Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha16/09/25 - Guipúzcoa - Movilidad interna

    LISTAS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA

    LISTADOS DEFINITIVOS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA

    Resolución 1617/2025, de 15 de septiembre. Se han publicado los listados definitivos de personas admitidas y excluidas en MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL, de los destinos de las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI Donostialdea.

    Listados definitivos T.E. Radiología:

    Por orden alfabético con destino

    Tipo Movilidad Definitiva

    Tipo Movilidad Temporal

    Listados definitivos TCAE:

    Por orden alfabético con destino

    Tipo Movilidad Definitiva

    Tipo Movilidad Temporal

    Plazo para presentar Recurso de Alzada:
    Desde el 16 de septiembre al 15 de octubre de 2025 (ambos inclusive)

    MÁS INFORMACIÓN

     


    20/08/25. APERTURA DE SOLICITUDES LISTAS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA

    LISTADOS PROVISIONALES DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA

    Resolución 1428/2025, de 18 de agosto. Se han publicado los listados provisionales de personas admitidas y excluidas en MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL, de los destinos de las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI Donostialdea.

    Listados provisionales T.E. Radiología:
    Por orden alfabético con destino
    Tipo Movilidad Definitiva
    Tipo Movilidad Temporal

    Listados provisionales TCAE:
    Por orden alfabético con destino
    Tipo Movilidad Definitiva
    Tipo Movilidad Temporal

    Plazo para presentar reclamaciones o renuncias:
    Desde el 20 de agosto al 2 de septiembre de 2025 (ambos inclusive)
    Plazo para presentar Recurso de Alzada:
    Desde el 20 de agosto al 19 de septiembre de 2025 (ambos inclusive)
    ENLACE A WEB


    Resolución 1186/2025, de 11 de julio. Se abre el plazo para la inscripción en las listas para puestos mediante Movilidad Interna Temporal y Definitiva en las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI DONOSTIALDEA.
     

    Destinos para TCE:
     Quirófano Onkologikoa
     Radiología Onkologikoa
     

    Requisitos:
    Ser personal Fijo de la OSI DONOSTIALDEA.
    Estar en situación administrativo de Servicio activo.
    Pertenecer a la categoría de los puestos ofertados.
    Tener la titulación necesaria.

    Para los puestos con características específicas, poseer la formación y experiencia requerida.
    Poseer el perfil de la plaza a la que se opte.
     

    Solicitudes:
    Se harán a través de la INTRANET DE OSI DONOSTIALDEA, especificando el destino elegido, turno de trabajo y su opción como definitivo y/o temporal.
    Plazo: Desde el 15 al 29 de julio de 2025 (ambos inclusive)
     

    Contacto:
     Marian: 837241
     Rakel: 836114
     Cristina: 837226
     Unidad de atención al profesional: 837318
     Email: OSID.UAP@osakidetza.eus
     CAU Osakidetza: 806350. Sólo en el caso de tener problemas con tu clave de Norbide.

    Enlace

  • Fecha16/09/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO CANARIO DE SALUD

    PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PRUEBAS SELECTIVAS 2025 PERSONAL ESTATUTARIO

    Publicado el 15 de septiembre de 2025, el anuncio con los plazos de presentación de solicitudes, de manera escalonada, para todas las categorías, de participación para la OPE 2025, siendo el acceso a la condición de personal estatutario en el Servicio Canario de Salud.

    La presentación de las solicitudes será a través de la sede electrónica.

    ENLACE A LA PUBLICACIÓN:
    https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/anuncios/1bae5c54-4b21-4501-9199-b889834482e3

  • Fecha16/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LA EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE LENCERÍA ESTÁ PONIENDO EN RIESGO LA SEGURIDAD SANITARIA DE USUARIOS Y PROFESIONALES 

    LA EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE LENCERÍA ESTÁ PONIENDO EN RIESGO LA SEGURIDAD SANITARIA DE USUARIOS Y PROFESIONALES 

    La ausencia de sábanas, batas, pijamas o toallas en unidades como Urgencias, UCI, Medicina Interna o Cirugía es habitual en los centros hospitalarios de Extremadura, particularmente en Cáceres, donde el servicio de lencería se ha externalizado. Esta situación obliga a los profesionales a reutilizar prendas usadas y les impide mantener la higiene adecuada de los pacientes al no poder cambiarles el pijama/camisón. 

    Desde USAE hemos mantenido varias reuniones y hemos presentado múltiples escritos a los gestores de los centros hospitalarios afectados sin que, después de un año, hayan tomado las medidas oportunas para solventar un problema que afecta tanto a profesionales, que se ven obligados a trabajar con uniformes manchados con residuos de todo tipo o con tallas inadecuadas, como a usuarios, que deben traer sus almohadas personales porque o no hay o están deterioradas (deformadas, húmedas o presentan signos de moho). En ocasiones, no existen fundas limpias disponibles, lo que pone en riesgo a pacientes encamados o con úlceras por presión.
    La falta de lencería – toallas, sábanas, pijamas y uniformes- en un hospital es inadmisible y está generando una sobrecarga en la organización del trabajo, mermando la higiene hospitalaria y comprometiendo la seguridad y el bienestar de los pacientes, pues existe un mayor riesgo de infecciones, escaras, contaminación cruzada, problemas respiratorios –especialmente en los pacientes más vulnerables-, y malestar general. También se han incrementado los riesgos para los profesionales, que están sometidos a una mayor exposición a patógenos debido a la manipulación de ropa contaminada, y a un estrés continuo al tener que improvisar soluciones y explicar a los pacientes la situación.
    “Prendas rotas o excesivamente gastadas, manchas permanentes en los uniformes, sábanas acortadas por un número excesivo de lavados, retrasos constantes en la distribución… Está es la tónica de las empresas adjudicatarias. Ante este problema de seguridad sanitaria, desde USAE exigimos al Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud y a la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales una respuesta inmediata pues la situación, en lugar de mejorar, ha empeorado considerablemente. Es urgente una explicación clara de porqué las empresas adjudicatarias del servicio de lencería continúan incumpliendo los acuerdos. En caso de no ver un cambio en la gestión que se traduzca en una eficiencia del servicio, desde USAE adoptaremos las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los profesionales y usuarios”, explica Nieves Sánchez, responsable provincial de USAE en Cáceres.
     

  • Fecha15/09/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    CARRERA PROFESIONAL PARA PERSONAL ESTATUTARIO, PARA LOS AÑOS 2023, 2024 Y 2025

    IB-SALUT - LISTADO DEFINITIVO DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025

    El sábado 13 se publicó en BOIB nº122 la resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos del proceso simplificado de acceso o progresión en la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud correspondiente a los años 2023,2024 y 2025

    LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
    Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, los interesados pueden interponer un recurso de reposición o un recurso contencioso administrativo.

    En unos días se iniciará el periodo de presentación de documentación.
    Más información en tu sección sindical.
    #somoslasmanosquetecuidan


    19/06/25. CARRERA PROFESIONAL

    APROBADO BAREMO DE CARRERA PROFESIONAL PARA PRÓXIMA APERTURA DE SOLICITUDES.
    Aprobado esta mañana el baremo de formación para la apertura de solicitudes de Carrera Profesional de los años 2023, 2024 y 2025, en la primera quincena de julio (pendiente de fecha)
    El proceso constará de dos fases.

    Fase 1: Valoración de la experiencia profesional en el que habrá listado de admitidos y excluidos.

    Fase 2: Valoración de méritos de formación y docencia, habrá listado admitidos y excluidos.

    En las secciones sindicales de vuestras gerencias tenéis el baremo para consultarlo.

     


    Publicado en el BOIB Nº75 del 14 de junio, el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares del 16 de mayo de 2025 por el que se modifica el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de 2 de julio de 2024 por el que se aprueba el Acuerdo sobre la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares.

    Enlace:
    BOIB ACUERDO CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025

    La convocatoria será simplificada de carrera profesional para los ejercicios de 2023, 2024 y 2025.
    La fecha de corte para determinar la situación y los servicios prestados del solicitante será el 30 de junio de cada uno de los años indicados.
    En esta convocatoria se tendrán en cuenta las actividades de formación, docencia e investigación acreditadas por los solicitantes hasta la fecha de corte de 2023, 2024 y 2025 que no se hayan usado en convocatorias anteriores.

    Se podrán acreditar los méritos en materia de formación, docencia e investigación alegados por el solicitante en los últimos diez años antes de la fecha de corte. Los méritos de más de diez años se computarán al 50 % de su valor (esperamos que este jueves en Mesa Sectorial, se terminará de cerrar los puntos pendientes a tratar como la valoración de cada uno de los méritos)

    El catalán se valorará de acuerdo con la resolución que se apruebe.

    Solo se podrá adquirir un nivel de carrera.

    El reconocimiento del nivel de carrera dará derecho a percibir complemento de carrera profesional desde el 1 de julio del año del reconocimiento.

    Estos son algunos de los puntos publicados en el BOIB, tienes toda la información publicada.
    Más información en tu sección sindical.
     

Últimas Noticias





Fecha26/02/24 - Córdoba - Nota de prensa

LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL PROVINCIAL DE CÓRDOBA NO CUBRE NI PERMISOS, NI BAJAS, NI LICENCIAS DE LOS TCE EN ONCOLOGÍA

Desde hace semanas, la planta de oncología médica del Hospital Provincial de Córdoba cuenta con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en el turno de tarde y otro en el de noches, cuando la plantilla es de dos en cada turno; en el caso del hospital de día oncológico, esta ratio también debería ser de dos TCE en el turno de mañana y de dos en el de tarde, pero se ha reducido igualmente a la mitad.


        En el caso de la planta de oncología hay más de veinte pacientes con unas necesidades y demandas características, especialmente aquellos que se encuentran en aislamiento o están en cuidados paliativos, a los que no se les puede dar una atención todo lo adecuada que se debiera por la falta de profesionales TCE. Asimismo, las familias también se ven desprotegidas y desamparadas ante ciertas situaciones debido a la falta de profesionales TCE, responsables de acompañarles en los procesos y alentarles cuando es necesario.
        Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha solicitado en varias ocasiones a la dirección del centro que lleve a cabo las contrataciones necesarias para cubrir las licencias, bajas o permisos de las compañeras, pues, además de una merma en la calidad asistencial que reciben los pacientes, esta situación está generando estrés y ansiedad entre los profesionales, que deben hacer el trabajo de dos personas. 
        “No se trata de un momento puntual, pues la situación se repite desde hace tiempo, por ello, exigimos a la dirección del centro que utilice la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud para cubrir las bajas, los permisos y las licencias de las compañeras, pues es intolerable que un servicio tan delicado como oncología se mantenga bajo mínimos. Es necesario que la dirección prime la atención de calidad y para ello debe erradicar la precariedad de las plantillas, pues los TCE están al límite de sus capacidades físicas y emocionales”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.
 

Fecha23/02/24 - Autonómica - Concurso de Méritos

APES. CONCURSO MÉRITOS. OEP 2021 ESTABILIZACIÓN

Publicado:
Listado de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio de Andaluz de Salud

 

Publicado en la Página WEB del SAS: 14 de septiembre de 2.023

Listado Provisional de Aspirantes que Superan el Concurso de Méritos, ordenados por puntuación T. E. Anatomía Patológica (APES)

Plazo para Formular Alegaciones (VEC): Del 15 de septiembre al 5 de octubre de 2023
 

 

Publicado en la página web del SAS el 13 de julio de 2023 el listado provisional de aspirantes que superan el concurso de méritos, ordenados por puntuación de Técnicos de Farmacia (APES).
Plazo para formular alegaciones (VEC): del 14 de julio al 3 de agosto de 2023.

Fecha23/02/24 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL

BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL PET 2024 TCE

LISTADO PROVISIONAL CANDIDATOS
(SOLO NUEVAS INSCRIPCIONES)

Aprobada la relación provisional de aspirantes admitidos de la Bolsa de Empleo Temporal del SCS (PET) categoría TCE. También aparecen los excluidos especificando la causa de exclusión
Contra las listas se podrá reclamar en el plazo de 10 días hábiles contados a partir del siguiente día de la publicación de esta Resolución (7 de marzo de 2024).

Las alegaciones se dirigirán a la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud y se presentarán en el registro del Servicio Cántabro de Salud, ubicado en la Avd. Cardenal Herrera Oria s/n. CP 39011 de Santander, o por cualquiera de las formas establecidas artículo 134,8 de la ley 5/2018, de 22 de noviembre de Régimen Jurídico del Gobierno de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Admitidos
Excluidos

 

BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL  CON CARÁCTER ABIERTO Y PERMANENTE 
GOBIERNO DE CANTABRIA ORDEN PRE/147/2023

Constitución de la bolsa de empleo. 
1. La bolsa de empleo se constituirá mediante dos procedimientos de selección, teniendo prioridad el primero de ellos sobre el segundo: 
a) El derivado de la ejecución de la Oferta de Empleo Público. 
b) El derivado de convocatoria abierta y permanente. 

De forma complementaria a la prevista en los apartados anteriores, y previa negociación con las organizaciones sindicales, se podrá abrir el proceso que, con carácter abierto y per¬manente, permita la selección de todas aquellas personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, se inscriban en la misma. 
MÉRITOS VALORABLES:

a) La experiencia profesional tanto en las distintas Administraciones Públicas como en el sector privado en la categoría profesional y, en su caso, especialidad a las que sean objeto de convocatoria. 
b) La formación académica vinculada con la categoría profesional y, en su caso, especia¬lidad de acceso, considerando a estos efectos los resultados académicos obtenidos por el aspirante en los estudios necesarios para la obtención de la titulación exigida para el acceso. 
c) Haber estado incluido en una bolsa de empleo de categoría profesional y, en su caso, especialidad idéntica a la convocada en el procedimiento abierto y permanente, como con¬secuencia de la superación de al menos un ejercicio eliminatorio en procesos selectivos 

Se espera que en los primeros meses del 2024 se abra la convocatoria para categoría TCAE/AE

LINK A LA APLICACIÓN: https://aplicacionesweb.cantabria.es/betcan/
 

Fecha23/02/24 - Guipúzcoa - Nota de prensa

POR SENTENCIA JUDICIAL QUEDAN SIN EFECTOS LAS INSTRUCCIONES DE LA CRUZ ROJA EN RELACIÓN CON LA COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS

SAE y el Comité de Empresa presentaron demanda

Gipuzkoa, 23 de febrero de 2024.- El Juzgado de lo Social nº 2 de Donostia-San Sebastián ha estimado la demanda interpuesta por el Comité de Empresa de Cruz Roja, del que forma parte el Sindicato de Técnico de Enfermería (SAE), dejando sin efecto las instrucciones emitidas por la empresa en cuanto a la asignación de incidencias urgentes durante las tardes, noches o fines de semana.

            Desde junio de 2022 la empresa estableció que los Técnicos en Cuidados de Enfermería se encargarían de gestionar las incidencias de su planta. No es esta una función que venga recogida en el Convenio Colectivo de Centros Sanitarios de Cruz Roja en Gipuzkoa, que les es de aplicación por lo que, en primer lugar, supone una modificación de sus funciones que la empresa no debe llevar a cabo de manera unilateral a través de una nota interna.

            La nota establecía que “Se encargarán de gestionar las incidencias de su planta, en caso de que tenga que llamar a Giroa*, dicho personal se encargará de ello y que en caso de falta de AUX en su planta, por motivos de última hora, (bajas, urgencias, etc.) se encargarán de intentar que una/o compañera/o venga. Dispondrán de una cartelera actualizada para poder ver quien está libre”.

            Más allá de la modificación de funciones esta manera de proceder supone una clara intromisión de la privacidad y tal y como recoge la sentencia “no existe justificación concreta por parte de la empresa en cuanto a la necesidad u obligación por parte de los trabajadores de llevar a cabo esas funciones que no vienen recogidas en el convenio (….) No existe mayor justificación que la de ahorrarse un empleado  y ello no conlleva la obligación de los trabajadores a cumplir dicho trabajo”.

            Idoia Usón Camarero, Secretaria Provincial de SAE en Guipúzcoa celebra el fallo de esta sentencia  “se modificaron aspectos de funcionamiento sin tener en cuenta cómo afectaría esta modificación al resto de profesionales implicados cuando la forma de proceder anteriormente nunca causó problemas. Los TCE estamos hartos de que siempre nos sobrecarguen de trabajo por el interés de las direcciones o de otros estamentos.

Fecha23/02/24 - Autonómica - Nota de prensa

TCAEs, Técnicos de Farmacia y Técnicos Superiores se han manifestado hoy en todos los centros del SAS

Exigen su reclasificación profesional inmediata para poder acceder a los Grupos B y C1

“Yo lo hago, yo lo cobro” es el grito de guerra de estos profesionales que llevan años esperando que el Estatuto Básico del Empleado Público desarrolle el artículo 76.
SAE, UGT, CCOO y la Plataforma Unidad por C1 se han vuelto a  movilizar hoy viernes, 23 de febrero, a las 10:30 horas en todos los Centros del SAS, en los que se han concentrado a las puertas de los mismos y continuarán las movilizaciones hasta que estén clasificados correctamente. 
No es de recibo el tener a más de 35 mil profesionales realizando funciones superiores a las que tienen reconocidas y que las distintas administraciones implicadas (Central y Autonómica) no sean capaces de aplicar lo que la ley les reconoce desde hace muchos años. 
“El SAS se aprovecha de mi trabajo y no me lo reconoce ni laboral ni retributivamente y hasta aquí hemos llegado, estamos cansadas de ser ignoradas”, son declaraciones que una y otra vez nos realizan TCAEs, Técnicos de Farmacia y Técnicos Superiores, profesionales imprescindibles en nuestro Sistema Sanitario Público. 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok