Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna

     SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD.  HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA

    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
    CONVOCATORIA 1ª FASE

    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
    El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025

     


    12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.

    Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.

     

     

    LISTADOS PROVISIONALES
    2ª FASE

    •    Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
    •    Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.

    PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL  11 DE JUNIO DE 2023.
     

     

    MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    CONVOCATORIA
    2ª FASE

    •    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
     

     

     

     

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
    MOVILIDAD INTERNA

    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
    1ª FASE

    •    TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

    •    TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
     

     

     

    MOVILIDAD INTERNA

    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS


    1ª FASE

    •    TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

    •    TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
     

     

     

     

    MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    CONVOCATORIA
    1ª FASE

    • TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
    •   TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.

    (Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)

    MÁS INFO
     

  • Fecha07/11/25 - Autonómica - OPE

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
    54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL

    NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS

    La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.

    El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
    https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022

     


    Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.

    86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

    PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.

    SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
    www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites

    Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
    No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.

    BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN

    BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:

    a)    Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).

    b)    Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).

    c)    Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).

    d)    Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)

    e)    Criterios de desempate:
    1.    Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
    2.    Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
    3.    Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
     

  • Fecha07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    CAMBIAN LOS BAREMOS DEL CONCURSO OPOSICIÓN DEL SNS-O SIN NEGOCIACIÓN CON LOS SINDICATOS

    CAMBIAN LOS BAREMOS DEL CONCURSO OPOSICIÓN DEL SNS-O SIN NEGOCIACIÓN CON LOS SINDICATOS

    SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice

    La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.

    De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.

    Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.

    “Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.

  • Fecha07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE TRASLADA AL DIRECTOR GENERAL DE RR.HH. LAS REIVINDICACIONES DE LOS TCE

    SAE TRASLADA AL DIRECTOR GENERAL DE RR.HH. LAS REIVINDICACIONES DE LOS TCE

    Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.

    De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.

    Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.

    “Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.

Últimas Noticias





Fecha04/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

LA CONSELLERA DE SALUT INAUGURA LAS JORNADAS FORMATIVAS DE PALMA 

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) somos imprescindibles en el proceso de tecnificación que está experimentando la sanidad. Esta es una de las afirmaciones en las que han coincidido tanto la Consellera de Salut de Illes Balears, Manuela García, como la gerente del Hospital Son Llàtzer, Soledad Gallardo, durante sus intervenciones en el acto de inauguración de las jornadas formativas que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) celebra hoy en Palma de Mallorca.

Susana Sobrino, directora de enfermería del centro hospitalario, Mª Dolores Martínez, presidenta de FAE, y Alejandro Juan Alonso, responsable de SAE en Baleares, han formado también parte de la mesa de inauguración de esta jornada de formación, con la que se cierra el calendario que durante las últimas semanas ha congregado a cientos de TCE en los diferentes emplazamientos en los que se ha celebrado este encuentro – Inca, Ibiza, Manacor y Menorca-. 

Los responsables de la sanidad balear han coincidido en destacar la importancia del trabajo de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en los distintos niveles y unidades de la atención sanitaria; una afirmación que queda constatada a través del programa desarrollado, en donde se ha abordado el rol de estos profesionales como miembros del equipo multidisciplinar en servicios como quirófano, urgencias o salud mental, entre otros. 

“Igualmente, no hemos olvidado subrayar la importancia de los cuidados invisibles, que pasan por la escucha atenta, la humanización de los cuidados y la empatía con el paciente en cada etapa de la enfermedad. Todos estos aspectos son fundamentales en la atención sanitaria, por ello hemos querido no sólo destacar la importancia de nuestro trabajo desde el punto de vista asistencial, sino poner también el foco en estos cuidados, que dotan de calidad y calidez la atención al paciente”, explica Alejandro Juan Alonso. 

“La formación es fundamental para seguir avanzando como profesionales y encuentros como estos que hemos celebrado en Baleares son una muestra del interés que los TCE tienen en mantener sus conocimientos actualizados para dotar al paciente de una atención adecuada y eficiente. Junto a estas jornadas, el programa formativo de FAE es extenso y cuenta con varias actuaciones para que los profesionales puedan optar por la que más se adapta a sus circunstancias e intereses. En este sentido, una cita ineludible en el calendario de cualquier profesional Técnicos Sanitario es el Congreso Nacional, que este año celebramos en Madrid los días 5, 6 y 7 de junio y en donde abordaremos la intervención de los profesionales Técnicos en la seguridad y cuidado del paciente”, explica Mª Dolores Martínez, presidenta de FAE.
 

Fecha04/03/24 - Autonómica - Reivindicaciones

SENTENCIA GANADA EN EL GREGORIO MARAÑON

¡¡USAE GANA LA DENUNCIA EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO POR EL TRATO Y LAS INJUSTICIAS EN EL GREGORIO MARAÑÓN!!

USAE INSTA A LA GERENCIA DEL GREGORIO MARAÑÓN A CUMPLIR CON EL REQUERIMIENTO DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DEL PASADO 22 DE DICIEMBRE DE 2023 QUE DABA UN PLAZO DE TRES MESES A LA GERENCIA DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN A PROCEDER A REVISAR EL PROTOCOLO DE ADAPTACIÓN O DE CAMBIO DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.


RESUELVE INFRACCIÓN GRAVE POR PARTE DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN OBLIGANDO A ESTE A ADECUAR CORRECTAMENTE A LAS TCE DEFENDIDAS POR SAE.

Fecha04/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

LA GERENTE DEL HOSPITAL DE EL BIERZO PONE EN VALOR AL COLECTIVO DE TCE

Inauguración de las jornadas de Técnicos en Cuidados de Enfermería en Ponferrada

Ponferrada, 4 de marzo de 2024.- El Hospital de El Bierzo acoge hoy las jornadas formativas que la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) está celebrando en todas las provincias de Castilla y León centradas en los Trastornos InfantoJuveniles.

 

            El acto de inauguración ha contado con la participación de Angustias Pomar Martínez, directora de enfermería del hospital, Margarita Froilán, responsable de formación de SAE en Castilla y León, Jorge Santurio, patrono de FAE y Pilar Fernández Ampudia, gerente del hospital.

Pilar Fernández ha subrayado en su intervención la importancia de los TCE en todos los ámbitos sanitarios y que se debe contar con este colectivo para todo. Sus palabras son especialmente relevantes teniendo en cuenta la polémica que ha centrado estas jornadas que se están celebrando en todas las provincias castellanoleonesas en torno a los Técnicos en Cuidados de Enfermería, el ninguneo de otras direcciones y gerencias y las presiones recibidas en torno al empleo del término auxiliar.

Jorge Santurio considera que “es fundamental poner en valor al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería desde todas las instancias y, sin lugar a dudas, las palabras de la gerente del hospital han sido recibidas con gratitud por los asistentes, considerando el ninguneo que han recibido nuestros compañeros en otras provincias por quienes deberían representarles, pero no lo hacen, en la estructura jerárquica de los hospitales”.

También en Segovia, además de los responsables de la organización: Isabel Lozano, Mª José Pérez García y Consuelo Redondo, el acto de inauguración ha contado con la participación la subdirectora de enfermería, Noelia del Rio Maroto que ha insistido en la importancia de la formación. Además, el acto de clausura contará con la participación el gerente del Complejo Asistencial de Segovia, Luis Gómez de Montes.

La participación de estas direcciones, tanto en Ponferrada como en Segovia, tiene para los asistentes un valor añadido habida cuenta la desconsideración que han manifestado en jornadas celebradas previamente a los responsables sanitarios se negaron a asistir a pesar de haber aceptado previamente su participación en los actos de inauguración tras la invitación formal a la misma y han obstaculizado el desarrollo de las mismas en los hospitale

 

En Zamora, donde también se están celebrando las jornadas en el día de hoy el acto de inauguración ha contado con la participación de Mercedes Barrios, responsable sindical de Castilla y León y Paz Gallardo, de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería y Rocío Ferrero, directora del Instituto de Secundaria María de Molina donde se imparte este ciclo formativo.

La docente ha recordado no solo que estos son unos estudios muy demandados en la actualidad sino el importante papel que tienen los Técnicos en Cuidados de Enfermería y su estrecha colaboración con otros estamentos. Ha agradecido, asimismo, a FAE la organización de este evento por su compromiso, no solo con la formación en si misma sino con la promoción de la salud durante la infancia y la adolescencia.

Mañana se cierra este ciclo de jornadas con las que se celebrarán en León, Ávila y Soria donde las presiones sufridas han sido especialmente duras para entorpecer el desarrollo de las mismas.

En Baleares inaugura la Consejera de Salud

En contraposición a esta intolerable situación, hoy se han clausurado también un ciclo formativo de similares características en Baleares. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en Castilla y León no solo los directores de enfermería han apoyado el interés formativo de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y la labor que en este campo desempeñan la FAE sino que incluso la consejera de Salud, Manuela García, ha inaugurado las celebradas hoy en Palma.

En cada uno de los encuentros formativos que se han celebrado ha quedado claro el papel fundamental que en los equipos sanitarios desempeñan los Técnicos en Cuidados de Enfermería, su adaptación a las demandas sociales y los cambios experimentados por el sistema sanitario. Que deben ser debidamente reconocidos por la Administración es cuestiones fundamentales como es el de reconocerles como Técnicos en Cuidados de Enfermería.

Fecha01/03/24 - Autonómica - Movilidad interna

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

TÉCNICO/A SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL
Se sustituyen los anexos II y III.
La inscripción y aportación de documentación deberá realizarse a través del Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud, previa elección de destinos en https://servicios.aragon.es/gbtsip, instancia y hoja de elección de plazas que deberá adjuntarse al Portal.

https://www.aragon.es/-/tecnicos-superiores-en-higiene-bucodental.-traslados-2024.-servicio-aragones-de-salud

 

PRÓXIMA PUBLICACIÓN EN BOA TÉCNICO SUPERIOR DE RADIODIAGNÓSTICO


 

Fecha01/03/24 - Palencia - Nota de prensa

TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA ASISTEN EN PALENCIA A LAS JORNADAS ORGANIZADAS POR FAE

Un encuentro formativo marcado por la polémica y el ninguneo de las direcciones y gerencias que no asumen que los Técnicos no son Auxiliares de las enfermeras

Palencia. 1 de marzo de 2024.- El hospital Río Carrión de Palencia acoge hoy la segunda edición de las Jornadas Provinciales para Técnicos en Cuidados de Enfermería organizadas por la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) que se celebrarán en todas las provincias de Castilla y León.

 

Jorge Santurio, patrono de FAE ha inaugurado hoy este encuentro formativo y en su discurso de apertura ha insistido en “poner en valor al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería. Hemos sufrido las amenazas y presiones por parte de diferentes direcciones de enfermería y de gerencias que, alentados por ciertas instituciones enfermeras para que pusiéramos la A de TCAE en los programas entregados si se quería celebrar estos encuentros en sus hospitales”.

            Emplear las siglas TCE no es ningún capricho y responde a una reivindicación en la que nuestra organización lleva años trabajando, pues, como ya ocurre con otros colectivos -Técnico en Laboratorio o Técnico en Farmacia, por ejemplo-, nosotros debemos denominarnos Técnicos en Cuidados de Enfermería ya que tenemos la formación específica, que no tiene otro personal auxiliar, y la experiencia profesional para que nuestra nomenclatura sea esta.

“Asimismo, desde esta organización insistimos recurrentemente a la Administración para que lleve a cabo esta modificación, pues igual que los TCE hemos sabido adaptarnos a las demandas sociales y a los cambios experimentados por el sistema sanitario, la Administración debe adaptar nuestra denominación a la realidad actual de nuestro colectivo. No pueden ser otros los que marquen nuestro camino, pues, del mismo modo que las enfermeras dejaron de ser ATS, los TCE también tenemos derecho a evolucionar”, ha recordado Jorge Santurio.

El ninguneo de algunas gerencias y direcciones hacia este colectivo, que les debe representar en la estructura jerárquica, les ha llevado a rechazar su participación en algunos actos de inauguración a pesar de haber aceptado previamente ésta, tras la invitación formal a la misma.

“Es inadmisible e intolerable la polémica generada a causa de la palabra “auxiliar”, término que al colectivo le resulta peyorativo. La reivindicación de eliminar esta palabra merece el respeto por parte de todas las administraciones e instituciones, pero sobre todo las sanitarias y socio sanitarias. Situaciones parecidas han vivido otros colectivos y, recientemente se ha llegado a modificar, incluso la constitución española. Nosotros no pedimos tanto, solo que se respete nuestra formación y se elimine la palabra auxiliar”, considera el patrono de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería.

            Además, ha insistido “en el papel que estos profesionales tienen en todas las etapas vitales, siendo la infantil y la juvenil especialmente relevante, pues de una buena salud física, pero, sobre todo, mental depende el desarrollo de la persona. Por ello, es importante que los Técnicos en Cuidados de Enfermería tengamos las herramientas necesarias para poder ser eficaces y proactivos en la atención durante estas edades, cuando ciertos comportamientos y carencias afectivas marcan el crecimiento de los menores”.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok