Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
RESOLUCIÓN de 10 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se fija el lugar, fecha y hora de la celebración del ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo convocado por Resolución de 19 de diciembre de 2024, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a Especialista en Radioterapia, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Lugar: Facultad de Derecho. Avenida de las Letras, s/n., Norte, 10004 (Campus Universitario), Cáceres.
Fecha: sábado, 18 de octubre de 2025.
Hora: 10:00 horas.
Turnos: Libre.
Los aspirantes admitidos para la realización del ejercicio deberán ir provistos con bolígrafo azul, así como del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite fehacientemente su identidad. El día de celebración los aspirantes deberán acudir con antelación suficiente para la localización del aula, puesto que no se admitirá ningún opositor que se presente una vez iniciado el ejercicio.
Esta resolución podrá consultarse en internet a través del Portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud
https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/
17 de septiembre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Los daños ocasionados a los pacientes en la atención sanitaria ocupan uno de los diez primeros puestos en la lista de causas de morbimortalidad mundial. Según los cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente uno de cada 10 pacientes sufre algún efecto adverso durante su atención y, cada año, más de tres millones de usuarios fallecen como consecuencia de éstos. En este sentido, los errores más perjudiciales están relacionados con el diagnóstico, la prescripción y el uso de medicamentos.
Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos a este día subrayando la necesidad de invertir en recursos, investigación y profesionales cualificados para prevenir los daños evitables –el 50% de los eventos adversos se pueden evitar -, reducir los riesgos y mitigar sus efectos cuando se producen. Esta actuación no sólo garantizaría la seguridad en la atención de los pacientes y mejores resultados para su salud, sino que comportaría un importante ahorro económico para los Estados.
“Contar con los recursos humanos suficientes y cualificados es fundamental para garantizar una atención sin riesgos. Por ello, desde SAE queremos poner en valor el trabajo de los profesionales Técnicos Sanitarios, como son los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), un colectivo bien cualificado para dotar de eficiencia, seguridad y humanidad la atención en el ámbito sanitario y sociosanitario. Sin embargo, existen propuestas legislativas que están poniendo en riesgo esta cualificación, tan necesaria para garantizar la seguridad de los pacientes y prevenir riesgos como la aparición de úlceras de decúbito, tromboembolismos venosos, caídas o infecciones”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS SELECCIONADAS Y PLAZAS OBJETO DE ADJUDICACIÓN
8 PLAZAS DE TCE - TURNO LIBRE
En el plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación de este acto, presenten una única relación de puestos en la que ordenen, según sus preferencias, los puestos asociados a las plazas ofertadas a los que puedan optar.
Para poder realizar la elección, pueden utilizar los siguientes medios:
• A través de la sede electrónica.
• Presencialmente, mediante el formulario de instancia general.
• Mediante el resto de medios señalados en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En caso de no efectuar su elección de destino en tiempo y forma, perderá los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo.
18/06/25. APROBADAS LAS CALIFICACIONES DEFINITIVAS CORRESPONDIENTES A LA CONVOCATORIA DE 8 PLAZA/S DE TCE/AE, POR EL TURNO LIBRE, CON PL 2, NO PRECEPTIVO CONVOCADAS POR ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI EN BOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA DE 28/12/2022
CONVOCATORIA DEL PROCESO EXCEPCIONAL DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN DERIVADO DE LAS DISPOSICIONES ADICIONALES 6ª Y 8ª DE LA LEY 20/2021.
PLAZO RECURSO DE ALZADA: 1 MES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO (16/09/2025) PARA QUE LAS PERSONAS INTERESADAS INTERPONGAN, RECURSO DE ALZADA ANTE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI, A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO.
http://www.zalla.eus/es-S/Paginas/default.aspx
Residencia Municipal Zallako Eguzki
(ZALLA)
Rectificación de anuncio de bases generales, bases específicas y convocatoria de los procesos excepcionales de estabilización y consolidación de empleo del organismo autónomo local del Servicio de atención a la tercera edad Residencia Zallako Eguzki.
Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno libre.
Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno libre, indicados en el apartado anterior.
Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad.
Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad, indicados en el apartado anterior.
PLAZO DE VEINTE (20) DÍAS HÁBILES a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (aún sin publicar).
Concentración de Técnicos en el Hospital de Bellvitge a las 12.30
La Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), y los sindicatos miembros, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS) ha convocado una concentración a las 12:30 de la mañana en la puerta principal del Hospital de Bellvitge y mañana en Can Ruti.
Estas concentraciones se suman a la celebrada ayer en el Hospital Vall d’ Hebron que fue secundada por la mayoría de los técnicos del centro y otros profesionales que apoyaron nuestra reivindicación” explican los responsables de FTPS que estudian llevar a cabo otras actuaciones.
Es prioritario poner fin a la desigualdad laboral y económica que sufren los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores Sanitarios y el desinterés hacia estos trabajadores sanitarios esenciales para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de los pacientes, así como para quienes prestan cuidados fundamentales.
El 11 de enero a las 11:30 se concentran frente al Parlamento
Pamplona 9 de enero de 2024.- Los Técnicos en Cuidados de Enfermería y los Técnicos Sanitarios retoman su calendario de movilizaciones a las 11:30 horas de la mañana del jueves 11 de enero frente al Parlamento de Navarra exigiendo que se ponga fin al agravio comparativo que sufren desde hace años.
“El inicio del año natural, igual que el del curso escolar, suele ser época de propósitos aunque en la mayoría de las ocasiones se repiten los de años anteriores. En esa situación nos encontramos los Técnicos en Cuidados de Enfermería y los Técnicos Sanitarios porque empezamos el año con el mismo propósito que los anteriores: conseguir el respeto a los derechos que nos corresponden”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra.
La formación, capacitación y funciones que tienen los Técnicos Sanitarios hay que respetarla y, por tanto, los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública se deben cumplir.
En pleno siglo XXI este gobierno sigue dejando los empleos con requisito de Formación Profesional en precario, a la altura de trabajadores no titulados, con el mismo salario pero sin la misma responsabilidad.
La Formación Profesional se defiende desde el reconocimiento a los estudios que se imparten y trasladándolo al mundo laboral, algo que solo en Navarra no se está haciendo. Las manos que cuidan a la sociedad navarra, están siendo maltratadas una y otra vez. Reconocer una profesión como la nuestra en una sociedad avanzada es símbolo de calidad asistencial, pero no es algo que por el momento lo tenga en su agenda este Gobierno. Nos quieren hacer invisibles, ante una sociedad que demanda cada vez más cuidados
“Vamos a continuar con movilizaciones y acciones hasta que no haya una clara intención de modificar esta situación que sufrimos”, finaliza Begoña Ruiz.
USAE convoca varias jornadas de huelga y concentración ante IBSALUT y GSAIB porque no declararon a los Técnicos Sanitarios de los grupos B, C1 y C2 de las áreas de Salud de Menorca, Ibiza y Formentera como categorías de Difícil Cobertura y para pactar la cuantía económica que los profesionales encuadrados en estos grupos deben percibir.
Así, a partir del próximo día 18, todos los jueves se convoca a los profesionales a la huelga y a concentrarse, de 11 a 12:30 horas, en la puerta de los hospitales Can Misses (Ibiza) y Mateu Orfila (Mahón).
Este plus salarial se publicó en la Ley de Presupuestos de 2023 para médicos y enfermeras (profesionales de los grupos A1 y A2), pero no para el resto de categorías, como si estos profesionales no tuvieran dificultades; por ello, USAE, el pasado año, creó el grupo de trabajo para declarar de difícil cobertura a todos los Técnicos Sanitarios a partir del 1 de enero de 2024, como consta en las actas de las reuniones.
“Hemos demostrado claramente que para los profesionales Técnicos de Grado Medio y los de Grado Superior también son puestos de difícil cobertura, por lo que no entendemos que este agravio comparativo entre los trabajadores de esta área de salud no se haya subsanado a fecha 1 de enero. Esta discriminación es indignante, por ello invitamos a todos los profesionales Técnicos de Grado Superior y de Grado Medio sanitarios a sumarse a las jornadas de huelga que hemos convocado para que reconozcan nuestros derechos y se reactive la negociación colectiva para abonar con carácter retroactivo este plus salarial a todos los Técnicos Sanitarios de Ibiza y Menorca”, concluyen Rosa Planells y Dolores Moreno, responsables de USAE en Menorca e Ibiza.
Publicado el 4 de enero Resolución por la que se convoca el plazo de actualización de las Bolsas de Promoción Interna Temporal en A.P.
Plazo para la presentación de nuevas solicitudes y actualización de las existentes, será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación.
La solicitud está disponible en el departamento de personal de la Gerencia de A.P Tramitación en la dirección de la intranet
Ver en archivos anexos o pinchando en cada uno de los anexos:
Resolución (Promoción Interna Temporal)
Anexo I, II y III: Solicitud nueva incorporación a la bolsa, Baremo y Zonas a elegir de la red de Atención Primaria
Anexo IV: Solicitud de actualización de datos en la bolsa
Anexo V: Instrucciones
Durante 2024 se aplican las siguientes normas:
La Edad ordinaria de jubilación se fija en 66 años y 6 meses siempre que se acrediten al menos 15 años de cotización. No obstante, se permite acceder a la jubilación a los 65 años a quienes acrediten al menos 38 años o más de cotización.
Este cambio retrasa también la edad de acceso a la jubilación anticipada, al estar ésta referenciada a la edad ordinaria de jubilación, se exige una edad inferior en 4 años a la ordinaria de jubilación cuando se trate de la jubilación anticipada forzosa, e inferior en 2 años cuando se quiera acceder a la jubilación anticipada voluntaria.
Para acceder a la jubilación parcial anticipada en 2024, se exige haber cumplido 62 años y 6 meses si se acreditan al menos 36 años de cotización, o 64 años de edad si se acreditan 33 años de cotización.
También hay cambios en la cotización del trabajador jubilado parcialmente.
No hay cambios en la base reguladora de la pensión de jubilación. Desde 2022, se calcula dividiendo por 350 las bases de cotización de los 300 meses inmediatamente anteriores al mes previo del hecho causante. De este modo, se toman en consideración los últimos 25 años cotizados.
Porcentaje aplicable a la base reguladora: Igual que en 2023, para alcanzar el 100% de la base reguladora se exige un total de 36 años y 6 meses.