27/10/25 - Autonómica - Reivindicaciones
SAE CONSIGUE QUE LIMPIEZA SEA QUIEN RETIRE LOS CONTENEDORES DE RESIDUOS CLASE III SITUADOS EN LAS HABITACIONES DE LOS PACIENTES INFECCIOSOS HASTA LA ZONA DE SUCIO, AUNQUE EL CIERRE Y ETIQUETADO DEBE REALIZARLO EL TCAE.
HOY SE TRASLADARÁ LA ORDEN A LAS DISTINTAS SUPERVISORAS DE ENFERMERÍA Y AL SERVICIO DE LIMPIEZA PARA SU CONOCIMIENTO.
INFORMACIÓN EN TU SECCIÓN SINDICAL SAE
27/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
TCAE-LISTAS ESPECÍFICAS
Las listas específicas en OSI BIDASOA para la categoría de TCAE están permanentemente abiertas por lo que las personas integrantes de Listas de Nombramientos Cortos de esta OSI pueden solicitar en cualquier momento la integración en estas Listas Específicas. La inscripción se realizará mediante el modelo de solicitud ANEXO I (que se adjunta a este SAE INFORMA)
Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Certificación de Experiencia profesional de al menos 3 meses en los últimos 4 años con calificación de aptitud positiva.
Haber superado la formación impartida por las Organizaciones de Servicios de Osakidetza.
Acreditar formación de postgrado, con un mínimo de 250 horas teórico-prácticas, con prácticas profesionales en Organizaciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.
Formación:
OSI BIDASOA ofertará cursos de FORMACIÓN para las siguientes listas específicas:
Endoscopias
URPA/REA
Quirófano
Urgencias
La inscripción se realizará mediante el modelo de solicitud ANEXO II (que se adjunta a este SAE INFORMA), que se debe registrar en el mostrador de personal del H. Bidasoa.
La selección será por orden de puntuación de la lista general del H. Bidasoa. Las personas seleccionadas podrán rechazar ofertas de trabajo mientras duren los cursos.
27/10/25 - Autonómica - OPE
(LIBRES 7 – VIOLENCIA DE GÉNERO 1)
PLAZO DE PRESENTACIÓN:
HASTA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Para formar parte del proceso selectivo deberá cumplimentar el Formulario de solicitud normalizado, abonar la Tasa correspondiente y Registrar la documentación.
Inscripciones en:
https://www.zaragoza.es/oferta/ofertaDetalle.jsp?id=1736
15/03/18 - Madrid - Reivindicaciones
USAE ha puesto en conocimiento dela Dirección y del Departamento de prevención una serie de situaciones que entrañan riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores.
- Salidas de emergencia inutilizadas por las obras que se están llevando a cabo, no disponiendo de alternativa.
- Falta de bandas antideslizantes en las escaleras.
- Dificultad de circulación de las personas en las escaleras de la primera y segunda planta, ya que los carros de limpieza se guardan en los descansillos.
- Incidentes producidos por la restricción en el uso de ascensores en accesos a quirófano en la primera planta.
USAE solicita que se adopten las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir estos riesgos.
15/03/18 - Madrid - Reivindicaciones
Debido a las obras que se están realizando en la sexta planta del Hospital, las plantas tercera y cuarta se están utilizando para dar cabida a varios servicios simultáneamente (por ejemplo, puérperas con pacientes de otras patologías que, en ocasiones, requieren aislamiento).
Esta situación afecta a las condiciones de trabajo de los TCE y entraña riesgos de seguridad y salud.
USAE, en escrito dirigido a la Dirección del Hospital y al Comité de Seguridad y Salud, solicita:
- Refuerzo de plantilla durante el tiempo que dure esta situación.
- Información de los riesgos, medidas preventivas y de higiene.
- Que se tomen medidas técnicas y organizativas para reducir los riesgos detallados en el escrito.
14/03/18 - Autonómica - Nota de prensa
El Gobierno de Navarra ha anunciado que serán un centenar las plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería que pretende convocar en la OPE extraordinaria.
“En primer lugar, es un número a todas luces insuficientes que, únicamente, va a parchear la situación actual de déficit de profesionales TCE en la sanidad navarra. Pero, además, llama poderosamente la atención, tanto la proporción de estos profesionales en relación con otras categorías, como su discordancia con las declaraciones de los responsables sanitarios” manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra.
Responsables de la sanidad navarra han reconocido en algunas intervenciones la necesidad de fomentar los cuidados por encima de la tecnificación y aspectos como la evolución demográfica de la sociedad, el aumento de la población envejecida o el aumento de la cronicidad… son parámetros que avalan esta teoría.
Los estudios poblacionales, las estadísticas realizadas hace unos años apuntaban ya la situación actual que va a continuar en la misma línea: envejecimiento de la población y mayor número de enfermos crónicos que, necesitan, fundamentalmente cuidados asistenciales continuos y no gestión ni burocracia.
Y, sin embargo, a la hora de planificar los recursos humanos el menor número de plazas se destinan, precisamente, a los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que proporcionan los cuidados fundamentales lo que, previsiblemente, va generar problemas de atención en un futuro no tan lejano.
“Atendiendo pues, al ideario de estos responsables deberían aumentar considerablemente el número de plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería si de lo que se trata es de prestar asistencia a una población envejecida”, finaliza Begoña Ruiz.
14/03/18 - Madrid - Movilidad interna
Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud.
Llamamientos para elección de nuevos destinos de profesionales desplazados.
La asignación de plazas tendrá lugar en el salón de actos de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria (c/ San Martín de Porres, 6- Madrid- edificio prefabricado).
Llamamientos de TCE
Llamamientos todas las categorías
Plazas
14/03/18 - Baleares - Nota de prensa
La solución de las urgencias sanitarias de Baleares exige un planteamiento político serio. La prueba de ello es que, cada día, es un hospital diferente en el que se colapsa pero el problema es el mismo en todos ellos: la falta de profesionales TCE que puedan ofrecer una atención digna y ágil de manera que el tiempo en urgencia sea el menor posible y las mejores condiciones.
Los datos de hoy corresponde a Son Llàtzer con un total de 104 pacientes en el área de urgencias, de los que 46 están pendientes de ingreso: 36 pacientes en la sala de espera, 9 en boxes, 2 pacientes semicríticos, 26 en la unidad de cuidados medios y 31 en la unidad de corta estancia.
Para atenderles a todos ellos, la dotación es de 6 de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que están llegando a una sobrecarga emocional y un estrés que podría llegar a ser nocivo en un nivel de estrés inasumible.
La mayoría de los profesionales presentan síntomas de desgaste profesional que se traducen en cefaleas, molestias gastrointestinales, insomnio, ansiedad…Todo ello unido a un profundo sentimiento de impotencia al ver que por más esfuerzo e interés que ponen en llevar a cabo su trabajo ven imposible conseguir el objetivo del mismo, que es el bienestar del paciente y ofrecer la mejor calidad asistencial.
Alejandro Juan, responsable de acción sindical del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Baleares, manifiesta que “esta situación es insostenible tanto para los pacientes como los profesionales que de seguir así pasarán a ser ellos quienes tengan que ocupar las camas de los servicios de urgencias o acogerse a bajas laborales”
SAE exige de la administración balear una solución urgente y eficaz.