07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
22/07/24 - Autonómica - Nota de prensa
SAE exige respeto para los profesionales de Formación Profesional y su justa reclasificación
Navarra, 22 de julio de 2024.- Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Begoña Ruiz y Catalina Jiménez se han reunido esta mañana con el Director General de Función Pública Rashid Mohamed Vázquez al que han trasladado la imperiosa necesidad de avanzar y corregir la gravosa situación que padecen los Técnicos Sanitarios de Navarra cuyos títulos formativos no son debidamente reconocidos ni valorados.
“La apuesta por la Formación Profesional debe ser real y no solo una consigna política sin desarrollo posterior en medidas concretas”, consideran las responsables de SAE que “exigen que el encuadramiento de los profesionales se adecúe a los requisitos de titulación requeridos y acabar con las desigualdades que se están produciendo”.
El responsable del agravio que sufren los Técnicos Sanitarios es el proceso que se inició en el año 2018 y que culminó en 2020 por el que el Gobierno de Navarra promocionó directamente y sin exigencia alguna al celador y personal de servicios generales del nivel E en el que se encontraba, al nivel D, y ello en clara discriminación del personal Técnico de Enfermería, Técnico de Farmacia (profesionales de Formación Profesional de Grado Medio) que siendo de una categoría y nivel superior al personal celador o de servicios generales están equiparados en el mismo nivel D y ello sin razón ni motivo objetivo alguno.
El agravio al que se está sometiendo a los profesionales titulados de grado medio en la Formación Profesional equiparándolo en mismo nivel y categoría profesional que al personal subalterno, sin correspondencia con su capacitación y funciones, y sin respetar por tanto los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, debe ser corregido y no perpetuar esta situación.
Es el momento de poner fin a esta lamentable situación y dadas las negociaciones para una nueva redacción del Estatuto Marco éste debe incluir el debido encuadramiento de los profesionales Técnicos Sanitarios. Es necesario un modelo de reclasificación profesional que recoja las demandas de SAE.
22/07/24 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO, EL PERSONAL LABORAL A EXTINGUIR QUE ESTÉ INSCRITO EN LA BOLSA DE TRABAJO DE CONSELLERÍA DE SANIDAD, PODRÁ OPTAR A PLAZAS VACANTES DE PERSONAL ESTATUTARIO, ACTIVÁNDOSE COMO DISPONIBLE ESPECIAL RECOMENDAMOS A LAS PERSONAS INTERESADAS QUE LO HAGAN DE FORMA TELEMÁTICA ANTES DEL 31 DE JULIO, PARA QUE FIGUREN COMO ACTIVADAS AL DÍA SIGUIENTE
QUIENES NO ESTÉN INSCRITOS/AS EN BOLSA, LO PUEDEN HACER EN CUALQUIER MOMENTO, PERO NO ESTARÁN DISPONIBLES HASTA QUE SE ACTIVE LA EDICIÓN 24
22/07/24 - Autonómica - Ayudas Acción Social
PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL DE LA PLANTILLA DEL ENTE PÚBLICO OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD
REQUISITOS:
Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024
Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria.
Presentación de solicitud firmada y resto de documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria.
Demás requisitos de la convocatoria.
PLAZO SOLICITUDES: 23 de julio al 23 de septiembre de 2024
SOLICITUD en la intranet corporativa en la siguiente ruta: Profesionales/Formación/Ayudas a la información/Programas de ayudas para la realización de estudios de formación continuada y reciclaje profesional
19/07/24 - Autonómica - Concurso de Méritos
C O N C U R S O DE M É R I T O S
Publicado en la Página WEB del SAS: 19 de julio de 2.024
Listado Definitivo de Aspirantes que Superan el Concurso de Méritos Tcos. Cuidados de Enfermería (SAS y APES) (TL)
SAS
Presentación de Solicitudes de Destino:
APES - Del 20 al 26 de agosto de 2.024
SAS - La relación de plazas que se oferten conforme a la distribución por centros de destino se aprobará mediante resolución de esta Dirección General que se publicará en la página web del Servicio Andaluz de Salud, para su mejor coordinación con los procesos de movilidad voluntaria mediante Concurso de Traslado
Publicado en la Página WEB del SAS:
Listado Definitivo de Aspirantes que Superan el Concurso de Méritos
Celador-Conductor (SAS)
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 16 al 22 de julio de 2.024
Publicado en la Página WEB del SAS:
Listado Definitivo de Aspirantes que superan el Concurso de Méritos
Celador-Conductor (SAS)
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 16 al 22 de julio de 2.024
19/07/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD DE GSAIB
Tras los hechos acaecidos el martes 16 de julio de 2024, en los que cuatro Técnicos en Emergencias Sanitarias del servicio de TSU se intoxicaron por monóxido de carbono, se ha realizado una reunión extraordinaria a petición de la secretaria del CSS, L. Priego por la peligrosidad de los hechos que han perjudicado gravemente la seguridad y salud de los profesionales.
Tras la exposición de la situación donde los profesionales estuvieron expuestos a un riesgo grave para su salud y poniendo de relevancia la gravedad de lo sucedido, es llamativo que teniendo conocimiento de lo sucedido, los responsables no precintaran el vehículo causante de la intoxicación especialmente siendo conocedores de la avería del vehículo y sus consecuencias. Es responsabilidad de la empresa velar por la seguridad y salud en el trabajo y para USAE es crucial tomar las medidas oportunas para proteger a los profesionales por lo que hemos solicitado una investigación inmediata. Se ha pedido a la empresa que asuma responsabilidades, así como el CESE del responsable que no ha valorado la seguridad y salud de los afectados.
En el RD 612/2024 se han ampliado las nuevas tablas de REPROTÓXICOS por lo que los trabajadores deben ser protegidos y se debe minorizar la exposición por ser agentes cancerígenos y mutagénicos. USAE ha expuesto estos hechos y además ha solicitado la votación para dotar de un EPI (Equipo de Protección Individual) detector de gases de amplio espectro para todos los profesionales de TSNU-TSU con el siguiente resultado:
4 votos a favor / 0 votos en contra/ 3 votos de abstención.
El servicio de prevención (SPRL) realizará una evaluación de riesgos con las medidas preventivas y establecerá un protocolo por parte de la empresa.
USAE insiste que ante circunstancias que puedan perjudicar tanto la seguridad y salud de los profesionales como la de los pacientes que se trasladan, se debe comunicar cualquier incidencia al respectivo jefe de tráfico y ponerse en contacto con los delegados de CSS para realizar un seguimiento y realizar los trámites oportunos para proteger vuestra salud y la de los pacientes.