Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

Noticias Destacadas


  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    CARRERA PROFESIONAL SERVICIO ANDALUZ de SALUD 2023

    Publicado:
    Listado de Corrección de Errores
    Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 14 al 27 de noviembre de 2.025

     


    12/11/25. Publicados Listados:
    1 er PROVISIONAL Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 12 al 25 de noviembre de 2.025

     


    19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

    Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    Publicados Listados:

    PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
    Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
    Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
    Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt

    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023

    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023

    Publicados Listados
    2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
    Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
    Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social

    OSAKIDETZA

    PUBLICADA LA RELACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS CON DOCUMENTACIÓN COMPLETA, SOLICITUDES QUE PRECISAN SUBSANACIÓN O INCUMPLEN LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA Y LA RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE NECESITAN DE LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL.

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACLARACIONES, RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES: DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.

    ENLACES: TODA LA INFORMACIÓN

    LISTADO
    FORMULARIO SUBSANACIÓN
    FORMULARIO RECLAMACIÓN

     


    23/07/25. PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL DE LA PLANTILLA DE OSAKIDETZA-SVS

    PUBLICADA LA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL.
    REQUISITOS:

    Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
    Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria
    Presentación de solicitud firmada y resto documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria
    Los demás recogidos en la resolución de convocatoria

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 24 de julio hasta el 26 de septiembre de 2025.
    ENLACES: RESOLUCIÓN 1263/2025, DE 17 DE JULIO
    GUIA DE AYUDA
    INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL PROCESO

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - OPE

    Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    Publicada la segunda propuesta de nombramiento.

    - Plazo para aportar la documentación exigida: 30 días naturales, siguientes a la publicación


    11/11/25. Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)

    - Publicado el nombramiento.
    - Fecha de incorporación: a partir del 12 de noviembre de 2025
     

    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-a-especialista-en-laboratorio-t-e-l-concurso-oposicion-ope-2020-y-acumuladas
     

  • Fecha14/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS)

    ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS) SE COMPENSARÁN la ATENCIÓN CONTINUADA y DISPERSIÓN GEOGRÁFICA, que dejaron de percibirse al no poder realizar parte de su actividad habitual.

    Se ha creado un Nuevo Concepto Retributivo:
    “233 PRORRATA ADAPTACIÓN PUESTO EMBARAZO”

    SE ABONARÁ la DIFERENCIA, entre lo efectivamente percibido durante cada mes de adaptación y la media de los TRES meses previos en los que se venían realizando dichas funciones.

    1ª Fase. PAGOS en noviembre 2.025, Derivados del requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Tendrá Efectos Retroactivos de 4 años, previa Reclamación.

    2ª Fase. Adaptación posterior a las actuaciones de la Inspección.
    El SAS sigue trabajando para incorporar esta retribución a la normativa, de modo que en el futuro pueda abonarse de oficio.

Últimas Noticias





Fecha04/06/24 - Autonómica - Nota de prensa

MAÑANA SE INAUGURA EN MADRID EL XXXIII CONGRESO NACIONAL DE TCE Y TES AL QUE ASISTEN MEDIO MILLAR DE PROFESIONALES

Intervención de los TCE y TES en el cuidado y seguridad del paciente
eje del programa científico

Madrid, 4 de junio de 2024.- Cuidar en el sentido más amplio es atender a la persona y su entorno y apoyarla en el camino para mejorar su salud. En este sentido, la seguridad del paciente es uno de los componentes principales de la calidad en la atención sanitaria. El daño que pueda producirse tiene consecuencias tanto para las personas como para los servicios, por lo que prevenir este y reducir los riesgos al mínimo aceptable durante el proceso de la atención debe ser el objetivo principal de todos los implicados.

 

Por tanto, el cuidado y la seguridad en el paciente son dos conceptos inseparables y este es el eje central del XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES que mañana se inaugura en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a las 9:30 y que organizado por la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) congrega a más de 500 profesionales de toda España.

Intervención de los TCE y TES en el cuidado y seguridad del paciente es el tema de esta cita formativa, que será inaugurada por la directora de ordenación profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez, la directora general de asistencia de la consejería de Sanidad, Almudena Quintana, la presidenta del Congreso, Mª. Paz Gallardo y la presidenta de FAE, Mª Dolores Martínez.

Los profesionales técnicos tienen un papel protagonista en la seguridad y el cuidado de los pacientes, una tarea compleja en la que se incluyen factores organizativos, profesionales y, por supuesto, aquellos relacionados estrictamente con la enfermedad. Por ello, es necesario contar con estrategias de actuación encaminadas a evitar los problemas que puedan surgir en la práctica clínica y este congreso es el foro idóneo para que los Técnicos adquieran las herramientas que les permitan establecer los procesos adecuados con los que reducir los riesgos de forma constante y sostenible, prevenir la aparición de daños evitables, reducir la probabilidad de causarlos y mitigar sus efectos cuando se producen.

El trabajo de los profesionales técnicos es fundamental en los equipos multidisciplinares de los diferentes ámbitos asistenciales. Sólo así se ofrece la debida calidad asistencial y en las mejores garantías de seguridad como plantea esta edición congresual.

“La organización de este Congreso Nacional se encuadra en el marco formativo de FAE, que desde su nacimiento siempre ha buscado mejorar y actualizar los conocimientos de los profesionales Técnicos Sanitarios, con el objetivo de adaptarse a la realidad sanitaria y asistencial del Sistema Nacional de Salud”, explica la presidenta de FAE y secretaria general de SAE, Mª Dolores Martínez.

Esta edición del Congreso, cuya acreditación está solicitada a la Comisión de Formación Continuada, se extenderá durante tres jornadas. Los cerca de 500 congresistas inscritos tendrán la oportunidad de debatir y trabajar en torno a la treintena de ponencias y más del centenar de póster que integran el programa científico.

Este se estructura en gran parte con los trabajos realizados por los Técnicos Sanitarios cuya labor investigadora no siempre tiene cabida en los congresos científicos. De ahí, la doble valía formativa de los congresos nacionales de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería en la que tanto los Técnicos en Cuidados de Enfermería como en Emergencias Sanitarias, pueden asistir como ponentes y como asistentes.

Fecha04/06/24 - Autonómica - OPE

DIPUTACION DE BURGOS OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2024

RESOLUCIÓN 4.876/2024 DE 23 DE MAYO, EN LA QUE SE APRUEBA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 2024 DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS TASA DE REPOSICIÓN DE EFECTIVOS

PERSONAL LABORAL FIJO
TCE/AE GRUPO C2 25 PLAZAS 50% DE LA JORNADA

PROMOCIÓN INTERNA
TCE/AE GRUPO C2 3 PLAZAS NO SE INDICA TIPO DE JORNADA

Enlace de Consulta Boletín Oficial:
http://bopbur.diputaciondeburgos.es/sites/default/files/private/publicado/bopbur-2024-103/bopbur-2024-103-anuncio-202402923.pdf

Fecha04/06/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

NOTA INFORMATIVA SERGAS

RECONOCIMIENTO VACACIONES RETRIBUIDAS

EL SERGAS INFORMA QUE ADAPTARÁ EN EL FIDES UN APARTADO DONDE SE PODRÁ VISUALIZAR Y REGISTRAR EL TIEMPO DE VACACIONES RETRIBUIDAS NO DISFRUTADAS HACIENDO UN RECONOCIMIENTO DE OFICIO DE ESTE DERECHO.
CONSIDERAN QUE PROBABLEMENTE ESTÉ DISPONIBLE A PARTIR DEL MES DE SEPTIEMBRE 2024.

LA PREVISIÓN ES QUE ESTOS DÍAS DE VACACIONES SE AÑADIRÁN AUTOMATICAMENTE Y SERÁN CONTABILIZADOS PARA PROCESOS FUTUROS, A PARTIR DEL 2025, A EFECTOS DE:
 LISTAS DE CONTRATACIÓN
 OPE
 TRASLADOS
 CARRERA PROFESIONAL
 TRIENIOS

Fecha04/06/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONTINÚA LUCHANDO POR LA RECLASIFICACIÓN DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS

   

Los profesionales Técnicos Sanitarios andaluces han salido de nuevo a las calles de Sevilla y Cádiz para exigir al Servicio Andaluz de Salud que reconozca de forma inmediata la reclasificación profesional de los Técnicos de Grado Medio en el C1 y a los Técnicos de Grado Superior en el B.

Las trabas que continuamente se están poniendo para poner fin a la Disposición Transitoria 3ª del Estatuto Básico del Empleado Público –EBEP- ya son inadmisibles, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) seguiremos luchando por esta reivindicación, pues actualmente existe un agravio comparativo con el personal funcionario, a quienes sí se les aplica esta clasificación, dejando al personal estatutario en una situación de discriminación inadmisible.

“Llevamos dieciséis años de lucha sin ningún avance significativo en este sentido. Por ello exigimos que se implementen cuanto antes las actuaciones necesarias para que nuestras reivindicaciones avancen, pues una disposición transitoria no puede alargarse en el tiempo. Para ello, es necesario que se valore más el trabajo que desempeñamos en la atención sanitaria y menos el ahorro económico que supone mantener estancados nuestros derechos profesionales porque para que un sistema sanitario mantenga y alcance la calidad asistencial que merecen los usuarios es necesario invertir tanto en recursos materiales como humanos”, explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía.
 

Fecha04/06/24 - Málaga - Nota de prensa

LAS TCE DE LA UCI DEL CLÍNICO EN PIE DE GUERRA

Los sindicatos CC.OO. CSIF, UGT y SAE denuncian el grave incumplimiento de las recomendaciones del número de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCE) en la UCI del Hospital Clínico.

La situación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga ha alcanzado un punto crítico debido al incumplimiento de los estándares y recomendaciones del Ministerio de Sanidad, que indican que en una UCI de nivel asistencial 2, como es la de nuestro hospital, la proporción adecuada es de un TCE para cuatro pacientes. Además, en el plan funcional de la UCI del Hospital Virgen de la Victoria se deja constancia de que la dotación de TCE debe ser de uno para cada cuatro pacientes. No como actualmente que la proporción es un TCE para seis pacientes.
Hemos podido contrastar que en hospitales de nivel asistencia 2 como el nuestro, como son Juan Ramón Jiménez de Huelva, Virgen de Valme de Sevilla, Torrecárdenas de Almería, Puerta de Mar de Cádiz, San Cecilio de Granada y Universitario de Jaén, cumplen los estándares y recomendaciones del Ministerio de Sanidad.
Esta situación representa un serio riesgo para la calidad de los cuidados intensivos y la seguridad de los pacientes, quienes requieren atención constante y especializada. La sobrecarga laboral de los TCE compromete no solo su capacidad para brindar un cuidado adecuado, sino también su propia salud y bienestar laboral.
Los estándares internacionales y nacionales en cuidados intensivos están diseñados para asegurar una atención óptima y segura, minimizando riesgos y maximizando la eficiencia de los recursos humanos. El incumplimiento de estas recomendaciones puede llevar a una serie de consecuencias adversas, tanto para los pacientes como para el personal sanitario. La reducción en la calidad de la atención puede derivar en un aumento de complicaciones, una mayor tasa de infecciones nosocomiales y, en casos extremos, un incremento en la mortalidad.
Los TCE de la UCI han expresado su profunda preocupación por la actual situación, destacando que el incremento de la carga de trabajo no es sostenible y podría derivar en errores involuntarios y un deterioro general del ambiente de trabajo. A pesar de las reiteradas peticiones, tanto a la Dirección de Enfermería del hospital como al SAS, para la adecuación de la plantilla según las recomendaciones vigentes, no se han tomado medidas correctivas por parte de la administración del hospital.
Ante esta grave problemática, se insta a las autoridades sanitarias a tomar medidas inmediatas para corregir esta deficiencia y garantizar que se cumplan los estándares establecidos para la atención en cuidados intensivos. La adecuada dotación de personal no solo es un mandato ético, sino también una necesidad imperiosa para garantizar la calidad y seguridad en la atención de los pacientes más vulnerables.
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok