Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 

SAE Vídeos


SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

Noticias Destacadas


  • Fecha29/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE PIDE QUE SE CUMPLA LA LEGISLACIÓN VIGENTE

    SAE PIDE QUE SE CUMPLA LA LEGISLACIÓN VIGENTE

    29 de octubre, Día Nacional del Técnico en Emergencias Sanitarias

    El Real Decreto 139/2007, de 29 de octubre, establece el título de Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) y fija sus enseñanzas mínimas, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos conmemorar la labor que estos profesionales realizan en nuestro país.
    Un trabajo que, al igual que el del resto de sanitarios, es fundamental, pero sigue sin tener el reconocimiento administrativo merecido: los sistemas de urgencias y emergencias continúan sin contar con la estructura adecuada y las competencias siguen sin estar estandarizadas ni certificadas. Así, aunque la normativa vigente regula su actividad sin distinguir entre los diferentes puestos de trabajo que pueden ocupar dentro del sistema público sanitario -tareas asistenciales, centrales de coordinación y de rastreo…-, estos profesionales aún continúan sin ser reconocidos como una categoría sanitaria única con múltiples competencias que no deben cercenarse. A ello, hay que añadir una evidente falta de recursos humanos, que dificulta el trabajo de los profesionales y la consecución de los objetivos.
     “En nuestro país se atienden más de veinte millones de urgencias y emergencias al año, una cifra suficientemente importante como para mejorar la organización de esta atención y la situación laboral de los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias. Sin recursos suficientes y competentes es complicado conseguir las respuestas rápidas y eficaces que las urgencias precisan y que, incuestionablemente, redundarían en una disminución de la mortalidad”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.

  • Fecha28/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    MESA SECTORIAL del 27 de octubre de 2025 PRÓXIMO CONCURSO de TRASLADOS 2025

    CONVOCATORIA. Se efectuará agrupándose las categorías en varios lotes o paquetes: Desde FINALES del 2.025 hasta FEBRERO de 2.026.

    BAREMO: ANTIGÜEDAD y EXPERIENCIA PROFESIONAL.
    Para agilizar el proceso, se mantendrá el mismo del proceso anterior. 

    CANTIDAD de PLAZAS DISPONIBLES.
    Se irán concretando en sucesivas Mesas Técnicas. OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2025  CANTIDAD de PLAZAS. Se aprueban las correspondientes al Decreto OEP 2025. Próximamente se publicará en BOJA.  CONVOCATORIA. Se efectuará junto con las plazas del Decreto del año siguiente. Es decir, OEP 2025 + OEP 2026.

  • Fecha28/10/25 - Huesca - Nota de prensa

    EL PLAN DE REORGANIZACIÓN DE LAS URGENCIAS DE SAN JORGE AFECTA NEGATIVAMENTE A LOS TCE

     EL PLAN DE REORGANIZACIÓN DE LAS URGENCIAS DE SAN JORGE AFECTA NEGATIVAMENTE A LOS TCE

    Está previsto que el 15 de enero se haga efectivo el plan de reorganización del servicio de urgencias del Hospital San Jorge. Sin embargo, esta redistribución enmascara un recorte de profesionales que, de llevarse a cabo tal y como está planteado en la actualidad, afectará al normal funcionamiento del servicio.

     

    El proyecto de reorganización del Servicio de Urgencias afecta a los Técnicos en Cuidados de Enfermería ya que se estudia la reubicación de tres profesionales: dos que se destinarán a la sexta planta y uno más para aumentar el pool, es decir, el grupo de profesionales que trabajan de manera flexible para cubrir ausencias, vacaciones o excesos de trabajo puntuales. Es precisa esta dotación de profesionales, pero no puede hacerse desplazándoles de otras unidades y, de hecho, FTPS ha solicitado a la dirección el aumento de estos TCE, tanto en la sexta planta como en el pool, sin retraerlo de otras unidades.

