Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

Noticias Destacadas


  • Fecha19/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    CARRERA PROFESIONAL SERVICIO ANDALUZ de SALUD 2023

    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    Proceso de Certificación : VÍA EXCEPCIONAL 2023

    1 er Listado DEFINITIVO: Certificados
    Aplicación del Coeficiente de Ponderación
    de Servicios Prestados en Otras Categorías
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
    Solicitudes Presentadas del 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

     


    Publicado:
    Listado de Corrección de Errores
    Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 14 al 27 de noviembre de 2.025

     


    12/11/25. Publicados Listados:
    1 er PROVISIONAL Certificados

    2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023

    1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
    Del 12 al 25 de noviembre de 2.025

     


    19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

    Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    Publicados Listados:

    PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
    Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
    Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
    Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt

    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023

    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023

    Publicados Listados
    2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
    Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
    Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

  • Fecha19/11/25 - Murcia - Nota de prensa

    FUNCIÓN PÚBLICA, IMAS TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA CONVOCATORIA: DFX04L19-2 (INSCRIPCIÓN REALIZADA ENTRE 12-2019 HASTA 01-2020)

    FUNCIÓN PÚBLICA, IMAS TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA CONVOCATORIA: DFX04L19
     

    ASPIRANTES NO SELECCIONADOS

    Publicada resolución complementaria de la resolución de 7 de octubre de 2025 del tribunal calificador de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Técnicos en Cuidados de Enfermería, por el sistema de acceso libre, convocadas por orden de 15 de noviembre de 2019 de la Consejería de Presidencia y Hacienda por la que se publica la relación complementaria con las personas aspirantes que han superado todos los ejercicios obligatorios de la fase de oposición y no han resultado seleccionadas.

    https://empleopublico.carm.es/publicaciones/37958.pdf
     

     


    ASPIRANTES SELECCIONADOS
    Publicada Resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Técnicos en Cuidados de Enfermería, por el turno de acceso libre, convocadas por orden de 15 de noviembre de 2019, por lo que se publica la relación de aspirantes que han sido seleccionados/as, y propone el nombramiento como funcionarios/as de carrera de los/as mismos/as.
    Contra la presente Resolución cabe interponer recurso de alzada en el plazo de un mes.

    Más información

  • Fecha19/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    CALENDARIO de CONTRATACIONES 1 diciembre - 31 enero

  • Fecha19/11/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GÓMEZ ULLA

    BOLSA DE CONTRATACIÓN TEMPORAL
     

    DESDE LA SECCIÓN SINDICAL DE SAE DEL HOSPITAL GÓMEZ ULLA, SE HA ENVIADO UNA RECLAMACIÓN AL COMITÉ DE SELECCIÓN RESPECTO A LA DISCORDANCIA QUE HAY ENTRE LAS BASES DE LA BOLSA DE CONTRATACIÓN Y EL AUTOBAREMO DE DICHA BOLSA

Últimas Noticias





Fecha07/06/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

PAMPLONA ACOGERÁ EL XXXIV CONGRESO NACIONAL DE TCE Y TES

Oncología ginecológica y cáncer de mama, eje central del programa científico

Madrid 7 de junio de 2024.- Pamplona ha sido designada la sede del XXXIV Congreso Nacional de TEC y TES que celebran cada año la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería y el Sindicato de Técnicos de Enfermería.

Así lo ha comunicado en el acto de clausura del XXXIII Congreso que este año se ha celebrado en Madrid en torno a la Intervención de los TCE y TES en el cuidado y seguridad del paciente la presidenta de FAE, Dolores Martínez.

La secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz, no ha ocultado su satisfacción por esta designación para la que llevan ya un tiempo trabajando. Entre otros aspectos, para establecer el eje central en torno al que se articulará el programa científico: Oncología ginecológica y cáncer de mama.      

 El congreso clausurado hoy en Madrid ha congregado a más de 500 profesionales procedente de toda España que han podido escuchar a una treintena de ponentes y visionar más de 130 pósteres en las pantallas habilitadas para tal fin.

Begoña Ruiz ha manifestado que “el objetivo de todo el equipo de SAE Navarra es que el congreso que aquí celebremos tenga el éxito de todos los precedentes”.

Fecha07/06/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

ANTICIPOS REINTEGRABLES DE NÓMINA- EJERCICIO 2024

Publicado Listado Definitivo de Personas Beneficiarias y Excluidas

Web del Empleado Público de la Junta de Andalucía https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/ «Trámites Laborales», «Acción Social», «Anticipos Reintegrables»

Acceso con Certificado Digital: Certificado digital o DNIe.

Personas Beneficiarias

Personas Excluidas
 

Fecha07/06/24 - Santa Cruz de Tenerife - Bolsas de Trabajo

H. U. NTRA. SRA. DE CANDELARIA. RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS ADMITIDAS. T. ESPECIALISTA  EN  DIETÉTICA  Y  NUTRICIÓN

Publicada Resolución hoy 7 de junio de 2024, por la que se hace pública la RELACIÓN DEFINITIVA de personas ASPIRANTES ADMITIDAS en la categoría de T. ESPECIALISTA  EN  DIETÉTICA  Y  NUTRICIÓN  tras
concluido el plazo de presentación de reclamaciones.

Cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
Los listados de admitidos se podrán ver en el siguiente enlace.


 

Fecha07/06/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

SERGAS. NOTA INFORMATIVA

El Sergas informa de varias publicaciones previstas para el mes de junio en relación a los procesos de selección de personal fijo y previsión de plazas:
    Con respecto a los Procesos de selección temporal se mantiene la previsión de publicación de las listas que se comunicó con anterioridad.
    Adjudicación de destinos en concurso de méritos de la categoría TCE. Está previsto que el nombramiento y la toma de posesión se realicen después del verano.
    Notas definitivas y finalización de la fase de oposición de personal sanitario no facultativo de Técnico/a Superior en Higiene Bucodental y Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico.
    Lista provisional de admitidos y excluidos en la oferta de plazas en el ciclo 2024 del concurso de traslados abierto y permanente.


 

Fecha07/06/24 - Autonómica - Nota de prensa

EL SECRETARIO DE ESTADO DE SANIDAD, JAVIER PADILLA, AFIRMA QUE NO SE PUEDE HACER NADA SIN CONTAR CON TODOS

Ha clausurado el XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES celebrado en Madrid
 

El Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha insistido en la necesidad de contar con todos los profesionales en esta legislatura “de los cuidados”. También hay que cuidar a los profesionales y para ello han puesto en marcha el Comité de Cuidados en salud en el que están contando con todos y se va a hacer de la mano de todos los Técnicos.
Lo ha hecho en el acto de clausura del XXXIII Congreso Nacional de TEC y TES, que se ha celebrado desde el día 5 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Junto a él han participado en este acto la diputada en la Asamblea de Madrid y portavoz en la Comisión de Sanidad, Marta Marbán de Frutos, la presidenta del Congreso, Paz Gallardo, y la presidenta de FAE, Dolores Martínez.
 Por su parte, Dolores Martínez ha recordado la participación de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en la Hoja de Ruta para la Comisión de Cuidados planteada por el Ministerio de Sanidad para evaluar las necesidades de recursos humanos en el ámbito de la enfermería y constatar la situación actual de estos profesionales de la salud, incluyendo su distribución, especialización, condiciones laborales y áreas susceptibles de mejora.
Por primera vez, se cuenta con todos los profesionales de la enfermería para hacer un estudio de la misma, por lo que Dolores Martínez ha animado a los asistentes al congreso a participar en la encuesta que se va a publicar para que se pueda disponer de los datos reales de todos los profesionales.           
Marta Marbán, diputada en la Asamblea de Madrid, ha insistido en que los TCE son la pieza angular del sistema y que los primeros que así lo consideran son los propios pacientes. Sois fundamentales tanto en el ámbito sociosanitario como en el educativo, dado que el papel de estos profesionales en educación, formando parte, como ya ocurre en otras comunidades autónomas, de los proyectos de enfermería escolar, es imprescindible.
La ponencia Conexión Humana: La Clave del Cuidado Seguro en TCE y TES, presentada por Adrián Sarria Cabello, del Equipo Tratamiento Asertivo Comunitario (ETAC) del Hospital Universitario La Ribera, ha puesto punto final al programa científico del XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES celebrado en Madrid.
La humanización en la atención sanitaria es esencial para garantizar una atención de calidad y centrada en el paciente y en ello juegan un papel fundamental los conceptos de empatía (la capacidad de comprender y compartir los sentimientos del paciente) y habilidades blandas (la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la adaptabilidad y la resiliencia). Tanto los Técnicos en Cuidados de Enfermería como los Técnicos en Emergencias Sanitarias desempeñan un papel crucial al brindar apoyo emocional y tranquilidad al paciente durante momentos de crisis garantizando así una atención segura y humanizada.
Los estudios demuestran que una comunicación clara y comprensible mejora la satisfacción del paciente y los resultados clínicos. El trabajo en equipo también desempeña un papel crucial en entornos de atención médica para garantizar una coordinación efectiva del cuidado y una respuesta rápida a situaciones de emergencia, mejora la seguridad del paciente y reduce los errores.
Ha quedado patente, también, que la seguridad del paciente debe prevalecer en todo caso, teniendo en el centro al paciente y no la circunstancia en la que éste requiera de atención y cuidado. Sin embargo, los recursos, medios y protocolos del Sistema Nacional de Salud están concebidos para la población general, sin tener en cuenta las peculiaridades que presentan las personas con diferentes capacidades. Josepa Gatell y Sonia Rodríguez abordaron la colaboración que deben mantener los profesionales de la salud, los pacientes con trastorno del espectro autista y su familia para mejorar la atención a estos pacientes, teniendo en cuenta sus necesidades y las de su entorno. Para fomentar la participación de estas personas en el proceso asistencial y, mejorar así, su seguridad hay iniciativas concretas como la presentada por los profesionales del Hospital del Sureste que presentaron en su trabajo Comunicatea: para un mejor cuidado y seguridad.
Uno de los accidentes más frecuentes que sufren los pacientes hospitalizados son las caídas que, además, pueden provocar lesiones graves por lo que para reducir este riesgo es conveniente una valoración adecuada y la aplicación de escalas de riesgo validadas.
En esta prevención el trabajo del TCE cobra una especial relevancia, al conocer de primera mano las necesidades y características del paciente. Expiración Cobo Argudo; Juana Ansonia Florián Méndez, Carlos Montero Saugar; M.ª Ángeles García Núñez; Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid expusieron durante su intervención los Cuidados del TCE en la prevención de caídas del paciente oncohematológico. 
Las autoras plantearon las particularidades estos pacientes que incrementan el riesgo de padecer caídas que podrían ser fatales, por lo que en al ingresar hay que valorar el riesgo de caída que deberá realizarse siempre que exista un cambio en la situación clínica del paciente.
El papel del TCE en relación con los pacientes oncohematólogicos es también fundamental en la identificación temprana de riesgos y aplicación de medidas preventivas ante la aparición de lesiones por presión. La atención personalizada que brindan es fundamental para abordar las necesidades específicas de estos pacientes, cuya vulnerabilidad a las LPP se ve incrementada por los efectos adversos de los tratamientos antineoplásicos y por su estado de inmunosupresión.
La implementación de estas recomendaciones puede contribuir significativamente a elevar la calidad del cuidado y la seguridad del paciente, alineando las prácticas con las directrices actuales y fomentando un enfoque más proactivo y sistemático en la prevención de las LPP.
La seguridad del paciente debe protegerse en todas y cada de una de las actuaciones y controlar todas las infecciones que se puedan producir. Así, Sara de la Hoz San Clemente, Nuria Sánchez Martínez, Liset Loreno Perez, Laura Carralafuente Martínez Hospitales de Madrid explicaron en su intervención La TMCAE bioseguridad ambiental en quirófano como en el aire del quirófano pueden encontrarse bacterias y hongos oportunistas que pueden producir Infecciones de localización quirúrgica ILQ por hongos filamentosos si el aire del quirófano tiene esporas que puedan acceder al campo quirúrgico durante la cirugía. Igualmente, la cada vez mayor presencia de pacientes inmunodeprimidos, junto con obras de renovación en los hospitales o áreas próximas pueden provocar infecciones relacionadas con la transmisión aérea de dichos hongos.
Por último, la presidenta de FAE ha anunciado que Pamplona acogerá el XXXIV Congreso Nacional y que el eje central del mismo será Oncología ginecológica y cáncer de mama.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok