07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
12/02/24 - Autonómica - Nota de prensa
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos remitido a Servicios Centrales del SAS todas las incidencias registradas en los exámenes de OPE 2021 para que proceda a su investigación. Asimismo, adoptaremos todas las acciones jurídicas que creamos necesarias para garantizar un proceso transparente y equitativo.
En la universidad de Turismo de Sevilla, por ejemplo, hubo varias actuaciones que no atendían a las normas de transparencia que deben regir estos procesos, como la movilización de alumnos o la ausencia del listado de los apellidos correspondientes a la letra “C”. Asimismo, alguna opositora tuvo la oportunidad de llevarse el cuadernillo de preguntas, algo prohibido por el Tribunal.
“Presentarse a una oposición conlleva altas dosis de estrés para quienes se han estado preparando durante meses los exámenes, por lo que lo mínimo que se le pide a la Administración es que las instalaciones, los listados y los tribunales estén preparados adecuadamente y cumplan con su cometido. Los delegados de SAE acompañamos, apoyamos y asesoramos el sábado a los miles de profesionales Técnicos Sanitarios que se presentaban a esta OPE 2021 y lo que vivimos deja mucho que desear en cuanto a las características que deben primar en un proceso de oposición. Por ello, desde SAE hemos adoptados las actuaciones necesarias para que la Administración ponga en marcha las medidas que garanticen la ecuanimidad y transparencia durante el resto del proceso”, explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía.
12/02/24 - Autonómica - Concurso de Méritos
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO
NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO LISTAS DE EMPLEO SUPLETORIA GRUPO TÉCNICA/O EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Y TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN RADIOTERAPIA PUBLICADA VIERNES 09 DE FEBRERO, RESOLUCIÓN POR LA QUE SE CONVOCA, PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN URGENTE DE LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA, POR AGOTAMIENTO DE PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL, PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICA/O EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Y TÉCNICA/O EN RADIOTERAPIA.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 10 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. (Desde el día 12/02/2024 hasta el día 23/02/2024 ambos inclusive).
REQUISITOS DE TITULACIÓN: TÍTULO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICA/O SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLOGÍA Y CITODIAGNÓSTICO Y TÉCNICA/O SUPERIOR EN RADIODIAGNÓSTICO Y DOSIMETRÍA RESPECTIVAMENTE O TÍTULO EQUIVALENTE, RECONOCIDO EN LA NORMATIVA DE ORDENACIÓN GENERAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
SISTEMA SELECTIVO: CONCURSO DE MÉRITOS.
SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN: LA PRESENTACIÓN SE HARÁ DE FORMA TELEMÁTICA. Las personas aspirantes deberán cumplimentar el Historial Profesional (SOLICITUD + AUTOBAREMO) en el siguiente enlace:
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/contenidoGenerico.jsp?idDocument=b66c1847-b3d7-11eb-9269-832e239ed123&idCarpeta=61e907e3-d473-11e9-9a19-e5198e027117
12/02/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
- Sobre el borrador de Ley de Carrera Profesional para el resto del personal sanitario, celebrada el pasado 7 de febrero, estamos trabajando y negociando para tener una Ley de Carrera justa, diferenciada en estamentos en cuanto a retribución y formación. Rechazamos que no se tenga en cuenta la especificidad de las titulaciones oficiales, así como tener una retribución igual para todos sin diferenciar la formación y responsabilidad de las/os profesionales.
- Sobre el borrador de la Orden Foral de gestión de listas de contratación temporal en los centros y establecimientos de los organismos Autónomos del Departamento de Salud para la constitución de un nuevo acuerdo, celebrada el 8 de febrero, lo hemos tenido que rechazar ya que no se ha tenido en cuenta aportaciones que hemos realizado, como que no se penalice en la lista de contratación si estás saliente de noche y te ofertan contrato de inicio para esa mañana, o el hecho de no tener carné de conducir o vehículo para puestos de trabajo como en los CASSyR. Aunque hay algunas mejoras, no se han abierto a negociar cosas muy importantes que mejorarían la contratación y se han añadido otras que a la Administración le viene bien pero que consideramos perjudiciales para las/os trabajadoras/es. Con el rechazo unánime de los sindicatos profesionales, han decidido seguir adelante y cambiar la norma.
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
12/02/24 - Autonómica - Movilidad interna
AVISO
- Convocatoria del Procedimiento de Acoplamiento Interno Previo para su provisión mediante concurso de méritos, para el ámbito de Hospital Universitario de Navarra de los puestos de T.E.A.P., T.E.R., Enfermero/a especialista en Salud Mental y Psicólogo clínico.
- Plazo de solicitud hasta el 1 de marzo
12/02/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Publicado el día 8 de febrero en el BOE el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueba el incremento adicional del 0.5% en las retribuciones salariales, haciéndose efectivo en la nómina del mes de FEBRERO 2024 y abonándose como atrasos los importes correspondientes desde el mes de enero de 2023