11/11/25 - Autonómica - OPE
TÉCNICO ESPECIALISTA EN ANATOMÍA PATOLÓGICA SERIS
APROBADOS DEFINITIVOS
Publicada en el BOR de fecha 10 de noviembre la relación definitiva de las personas que han superado el proceso selectivo para la provisión de plazas vacantes por el turno libre, OEP 2022, en la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica y plazas vacantes ofertadas.
Las personas que han superado este proceso deberán entregar la documentación requerida en el plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOR.
La elección de plaza vacante se realizará según el orden de prelación que figura en la relación definitiva de personas que han superado el proceso selectivo, que se publica como Anexo I a esta Resolución.
Los destinos que se adjudiquen tendrán carácter definitivo.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=37367661-1-PDF-573009
07/08/25. SERIS
Publicada el 6 de agosto en el Tablón de anuncios virtual de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja la relación de las calificaciones obtenidas en la fase de oposición de la convocatoria de las pruebas selectivas en la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica.
Más información:
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
04/08 PUNTUACIONES PROVISIONALES DEL CONCURSO DE MÉRITOS
Publicada el 1 de agosto en el Tablón de anuncios virtual de la sede electrónica de la Administración del Gobierno de La Rioja, la puntuación provisional del concurso de méritos de la categoría de Técnico Especialista de Anatomía Patológica.
Las personas interesadas dispones de un plazo de 5 dias para interponer reclamaciones contra las puntuaciones obtenidas en el baremo provisional de méritos.
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
PLANTILLA DE RESPUESTAS
Publicada en el Tablón de anuncios del Gobierno de La Rioja la plantilla de respuestas de las pruebas selectivas para la provisión de plazas vacantes de personal estatutario fijo del Servicio Riojano de Salud correspondientes a la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica
El plazo para presentar impugnaciones será de 3 días hábiles contados a partir del día siguiente a esta publicación.
Más información:
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
27/03/25. Publicada en el BOR de fecha 27 de marzo de 2025, la relación definitiva de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre, correspondientes a la Oferta de Empleo Público del año 2022.
Más información:
En el tablón de anuncios virtual de la sede electrónica de la administración general de la Comunidad Autónoma de La Rioja www.larioja.org y en la dirección de internet www.riojasalud.es, en el apartado de recursos humanos.
Enlace de Consulta:
https://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=33983096-1-PDF-568412
Publicada en el BOR de fecha 17 de febrero la relación provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica en el Servicio Riojano de Salud.
Las personas excluidas u omitidas disponen de un plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOR, para subsanar electrónicamente el defecto que haya motivado su exclusión u omisión.
La solicitud de subsanación deberá efectuarse exclusivamente por procedimientos telemáticos a través www.larioja.org.
La celebración del ejercicio tendrá lugar el día catorce (14) de junio de 2025, a las 17:00 horas, en la Escuela Oficial de Idiomas el Fuero de Logroño.
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=33349047-1-PDF-567599
_________________
16/12/24. Publicada en el BOR de fecha 16 de diciembre de 2024, la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre, de la Oferta de Empleo Público del año 2022.
Plazas totales Turno libre 5
El sistema de selección será el de concurso oposición.
La fecha y hora de realización del primer ejercicio se publicará, junto con la relación provisional de personas admitidas y excluidas, en el B.O.R. y se realizará, como mínimo, transcurridos cuatro meses desde la Publicación de esta convocatoria.
La solicitud se hará de forma electrónica en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria.
Más información: http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=32497266-1-PDF-566141
11/11/25 - Autonómica - Concurso de Méritos
CONCURSO DE MÉRITOS T.E. RADIODIAGNÓSTICO
IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR
MODIFICACIÓN LISTA DEFINITIVA DEL CONCURSO
ANTE ESTA MODIFICACIÓN, SÓLO CABE RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN:
DESGARGAR
27/05/25. TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CONCURSO DE MÉRITOS ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
https://www.gva.es/descarregues/2025/05/112537-101_DIL+RESOL_ADJUDICA_TES_firmado.pdf
PRESENTACIÓN DE RENUNCIA PREVIA AL NOMBRAMIENTO: 5 DÍAS HÁBILES
DE 27 DE MAYO A 2 DE JUNIO DE 2025
21/04/25. TÉCNICO/A EN EMERGENCIAS SANITARIAS CONCURSO DE MÉRITOS
ACTO ÚNICO TELEMÁTICO DE ELECCIÓN DE DESTINO PLAZO DE SOLICITUD: DEL 17 AL 25 DE ABRIL DE 2025
DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN:
EL LISTADO DE ASPIRANTES, CON LAS RESERVAS, Y EL LISTADO DE PLAZAS OFERTADAS ESTÁN EN LA PUBLICACIÓN COMO ANEXO II Y ANEXO I RESPECTIVAMENTE.
