Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
Proceso de Bolsa de Empleo Patronato Municipal Hospital-Asilo del Santísimo Salvador.
Con fecha 5 de enero de 2018 se publica en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya el anuncio sobre la convocatoria para la constitución de bolsa de trabajo de auxiliares de geriatría.
- Requisitos: Estar en posesión de las siguientes titulaciones: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Atención Sociosanitaria, Técnico Auxiliar de Clínica, Módulo Professional 2 Auxiliar de Enfermería, Técnico Superior de Integración Social (adaptación en intervención sociosanitaria), Certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria a personas en instituciones sociales, Certificado Acreditación o cualificación de competencias correspondientes al Certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria a personas en instituciones sociales, o estar en condición de obtenerlo antes de que finalice el término de presentación de instancias.
- La presentación de les solicitudes será de 20 días naturales a contar desde la publicación de la convocatoria en el BOPT. Las bases reguladoras se publicarán en el DOGC que se harán públicas en el Tablón de anuncios y en el web municipal, en el apartado de Oferta de Ocupación Pública.
Anuncio
Parece que está de moda que las instituciones escriban cartas a los Reyes Magos. El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) también lo ha hecho, a ver si ellos toman más conciencia que los responsables de la Sanidad y Educación que, aunque “no magos”, pueden hacer que los deseos y necesidades se hagan realidad.
En esa carta pide principalmente salud para todos, para que de esa forma no se tenga necesidad de acudir a los colapsados servicios de salud y no tengan que ponerse en manos de unos profesionales que dan lo mejor de si mismos, aunque estresados y sobrecargados de trabajo a causa de la deficitaria plantilla existente en general.
Pero también pide sentido común, responsabilidad y sobre todo empatía para que esos responsables de la Sanidad y la Educación, dejando de lado, no se sabe qué otros intereses, se pongan en la piel de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería y vean la necesidad de hacer justicia con ellos que llevan tantos años luchando por una formación de Grado Superior y, sobre todo, porque tomen conciencia del papel tan fundamental y necesario que desarrollan en el sistema.
Un papel que, aunque reconocido por todos aquellos que alguna vez han tenido la necesidad de que los cuiden en un hospital, no lo es por quienes tienen la obligación de valorar y optimizar los recursos que se pagan con el dinero de todos.
Es la profesión de “cuidar a los enfermos” una profesión dura, como la que más, por el grado de implicación emocional que conlleva, por eso a quienes corresponda valorarla, tanto en la dimensión formativa como en la profesional, deberían poner más empeño en cuidar “un poco más” a los que de verdad dedican su vida a cuidar “de los demás”, pues tarde o temprano todos estamos o estaremos en manos de estos sufridos profesionales que también la noche de Reyes Magos, como todas las noches, estarán de guardia pendientes por si algún ser querido de cualquiera de nosotros necesita de su atención por una mísera remuneración.
Jaén 5 de enero de 2018.- Tacha la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Jaén de “Falta de responsabilidad” y “alarmar injustificadamente” por un caso “aislado” a SAE, al Sindicato de Técnicos de Enfermería, por hacer lo que tiene que hacer, y es denunciar lo que pasa en los servicios de salud, en concreto en los servicios de urgencias. Y no es cuestión de que la policía esté investigando, ni que sea un hecho “aislado” porque la policía puede averiguar o no lo que ocurrió realmente, pero lo que está muy clarito y es una realidad es que una familia perdió a un ser querido “abandonado” en un servicio que en teoría debería velar porque lo que ocurrió nunca debería haber ocurrido de la forma que lo fue.
A esos familiares no les servirá de nada que la policía descubra lo que ocurrió ni quién haya podido tener la culpa, ni si se contrata a los profesionales por un día o por cinco, pero sí servirá para el resto de los usuarios que acuden a los servicios de salud recibir la mejor y más segura prestación sanitaria y para esto no solo se necesita dinero, porque al igual que ocurre en las economías domésticas que con iguales sueldos unos los gestionan bien y otros no tan bien o muy mal, ocurre en los servicios de salud.
Y eso es precisamente lo que deben aprender estos, en concreto el andaluz: a gestionar los recursos que tienen de una forma óptima y para ello necesitan realizar restructuración de profesionales de enfermería. Debe haber más Técnicos en Cuidados de Enfermería, precisamente para que puedan estar vigilantes con estas personas que acuden a los servicios de urgencias quedando lejos del “ojo” del médico o de la enfermera ocupados en otros menesteres que no requieren de una vigilancia tan continua y necesaria para evitar casos parecidos.
“La falta de responsabilidad” y la “alarma” la cometen quienes tienen encomendada la misión de velar por la salud de los ciudadanos y no lo hacen como deberían, pero sí lo hacen sin previsión y sin importarles en absoluto la sobrecarga que desde hace años están padeciendo los Técnicos en Cuidados de Enfermería debido al recorte que cada año sufre esta plantilla de profesionales.
Con fecha 3 de enero de 2018 se publica en BOTHA el acuerdo 806/2017, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la constitución del fondo destinado a la modernización, racionalización en la prestación de los servicios públicos y mejora de la productividad del personal al servicio del Instituto Foral de Bienestar Social para el año 2017.
Convocatoria de movilidad interna en la unidad de aislamiento.
Publicada resolución de 4 de enero de 2018, de la Gerencia de sector de Zaragoza III, por la que se resuelve el procedimiento de movilidad interna para la provisión de puestos en la unidad de aislamiento del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
Resolución y relación definitiva de puntuaciones
Con fecha 17 de noviembre de 2017 se publica la Resolución de 16 de noviembre de 2017, de la Gerencia de Sector de Zaragoza III por la que se convoca procedimiento de movilidad interna para la provisión de puestos en la unidad de aislamiento del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
Plazas: 1 plaza de TCE.
Plazo para presentar solicitudes: hata el 11 de diciembre de 2017.
Resolución