07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
10/07/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Resolución 030/2024, de 2 de julio, de la Dirección Gral.Personal. Incremento 2% adicional respecto a las cuantías 31/12/2023

10/07/24 - Autonómica - Nota de prensa
Abordamos la Carrera Profesional, las bolsas de contratación y las competencias TCE, la fidelización de médicos…
La Federación AMYTS-SAE-SIETeSS nos hemos reunido el lunes 8 de julio de 2024 con la Gerencia de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS). Un primer encuentro tras las elecciones sindicales celebradas donde hemos planteado y entregado un documento con los problemas laborales que afectan a los médicos y a las técnicas en cuidados de enfermería (TCE). Estos son los temas que se trataron:
LA CARRERA PROFESIONAL DE LOS MÉDICOS DEL AMAS
En relación con la problemática del sector médico, desde la Federación AMYTS-SAE-SIETeSS expusimos la injusta situación con la Carrera Profesional que, a diferencia de todas las que existen a nivel nacional, les exige una contraprestación asistencial en forma de guardias localizadas (no remuneradas) para poder percibir el complemento. Además, no exista cuantificación horaria del número de guardias localizadas máximas a realizar por trabajador
Ante esto, el gerente del AMAS, José Manuel Miranda, afirmó que ellos están a favor de la homologación de la plantilla sanitaria de la AMAS al SERMAS, pero que Función Pública no ha dado su visto bueno. Son conscientes del malestar existente entre los médicos por esta organización asistencial, pero no tienen en su mano hacer más. Se les recordó que la Gerencia del AMAS es competente en algunos aspectos organizativos asociados a la Carrera Profesional y la contraprestación y que la situación ha ido deteriorándose con el tiempo, sin ninguna actuación para corregirlo. El Gerente considera que la Carrera Profesional actual es razonablemente buena, que probablemente la nueva CP que salga del convenio laboral no mejorará la parte retributiva, aunque evidentemente no tendrá contraprestación y que serán los profesionales los que tengan que elegir entre permanecer en el modelo antiguo a extinguir o pasarse al nuevo.
El gerente, asimismo, aseveró que el futuro de las alertas pasaría por transferir las certificaciones por fallecimiento, normales o judiciales a los activos del SERMAS. De todas formas, se comprometió a revisar y promover algún cambio organizativo que mejore la situación de los médicos con alertas. Desde la Federación AMYTS-SAE-SIETeSS se insistió que la situación es manifiestamente injusta para otros profesionales sanitarios, siendo mayoritario el representado por las TCEs, que no perciben ningún tipo de CP. En este sentido, la Gerencia se comprometió a desarrollarla para todos los profesionales.
Siguiendo con este asunto, el coordinador asistencial del AMAS, el Dr. Primitivo Ramos, nos explicó los orígenes de la CP para los médicos de residencias del AMAS, y los criterios que se acordaron para la contraprestación asistencial: 1) expedición certificados médicos, 2) problemas ético-legales en fallecimientos (muertes violentas), 3) Prescripción de estupefacientes y mórficos; y 4) Brotes epidémicos masivos. Los dos últimos han perdido sentido por los protocolos de la Consejería con los botiquines de urgencias y la transferencia de los brotes a Salud Pública; por lo que los criterios se reducen a los dos primeros (fallecimientos). Se le preguntó si hay algún tope asistencial de contraprestación o si este puede ser ilimitado según necesidades. A este sentido, nos contestaron que no existe tal límite, pero que el trabajo efectivo en las alertas (avisos con desplazamiento) es bajo. Desde la Federación AMYTS-SAE-SIETeSS les recordamos que lo penoso de las alertas no solo es el desplazamiento a lugares distantes, sino también la cantidad de tiempo “a disponibilidad” del AMAS, que ha aumentado a lo largo de los años por falta de incorporaciones a su modelo de CP.
Además, preguntamos sobre la situación anómala de los médicos interinos de la AMAS, que no pueden acceder a los niveles II y III de su CP. Una cuestión que trasladamos que era difícil de entender al tener que judicializar algo que tiene ya suficiente jurisprudencia por el Tribunal Supremo. El Gerente comentó que lo elevarán a la intervención de la Consejería para su posible cambio/aprobación.
FIDELIZACIÓN MÉDICOS
Desde la Federación AMYTS-SAE-SIETeSS también pusimos encima de la mesa el problema de la fidelización de los médicos en la AMAS. Preguntamos por las intenciones de la agencia al respecto ya que todos somos conscientes de la competencia que supone el SERMAS por su mayor atractivo profesional y salarial. Por ello, les reclamamos un mayor esfuerzo para mejorar las condiciones retributivas y de Carrera Profesional, así como una mayor visibilización del trabajo que se realiza en las Residencias de Mayores por parte de los profesionales sanitarios, poniendo en valor su labor asistencial.
