Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
Convocatoria de movilidad interna para Técnico en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores.
Primera fase.
Publicada resolució de 4 de enero de 2018, de la Gerencia de Sector de Zaragoza III, por la que se aprueban las listas definitivas de adjudicaciones, en la primera fase del procedimiento de movilidad interna para el año 2017, para la provisión d epuestos de personal sanitairo del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
Resolución
Listado
Con fecha 12 de diciembre de 2017 se publica la corrección de errores de la Resolución de 24 de noviembre de 2017, de la Gerencia del sector de Zaragoza III, por la que se convoca la primera fase del procedimiento de movilidad interna de 2017, para la provisión de puestos de personal sanitario del H. Clínico Universitario Lozano Blesa.
El plazo de solicitudes será hasta el 19 de diciembre de 2017.
Se publican las solicitudes de las categorías afectadas y el anexo II de baremo-autobaremo, que invalidan y sustituyen a los anteriormente publicados.
Corrección de errores
Baremo-Autobaremo opcional de méritos
Solicitud TCE
Solicitud Radioterapia
Publicada resolución de 24 de noviembre de 2017, de la Gerencia de Sector de Zaragoza III, por la que se convoca la primera fase del procedimiento de movilidad interna para el año 2017, para la provisión de puestos de personal sanitario del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
Plazo para presentar solicitudes: hasta el 19 de diciembre de 2017.
Convocatoria
Baremo
Solicitud TCE
Solicitud T.S. Radiodiagnóstico
Solicitud T.S. Radioterapia
Solicitud T.S. Laboratorio Diagnóstico Clínico
Entrevista a Albert Regatero, presidente de la Asociación Síndrome STXBP1.
La Asociación Síndrome STXBP1 nace en octubre de 2016 con el objetivo de visibilizar la enfermedad, apoyar proyectos de investigación, y proporcionar información, apoyo y asesoramiento a los familiares de los nuevos casos detectados -se calcula que al año nacen en España 4 niños con Síndrome STXBP1-. Albert Regatero, uno de los fundadores de la Asociación y actual presidente de la misma, nos explica en qué consiste esta enfermedad ultra rara.
Entrevista
Más información
Asociación STXBP1
Proceso de bolsa de comisión de servicios de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín.
Plazo de solicitud: hasta el 28 de febrero de 2018.
Convocatoria
Solicitud
Proceso de movilidad interna voluntaria para el personal estatutario fijo de la Gerencia de Atención Integrada de Almansa.
Plazo para presentar solicitud: hasta el 15 de enero de 2018.
Resolución
Solicitud
Autobaremo
La saturación que viven los servicios de urgencias de los diferentes hospitales andaluces es fruto de la falta de profesionales que existe en las plantillas.
La mala gestión y planificación de los equipos de trabajo tiene consecuencias tanto en los profesionales, que se ven sometidos a una mayor carga laboral, como en los usuarios que ven su bienestar y, en algunas ocasiones, su vida en peligro debido a una gestión nefasta que no mantiene las plantillas de profesionales según las ratios establecidas.
El último caso en el que se ha producido un desenlace trágico ha ocurrido en el servicio de urgencias del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, donde recientemente falleció una paciente tras pasar 12 horas en una camilla esperando a ser atendida.
“Los profesionales del servicio de urgencias del hospital están trabajando bajo mínimos, ya que la dirección del centro sólo realiza contratos de un día, lo que genera inestabilidad en las plantillas y estrés entre los profesionales, sometidos a una sobrecarga laboral muy acentuada. Además, la organización del servicio no es adecuada, lo que hace que algunos usuarios permanezcan aislados. Por ello, desde SAE exigimos a la gerencia del hospital que aumente el número de profesionales a las ratios establecidas para conseguir una adecuada organización del servicio de urgencias: superponer el ahorro económico a la salud de los usuarios es algo propio de gestores a los que poco les importa el bienestar y la vida de los pacientes”, explica Francisca Cortes, secretaria provincial de SAE en Jaén.