    El papel que desempeñan los Técnico en Cuidados de Enfermería en los equipos de enfermería es fundamental para el mantenimiento de la calidad asistencial. Por ello, cuando se llevan a cabo planes de reorganización de los equipos de enfermería, debe tenerse en consideración a estos profesionales, cuyas funciones en la atención a los pacientes son fundamentales en su proceso de curación.

    La necesidad de reforzar las plantas es una evidencia, pero este refuerzo no puede hacerse a costa de reubicar a los profesionales porque lo que hace es enmascarar la falta de personal.

  • Fecha28/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    AVISO IMPORTANTE


    CAMBIO DE UBICACIÓN La Sección Sindical SAE se traslada a la 1 .ª PLANTA del Edificio Materno Infantil
    ¡¡¡¡¡Visítanos en nuestra nueva ubicación!!!!!

Últimas Noticias





Fecha01/02/18 - Autonómica - Enfermedades raras

FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SON FUNDAMENTALES PARA AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LAS ENFERMEDADES RARAS

SAE centra el mes de febrero en la visibilización del Síndrome de Rett.

Mayor inversión en investigación, mayor formación e información a los profesionales, mayor número de terapias subvencionadas, mayor apoyo a las familias y una mayor integración en la sociedad, son solo algunas de las reivindicaciones que Teresa Carrallo Sánchez, madre de Leonor, una adolescente que convive con esta enfermedad desde los 18 meses, aunque no fue diagnósticada hasta los 9 años, y vicepresidenta de la Asociación Española Síndrome de Rett, nos ha manifestado a lo largo de esta entrevista.
Entrevista
Más información
Asociación Síndrome de Rett

Fecha01/02/18 - Autonómica - Nota de prensa

FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SON FUNDAMENTALES PARA AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LAS ENFERMEDADES RARAS

SAE centra el mes de febrero en la visibilización del Síndrome de Rett.

 Dentro de la campaña “SAE con las enfermedades raras”, a través de la cual nuestra Organización quiere aportar su granito de arena a la visibilización de estas patologías menos conocidas y, por lo tanto, más abandonadas por la Administración, vamos a dedicar el mes de febrero al Síndrome de Rett.
Las principales reivindicaciones que tienen los afectados por este síndrome, que afecta alrededor de 2.500 menores en nuestro país, son una mayor inversión en investigación, el incremento del número de terapias subvencionadas, un mayor apoyo a las familias, una mayor integración en la sociedad y un incremento de la formación e información para los profesionales.
    Así nos lo han trasladado desde la Asociación Española Síndrome de Rett, en donde, entre otras cuestiones, trabajan por acabar con la desigualdad que existe actualmente entre las Comunidades Autónomas para otorgar las subvenciones, instando a la Administración a que ponga en marcha un plan que desemboque en una mayor equidad, teniendo siempre como referente la comunidad en la que mejor se están realizando las cosas.
“El diagnóstico de una enfermedad rara es un punto más en un largo camino que, tanto los pacientes como sus familias, tienen que hacer acompañados de profesionales con la debida formación. Por ello, nos sumamos a todas las reivindicaciones de los afectados por este síndrome y, especialmente, exigimos a las distintas administraciones que articulen las herramientas necesarias para que todos los profesionales sanitarios puedan tener acceso a una formación adecuada para atender a los afectados por el Síndrome de Rett según sus necesidades particulares”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE y coordinador de la campaña.
 
 

Fecha31/01/18 - Guipúzcoa - Movilidad interna

OSI GOIERRI-ALTO UROLA. MOVILIDAD INTERNA ABIERTA Y PERMANENTE, TEMPORAL Y DEFINITIVA

Proceso de movilidad interna abierta y permanente, temporal y definitiva de la OSI Goierri-Alto Urola.

Con fecha 31 de enero de 2018 se publica la Resolución 76/2018, de la Directora Gerente de la OSI Goierri-Alto Urola por la que se aprueban los listados definitivos de la movilidad interna definitiva y temporal.

