LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA EN LA CATEGORÍA DE: LAVANDERA/O
Publicada Resolución el 27 de agosto de 2025 por la que se hace pública la RELACIÓN DEFINITIVA de personas ASPIRANTES ADMITIDAS/EXCLUIDAS Y LISTA PROVISIONAL CON BAREMACIÓN en la categoría de LAVANDERA/O, tras concluido el plazo de presentación de reclamaciones.
Cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
Los listados se podrán ver en el siguiente enlace:
EL SERVICIO DE SALUD (IBSALUT) CONVOCA UN CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CUBRIR, CON CARÁCTER FIJO, 846 PLAZAS PARA DIECISÉIS CATEGORÍAS DE PERSONAL ESTATUTARIO
Está previsto que mañana se publique en BOIB la convocatoria un concurso-oposición para cubrir, con carácter fijo, 846 plazas de personal estatutario, derivado de la oferta de empleo público (OEP) del año 2023 y 2024.
Del total de plazas, 553 corresponden al sistema de acceso de turno libre y 293 al de promoción interna. Del total, se reserva el 7% para personas con alguna discapacidad.
El plazo para presentar las solicitudes para participar en el proceso de selección comenzará el 17 de noviembre de 2025 y terminará el 16 de diciembre de 2025, incluido.
Estas son las plazas para las diferentes categorías:
AVISO -
Aprobadas las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos.
TCAE
TED
TEL
TER
Celador
-Plazo para formular reclamaciones: 7 días hábiles siguientes al de la publicación
- TEAP y TERT se declaran desiertas
ANUNCIO
Sectorización por opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) de las Bolsas de Empleo temporal principales, de la categoría: Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCE/AE)
Se establece un plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, para que las personas que forman parte de las Bolsas de Empleo temporal principales de la categoría de TCAE puedan manifestar su opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) y solicitar la activación, en el supuesto de que la razón de no estar activadas sea el no haber recibido una oferta de trabajo en la opción geográfica que es de su interés. A tal efecto han de presentar debidamente cumplimentado y firmado el impreso anexo (disponible en formato editable en el canal de empleo, http://www.lasalina.es , preferentemente a través del procedimiento instancia general existente en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/) o por las demás formas que prevé el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quienes no realicen manifestación alguna en dicho plazo permanecerán en la misma situación que tienen actualmente y para optar a puestos tanto de Salamanca como de Ciudad Rodrigo.
Las personas integrantes de las Bolsas indicadas conservarán el mismo orden de prelación ostentado en la fecha de finalización del plazo mencionado, atendiendo al grupo de personas que tengan la misma opción geográfica.
____________________________________________________
20/05/2025
Convocatoria pública para la formación de una Bolsa de Empleo Temporal Complementaria de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería para la Diputación Provincial de Salamanca mediante concurso de méritos. Código de Proceso 2025BET05.
Solicitudes: Se utiliza el modelo oficial de instancia disponible en el procedimiento electrónico específico previsto en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/opencms/opencms/sede/) y en el canal de empleo que se incluye en el anexo I).
Plazo de Presentación: Desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de Salamanca, manteniéndose el plazo abierto de forma permanente mientras no se decrete la finalización o modificación de la convocatoria.
Al ser una Bolsa de empleo temporal complementaria no se establece tasa por participación.
El sistema selectivo será el de concurso y consistirá en la valoración de los méritos.
La composición de la Bolsa de Empleo será de carácter abierto.
La aprobación de la convocatoria y las bases agota la vía administrativa, pudiendo interponer, recurso de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Más información
Palma, 8 de enero de 2018.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería está recibiendo cientos de llamadas de los profesionales afirmando “no poder más y estar desbordados con la situación de hoy” tanto en el Hospital de Son Espases como en Son Llàtzer.
La carta que SAE escribió a los Reyes Magos pedía que dotarán de sentido común, responsabilidad y sobre todo empatía a todos los responsables sanitarios. Lamentablemente ninguna de estas cualidades han recaído en los responsables de las gerencias de estos centros que están permitiendo a día de hoy una situación que hace que la imagen de los hospitales se asemeje más a un hospital de campaña, que a un centro hospitalario que se sitúa entre los 20 mejor valorados de Europa.
Esta posición peligra si se mantiene una gestión basada en la ineptitud y en criterios exclusivamente economicistas en los priman el ahorro por encima del bienestar, tanto del paciente como de los profesionales.
Los datos de hoy hablan por sí solos:
Hospital Son Espases:
Un total de 181 pacientes permanecen en el servicio de Urgencias del Hospital de Son Espases,, 58 de los cuales están ingresados y pendientes de subir a una cama del área de hospitalización pero se desconocen en qué momento será
101 en la zona de boxes atendidos por 1 TCAE
30 en la zona de camillas atendidos por 2 TCAE
36 en la zona de observación a quienes prestan atención 5 TCAE
8 en la unidad 0f atendidos por 1 TCAE
7 en consulta básica bajo el cuidado de 1 TCAE
Previsiblemente hoy se abrirán 12 camas en la zona de Virgen de la Salud pero tampoco se conoce el momento en el que se llevará a cabo.
En el hospital Son Llàtzer la situación no es más halagüeña y en este centro la distribución de los pacientes es la siguiente:
12 pacientes en Boxes
4 en semicríticos
25 Cuidados medios
33 Unidad de corta estancia
59 en sala de espera
42 pacientes ingresados pendientes de subir a planta
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) Francisca Galmés, secretaria autonómica de SAE en Baleares es inadmisible esta situación que es inasumible para los profesionales y para los pacientes. “Contamos con la responsabilidad y buen hacer de los profesionales pero confiamos en que no haya que lamentar ninguna desgracia porque en situaciones como la descrita llega un momento en el que todo es posible”.
Proceso de Bolsa de Empleo Patronato Municipal Hospital-Asilo del Santísimo Salvador.
Con fecha 5 de enero de 2018 se publica en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya el anuncio sobre la convocatoria para la constitución de bolsa de trabajo de auxiliares de geriatría.
- Requisitos: Estar en posesión de las siguientes titulaciones: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Atención Sociosanitaria, Técnico Auxiliar de Clínica, Módulo Professional 2 Auxiliar de Enfermería, Técnico Superior de Integración Social (adaptación en intervención sociosanitaria), Certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria a personas en instituciones sociales, Certificado Acreditación o cualificación de competencias correspondientes al Certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria a personas en instituciones sociales, o estar en condición de obtenerlo antes de que finalice el término de presentación de instancias.
- La presentación de les solicitudes será de 20 días naturales a contar desde la publicación de la convocatoria en el BOPT. Las bases reguladoras se publicarán en el DOGC que se harán públicas en el Tablón de anuncios y en el web municipal, en el apartado de Oferta de Ocupación Pública.
Anuncio
Parece que está de moda que las instituciones escriban cartas a los Reyes Magos. El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) también lo ha hecho, a ver si ellos toman más conciencia que los responsables de la Sanidad y Educación que, aunque “no magos”, pueden hacer que los deseos y necesidades se hagan realidad.
En esa carta pide principalmente salud para todos, para que de esa forma no se tenga necesidad de acudir a los colapsados servicios de salud y no tengan que ponerse en manos de unos profesionales que dan lo mejor de si mismos, aunque estresados y sobrecargados de trabajo a causa de la deficitaria plantilla existente en general.
Pero también pide sentido común, responsabilidad y sobre todo empatía para que esos responsables de la Sanidad y la Educación, dejando de lado, no se sabe qué otros intereses, se pongan en la piel de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería y vean la necesidad de hacer justicia con ellos que llevan tantos años luchando por una formación de Grado Superior y, sobre todo, porque tomen conciencia del papel tan fundamental y necesario que desarrollan en el sistema.
Un papel que, aunque reconocido por todos aquellos que alguna vez han tenido la necesidad de que los cuiden en un hospital, no lo es por quienes tienen la obligación de valorar y optimizar los recursos que se pagan con el dinero de todos.
Es la profesión de “cuidar a los enfermos” una profesión dura, como la que más, por el grado de implicación emocional que conlleva, por eso a quienes corresponda valorarla, tanto en la dimensión formativa como en la profesional, deberían poner más empeño en cuidar “un poco más” a los que de verdad dedican su vida a cuidar “de los demás”, pues tarde o temprano todos estamos o estaremos en manos de estos sufridos profesionales que también la noche de Reyes Magos, como todas las noches, estarán de guardia pendientes por si algún ser querido de cualquiera de nosotros necesita de su atención por una mísera remuneración.
Jaén 5 de enero de 2018.- Tacha la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Jaén de “Falta de responsabilidad” y “alarmar injustificadamente” por un caso “aislado” a SAE, al Sindicato de Técnicos de Enfermería, por hacer lo que tiene que hacer, y es denunciar lo que pasa en los servicios de salud, en concreto en los servicios de urgencias. Y no es cuestión de que la policía esté investigando, ni que sea un hecho “aislado” porque la policía puede averiguar o no lo que ocurrió realmente, pero lo que está muy clarito y es una realidad es que una familia perdió a un ser querido “abandonado” en un servicio que en teoría debería velar porque lo que ocurrió nunca debería haber ocurrido de la forma que lo fue.
A esos familiares no les servirá de nada que la policía descubra lo que ocurrió ni quién haya podido tener la culpa, ni si se contrata a los profesionales por un día o por cinco, pero sí servirá para el resto de los usuarios que acuden a los servicios de salud recibir la mejor y más segura prestación sanitaria y para esto no solo se necesita dinero, porque al igual que ocurre en las economías domésticas que con iguales sueldos unos los gestionan bien y otros no tan bien o muy mal, ocurre en los servicios de salud.
Y eso es precisamente lo que deben aprender estos, en concreto el andaluz: a gestionar los recursos que tienen de una forma óptima y para ello necesitan realizar restructuración de profesionales de enfermería. Debe haber más Técnicos en Cuidados de Enfermería, precisamente para que puedan estar vigilantes con estas personas que acuden a los servicios de urgencias quedando lejos del “ojo” del médico o de la enfermera ocupados en otros menesteres que no requieren de una vigilancia tan continua y necesaria para evitar casos parecidos.
“La falta de responsabilidad” y la “alarma” la cometen quienes tienen encomendada la misión de velar por la salud de los ciudadanos y no lo hacen como deberían, pero sí lo hacen sin previsión y sin importarles en absoluto la sobrecarga que desde hace años están padeciendo los Técnicos en Cuidados de Enfermería debido al recorte que cada año sufre esta plantilla de profesionales.
Con fecha 3 de enero de 2018 se publica en BOTHA el acuerdo 806/2017, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la constitución del fondo destinado a la modernización, racionalización en la prestación de los servicios públicos y mejora de la productividad del personal al servicio del Instituto Foral de Bienestar Social para el año 2017.