Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
Proceso de movilidad interna del Hospital Son Espases.
Convocatoria enero 2018.
Con fecha 16 de enero de 2018 se publica la resolución con la convocatoria de movilidad interna voluntaria para TCE.
Las solicitudes se deben entregar en el servicio de personal del Hospital Son Espases.
Dicha documentación se debe presentar en un plazo de 20 días naturales a partir del día siguiente de la fecha de publicación de dicha convocatoria.
No será necesaria la aportación de los servicios prestados en el propio Hospital Son Espases.
Convocatoria
Solicitud baremo
Acuerdo para el uso con carácter excepcional de las listas de contratación temporal del Servicio Gallego de Salud.
Puntos del acuerdo:
- En el supuesto de no existir aspirantes en las listas elaboradas al amparo del Decreto 37/2006, de 2 de marzo, se podrá acudir, con carácter excepcional a las listas del Sergas para la provisión temporal de puestos de trabajo de categorías equivalentes para las que no existan listas gestionadas por la Dirección General de la Función Pública o estas estén agotadas, comunicando posteriormente a la comisión permanente de listas cualquier tipo de cobertura que se haga de acuerdo con este criterio.
- La aceptación o no del puesto de trabajo por parte de las personas candidatas tendrá carácter voluntario, sin que se produzca penalización por su no aceptación.
- El presente acuerdo deberá ser tenido en cuenta en la Comisión Superior de Personal.
- Se autoriza al personal que designe la Dirección General de la Función Pública para la realización de los trámites oportunos cara al registro y publicación de dicho acuerdo.
Acuerdo
USAE denuncia el desprendimiento del techo y la inundación que han tenido lugar en la UCI de pediatría del Hospital Universitario Doce de Octubre, que ha obligado a desalojar a los niños ingresados.
Tras este episodio, desde USAE solicitamos que se pongan en marcha medidas urgentes y un verdadero plan de inversiones que mejore el estado de los hospitales públicos para que no se repitan situaciones como la ocurrida en el Hospital Doce de Octubre.
Hoy se abre el plazo de presentación de méritos de los profesionales interesados en el puesto
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo ha abierto esta mañana el proceso de presentación de méritos a los Técnicos en Cuidados de Enfermería que deseen asumir la coordinación del colectivo ocupando el puesto de Coordinador de TCE
Se da cumplimiento así al acuerdo que el Sindicato de Técnicos de Enfermería firmó con Sacyl hace más de tres años en el que se citaba textualmente que "las funciones exigidas a este colectivo (los Técnicos en Cuidados de Enfermería) aconsejan que se favorezca su actividad mediante un mayor grado de coordinación que se conseguirá con nuevas estructuras organizativas dentro de la Dirección de Enfermería”.
No todas las direcciones de enfermería permiten que el Coordinador lleve a cabo debidamente estas funciones y no imite la de quienes no solo no favorecen sino que boicotean reiteradamente esta figura.
No obstante, y a pesar de la demora en su aplicación, para Pilar Castro lo importante es que “en adelante los TCE tendrán esta figura y confiamos en que, una vez nombrada la gerencia no olvida que este mando intermedio debe ajustarse a este perfil concreto”.
"Los Técnicos de Enfermería somos profesionales de enfermería, integrados perfectamente dentro de los equipos de enfermería y sin embargo en la mayoría de los hospitales no cuenta con un miembro de su propia categoría que participe en la planificación y coordinación de los recursos humanos del personal de enfermería, controle la cobertura y distribución de turnos de trabajo, descansos, festivos, vacaciones, permisos… o detecte e identifique las necesidades de formación continuada de los TCE/AE”, finaliza la secretaria provincial de SAE.
Destinar a un profesional de categoría superior es despilfarrar dinero público
La consulta de pediatría del Hospital Rio Hortega ha contado siempre con un Técnico en Cuidados de Enfermería por ser un perfil profesional que se ajusta, perfectamente, a las necesidades que surgen en las mismas. Sin embargo, los pediatras han solicitado a la dirección que se sustituya a la profesional que ahora mismo ocupa este puesto, y que ha sido asignada a las consultas por salud laboral, pero han demandado que sea un enfermero diplomado quien lo ocupe.
El trabajo que se lleva a cabo en esta consulta forma parte de las competencias profesionales asignadas por los Técnicos en Cuidados de Enfermería que, hasta ahora han desempeñado sin ningún problema. Sin embargo, parece que los pediatras podrían estar aprovechando circunstancias concretas para pedir un profesional de otra categoría lo que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería ve innecesario y, de llevarse a cabo, un caso evidente de derroche de recursos públicos.
Podemos entender que haya profesionales que desempeñen mejor que otros sus funciones y que éste no sea el más adecuado para la compañera que lo ocupa en la actualidad. En ese caso, desde el Departamento de Salud Laboral deberían encontrar el puesto más adecuado a esta persona y destinar a otro TCE a las consultas de pediatría.
Pilar Gonzalo, secretaria provincial de SAE en Valladolid, insiste al respecto que “si es necesario sustituir a un profesional debe ser por uno de la misma categoría y no por otro de una superior, al que hay que pagar bastante más. Los argumentos que podrían estar utilizando los pediatras para justificar su petición carecen de sentido porque las funciones de cada profesional en estas consultas están perfectamente delimitadas·.
“Esperamos que la dirección del Hospital Río Hortega lleve a cabo una valoración de esta situación con todos las variables afectadas, y no sólo con el criterio más o menos interesado de los pediatras”, finaliza Pilar Gonzalo que como responsable sindical manifiesta igualmente su indignación por el apoyo que algunas centrales sindicales les han manifestado sin tener en cuenta el perjuicio que la pérdida de este puesto de trabajo ocasiona tanto para el colectivo de TCE como para los usuarios “algunos sindicales permiten con estos apoyos el despilfarro del dinero público que podría aprovecharse después en cuestiones que afectan directamente a los pacientes. Es vergonzoso que un sindicato como CSIF que se vanagloria de preocuparse tanto de la defensa de los Técnicos en Cuidados de Enfermería apoye este cambio, en detrimento de este colectivo.