BOLSAS DE CONTRATACIÓN DE TCEs
En el ámbito más específico de las TCEs, nuestra federación planteó en el encuentro la inexistencia de bolsas de contratación en la AMAS, algo que dificulta la contratación de suplencias en las residencias y que afecta especialmente al personal de TCEs. La Gerencia aseveró que las bolsas actualmente dependen de Función Pública y que en el caso de los médicos utilizan la bolsa de Atención Primaria del SERMAS. Sin embargo, han solicitado y obtenido la gestión de la bolsa de contratación de TCEs que están integrando en la misma aplicación informática de gestión que otras categorías sociales de la AMAS. Así, esperan tenerla implantada en octubre de este año y su puesta en funcionamiento en enero de 2025, con cadencias anuales en el mes de enero para nuevas incorporaciones. Desde la Federación AMYTS-SAE-SIETeSS agradecemos esta noticia, que esperamos ayude a las residencias a una mayor agilidad de contratación y les invitamos a desarrollar una bolsa similar para médicos, ya que entendemos que la bolsa de Atención Primaria no responde adecuadamente a las necesidades y requisitos de ejercicio médico en la AMAS.
COMPETENCIAS Y FORMACIÓN TCEs
En la reunión también abordamos el problema competencial que ha surgido en algunas residencias de mayores con las TCEs. Desde la Federación AMYTS-SAE-SIETeSS insistimos en la puesta en valor y en la importancia del trabajo asistencial que desarrollan las TCEs. Por ello, solicitamos que las funciones de estos profesionales queden diferenciadas respecto a las de otras categorías, especialmente respecto al denominado Personal Auxiliar de Servicios (PAS). Consideramos como una prioridad clarificar las funciones y respetar las propias del colectivo de TCE. Ante esto, la Gerencia del AMAS nos respondió que las funciones dentro de servicios sociosanitarios no son exactamente iguales a las de los hospitales o centros sanitarios, y que existe una apuesta de la AMAS por personal sanitario cualificado, siendo las TCEs una parte básica para la atención de los mayores en las residencias. Así, se les insistió en que disponer de personal cualificado también conlleva una responsabilidad con la adecuación de sus funciones, evitando que se pudiera ‘degradar’ la imagen profesional de esta categoría sanitaria.
Finalmente, expusimos las quejas llegadas desde algunas residencias por TCEs preocupadas por su formación, que quieren acceder a las 100 horas de formación anual existente en AMAS, y que se les deniegan algunos cursos “por necesidades de servicio”. Desde la Gerencia de la AMAS nos aseguraron que las horas de formación se han de cumplir escrupulosamente, que existe una instrucción para que todas las denegaciones “por necesidades de servicio” estén adecuadamente argumentadas y motivadas; y que no les consta que sea un problema importante, al no haber recibido quejas por escrito. En cualquier caso, se comprometieron a llevar a cabo el debido seguimiento para garantizar el cumplimiento de estas.
La reunión concluyó cordialmente emplazándonos, después del verano, a valorar posibles medidas o actuaciones derivadas del estudio de las propuestas entregadas por parte de la Federación AMYTS-SAE-SIETeSS.
10/07/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
ACUERDO DE ACTUALIZACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
Publicado en el BOTHA, con fecha 10 de julio de 2024, el acuerdo de actualización de las condiciones de trabajo del personal funcionario del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 2024.
Este acuerdo entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación en el BOTHA.
Asimismo, quedan derogados acuerdos y pactos anteriores, así como cuantas instrucciones, acuerdos parciales y otras disposiciones de carácter colectivo o individual de igual o inferior rango que puedan oponerse, ser incompatibles, limiten o contradigan el presente acuerdo.
ACUERDO CONDICIONES DE TRABAJO
10/07/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
ACUERDO DE ACTUALIZACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
Publicado en el BOTHA, con fecha 10 de julio de 2024, el acuerdo de actualización de las condiciones de trabajo del personal funcionario del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 2024.
Este acuerdo entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación en el BOTHA.
Asimismo, quedan derogados acuerdos y pactos anteriores, así como cuantas instrucciones, acuerdos parciales y otras disposiciones de carácter colectivo o individual de igual o inferior rango que puedan oponerse, ser incompatibles, limiten o contradigan el presente acuerdo.
ACUERDO CONDICIONES DE TRABAJO
10/07/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD Y JUNTA DE EXTREMADURA
LAS VACACIONES RETRIBUIDAS Y NO DISFRUTADAS DEBEN CONSIDERARSE SERVICIOS PRESTADOS
Ponte en contacto con tu delegado de SAE si has tenido vacaciones retribuidas, ya que podrás solicitar que ese periodo de tiempo, se considere como SERVICIOS PRESTADOS:
Personal fijo o temporal.
Personal Laboral o Estatutario.
Adjuntar a la solicitud:
Certificado de Servicios prestados.
Vida laboral. Con carácter retroactivo es solo los últimos 5 años.