IB-SALUT - LISTADO DEFINITIVO DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
El sábado 13 se publicó en BOIB nº122 la resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos del proceso simplificado de acceso o progresión en la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud correspondiente a los años 2023,2024 y 2025
LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, los interesados pueden interponer un recurso de reposición o un recurso contencioso administrativo.
En unos días se iniciará el periodo de presentación de documentación.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
19/06/25. CARRERA PROFESIONAL
APROBADO BAREMO DE CARRERA PROFESIONAL PARA PRÓXIMA APERTURA DE SOLICITUDES.
Aprobado esta mañana el baremo de formación para la apertura de solicitudes de Carrera Profesional de los años 2023, 2024 y 2025, en la primera quincena de julio (pendiente de fecha)
El proceso constará de dos fases.
Fase 1: Valoración de la experiencia profesional en el que habrá listado de admitidos y excluidos.
Fase 2: Valoración de méritos de formación y docencia, habrá listado admitidos y excluidos.
En las secciones sindicales de vuestras gerencias tenéis el baremo para consultarlo.
Publicado en el BOIB Nº75 del 14 de junio, el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares del 16 de mayo de 2025 por el que se modifica el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de 2 de julio de 2024 por el que se aprueba el Acuerdo sobre la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
Enlace:
BOIB ACUERDO CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
La convocatoria será simplificada de carrera profesional para los ejercicios de 2023, 2024 y 2025.
La fecha de corte para determinar la situación y los servicios prestados del solicitante será el 30 de junio de cada uno de los años indicados.
En esta convocatoria se tendrán en cuenta las actividades de formación, docencia e investigación acreditadas por los solicitantes hasta la fecha de corte de 2023, 2024 y 2025 que no se hayan usado en convocatorias anteriores.
Se podrán acreditar los méritos en materia de formación, docencia e investigación alegados por el solicitante en los últimos diez años antes de la fecha de corte. Los méritos de más de diez años se computarán al 50 % de su valor (esperamos que este jueves en Mesa Sectorial, se terminará de cerrar los puntos pendientes a tratar como la valoración de cada uno de los méritos)
El catalán se valorará de acuerdo con la resolución que se apruebe.
Solo se podrá adquirir un nivel de carrera.
El reconocimiento del nivel de carrera dará derecho a percibir complemento de carrera profesional desde el 1 de julio del año del reconocimiento.
Estos son algunos de los puntos publicados en el BOIB, tienes toda la información publicada.
Más información en tu sección sindical.
ERA OPE-ESTABILIZACIÓN TCE ERA
Desde el ERA nos informan que, previsiblemente, la firma de las plazas de la OPE
Estabilización/TCE se realizará la semana del 23 al 26 de septiembre.
Más información en tu sección sindical
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO
IAAP “Adolfo Posada” ERA
CONCURSO-OPOSICIÓN
PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada en Asturias.es, Resolución de 14 de agosto de 2025, de la Directora del IAAP “Adolfo Posada”, por la que se aprueba la lista definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para la provisión de 484 plazas de la categoría Técnico en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre ordinario y de promoción interna ordinaria, en régimen de personal laboral fijo
(BOPA de 23/12/2024)
LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL EXAMEN:
TURNO PROMOCIÓN INTERNA ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 2).
TURNO LIBRE DISCAPACIDAD: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
TURNO LIBRE ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
Más información en el siguiente enlace:
ERA. OPE 2024. Listados definitivos
15/07 Desde el ERA nos informan cambio en el proceso de elección de plazas de la
OPE-Estabilización / TCE.
La elección de puestos debe ser realizada con el nuevo formato.
Aquellos que hayáis metido solicitud con el formato anterior debéis repetir el proceso con el nuevo formato.
Se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 5 de agosto de 2025.
Publicada
Convocatoria del Concurso Oposición
5 plazas de Tcos. en Cuidados de Enfermería
Presentación de la Instancia, el pago de la tasa y la alegación de méritos mediante autobaremo, acompañados de la documentación justificativa, se realizará necesariamente por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica https://dipgra.convoca.online/ , en el apartado “convocatorias”.
Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que hayan superado el 1º Ejercicio
Presentación de Solicitudes Telemáticas:
Del 15 de septiembre al 10 de octubre de 2.025
Resolución 430/38413/2025, de 4 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Las personas aspirantes nombradas, relacionadas en el anexo I por orden de puntuación y con el destino adjudicado, dispondrán de un plazo de quince días naturales, que será de 1 mes cuando suponga cambio de localidad de residencia, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para efectuar la toma de posesión en la Dirección del Hospital de destino.
Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad Autónoma o del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Enlace de consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/13/pdfs/BOE-A-2025-18130.pdf
Se han concentrado frente al Parlamento de Navarra durante la votación de los Presupuestos
Navarra, 7 de marzo de 2024.- Un centenar de Técnicos Sanitarios se han concentrado esta mañana frente al Parlamento de Navarra durante la sesión parlamentaria de votación de los Presupuestos Generales de Navarra para 2025. Unos presupuestos que, a juicio del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) convocante de esta concentración, deben incluir una partida presupuestaria que ponga fin a la discriminación y abandono que mantiene la Administración Foral con los Técnicos Sanitarios.
“Un abandono que el próximo 27 de marzo cumplirá 2.000 días. Ese día se firmó un acuerdo por el que las trabajadoras y trabajadores con Formación Profesional en la administración pública de Navarra fueron agraviados al ser considerados como profesionales sin estudios y se iniciaron 2.000 días de abandono al colectivo, mayoritariamente femenino, por dedicarse de forma profesional a los cuidados. 2.000 días de dar la espalda a más de 3.000 profesionales de la Administración por ser titulados de la Formación Profesional”, ha recordado Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra.
“Sin duda son demasiados días y no hay excusas que puedan aliviar este olvido. Desde luego, nadie se plantea qué pasaría si los profesionales hicieran lo mismo y olvidaran para quien trabajan, a quien cuidan, a quien hacen las pruebas diagnósticas. No lo olvidamos, no solo porque somos profesionales, sino porque anteponemos los pacientes a nuestras condiciones laborales. ¿Pero y si se agota nuestra paciencia?” continúa Begoña Ruiz.
En 2.000 días han pasado muchas cosas: dos legislaturas sin ningún cambio ni mejora, una pandemia en la que los profesionales hemos estado en el centro de la atención sanitaria y socio sanitaria a la ciudadanía. Sin embargo, seguimos sin estar en la agenda de la Administración y la Consejería de Función Pública, haciendo gala de ese olvido, en 2.000 días no ha podido reunirse con nosotros.
“Estamos cansados de escuchar que entienden nuestra situación, pero no se tome ninguna medida para cambiarla. Ante este abandono solo nos queda preguntarnos si para ello tiene que ser necesaria una convocatoria de huelga durante la cual no haya cuidados, no haya pruebas diagnósticas, no prestemos nuestra atención… A lo mejor en ese momento, toman conciencia del valor que tenemos los Técnicos Sanitarios y la necesidad de que se cumplan nuestra demanda de reconocimiento”, finaliza la secretaria autonómica de SAE.
SAE apoya su reivindicación
Bizkaia 7 de marzo de 2024. Los profesionales de los Puntos de Atención Continuada (PAC) se han manifestado esta mañana desde el Ayuntamiento de Basauri al PAC reivindicando que la atención en estos centros se preste con los equipos al completo.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha manifestado junto a ellos mostrando su apoyo a los trabajadores dada la importancia de su reivindicación y la necesidad de que los PAC presten sus servicios de urgencia con las máximas garantías.
La Administración debe llevar a cabo una apuesta firme por el funcionamiento de estos centros asistenciales que, sin duda, mejora la prestación de servicios de la atención primaria al garantizar una atención sanitaria más accesible.
NOTA INFORMATIVA
OS RECORDAMOS QUE EN LA NÓMINA DE MARZO DE 2024 SE COBRARÁN LOS INCENTIVOS POR OBJETIVOS.
¡¡¡LOS INCENTIVOS SERÁN DEL 100%!!!
CANTIDADES ORIENTATIVAS QUE DEPENDERÁN DEL CUMPLIMIENTO DE CADA GERENCIA Y DE LO PACTADO.
3608,98
3538,21
1312,13
980,44
796,16
729,80
SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD
MESA SECTORIAL
En Mesa Sectorial de Sanidad, la Administración nos informa que la subida salarial del 0,5% se hará efectiva en la nómina de marzo, con carácter retroactivo desde enero de 2023.
También se actualizarán con fecha 1 de enero 2024 todos los conceptos de Atención Continuada: Nocturnidad, Festivos y Hora de Atención Continuada.
El incrementando será del 5%.
PUBLICADO HOY EN EL DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG Núm.47 miércoles, 6 de marzo de 2024)
PUBLICADA HOY EN EL DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG Núm.47 miércoles, 6 de marzo de 2024)
RESOLUCIÓN de 26 de febrero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se establece el último procedimiento excepcional para presentar solicitudes de reconocimiento de los grados iniciales de carrera profesional con carácter retroactivo.
CONVOCATORIA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES GRADO INICIAL DE CARRERA
PROFESIONAL CON EFECTOS RETROACTIVOS DESDE EL 7 DE AGOSTO DEL 2018.
La resolución del 17 de marzo de 2023, estableció un plazo especial para presentar solicitudes de grado inicial entre el 29 de marzo y el 30 de abril de 2023.
A pesar de que esa resolución fue publicada en el Diario Oficial de Galicia de 28 de marzo de 2023, un amplio colectivo de personas destinatarias y posibles beneficiarias de aquella resolución dejaron transcurrir dicho plazo sin presentar en debida forma las correspondientes solicitudes, con la ineludible consecuencia de que su futuro progreso se retrasaría varios años.
Considerando esta última consecuencia, la Comisión de Seguimiento acordó abrir un nuevo y último plazo adicional y excepcional para presentar solicitudes de grado inicial con efectos retroactivos.
EL PLAZO ESTARÁ COMPENDIDO DESDE EL DÍA 7 DE MARZO HASTA EL 30 DE ABRIL DEL 2024. SIENDO REQUISITO IMPRESCINDIBLE PARA PRESENTAR DICHA SOLICITUD ESTAR EN ACTIVO, AUNQUE SOLO SEA UN DÍA DURANTE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.
Hay que realizar una nueva solicitud, aunque se tuviera una anterior en modo borrador.
El Sergas informa que el plazo de apertura de la convocatoria de Carrera Profesional de 2023 será a lo largo del mes de Agosto 2023 y la presentación de solicitudes hasta el 30 de Septiembre del 2023.
En la misma convocatoria hay dos procesos de Acceso a la Carrera con requisitos y baremos muy diferentes:
* CARRERA EXCEPCIONAL: GRADO I y GRADO II
* CARRERA ORDINARIA
ENCUADRE EXCEPCIONAL
Estar en activo algún día en el SERGAS entre el 1 de Agosto y 30 de Septiembre 2023
ACCESO GRADO I
.- Podrán participar en esta Convocatoria todos los profesionales que no accedieron al Grado I, en la convocatoria 2022.
Requisito: 5 años de permanencia en el Grado Inicial. El Complemento de Carrera correspondiente al Grado I se abonará el 100% desde el 1 de Enero del año siguiente (2024,2025...dependiendo del caso).
ACCESO GRADO II
.- Tener Grado I en la Convocatoria 2022.
.- El Personal fijo que accedió al Grado I en la Convocatoria del año 2018, no pudo progresar al Grado II en la Convocatoria del 2020 por no ser fijo antes del 31 de Diciembre del 2011 y tampoco en el encuadre excepcional de Carrera Profesional en Diciembre del 2022, hecho que SAE ha denunciado.
El Complemento de Carrera se abonará el 50% en 2024 y el 100% en 2025
CARRERA ORDINARIA
.- Apertura del plazo procedimiento ordinario de acceso a los grados progresivos correspondientes, del grado I al IV, cumpliendo requisitos de las bases.