
 24/10/25 - Salamanca - OPE
24/10/25 - Salamanca - OPE 
				   OPE 2022, 2023 Y 2024 TÉCNICO A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TCE
CALENDARIO DE REALIZACIÓN DEL PRIMER EJERCICIO Y LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS EN EL PROCESO SELECTIVO DE 25 PLAZAS, FUNCIONARIO DE CARRERA, CATEGORÍA TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14
FECHA: 29/11/2025.
LUGAR: EDIFICIO FES - CAMPUS MIGUEL DE UNAMUNO
AVENIDA FRANCISCO TOMÁS Y VALIENTE, S/N (SALAMANCA)
AULAS:
Planta Baja: 007 y 008.
Planta Primera: 110, 111 y 112.
HORA: 12:00h.
 
14/09/25. TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTADOS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARÍOS EN LA OEP 2022, 2023 y 2024. CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE)
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14
Se establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.
https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2025/20250912/BOP-SA-20250912-002.pdf
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA OPE 2022 – 2023 Y 2024
PROVISIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Convocatoria de procesos selectivos para la provisión definitiva de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Diputación Provincial de Salamanca de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por turno libre.
Se aprueba la Convocatoria, así como las Bases Generales y las Bases Especificas, por las que se han de regir los procesos selectivos para la cobertura con carácter definitivo de las plazas que se identifican en la relación adjunta, mediante la selección e ingreso de personal como funcionario de carrera en esta Administración.
El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales y comenzará desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico para su cumplimentación en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca (www.lasalina.es/empleo) y en procedimiento electrónico específico de cada categoría en la sede electrónica (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/).
Enlace de Consulta de las Bases de la Convocatoria
27/12/22 CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FIJO DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA 2022.
Oposición proceso extraordinario por concurso de méritos y por concurso oposición, este último genera bolsa de empleo.
– Treinta y una plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
– Trece plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
– Dos plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Plazo: Hasta el día 12 de enero de 2023.
Resolución
 24/10/25 - Granada - OPE
24/10/25 - Granada - OPE 
				   DIPUTACIÓN de GRANADA OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 20 17 2021
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
13 de Turno Libre y 1 de Turno Personas con Discapacidad
Publicada
Relación de Aspirantes que han superado el 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 24 de junio a las 11 h
Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que lo han superado
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578-8429-4e4a-cc57-08d9c459fa00&type=0
Celebración del 2º Ejercicio (práctico)
LUGAR, FECHA y HORA de realización de las pruebas selectivas se publicará próximamente
23/07 Publicada
Resolución de Alegaciones Presentadas
Plantilla Definitiva de Respuestas del 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 24 de junio a las 11 h
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578-8429-4e4a-cc57-08d9c459fa00&type=0
Examen y Plantilla Provisional de Respuestas del 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 24 de junio a las 11 h
ALEGACIONES: Sede Electrónica de la Diputación de Granada, https://sede.dipgra.es/opencms/opencms/sede, en el apartado “Incidencias Procesos Selectivos” e indicando el proceso selectivo "Auxiliar de Enfermería. OPE 21".
Plazo para Formular Alegaciones: Del 26 de junio al 2 de julio de 2.025
18/06/25. Publicada:
2ª Rectificación del Listado Definitivo de Puntuaciones del Baremo de Méritos
Tras Resolución de Alegaciones Presentadas y Recursos de Reposición
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578‐8429‐4e4a‐cc57‐08d9c459fa00&type=0
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
13 de Turno Libre y 1 de Turno Personas con Discapacidad
Publicada la distribución de aspirantes por aulas
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578 8429 4e4a cc57 08d9c459fa00&type=0 
Instrucciones para Cumplimentación de la Hoja de Respuestas
Celebración del 1º ejercicio (test)
Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que lo hayan superado
Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Examen: 24 de junio de 2.025, a las 11:00 h
Lugar: Facultad de Ciencias. Universidad de Granada.
Avda. de Fuente Nueva, s/n – 18.071 Granada
___________________________________
26/05/2025
Convocatoria a Aspirantes Admitidos
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578 8429 4e4a cc57 08d9c459fa00&type=0
Celebración del 1º ejercicio (test) Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que lo hayan superado
Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Examen: 24 de junio de 2.025, a las 11:00 h
Lugar: Facultad de Ciencias. Universidad de Granada.
Avda. de Fuente Nueva, s/n – 18.071 Granada
DIPUTACIÓN de GRANADA OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 20 17 2021
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
13 de Turno Libre y 1 de Turno Personas con Discapacidad
Publicada: Resolución de Alegaciones y Rectificación del Listado Definitivo de Puntuaciones del Baremo de Méritos
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578 8429 4e4a cc57 08d9c459fa00&type=0
Celebración del Primer ejercicio Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que lo hayan superado
LUGAR, FECHA y HORA de realización de las pruebas selectivas se publicará próximamente
Publicado: Listado Definitivo de Puntuaciones del Baremo de Méritos
Celebración del Primer ejercicio Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que lo hayan superado
LUGAR y HORA de realización de las pruebas selectivas se publicará próximamente.
Convocatoria del Concurso-Oposición
14 PLAZAS de TCOS. en CUIDADOS de ENFERMERÍA
13 de Turno Libre y 1 Turno Personas con Discapacidad
 24/10/25 - Autonómica - OPE
24/10/25 - Autonómica - OPE 
				   Técnico de Farmacia. Concurso de Traslado. (OPE 2022 y acumuladas)
- Publicada la adjudicación de plazas. - Fecha incorporación: 3 de noviembre de 2025
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas
- Plazo para recurso de alzada:
Un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación o notificación
TEDS
TEHD
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
 24/10/25 - Autonómica - OPE
24/10/25 - Autonómica - OPE 
				   TÉCNICO ESPECIALISTA RADIODIAGNÓSTICO
OFERTA DE RESULTAS Y RELACIÓN DE ASPIRANTES
Resolución 1052/2025 Sistema Concurso / OPE ESTABILIZACIÓN
Resolución 1053/2025 Sistema Concurso-Oposición - Turno Libre / OPE ESTABILIZACIÓN.
En estas resoluciones se han podido incluir un número superior de aspirantes al de puestos ofertados, pero solo se adjudicarán los puestos efectivamente convocados.
Se deben elegir todos los destinos, por orden de preferencia. Si no se eligieran todos se perderán los derechos de participación.
En cada una de las resoluciones habrá los siguientes apartados para cada una de las modalidades.
Anexo I: Relación de personas aspirantes con opción a destino.
Anexo II: Relación de destinos vacantes.
Plazos: habrá un plazo de 5 días (Del 23 al 27 de octubre) para:
Formular reclamaciones a estas resoluciones, indicando en las mismas los motivos concretos y adjuntando Documentación justificativa. Se hará siempre electrónicamente, a través del formulario que se facilitará en la web de Osakidetza.
Elegir destino. Las personas aspirantes, que figuren en el Anexo I, deberán cumplimentar el modelo de solicitud que se facilita en la web Osakidetza y efectuar su elección de destinos ofertados.
Las personas que figuren en el Anexo I de ambas resoluciones (Sistema Concurso Y Sistema Concurso-Oposición de OPE ESTABILIZACIÓN) deben elegir todos los destinos ofertados en ambos bloques de manera conjunta por orden de preferencia, cumplimentando el modelo de solicitud que se facilita en la web de Osakidetza.
Las personas que ya hayan elegido destinos en la fase ordinaria del proceso OPE ESTABILIZACIÒN, podrán mantener dicha elección para la fase de Resultas o modificarla. Si no se desea participar en la fase de Resultas se debe anular la elección, de esta forma se queda excluido del proceso selectivo.
Reconocimiento médico. Hay que solicitar cita en la organización de servicios que se determine por la Dirección de RRHH, para realizar en este plazo el reconocimiento médico. Quienes ya tengan el certificado de aptitud, derivado de la fase anterior de la OPE ESTABILIZACIÓN u OPE 20-21-22 no deberán volver hacerlo.
En el BOPV del día 21 de julio de 2025 está prevista la publicación de las resoluciones que contienen el nombramiento como personal estatutario fijo, correspondiente a la categoría Técnico Superior de Laboratorio entre otras, tanto los correspondientes a la OPE ESTABILIZACIÓN, como las de OPE 20-21-22.
El plazo para la toma de posesión: Desde el día 22 de julio de 2025 hasta el día 21 de agosto de 2025, ambos incluidos.
Aplicación cita-web: La “aplicación cita-web” habilitada desde el día 14 de julio para solicitar la cita para la toma de posesión de las categorías indicadas.
Ruta para acceder a la aplicación cita-web: OSAKIDETZA/PROFESIONALES/SELECCIÓN Y MOVILIDAD /OFERTA PUBLICA EMPLEO(OPE)/CITA WEB PARA TOMA POSESIÓN DE LA OPE 20-21-22 Y OPE ESTABILIZACIÓN.
En relación con la categoría indicada de OPE 20-21-22 hoy está prevista la publicación en la web “OPE 20-21-22” de las resoluciones definitivas de aspirantes y adjudicación de destinos.
Recurso de alzada contra estas resoluciones: Desde el 14 de julio de 2025 hasta el 13 de agosto de 2025, debiendo utilizar la aplicación disponible en la web OPE 20-21-22.
 03/05/18 - Autonómica - Formación
03/05/18 - Autonómica - Formación 
				    
					SAE celebrará unas jornadas en todas las provincias aragonesas con motivo de la celebración del Día de la Enfermería, que se conmemora el 12 de mayo.
JORNADA SOBRE EL TESTAMENTO VITAL 
Huesca. 11 de mayo en el salón de actos del Hospital San Jorge a las 12 horas.
Teruel. 9 de mayo en el salón de actos del H. Obispo Polanco a las 12 horas.
Zaragoza. 8 de mayo en el salón de actos del H. Miguel Servet. a las 12 horas.
Con estas jornadas tenemos como objetivo conseguir un mayor conocimiento sobre el testamento vital y estar así más cerca de los usuarios.
DONACIÓN DE SANGRE EN LOS DISTINTOS CENTROS DE NUESTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA
Queremos concienciar a nuestro colectivo profesional y a los familiares de la importancia de realizar este acto altruista que puede salvar muchas vidas y que, en cualquier momento, todos podemos necesitar.
 03/05/18 - Autonómica - Nota de prensa
03/05/18 - Autonómica - Nota de prensa 
				    
					SAE centra el mes de mayo en la visibilización de los Síndromes de Ehlers Danlos.
Dentro de la campaña de “SAE con las enfermedades raras” hemos querido dedicar el mes de mayo a los Síndromes de Ehlers Danlos (SED), que afectan al tejido conectivo, incapacitando a las personas que lo sufren con dolores y fatiga muscular que les impide, por ejemplo, mantener un trabajo o sostener una cuchara para comer.
El desconocimiento de la enfermedad por parte de los médicos y especialistas junto a una alarmante falta de pruebas médicas que permitan diagnosticar los SED adecuadamente generan uno de los principales problemas a los que se enfrentan los pacientes: el retraso en el diagnóstico o que éste nunca llegue.
Por ello, desde la Asociación Nacional de los Síndromes de Ehlers Danlos, Hiperlaxitud y Colagenopatías (ANSEDH) tienen como objetivo conseguir el interés de investigadores y farmacéuticas sobre los SED con el fin de encontrar una cura, pero mientras esto llega, su principal reivindicación reside en que los médicos “aprendan a diagnosticarlos porque hay muchos más afectados de lo que se cree. Necesitamos que se tome conciencia de lo incapacitante que es esta enfermedad y de que la hiperlaxitud benigna no es un diagnóstico”, nos explica Magdalena Pérez, afectada y presidenta de ANSEDH.
“Para ello es fundamental el desarrollo de protocolos de actuación para el diagnóstico y tratamiento tanto en atención primaria como especializada, así como la difusión de los protocolos de emergencias en todos los centros de atención sanitaria y la creación de centros de referencia para colagenopatías y de unidades específicas de atención y tratamiento de los SED y otras colagenopatías en las distintas comunidades autónomas”, nos explica Magdalena Pérez. 
“SAE se suma a todas estas reivindicaciones y desde nuestra posición como representantes de los profesionales sanitarios, emprenderemos diferentes acciones formativas para dar a conocer este síndrome entre los distintos colectivos que integran las sanidad y contribuir así a un mayor conocimiento de los SED y sus síntomas con el objetivo de conseguir entre todos que los pacientes obtengan un diagnóstico adecuado”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE y coordinador de la campaña.
 
 30/04/18 - Autonómica - Nota de prensa
30/04/18 - Autonómica - Nota de prensa 
				   El Desarrollo Profesional es un concepto remunerativo por el que se retribuye el derecho individual de los profesionales a progresar de forma individualizada. De todos los profesionales que dedican su esfuerzo personal y económico a mantenerse actualizados, a formarse para hacer viable este progreso individual
Sin embargo, el SESPA segrega a un gran número de profesionales sanitarios, entre ellos a los Técnicos en Cuidados de Enfermería/Auxiliares de Enfermería, a quienes se niega este reconocimiento en beneficio únicamente de los titulados universitarios. Una vez más, el SESPA, obviado lo justo va a lo conveniente, es decir a lo que les conviene por presión legal, y deja fuera del nuevo encuadre en el Desarrollo Profesional a las categorías más desfavorecidas retributivamente, pero que día a día cumplen con su tarea al igual que los que sí van a poder beneficiarse del nuevo encuadre. Pero además lo hace sin rubor alguno, cuando desde 2011, por un error de transcripción en el BOPA adeudan unos 10 euros mensuales a los encuadrados en el Nivel IV del Desarrollo y que aún, a pesar de reconocer tal deuda, no han abonado.
“Ésta es una discriminación que no podemos admitir ni consentir. Desde SAE hemos exigido una reunión tanto con el Consejero de Sanidad como con el Gerente del SESPA para que encuentren los mecanismos necesarios para poner fin a esta situación, afirma la secretaria autonómica de SAE en Asturias, Luisa María Montañés.
De hecho, desde la sede nacional de SAE se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas de forma que cada profesional por el reconocimiento del Desarrollo Profesional de los TCE y resto de profesionales exijan de manera individual este derecho.
“Es un derecho de los profesionales y cada uno de ellos debería hacérselo saber a la Administración. Esta es la forma de hacerlo y cuantas más firmas se puedan presentar más posibilidades tenemos de que se reconozca nuestro derecho.
"A parte de la recogida de firmas, de no propiciar el SESPA una salida a este agravio hacia los TCE y resto de categorías, que nadie ponga en duda que tomaremos cuantas iniciativas legales estén en nuestras manos, incluida la movilización, pues no vamos a asistir impasibles ante tamaña segregación tanto del personal fijo e interino de las categorías aludidas ", explica Luisa María Montañés, secretaria autonómica de SAE.
 28/04/18 - Autonómica - Nota de prensa
28/04/18 - Autonómica - Nota de prensa 
				    
					SAE celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería nos sumamos al Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra el próximo 28 de abril, reivindicando una mayor inversión en recursos y formación para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios en general, y de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en particular. 
Una inversión que consideramos no sólo necesaria, sino también urgente, teniendo en cuenta las cifras aportadas por la Organización Mundial de la Salud: anualmente se producen en el mundo más de 317 millones de accidentes laborales y de enfermedades relacionadas con el trabajo, de los cuales más de 2,3 acaban en muerte. 
Estos datos ponen en evidencia las carencias que existen en materia de salud y seguridad de los profesionales en los distintos ámbitos laborales, no estando el sanitario exento de déficits en este sentido.
Proteger la seguridad de los profesionales sanitarios es sinónimo de preservar la de los usuarios, por lo que la prevención es uno de los pilares sobre los que debe asentarse el trabajo desempeñado en los centros asistenciales y residenciales, pues, de lo contrario, al coste que supone para la salud la falta de prevención hay que sumar el elevado coste económico.
“Una realidad que debe obligar a la Administración no sólo a invertir en equipos que permitan movilizar a los pacientes sin perjuicio para la salud del profesional o en recursos materiales que garanticen su seguridad ante el manejo de productos químicos, tóxicos, gases...; además, se deben desarrollar políticas formativas sobre aspectos como el lavado de manos, la higiene postural o el manejo de determinados compuestos, entre otras. Todas estas herramientas son imprescindibles, pero también lo es la implicación del profesional, que debe emplearlas con eficacia y eficiencia”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
 
 27/04/18 - Madrid - Reivindicaciones
27/04/18 - Madrid - Reivindicaciones 
				   USAE consigue la creación del Comité de Seguimiento de Incidencias de Usuarios.
Tras presentar USAE un escrito en octubre del 2017 al Comité de Seguridad y Salud, éste ha decidido, por fin, poner en marcha este comité.