IB-SALUT - LISTADO DEFINITIVO DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
El sábado 13 se publicó en BOIB nº122 la resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos del proceso simplificado de acceso o progresión en la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud correspondiente a los años 2023,2024 y 2025
LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, los interesados pueden interponer un recurso de reposición o un recurso contencioso administrativo.
En unos días se iniciará el periodo de presentación de documentación.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
19/06/25. CARRERA PROFESIONAL
APROBADO BAREMO DE CARRERA PROFESIONAL PARA PRÓXIMA APERTURA DE SOLICITUDES.
Aprobado esta mañana el baremo de formación para la apertura de solicitudes de Carrera Profesional de los años 2023, 2024 y 2025, en la primera quincena de julio (pendiente de fecha)
El proceso constará de dos fases.
Fase 1: Valoración de la experiencia profesional en el que habrá listado de admitidos y excluidos.
Fase 2: Valoración de méritos de formación y docencia, habrá listado admitidos y excluidos.
En las secciones sindicales de vuestras gerencias tenéis el baremo para consultarlo.
Publicado en el BOIB Nº75 del 14 de junio, el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares del 16 de mayo de 2025 por el que se modifica el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de 2 de julio de 2024 por el que se aprueba el Acuerdo sobre la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
Enlace:
BOIB ACUERDO CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
La convocatoria será simplificada de carrera profesional para los ejercicios de 2023, 2024 y 2025.
La fecha de corte para determinar la situación y los servicios prestados del solicitante será el 30 de junio de cada uno de los años indicados.
En esta convocatoria se tendrán en cuenta las actividades de formación, docencia e investigación acreditadas por los solicitantes hasta la fecha de corte de 2023, 2024 y 2025 que no se hayan usado en convocatorias anteriores.
Se podrán acreditar los méritos en materia de formación, docencia e investigación alegados por el solicitante en los últimos diez años antes de la fecha de corte. Los méritos de más de diez años se computarán al 50 % de su valor (esperamos que este jueves en Mesa Sectorial, se terminará de cerrar los puntos pendientes a tratar como la valoración de cada uno de los méritos)
El catalán se valorará de acuerdo con la resolución que se apruebe.
Solo se podrá adquirir un nivel de carrera.
El reconocimiento del nivel de carrera dará derecho a percibir complemento de carrera profesional desde el 1 de julio del año del reconocimiento.
Estos son algunos de los puntos publicados en el BOIB, tienes toda la información publicada.
Más información en tu sección sindical.
ERA OPE-ESTABILIZACIÓN TCE ERA
Desde el ERA nos informan que, previsiblemente, la firma de las plazas de la OPE
Estabilización/TCE se realizará la semana del 23 al 26 de septiembre.
Más información en tu sección sindical
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO
IAAP “Adolfo Posada” ERA
CONCURSO-OPOSICIÓN
PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada en Asturias.es, Resolución de 14 de agosto de 2025, de la Directora del IAAP “Adolfo Posada”, por la que se aprueba la lista definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para la provisión de 484 plazas de la categoría Técnico en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre ordinario y de promoción interna ordinaria, en régimen de personal laboral fijo
(BOPA de 23/12/2024)
LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL EXAMEN:
TURNO PROMOCIÓN INTERNA ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 2).
TURNO LIBRE DISCAPACIDAD: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
TURNO LIBRE ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
Más información en el siguiente enlace:
ERA. OPE 2024. Listados definitivos
15/07 Desde el ERA nos informan cambio en el proceso de elección de plazas de la
OPE-Estabilización / TCE.
La elección de puestos debe ser realizada con el nuevo formato.
Aquellos que hayáis metido solicitud con el formato anterior debéis repetir el proceso con el nuevo formato.
Se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 5 de agosto de 2025.
Publicada
Convocatoria del Concurso Oposición
5 plazas de Tcos. en Cuidados de Enfermería
Presentación de la Instancia, el pago de la tasa y la alegación de méritos mediante autobaremo, acompañados de la documentación justificativa, se realizará necesariamente por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica https://dipgra.convoca.online/ , en el apartado “convocatorias”.
Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que hayan superado el 1º Ejercicio
Presentación de Solicitudes Telemáticas:
Del 15 de septiembre al 10 de octubre de 2.025
Resolución 430/38413/2025, de 4 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Las personas aspirantes nombradas, relacionadas en el anexo I por orden de puntuación y con el destino adjudicado, dispondrán de un plazo de quince días naturales, que será de 1 mes cuando suponga cambio de localidad de residencia, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para efectuar la toma de posesión en la Dirección del Hospital de destino.
Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad Autónoma o del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Enlace de consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/13/pdfs/BOE-A-2025-18130.pdf
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS, PARA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS PARA LA PROVISIÓN MEDIANTE PROMOCIÓN INTERNA, COMISIÓN DE SERVICIOS Y PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL ENTRE ORGANIZACIONES DE SERVICIOS
Estas listas estarán abiertas permanentemente para nuevas solicitudes a lo largo del año, y serán baremadas en el primer trimestre del 2024.
Resolución 69/2024 Ebazpena
Inspección de Trabajo emite un requerimiento para mejorar
las condiciones del centro
Madrid, 14 de marzo de 2024.- El Centro de Salud Paseo Imperial (Madrid) debe solucionar, en un plazo de tres meses, los problemas relacionados con las bajas temperaturas que se registraban en el centro y que motivaron la denuncia presentada por USAE el pasado mes de enero ante la Inspección Provincial de Trabajo.
Los profesionales del centro se habían quejado en reiteradas ocasiones de esta situación a la dirección del centro generada por el mal funcionamiento en la calefacción a lo que se añade el deterioro en los dos últimos años de la cortina de aire de la entrada y que tampoco se arreglaba.
Ante la desidia de la gerencia del centro, USAE interpuso la correspondiente denuncia solicitando que se tomaran las medidas oportunas y se procediera por parte de la empresa a garantizar que los niveles de temperatura se encuentran dentro de lo marcado por la legislación de manera que los niveles de temperatura no supongan un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores.
“Es evidente que la exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no debe suponer un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores y, en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”, manifiesta Paz Gallardo, responsable autonómica de USAE en Madrid.
Tras las correspondientes comprobaciones la Inspección emitió una propuesta de requerimiento en la que reconoce el riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores por la exposición de las condiciones ambientales en el centro de trabajo, la existencia de equipos y ventanas averiadas o en un evidente mal estado que no permiten un adecuado aislamiento.
No es esta la primera intervención de la Inspección de Trabajo tras una denuncia de USAE que está llevando a cabo una intensa labor en la prevención de los riesgos laborales y de la aplicación de medidas necesarias para evitar a los profesionales los riesgos derivados de las condiciones de trabajo.
Desde la publicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el año 1995, tenemos en España un marco legal que regula las condiciones mínimas de seguridad y salud que deben cumplir las empresas para asegurar que el trabajador desarrolla su labor sin riesgo de sufrir consecuencias negativas para su salud. El problema está en que casi 30 años después de la Ley de Prevención numerosos preceptos de dicha ley y de la normativa que la desarrolla no se están cumpliendo y los trabajadores están expuestos a riesgos para los que no disponen de los medios de protección adecuados ni de la información necesaria para su seguridad. Todos estos daños para la salud del trabajador deben ser investigados por el empresario con el fin de detectar las causas de estos hechos y establecer medidas preventivas para evitar su repetición.
USAE está interponiendo las demandas que considera necesarias para la Inspección de Trabajo para garantizar la seguridad de los profesionales allí donde se detectan fallos o deficiencias.
El apoyo recibido en las urnas por los profesionales sanitarios ha consolidado la presencia de USAE en la Mesa Sectorial de la Sanidad balear con un total de 21 delegados.
Durante estos años, USAE ha conseguido la convocatoria de tres concursos de oposición y uno de méritos, mejorando así la estabilidad laboral, que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) registren las funciones que realizan en los distintos servicios, más de mil sentencias favorables para los profesionales en materia de Carrera Profesional, o la creación de la categoría de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) y Teleoperador del 061, entre otros logros. No obstante, aún queda mucho por conseguir, como la jubilación anticipada sin penalizar a los 60 años, el aumento de TCE y de TES en Atención Primaria, el incremento de plantillas de Técnicos Sanitarios en la Atención Hospitalaria, la definición de las funciones de TCE, o la reclasificación en el C1 de los Técnicos de Grado Medio y en el B de los de Grado Superior.
“Somos conscientes de que la consecución de algunas reivindicaciones se está alargando en el tiempo más de lo deseado, pero desde USAE vamos a continuar luchando para que éstas sean una realidad lo antes posible. Y, desde luego, con el apoyo que hemos recibido en este proceso electoral, nuestra posición en la defensa de los derechos laborales y retributivos de los profesionales se afianza y nos impulsa a continuar desde la posición adecuada para alcanzar nuestros objetivos”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de USAE en Baleares.
AYUDAS DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
ABIERTO PLAZO DE SOLICITUDES
Se convoca la concesión de subvenciones dirigidas a promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de forma corresponsable, mediante la compensación económica de la disminución de ingresos de las personas trabajadoras de Castilla y León que ejerciten los derechos de reducción de la jornada laboral o de excedencia por cuidado de menores o familiares.
Beneficiarios: Las personas trabajadoras que hubieran iniciado el ejercicio del derecho de reducción de jornada o de excedencia entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.
Solicitudes: Desde el 13 de marzo hasta el 11 de abril de 2024.
Cuantía:
1.500 € por el ejercicio del derecho de reducción siempre que se realice sobre una jornada a tiempo completo durante un período de seis meses.
1.500 € por el ejercicio del derecho de excedencia durante un período de tres meses.
Ampliable en 1000 € en caso de las familias numerosas monoparentales, acogimiento permanente o guardia con fines de adopción.
LOS TCE SOMOS ENFERMERÍA Y LO CELEBRAMOS EL 12 DE MAYO
El 5 de diciembre de 2022 el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial publicó la marca nacional por la que el 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, también pasa a celebrarse el Día del Técnico de Enfermería, una reivindicación del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ante la constante negativa de considerar a los Técnicos en Cuidados de Enfermería como parte de los equipos de enfermería por parte de algunos compañeros de la enfermería y de responsables intermedios y, por lo tanto, con derecho propio a celebrar el 12 de mayo como su día.
Una muestra más de este desprecio, ha sido la respuesta de algunas direcciones de enfermería, clasistas y excluyentes, que han considerado nuestra actuación como un ataque y han manifestado su intención de continuar celebrando el día de la Enfermera, sacándonos así de la celebración del Día Internacional de la Enfermería, que incluye a la dos categorías que engloban los equipos de enfermería en España, las/los enfermeras/os y las/los TCE. Así, en países como Alemania, no existen los graduados universitarios enfermeros, por lo que la enfermería está compuesta por profesionales de la Formación Profesional que, a través de cursos de postgrado y antigüedad, adquieren distinto niveles. Cada país tiene una regulación al respecto, lo que sí es cierto es que el Día Internacional de la Enfermería debe ser el día de todos los profesionales que integran estos equipos.
Por eso queremos aprovechar este día para exigir mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñamos los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería. Un deseo que sería mucho más fácil de cumplir si, en primer lugar, se actualizasen nuestras funciones y se reconocieran las que realmente realizamos en la actualidad, ya que aún se rigen por las establecidas en 1973; en segundo lugar, se incluyese la formación profesional de los TCE en el Grado Superior, donde el INCUAL la situó en 2005 y; en tercer lugar, si se suprimiese la disposición transitoria tercera del EBEP y se encuadrase a los TCE en la categoría profesional establecida en 2007: el grupo C1.
“Un puñado de reivindicaciones que atienden a reconocer los derechos de los profesionales TCE, pero también el de los ciudadanos, pues el cambio demográfico que está sufriendo nuestra sociedad, marcado por una población cada vez más longeva y por un crecimiento de las patologías crónicas, debe reconocer el trabajo de los profesionales sanitarios que cuentan con la cualificación y preparación suficientes y adecuadas para dotar a estos pacientes de una atención y cuidados de calidad basados en responder a sus demandas para garantizar su bienestar; y los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos esos profesionales, pues somos quienes más cerca estamos de los pacientes y sus familias, los que mejor conocemos sus necesidades y, por lo tanto, estamos cualificados, por ejemplo, para realizar la atención domiciliaria, que es fundamental en procesos asistenciales crónicos y degenerativos. Somos quienes garantizamos sus cuidados básicos, tanto asistenciales, como aquellos invisibles que garantizan su bienestar y humanizan la atención”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.