02/01/24. PÁGINA WEB DE CONSELLERÍA. PENDIENTE DE PUBLICACIÓN EN DOGV
DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN DEL LISTADO DEFINITIVO TRAS ALEGACIONES
EXCLUÍDAS LAS PERSONAS QUE HAN OBTENIDO PLAZA EN EL CONCURSO OPOSICIÓN
APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN: DEL 10 AL 21 DE FEBRERO DE 2025
Más información
11/11/25 - Sevilla - OPE
DIPUTACIÓN de SEVILLA OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2021 2022
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 2 8 Técnicos en Cuidados de Enfermería
26 de Personal Funcionario y 2 de Personal Laboral
Publicada
Resolución de Alegaciones a la Plantilla Correctora (2 º ejercicio)
Prueba celebrada el 11 de septiembre de 2025 a las 18 h.
Calificaciones Provisionales 2 º ejercicio
Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
ALEGACIONES: Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica, en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo para Formular Alegaciones:
Del 10 al 12 de noviembre de 2.025
25/06/25 Resolución de Alegaciones a la Plantilla Correctora (1º EJERCICIO)
Prueba celebrada el 31 de mayo de 2025 a las 9 h.
Calificaciones Provisionales 1 º ejercicio Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
ALEGACIONES: Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica, en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo para Formular Alegaciones: Del 25 al 27 de junio de 2.025
04/06/25 Proceso Selectivo por Concurso-Oposición
28 Técnicos en Cuidados de Enfermería (26 de Personal Funcionario y 2 de Personal Laboral)
Publicado Cuadernillo de Examen (1º ejercicio) y Plantilla Provisional de Respuestas de la `prueba celebrada el 31 de mayo a las 9 h.
Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://sedeelectronicadipusevilla.es/opencms/export/sites/DIP001_SEDE/sede/documentos/OEP/AnunciounidoPlantilla1ejercAUX_CLINICA21y22firmado.pdf
ALEGACIONES:
Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica,
en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo de Alegaciones o Impugnación de preguntas/respuestas
Del 5 al 9 de junio de 2.025
11/11/25 - Autonómica - OPE
13/12/23 - Autonómica - Nota de prensa
Tras el éxito de la huelga realizada los pasados 30 de noviembre y 1 de diciembre, la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), integrada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS), convoca a una nueva medida de protesta para el próximo 15 de diciembre. Esta decisión surge como respuesta al desinterés mostrado por la Gerencia del Institut Català de la Salut (ICS) frente a las demandas planteadas por estos colectivos previas a la firma del 3r Acord de Mesa Sectorial.
FTPS denuncia un trato discriminatorio hacia los técnicos sanitarios (TSS -TCAE...) en el reciente tercer Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad. Este acuerdo favorece notablemente a médicos y enfermeras, relegando a los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y otros profesionales de grado medio sanitario a un estatus secundario.
Para FTPS esta situación ignora el papel fundamental desempeñado por estos profesionales durante la pandemia, en la que jugaron un rol crucial en el cuidado de pacientes y el diagnóstico de la COVID-19. La falta de consideración del ICS hacia la convocatoria inicial de huelga, realizada antes de la firma del tercer Acuerdo, se interpreta como una falta de respeto hacia la valiosa labor y la experiencia acumulada por estos profesionales a lo largo de los años.
Durante la concentración del 30 de noviembre en las instalaciones del ICS, el Gerente no se reunió con los representantes de los trabajadores en huelga, delegando esta responsabilidad al Director de Recursos Humanos, quien no ofreció soluciones concretas a los representantes de FTPS ni a los profesionales en huelga.
La reciente ratificación por parte del Govern de la Generalitat del 3r Acord ha suscitado un profundo malestar y enfado entre los trabajadores del ámbito sanitario público. Consideran este acuerdo como perjudicial para ellos y, sobre todo, como un marcado desprecio hacia su labor y dedicación.
José Joaquín Durán, Secretario de Organización de SIETeSS, manifiesta que “el Govern parece inquieto ante las convocatorias de huelga, intentando mitigar la situación con campañas publicitarias financiadas con fondos públicos. Advierte que esta actitud solo aumentará la determinación de los trabajadores ante lo que consideran un trato desconsiderado”.
Además de apoyar otras huelgas convocadas por diferentes organizaciones, FTPS ha mantenido reuniones con varios portavoces de sanidad en el Parlament de Catalunya durante los días 12 y 13 de diciembre, buscando exponer sus preocupaciones y demandas a aquellos grupos dispuestos a escucharlas.
La postura del ICS y el Govern refleja una clara falta de consideración hacia los ciudadanos de Cataluña. Durante la última huelga, se presentaron inconvenientes graves: las pruebas diagnósticas programadas se suspendieron, las intervenciones quirúrgicas fueron canceladas, los servicios de urgencia colapsaron y la capacidad de los hospitales se vio reducida notablemente. Además, la ausencia de comunicación interna generó tensiones en los centros. Se abusó de los servicios mínimos, e incluso, hubo responsables que no respetaron el derecho a la huelga. Estos hechos podrían derivar en demandas por parte de FTPS hacia el ICS debido al incumplimiento de los servicios mínimos.
Según Cristian Monclús, Secretario Autonómico de SAE en Catalunya, “si el ICS realmente tuviera interés en el bienestar de los ciudadanos, a los que debe proporcionar el mejor servicio de salud, estaría cuidando a sus pacientes, algo que actualmente no está sucediendo y parece que no tienen intenciones de hacerlo al descuidar a los que han de cuidar a los pacientes”.
FTPS reafirma su descontento frente a lo que consideran una falta de reconocimiento y valoración por parte de las autoridades. Esta postura se refleja en la nueva convocatoria de huelga programada para el 15 de diciembre, donde los Técnicos Sanitarios expresarán su profunda insatisfacción hacia los gestores sanitarios y los políticos responsables. Además, anticipamos un enero de alta presión en los centros de trabajo y en las calles, coincidiendo con los meses más duros en términos de clima y epidemias de gripe. En preparación para mantener la huelga, los propios trabajadores están organizando recursos de resistencia para afrontar esta situación.
13/12/23 - Álava - Nota de prensa
El Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz acogerá mañana la jornada formativa para Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), “Otras Técnicas, más allá del paciente encamado”, organizada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE).
El acto de inauguración, que tendrá lugar a las 8:30 horas, contará con la presencia del subdirector de enfermería de la OSI Araba, Juan José Jaras Bartolomé, la administradora de FAE, Isabel Galán, y el secretario provincial de SAE en Álava, Agustín Serna. Asimismo, en el acto de clausura contaremos con la presencia de la subdirectora de enfermería de la OSI Araba, Mª Lourdes Ramírez Samaniego.
Durante el encuentro, los cerca de cien profesionales inscritos realizarán un recorrido por la evolución de la profesión, destacando cómo el colectivo ha sabido adaptarse en cada momento a los cambios que han ido surgiendo en los centros asistenciales y en los equipos de trabajo, teniendo actualmente un peso relevante en diferentes unidades y servicios, como neonatología, oftalmología, atención primaria o psiquiatría, entre otros.
“Nuestro objetivo es poner sobre la mesa los cuidados y procedimientos que el TCE aplica a pacientes dependiendo del servicio en que se encuentre, pues creemos que es fundamental conocer el trabajo de nuestros compañeros para enriquecer el nuestro y seguir creciendo como profesionales Para ello, además, es fundamental la formación y desde FAE se ofrece a los afiliados un amplio calendario de actividades en este sentido, como cursos, talleres, congresos…”, ha explicado Agustín Serna.
13/12/23 - Autonómica - Nota de prensa
FTPS (SAE-TCAE Aragón) ha exigido en la última Mesa Sectorial del Servicio Aragonés de Salud la implantación inmediata de las 35 horas a partir de 2024, tal y como ya se ha hecho en Función Pública, y no la reducción progresiva de jornada, que culminaría en 2026.
Desde FTPS hemos votado en contra de la reducción progesiva de la jornada laboral porque los profesionales del Salud Aragón no somos trabajadores de segunda cateogría, por ello es urgente que, como ya ha ocurrido con el resto de empleados públicos del Gobierno de Aragón, recuperemos este derecho perdido de manera inmediata.
“La reducción progresiva supone que hasta 2026 no podremos tener la jornada de 35 horas a la que tenemos derecho y que dejamos de disfrutar en 2019. No reconocérnosla de forma completa hasta 2024 es una manera de menospreciar nuestro trabajo y nuestra implicación. Por ello, desde FTPS vamos a seguir exigiendo esta jornada que ya se ha aplicado en otras comuniades autonómimas y para ciertos empleados públicos de la nuestra”, explican Empar Torres y Mª Jesús Domenech, responsable de FTPS en Aragón.
13/12/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
En la Mesa Sectorial de 27 de noviembre de 2023 se negoció la reducción de la jornada laboral para el personal que presta servicios en el SALUD.
FTPS voto en contra de la reducción progresiva de la jornada laboral, pidiendo en esa misma mesa la implantación inmediata de las 35 horas a partir de 2024 de la misma forma que se ha implantado en Función Pública.
No somos trabajadores de 2ª y exigimos recuperar nuestros derechos igual que el resto de empleados públicos del Gobierno de Aragón.
13/12/23 - Autonómica - Movilidad interna
ABIERTO PROCESO MOVILIDAD INTERNA DEL 12 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2023
PLAZAS CONVOCADAS
NÚMERO PLAZAS UNIDADES-GFH
2 HOSPITAL DE DÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO
1 EXPLORACIONES FUNCIONALES (NEUMOLOGÍA)
1 EXPLORACIONES FUNCIONALES (ENDOSCOPIA DIGESTIVA Y SALA INTERVENCIONISMO)
SOLICITUDES A TRAVÉS DE LA INTRANET DEL HOSPITAL
¡¡¡ SAE SIEMBRE EN DEFENSA DE LOS PROFESIONALES !!!