instrucciones oportunas para la presentación de documentación y baremo de los profesionales, meintras que se desbloquea la cuantía para la carrera.
SAE exige a la Mesa Sectorial que se celebra hoy que tenga en cuenta las firmas de miles de profesionales que avalan nuestra reivindicación de reconocimiento de carrera para todos los profesionales.
¡¡NO VALEN MÁS EXCUSAS, COMO LA FALTA DE ACUERDO EN EL REPARTO!!
SAE entrega las firmas recogidas solicitando la entrada en vigor del anexo III y el desbloqueo del reconocimiento y pago de la Carrera Profesional a todos los profesionales.
Queremos dar las gracias a los miles de profesionales de todas las categorías por su colaboración y participación.
SAE inicia una campaña de recogida de firmas para que la entrada en vigor del anexo III no se posponga hasta que los miembros de la Mesa Sectorial lleguen a un acuerdo sobre el reparto dela carrera profesional.
Algún sindicato de la Mesa Sectorial pretende dejar al margen del citado acuerdo a los TCE y al resto de profesionales incluidos en el citado anexo III.
Con fecha 19 de marzo de 2018, SAE presenta un escrito a la Consejería de Sanidad y al Director de Recursos Humanos solicitando la entrada en vigor dle anexo III de Carrera Profesional y que se efectúe el pago a los TCE y al resto de profesionales incluidos en el citado anexo.
Con fecha 21 de diciembre de 2017 se publica la Resolución de 14 de noviembre de 2017, del Director General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se ordena la publicación del modelo de solicitud de carrera profesional correspondiente al procedimiento de Carrera Profesional del personal del Servicio Madrileño de Salud.
Resolución
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería queremos sumarnos a las muestras de condena por la agresión, tanto verbal como física, que han sufrido dos compañeros Técnicos de Emergencias Sanitarias durante la realización de su trabajo.
“Las agresiones sobre los profesionales de la salud se han incrementado en los últimos años, constatando que ningún profesional, independientemente de su categoría, está exento de sufrir un ataque durante el ejercicio de sus funciones. Por ello, todos los agentes implicados en esta realidad social debemos aunar esfuerzos para erradicarla. Los profesionales debemos denunciar toda violencia que se ejerza sobre nosotros, ya sea verbal o física, para conseguir datos reales y fiables que permitan adoptar medidas adecuadas. Por su parte, las Administraciones, además de invertir en protocolos de actuación una vez se ha producido el ataque, debe hacerlo en programas y campañas formativas que den a los profesionales las herramientas adecuadas para actuar ante posibles ataques y eduquen a los usuarios en el respeto hacia el trabajo que desempeñan los profesionales que velan por su salud”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.