Publicada resolución 27/2018 por la que se aprueban los listados provisionales de la convocatoria para la confección de listas para la cobertura de puestos funcionales de diversas categorías mediante movilidad interna abierta y permanente, temporal y definitiva de la OSI Goierri Alto Urola.
Plazo para presentar reclamaciones: del 23 al 29 de enero de 2018, ambos inclusive.
Resolución
Modelo de reclamación

Publicada Resolución 552/2017 d ela Directora Gerente de la OSI Goierri-Alto Urola, por la que se abre plazo para la actualización de las listas de movilidad interna temporal y definitiva.
Plazo de presentación de solicitudes: del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2017
Resolución

Publicada resolución por la que se aprueban los listados definitivos de la convocatoria para la confección de listas para la cobertura de puestos funcionales de TCE mediante movilidad interna abierta y permanente, temporal y definitiva.
Recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente a su publicación.
Resolución
Listado movilidad definitiva
Anexo I. Movilidad definitiva por orden alfabético
Anexo I. Movilidad definitiva por orden puntuación
Anexo II. Movilidad temporal por orden alfabético
Anexo II. Movilidad temporal por orden puntuación 
 

Publicada resolución por la que se aprueban los listados provisionales de la convocatoria para la confección de listas para la cobertura de puestos funcionales de TCE mediante movilidad interna abierta y permanente, temporal y definitiva de la OSI Goierri-Alto Urola.
Plazo para presentar reclamaciones: dle 26 de enero al 1 de febrero de 2017.
Resolución
Anexo I
Anexo II

Publicada resolución de la Directora Gerente de la OSI por alq ue se abre el plazo para la actualización de listas para su provisión mediante Movilidad Interna abierta y permanente, temporal y definitiva de puestos de TCE.
Plazo para presentar solicitud: del 13 al 22 de diciembre de 2016
Resolución

Publicado listados provisionales actualizados.
Plazo de reclamaciones: hasta el 3 de junio de 2016

Listado movilidad temporal por orden alfabético
Listado movilidad definitiva por orden alfabético
Listado por servicios
Modelo de reclamación

Actualización listas movilidad interna. Conforme a lo establecido en el Apartado 2 del acuerdo de movilidad itnernta horizontal de la OSI Goierri-Alto Urola, se va a proceder a la actualización de las listas de movilidad interna definitiva y temporal para lo cual se baremará la experiencia profesional hasta el 31/12/15 de todas las solicitudes presentadas hasta el 31 de enero de 2016.

Fecha31/01/18 - Huesca - Movilidad interna

MOVILIDAD INTERNA PRIMERA FASE. HOSPITAL GENERAL SAN JORGE

Proceso de movilidad interna del Hospital General San Jorge de Huesca. Primera fase.

Con fecha 21 de enero de 2018 se publica el listado definitivo de la primera fase de la movilidad interna.
Plazo para interponer recurso de alzada: un mes

Resolución personal sanitario
Resolución personal de gestión

Con fecha 23 de noviembre de 2017 se publican las puntuaciones provisionales de la primera fase de movilidad interna.
Plazo para presentar alegaciones: 15 días a contar desde el día siguiente a la publicación.
Resolución y listado

Con fecha 5 de julio de 2017 se publica la convocatoria de movilidad interna para el Hospital General San Jorge de Huesca.
Este proceso sustituye a la anterior convocatoria de 29 de junio de 2017.
Plazo para presentar solicitud: 20 días naturales a partir del 5 de julio de 2017.
Convocatoria
Solicitud

Fecha30/01/18 - Madrid - Reivindicaciones

HOSPITAL SAN RAFAEL. USAE DENUNCIA LA SATURACIÓN DE URGENCIAS

USAE ha presentado un escrito denunciando la saturación del Servicio de Urgencias y la falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería.

Esta situación produce una sobrecarga de trabajo que conlleva un elevado riesgo de agotamiento emocional y físico, además de una inadecuada atención profesional al paciente ante la falta de tiempo y espacios que garanticen su privacidad.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

OCTUBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok