07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
08/05/24 - Autonómica - Reivindicaciones
SAE Denuncia la reducción de plantilla en el centro de especialidades del Ventorrillo, pasando de 22 TCE a 19, siendo estos puestos ocupados por Enfermeras. Está sucediendo en las consultas de:
Trauma
Ginecología
Urología
SAE valora denunciar a la Dirección de Enfermería por su mala gestión de recursos y amortización de dichas plazas.
También solicitamos la paralización de selección de área determinada de dicho centro de especialidades hasta que se subsanen dichas amortizaciones y de nuevo vuelvan a ser ofertadas y ocupadas por TCE.
08/05/24 - Autonómica - Reivindicaciones
OSAKIDETZA - SOS URGENCIAS
El 7 de mayo de 2024 el personal del Servicio de Urgencias de la OSI Araba se ha vuelto a concentrar para reivindicar la seguridad de las personas usuarias y exponer las deficiencias de un servicio que también pone en riesgo la salud de su personal. La manifestación se ha iniciado en la puerta principal del Hospital de Txagorritxu y ha continuado pasando por el Edificio de Consultas Externas y recorriendo las calles aledañas al recinto hospitalario para concluir frente al Gobierno Vasco.
SAE espera que tanto Osakidetza como el nuevo Gabinete del Gobierno Vasco que se conforme tras las últimas Elecciones Autonómicas tomen las acciones necesarias para mejorar la calidad del servicio y que esto
redunde en la reducción del riesgo para la salud de usuarios/as y trabajadores/as.
08/05/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
INFORMACIÓN COMISIÓN DE
BOLSA ÚNICA IB-SALUT:
1. Se ha solicitado la apertura de la bolsa de Técnicos de Farmacia, ya que somos la única CCAA que no dispone de esta categoría en bolsa.
2. Nuevo corte de bolsa Subsidiaria para TCE se hará esta semana o la que viene.
3. APERTURAS NUEVAS BOLSA Y ACTUALIZACIÓN
Nueva apertura:
Técnicos de Emergencias
Actualización de Bolsas: Trabajador Social 2º semestre 2024
Terapeuta Ocupacional
Administrativo
Auxiliar Administrativo
08/05/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Con listados Corte de Baremación 31 de octubre vigentes
Orden
07/05/24 - Autonómica - Nota de prensa
Así lo han puesto de relieve en el acto de presentación de la Hoja de Ruta para la Comisión de Cuidados, que se ha celebrado esta mañana en el Ministerio de Sanidad, y al que han asistido los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
Durante el acto, inaugurado por el Secretario de Estado, Javier Padilla, y clausurado por la Ministra de Sanidad, Mónica García, se han resaltado aspectos como la necesidad de reestructurar los recursos humanos de acuerdo a las necesidades de una población cada vez más envejecida y con un mayor número de patologías crónicas; en este sentido, se ha subrayado la importancia de cambiar el paradigma sanitario actual hacia uno más sociosanitario, en donde, desde luego, los Técnicos en Cuidados de Enfermería son fundamentales.
Por su parte, Tomás Zapata, representante de la Organización Mundial de la Salud en Europa, ha señalado que el déficit de enfermeras que existe en España se debe a que, a diferencia de otros países, no se cuenta a los TCE dentro de los equipos de enfermería, como debería ser; una cuestión que desde SAE llevamos años denunciando públicamente.
El elevado porcentaje de burnout que existe –entre el 41 y el 52%- y que conlleva un alto índice de abandono, o la necesidad de hacer más atractiva la enfermería a través de mejores condiciones de trabajo para que el sector no se quede sin profesionales de aquí a unos años, han sido otros de los problemas a los que se enfrenta la profesión que se han puesto sobre la mesa.
Esta Hoja de Ruta es la consecución de las jornadas de trabajo previas del Comité de la Iniciativa Marco en Cuidados (IMACU), en el que ha participado SAE como representante de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que se ha puesto en marcha con el objetivo de promover el avance competencial y ordenar un modelo organizativo de cuidados que integre los diferentes perfiles existentes, buscando siempre la excelencia en los cuidados, potenciando la promoción de la salud y la prevención, el seguimiento y la continuidad de los cuidados, la orientación al autocuidado y la recuperación.
“La Formación Profesional nace por la necesidad de promover y desarrollar la evaluación y acreditación de las competencias profesionales para cubrir las necesidades del sistema productivo, por ello, los TCE no pueden quedar relegados a un plano, no ya inferior sino casi invisible, y sin reconocimiento, sobre todo en la época actual y futura en las que el envejecimiento de la población ha cambiado o debe cambiar el paradigma sanitario, tal y como se ha expuesto. Por ello, no se puede olvidar que en nuestro Sistema Nacional de Salud la enfermería la componen dos profesionales, los enfermeros y los TCE, y que ambos se ocupan de los cuidados. Por ello, si realmente el objetivo del IMACU es promover el avance competencial, mejorar la atención y los cuidados de los pacientes y usuarios, sin olvidar la sostenibilidad del sistema sanitario y paliar el déficit de otros profesionales, es fundamental contar con los Técnicos en Cuidados de Enfermería para que aporten su experiencia”, explica M.ª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.