Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


Últimas Noticias





Fecha18/12/23 - Autonómica - Nota de prensa

LA CONSELLERIA REDUCE EL PRESUPUESTO PARA CONTRATACIONES AL UNIFICAR DOS PROGRAMAS Y REDUCIR LA DOTACIÓN ECONÓMICA GLOBAL

Valencia, 18 de diciembre de 2023.-La Conselleria de Sanitat ha unificado dos programas asistenciales, el Módulo de refuerzo y sustitución y el Programa de Autoconcierto en uno solo que ha dado en llamar Programa Especial de Productividad para atender necesidades coyunturales de actividad asistencial y preventiva en el sistema valenciano de salud. En realidad con esta medida se ha reducido en 16.000.000 el presupuesto adjudicado para el año 2023 dado que, hasta ese momento, la dotación económica de cada una de estas actuaciones era independiente y superior. Así se trasladó a la mesa sectorial de sanidad celebrada el pasado viernes.

            La Conselleria insistió en que no se autorizaría la realización de módulos para suplir ausencias justificadas y no programadas, como las causadas por enfermedad o por un asunto familiar grave, de manera que el personal seguirá supliendo a los/as ausentes, bien asumiendo su trabajo, bien doblando turnos.

            “Parece olvidar la deuda horaria que arrastra el personal, sobre todo los Técnicos en Cuidados de Enfermería y los enfermeros, por lo que parece inoportuno no autorizar los módulos para estas sustituciones ya que es evidente que el resultado será aumentar la deuda horaria que tiene con estos profesionales”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE, Nieves Gómez Escrihuela.

            “Es intolerable que la Conselleria unifique programas de contratación de personal para ahorrar, lo que implica una contratación deficiente a las necesidades asistenciales y, en definitiva, una peor calidad asistencial”, considera Nieves Gómez.

            Por otro lado, también olvida la Conselleria que los profesionales no tienen obligación de doblar turnos para sustituir a los compañeros, no tienen que pertenecer a ningún grupo de mensajería instantánea de los mandos intermedios y que en el supuesto de un profesional acceda a cubrir la ausencia de un compañero, bien doblando su turno o acudiendo a su puesto de trabajo, deberá compensar esas horas.

“El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) junto con CESMSCV ha votado en contra de esta medida que supone un evidente perjuicio para los profesionales ante la falta de sustituciones”, manifiesta  Nieves Gómez que afirma que estas organizaciones sí votaron a favor de la asignación de un 93,58 % del presupuesto del Programa temporal de lucha contra la Brecha Salarial a incrementar en 14€ mensuales el complemento específico de las categorías de Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos de Farmacia.

Los datos son evidentes ya que el 93,8 % de las TCE y el 87,1 % de las TFAR son mujeres, un total de 10.075 profesionales y no es sino el fiel reflejo de que el sector sanitario es un ámbito especialmente feminizado.

 

Fecha15/12/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

CANAL DE WHATSAPP

Hemos creado un canal de #WhatsApp Nacional

  • Una nueva línea de comunicación para estar informado de todas las novedades relacionadas con vuestra profesión, ahora de una manera más cómoda. 

ÚNETE A Sindicato SAE NACIONAL

 

Fecha15/12/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

RECUPERACIÓN DEL SÉPTIMO DÍA DE PERMISO

SERVICIO CANARIO DE SALUD

INSTRUCCIÓN NÚM. 18/23, DEL DIRECTOR DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD,RELATIVA LA RECUPERACIÓN DEL SÉPTIMO DÍA DE PERMISO POR ASUNTOS PARTICULARES DEL PERSONAL ADSCRITO A LOS ÓRGANOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD.

A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2024, A LO LARGO DEL AÑO, EL PERSONAL TENDRÁ DERECHO A DISFRUTAR DE SIETE (7) DÍAS DE PERMISO POR ASUNTO PARTICULARES, O LO QUE ES LO MISMO, UN DÍA POR CADA CINCUENTA Y DOS (52) DÍAS EFECTIVOS TRABAJADOS.

Dada la especial distribución a lo largo del año de la jornada ordinaria anual individual del personal de los Servicios de Urgencias Extrahospitalarias, les corresponderá por este concepto librar dos  turnos de guardia si cualquiera de ellos se corresponde con un turno de 24 horas, o tres  turnos si todos ellos son de 16 horas.

El personal con nombramiento o contrato en vigor los días 24 y/o 31 de diciembre que en tales días deban prestar servicios correspondientes a su jornada ordinaria, o disfruten en dichos días de descanso semanal, serán compensados con un día hábil adicional de permiso retribuido por cada día trabajado o de descanso, computable como de trabajo efectivo a efectos de la jornada ordinaria que corresponda cumplir. Estos días tendrán tratamiento homogéneo al régimen establecido para los asuntos particulares.

Fecha15/12/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

OSAKIDETZA 2023 SVS - FONDO SOCIAL

Circular de 11 de diciembre de 2023 de la Dirección de RRHH de Osakidetza-SVS sobre la distribución del fondo económico para otras atenciones sociales correspondiente al ejercicio 2023.

SOLICITUDES:

  •     Los interesados deberán presentar solicitud conforme al modelo oficial, debidamente cumplimentada.


PLAZO Y LUGAR DE SOLICITUDES:

 Hasta el 31 de enero de 2024, inclusive; en las Direcciones de Personal de las diferentes organizaciones de servicios de Osakidetza- SVS.

INFORMAZIO OSOAREKIKO LOTURA / ENLACE CON LA INFORMACIÓN COMPLETA


 

Fecha15/12/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

CONVENIO CLÍNICAS PRIVADAS DE BALEARES


REUNIÓN DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO

La patronal propone la prórroga del convenio con subidas para los años 2024 y 2025 que para USAE no son suficientes para contrarrestar la carestía de la vida en Baleares. 

USAE  ha presentado una propuesta de inicio con lo siguiente:
1.    Vigencia bianual del convenio años 2024-2025
2.    Incremento salarial para los trabajadores de un 3% anual durante la vigencia del convenio y posibles prorrogas del mismo mientras se negocia un futuro convenio.
3.    Reducción de jornada laboral calendarizada hasta llegar a las 35 horas.
4.    Solape de Jornada para todo el personal sanitario que hace traspaso de información relevante para el cuidado de los pacientes.
5.    Días de fidelización: un día más a partir de 9 de antigüedad, y que el  disfrute se realice durante un día hábil de trabajo sea o no festivo o anterior o posterior al mismo.
6.    Permisos retribuidos actualizados a la normativa estatal, tal como se establece y en días hábiles.

Próxima reunión: el  20 de diciembre de 2023

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok