07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
31/05/24 - Autonómica - Nota de prensa
Desde hace dos semanas, los profesionales de la UCI del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba mantienen concentraciones en la puerta del hospital por la falta de profesionales en todas las categorías. Pero no es esta la única unidad afectada; la escasez de plantilla es un problema que se vive en todos los servicios del centro cordobés y se extiende a todos los hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
En el Hospital de Jerez, por ejemplo, a la falta de plantilla de Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE), se suma el recorte de profesionales en los turnos de noche de unidades como Medicina Interna 2 o Neumología, recortando así recursos humanos y camas mientras mantienen las urgencias colapsadas por falta de espacio en las plantas de ingreso: ahora mismo hay ocho pacientes oncológicos esperando en el servicio de urgencias desde hace más de 24 horas por una cama.
“Es inadmisible que los recortes siempre vayan hacia la misma categoría profesional, los TCE, y que se esté poniendo en riesgo de manera tan gratuita tanto la seguridad de los usuarios como la de los profesionales, que se ven sobrecargados por el exceso de trabajo. Por ello desde SAE llevaremos a cabo todas las actuaciones que consideremos necesarias para presionar a la Administración”, explica María Luisa Herrerapicazo Benítez, delegada de SAE en el Hospital de Jerez.
“En el Hospital Universitario Reina Sofía llevamos dos semanas concentrándonos diariamente por las mañanas y por las tardes, y así seguiremos hasta que se mejoren las plantillas, pues no vamos a consentir que desmantelen nuestro centro solo porque primen el beneficio económico por encima de la calidad asistencial. Somos profesionales sanitarios y vamos a seguir defendiendo un sistema digno para todos, profesionales y usuarios”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.
“A los recortes de plantilla, al cierre de camas o a la pésima política de contratación del SAS, se suman las inminentes vacaciones de los profesionales o las situaciones de Incapacidad Temporal sin cubrir. Problemas todos ellos que están encaminando al sistema sanitario andaluz hacia una situación de colapso que padecerán los profesionales, ya sobrecargados y angustiados, y los usuarios, que verán mermar su calidad asistencial. El SAS está poniendo en riesgo un sistema que era ejemplar dando pasos hacia atrás en lugar de hacia delante, ensalzando la inseguridad, la mediocridad y la decadencia sobre el avance, la eficacia y la excelencia. Por ello, desde SAE nos seguiremos movilizando en todos los centros hospitalarios para garantizar un sistema que ponga en valor a sus profesionales y sus recursos materiales y vuelva a situar en el centro al usuario, primando una atención humanizada que vele por su salud y bienestar”, explica Cristian Braza, secretario de organización y comunicación de SAE en Andalucía.
31/05/24 - Autonómica - OPE
MODIFICACIÓN DE ASPIRANTES APROBADOS EN EL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN EN LA C.A.R. EN LA CATEGORIA DE TCAE
Advertido error en la relación de personas aspirantes que han superado la fase de oposición del proceso especial de estabilización de empleo del Cuerpo Auxiliar de Enfermería (E053/22) publicada con fecha 28 de mayo de 2024, el tribunal calificador hace pública la nueva relación de personas aspirantes que han superado la fase de oposición del proceso especial de estabilización de empleo del Cuerpo AUXILIAR DE ENFERMERIA (053/22) que deja sin efecto la anterior.
Más información: https://ias1.larioja.org/emp/infraweb/rdf/rdf_visor.jsp?_idClave=29832390|1
31/05/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Personas que formen parte del electorado, y presten servicios el día 9 de junio de 2024
a) Personas cuyo horario de trabajo no coincida con el de apertura de las mesas electorales o lo haga por un periodo inferior a dos horas: No tendrán derecho a permiso retribuido.
b) Personas cuyo horario de trabajo coincida al menos en cuatro horas con el horario de apertura de las mesas electorales: Podrá disponer de un permiso retribuido de hasta 4 horas.
c) Personas que no se encontraran en la localidad donde le corresponde ejercer su derecho al voto, o que no pueda ejercer el derecho de sufragio el día de lkas elecciones: Podrá disponer en su horario laboral hasta 4 horas libres. Cuando el trabajo se preste en jornada reducida, se efectuará la correspondiente reducción proporcional del permiso.
MIEMBROS DE LAS MESAS ELECTORALES
El personal nombrado presidenta/e, vocal o apoderado tienen derecho durante el día de la votación a un permiso retribuido de jornada completa, si no disfrutan en tal fecha del descanso semanal, y a una reducción de su jornada de trabajo de cinco horas el día inmediatamente posterior
31/05/24 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios
CONVOCATORIA DE AMPLIACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN TEMPORAL EN SERVICIOS BÁSICOS ASISTENCIALES
Publicada en la página web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la CONVOCATORIA para ampliar las Listas de Contratación Temporal para la cobertura de puestos en servicios básicos asistenciales en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, entre ellas la lista LCSBA-24 B - TÉCNICOS/AS AUXILIARES CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
PLAZO DE INSCRIPCIONES: Del 3 al 14 de junio de 2024, incluido.
IMPORTANTE: Os recomendamos leer detenidamente el documento de las bases de la convocatoria.
BASES DE LA CONVOCATORIA
FUNCIONES DEL PUESTO
INSCRIPCIONES
30/05/24 - Sevilla - Nota de prensa
Mañana 31 de mayo, el Hospital Macarena se quedará sin más del 50% de su personal tras la finalización de los contratos, lo que desde la Junta de Personal del centro y del H.A.R. Sierra Norte, de la que forma parte FTPS, se ha denunciado exigiendo la contratación inmediata del 100% de estos profesionales cuyo contrato finaliza.
En el caso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, por ejemplo, se pasa de una plantilla de 58 a 32, o en el de los Técnicos Especialistas, la plantilla se queda sin ningún profesional. Estas cifras son inadmisibles, por lo que desde la Junta de Personal se quiere recordar que el 100% de estos profesionales son parte de la estructura del centro hospitalario, como así ha reiterado la subdirección de personal en las distintas comisiones de contratación que se han celebrado.
“Estamos a dos días de quedarnos sin personal suficiente, sin saber qué servicios/unidades se quedarán sin trabajadores, si habrá que cerrar plantas… No vamos a consentir esta situación, pues el recorte de personal repercute directamente en la calidad y seguridad de la atención a los usuarios y, por supuesto, provocará una sobrecarga de trabajo en los profesionales, afectando a su salud física y mental”, explica Dulcenombre Cabrera, delegada de FTPS en la Junta de Personal.