USAE ha presentado escrito ante el Director General de IB-SALUT, solicitando, una vez más, el incremento de plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de Urgencias del Hospital Son Llátzer donde ahora mismo, en el turno de mañana, un único profesional debe cubrir las urgencias de psiquiatría, la de traumatología y el box de aislamiento inverso.
Esta situación no solo genera estrés y agotamiento en el trabajador, sino la saturación del servicio, lo que merma la calidad sanitaria a la que tiene derecho el usuario. Ayer, por ejemplo, este profesional tuvo que atender a siete pacientes psiquiátricos contenidos, a quienes entraron por traumatología y a quienes permanecían en el box.
No es la primera vez que trasladamos a los responsables sanitarios esta situación, que ya podemos calificar de alarmante. Como tampoco es la primera vez que denunciamos la situación que provocan las altas temperaturas: desde hace años, todos los veranos, nos vemos obligados a comunicar las consecuencias de no contar con un sistema de refrigeración adecuado. Así, ayer por la tarde, algunos profesionales del servicio sufrieron mareos y dolores de cabeza, mientras que en la sala de espera, se tuvieron que atender varios casos de lipotimia por el exceso de calor que se concentra en esta zona.
Desde USAE hemos trasladado, en varias ocasiones, al Comité de Seguridad y Salud y al responsable de mantenimiento esta situación, que se extiende al área de hospitalización, donde los pacientes deben traerse ventiladores debido a las elevadas temperaturas que alcanzan las habitaciones.
El Anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recoge que, “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”. Así, según la normativa, en los locales donde se realizan trabajos ligeros, la temperatura debe estar comprendida entre 14 y 25 º C, una horquilla que, desde luego, el servicio de urgencias de Son Llátzer supera por mucho.
“Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde USAE exigimos nuevamente que se refuercen las plantillas de TCE del turno de mañana del servicio de urgencias; así como que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para mantener el hospital con una temperatura adecuada. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición (PI)
133 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicada propuesta de Nombramiento como Funcionarias/os de Carrera
tras Superación del 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 4 de junio a las 17 h
Plazo para Presentación de Documentación: En el Servicio de Gestión de Recursos Humanos I de Diputación: Original del título académico y Certificado médico oficial. Hasta el 15 de julio de 2025
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal Sanitario de Formación por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal de Gestión y Servicios que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal de Gestión y Servicios por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal de Gestión y Servicios, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
RECLAMACIONES: Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación. O bien potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación.
PUBLICADA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y DE EXCLUIDOS DE LA BOLSA ÚNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TEMPORAL, EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN TODOS LOS CENTROS SANITARIOS ADSCRITOS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD.
CONTRA LA PRESENTE RESOLUCIÓN, LOS INTERESADOS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE ALZADA EN EL PLAZO DE UN MES, CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN, DEL 3 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO DE 2025
Más información
CONVOCATORIA 53/2025
FUNDACIÓN INCLIVA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL CLÍNICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA TÉCNICO SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLÓGICA
1 PLAZA
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 15 DÍAS NATURALES
(DEL 13/06/2025 AL 27/06/2025)
3ª REUNIÓN DE VERANO 16 de junio de 9 a 13h.
Salón de Actos Muñoz y Fernández.
Comienzo de los contratos 19 de junio 2025.
Personal del Sector II llamará de forma telefónica, para convocar a la reunión.
OSI DONOSTIALDEA
LISTADO ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DE CURSOS DE EUSKERA
Se ha publicado el listado de personas profesionales de la OSI DONOSTIALDEA admitidas y excluidas para estudiar euskera dentro del horario laboral.
Ruta: Profesionales>Euskera>Nuestro plan de Euskera>Convocatoria 2025-2026 I
Enlace al listado
La titulación de los TCE debería ser de grado superior desde 2005
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos aprovechar este día para felicitar a todos nuestros compañeros y compañeras Técnicos Superiores Sanitarios y sumarnos a sus reivindicaciones, que pasan por el reconocimiento del Grupo B, según su formación y funciones, y la homologación de su titulación académica a un grado universitario.
Desde SAE llevamos 17 años exigiendo que se suprima la disposición transitoria tercera del Estatuto Básico del Empleado Público – EBEP- para que los Técnicos de Grado Superior se clasifiquen en el grupo B y los de Grado Medio, como los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) lo hagan en el C1, sin embargo, el ninguneo al que nos somete la Administración a la hora de reconocer nuestros derechos es indignante.
En este sentido, por ejemplo, este año tenemos que conmemorar que hace veinte el INCUAL catalogó la cualificación para el Título de Técnico en Cuidados de Enfermería como Nivel 3 (ciclo formativo de Grado Superior) y recordar a los ministerios de Sanidad y Educación que durante todo este tiempo no han adoptado ninguna medida para actualizar nuestras funciones e incluirnos en este nivel. Al contrario, desde SAE hemos tenido que paralizar en varias ocasiones los borradores de varios reales decretos que continuaban manteniendo a los TCE en un nivel desfasado.
“En 2020, los representantes de ambas carteras se comprometieron con SAE a crear un grupo de trabajo para actualizar las funciones de los TCE y adaptar así la formación a las competencias profesionales y al trabajo que realmente realizamos en sanidad y servicios sociales, sin embargo, cinco años después aún no se ha llevado a cabo ninguna actuación en este sentido. Por ello, nos sumamos a las reivindicaciones de los Técnicos Superiores Sanitarios y exigimos a los responsables ministeriales que trabajen igual para todas las categorías profesionales, pues no puede ser que mientras unas no dejan de avanzar, otras sigamos estancadas: las funciones de los TCE se siguen rigiendo por las establecidas en 1973, como si la sanidad y la atención no hubieran evolucionado en estos 52 años. Por ello, es urgente que se lleve a cabo esta actualización y se cumpla lo establecido por el INCUAL. Asimismo, creemos necesario que otros técnicos de grado medio, como los Técnicos en Emergencias Sanitarias, se incluyan también en la formación de grado superior, pues, al igual que los TCE, también han crecido en competencias y se han adaptado a la realidad asistencial actual, por lo que la Administración debe reconocer nuestro trabajo y formación”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
PUBLICADA RESOLUCIÓN POR LA QUE SE CONSTITUYEN LAS LISTAS DE ESPERA DEL PERSONAL LABORAL GRUPOS IV DERIVADAS DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS CONVOCADAS POR ÓRDENES DE 23 DE DICIEMBRE DE 2022, EN EL MARCO DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO POR EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO-OPOSICIÓN.
Las referidas listas se expondrán al público en las Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía de la Junta de Extremadura. Asimismo, podrán consultarse DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL DE PUBLICACIÓN DE ESTA RESOLUCIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA, en la siguiente dirección de internet:
https://www.juntaex.es/temas/trabajo-y-empleo/empleo-publico/buscador-de-empleo-publico
Conforme a lo establecido en la base octava apartado 3, el orden de prelación en caso de empate se establecerá atendiendo sucesivamente a los siguientes criterios:
1º Mayor puntuación en la fase de oposición.
2º Comenzar el primer apellido por la letra “P” resultante del sorteo publicado.
3º De persistir el empate, se aplicará la letra del citado sorteo al siguiente apellido y al nombre.
**De conformidad con lo dispuesto en la base duodécima apartado segundo de las órdenes de convocatoria, las listas de espera derivadas de la ejecución de Ofertas de Empleo Público ordinarias tendrán prioridad sobre las listas de espera específicas derivadas de estas convocatorias de proceso de estabilización para la reducción de la temporalidad en el empleo público por el procedimiento de concurso-oposición.
**Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, las personas interesadas podrán interponer, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la persona titular de la Consejería de Hacienda y Administración Pública en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura, o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.