11/11/25 - Autonómica - OPE
TÉCNICO ESPECIALISTA EN ANATOMÍA PATOLÓGICA SERIS
APROBADOS DEFINITIVOS
Publicada en el BOR de fecha 10 de noviembre la relación definitiva de las personas que han superado el proceso selectivo para la provisión de plazas vacantes por el turno libre, OEP 2022, en la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica y plazas vacantes ofertadas.
Las personas que han superado este proceso deberán entregar la documentación requerida en el plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOR.
La elección de plaza vacante se realizará según el orden de prelación que figura en la relación definitiva de personas que han superado el proceso selectivo, que se publica como Anexo I a esta Resolución.
Los destinos que se adjudiquen tendrán carácter definitivo.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=37367661-1-PDF-573009
07/08/25. SERIS
Publicada el 6 de agosto en el Tablón de anuncios virtual de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja la relación de las calificaciones obtenidas en la fase de oposición de la convocatoria de las pruebas selectivas en la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica.
Más información:
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
04/08 PUNTUACIONES PROVISIONALES DEL CONCURSO DE MÉRITOS
Publicada el 1 de agosto en el Tablón de anuncios virtual de la sede electrónica de la Administración del Gobierno de La Rioja, la puntuación provisional del concurso de méritos de la categoría de Técnico Especialista de Anatomía Patológica.
Las personas interesadas dispones de un plazo de 5 dias para interponer reclamaciones contra las puntuaciones obtenidas en el baremo provisional de méritos.
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
PLANTILLA DE RESPUESTAS
Publicada en el Tablón de anuncios del Gobierno de La Rioja la plantilla de respuestas de las pruebas selectivas para la provisión de plazas vacantes de personal estatutario fijo del Servicio Riojano de Salud correspondientes a la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica
El plazo para presentar impugnaciones será de 3 días hábiles contados a partir del día siguiente a esta publicación.
Más información:
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
27/03/25. Publicada en el BOR de fecha 27 de marzo de 2025, la relación definitiva de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre, correspondientes a la Oferta de Empleo Público del año 2022.
Más información:
En el tablón de anuncios virtual de la sede electrónica de la administración general de la Comunidad Autónoma de La Rioja www.larioja.org y en la dirección de internet www.riojasalud.es, en el apartado de recursos humanos.
Enlace de Consulta:
https://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=33983096-1-PDF-568412
Publicada en el BOR de fecha 17 de febrero la relación provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica en el Servicio Riojano de Salud.
Las personas excluidas u omitidas disponen de un plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOR, para subsanar electrónicamente el defecto que haya motivado su exclusión u omisión.
La solicitud de subsanación deberá efectuarse exclusivamente por procedimientos telemáticos a través www.larioja.org.
La celebración del ejercicio tendrá lugar el día catorce (14) de junio de 2025, a las 17:00 horas, en la Escuela Oficial de Idiomas el Fuero de Logroño.
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=33349047-1-PDF-567599
_________________
16/12/24. Publicada en el BOR de fecha 16 de diciembre de 2024, la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico Especialista en Anatomía Patológica en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre, de la Oferta de Empleo Público del año 2022.
Plazas totales Turno libre 5
El sistema de selección será el de concurso oposición.
La fecha y hora de realización del primer ejercicio se publicará, junto con la relación provisional de personas admitidas y excluidas, en el B.O.R. y se realizará, como mínimo, transcurridos cuatro meses desde la Publicación de esta convocatoria.
La solicitud se hará de forma electrónica en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria.
Más información: http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=32497266-1-PDF-566141
11/11/25 - Autonómica - Concurso de Méritos
CONCURSO DE MÉRITOS T.E. RADIODIAGNÓSTICO
IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR
MODIFICACIÓN LISTA DEFINITIVA DEL CONCURSO
ANTE ESTA MODIFICACIÓN, SÓLO CABE RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN:
DESGARGAR
27/05/25. TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CONCURSO DE MÉRITOS ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
https://www.gva.es/descarregues/2025/05/112537-101_DIL+RESOL_ADJUDICA_TES_firmado.pdf
PRESENTACIÓN DE RENUNCIA PREVIA AL NOMBRAMIENTO: 5 DÍAS HÁBILES
DE 27 DE MAYO A 2 DE JUNIO DE 2025
21/04/25. TÉCNICO/A EN EMERGENCIAS SANITARIAS CONCURSO DE MÉRITOS
ACTO ÚNICO TELEMÁTICO DE ELECCIÓN DE DESTINO PLAZO DE SOLICITUD: DEL 17 AL 25 DE ABRIL DE 2025
DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN:
EL LISTADO DE ASPIRANTES, CON LAS RESERVAS, Y EL LISTADO DE PLAZAS OFERTADAS ESTÁN EN LA PUBLICACIÓN COMO ANEXO II Y ANEXO I RESPECTIVAMENTE.
02/01/24. PÁGINA WEB DE CONSELLERÍA. PENDIENTE DE PUBLICACIÓN EN DOGV
DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN DEL LISTADO DEFINITIVO TRAS ALEGACIONES
EXCLUÍDAS LAS PERSONAS QUE HAN OBTENIDO PLAZA EN EL CONCURSO OPOSICIÓN
APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN: DEL 10 AL 21 DE FEBRERO DE 2025
Más información
11/11/25 - Sevilla - OPE
DIPUTACIÓN de SEVILLA OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2021 2022
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 2 8 Técnicos en Cuidados de Enfermería
26 de Personal Funcionario y 2 de Personal Laboral
Publicada
Resolución de Alegaciones a la Plantilla Correctora (2 º ejercicio)
Prueba celebrada el 11 de septiembre de 2025 a las 18 h.
Calificaciones Provisionales 2 º ejercicio
Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
ALEGACIONES: Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica, en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo para Formular Alegaciones:
Del 10 al 12 de noviembre de 2.025
25/06/25 Resolución de Alegaciones a la Plantilla Correctora (1º EJERCICIO)
Prueba celebrada el 31 de mayo de 2025 a las 9 h.
Calificaciones Provisionales 1 º ejercicio Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
ALEGACIONES: Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica, en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo para Formular Alegaciones: Del 25 al 27 de junio de 2.025
04/06/25 Proceso Selectivo por Concurso-Oposición
28 Técnicos en Cuidados de Enfermería (26 de Personal Funcionario y 2 de Personal Laboral)
Publicado Cuadernillo de Examen (1º ejercicio) y Plantilla Provisional de Respuestas de la `prueba celebrada el 31 de mayo a las 9 h.
Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://sedeelectronicadipusevilla.es/opencms/export/sites/DIP001_SEDE/sede/documentos/OEP/AnunciounidoPlantilla1ejercAUX_CLINICA21y22firmado.pdf
ALEGACIONES:
Accediendo a "Carpeta Ciudadana" de la Sede Electrónica,
en "Mi carpeta", y dentro de ella, seleccionar el expediente correspondiente.
Plazo de Alegaciones o Impugnación de preguntas/respuestas
Del 5 al 9 de junio de 2.025
11/11/25 - Autonómica - OPE
24/11/23 - Autonómica - Nota de prensa
Pamplona, 24 de noviembre de 2023.- Los centros sanitarios han de prestar asistencia sanitaria todos los días del año pero algunas de estas jornadas laborales tienen la consideración de días especiales: 1, 5 y 6 de enero y 24, 25 y 31 de diciembre. Los profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea perciben un complemento retributivo por prestar servicio en estos días. No es así para quienes trabajan durante esos días en la Agencia Navarra para la Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP).
El Sindicato de Técnicos de Enfermería inició una campaña de firmas que ha secundado más del 80% de los trabajadores implicados reclamando que se ponga fin a este agravio comparativo y que SAE ha registrado esta mañana en la Consejería de derechos Sociales
Además se ha solicitado una reunión con la consejera para abordar en profundidad esta cuestión ya que es evidente que, de no extenderse este complemento, la Administración está permitiendo un agravio comparativo que perjudica gravemente a los trabajadores del ámbito de la ANADP.
La Residencia El Vergel, Santo Domingo, Centro San José o Lur Gorri permanecen abiertos todos los días del año, la actividad que se presta en estos centros es la misma que cualquier día y los señalados son días especiales para todos los trabajadores, por lo que la consideración y la retribución debería ser la misma para todos los trabajadores.
Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE manifiesta que, además se trasladarán en esta reunión cuestiones igualmente fundamentales como son: la apertura del centro del Centro de Día Vergel, que permanece cerrado desde las inundaciones que se produjeron el 10 de diciembre de 2021, la incorporación de un complemento riesgo específico por peligrosidad, toxicidad y penosidad como hay en otros ámbitos de la administración; la reclasificación de nivel al personal Cuidador/gerontológico y Cuidador/a, situación que se sufre desde el Acuerdo del 2018 e incluir el ámbito del ANADP la Carrera Profesional para sanitarios en el desarrollo que va a haber para el resto de sanitarios en SNS-O.
“Confiamos en celebrar esta reunión a la mayor brevedad posible y sobre todo que se solucione la cuestión retributiva de los días especiales”, finaliza Begoña Ruiz.
24/11/23 - Autonómica - Nota de prensa
Toledo, 24 de noviembre 2023.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha trasladado a los responsables del SESCAM las reivindicaciones de los Técnicos de Enfermería. Íñigo Cortázar, Director General de Recursos Humanos del SESCAM y Alberto Jara, gerente del SESCAM mantuvieron una reunión con Mª José Soria secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
Mª José Soria planteó las reivindicaciones fundamentales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería destacando entre los temas tratados, la necesidad de implantar en todos centros sanitarios la figura del Coordinador de Técnicos de Enfermería y desarrollar lo establecido en torno a este en el Boletín Oficial de Castilla La Mancha donde se establece el régimen de funcionamiento y estructura de las plantillas orgánicas.
La necesidad de esta figura en los centros de trabajo supone un avance para los profesionales quienes al sentirse representados por un profesional de igual categoría se potencia la motivación profesional del colectivo. Invariablemente repercute en la calidad asistencial ofertada y prestada directamente por este personal de enfermería al enfermo - usuario.
El Coordinador / Adjunto de Técnico en Cuidados de Enfermería ha de formar parte activa del equipo de enfermería integrándose de forma real en las actividades y en la elaboración de objetivos. Su integración en la Dirección de Enfermería le llevará a participar en cualquier grupo de trabajo u organizar grupos paralelos para hacer partícipe a los profesionales TCE en proyectos y planificación.
“Por tanto, el perfil de esta figura está definido y en Castilla La Mancha aprobado por lo que, únicamente, es necesaria la implicación de las gerencias hospitalarias para que sea una realidad en los centros de trabajo”, afirma la secretaria autonómica de SAE
23/11/23 - Autonómica - OPE
RELACIÓN DE APROBADOS/AS EN LA FASE CONCURSO-OPOSICIÓN
Se ha publicado en la app de Osakidetza la Resolución 1494/2023 de la directora de RRHH de Osakidetza-SVS, por la que se publica la relación de aprobados/as por orden de puntuación de las pruebas selectivas.
Plazo de reclamación: desde el 23 de noviembre 2023 al 7 de diciembre 2023 (ambos inclusive)
Documento de reclamación (enlace)
Accede desde aquí a la app de la OPE 20/21/22/E.
T.FARMACIA
LISTADOS DE APROBADOS EN FASE OPOSICIÓN
Publicación de la resolución 1368/2023, de 10 de noviembre, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza Servicio Vasco de Salud, que contienen la relación de personas aprobadas de la fase oposición correspondiente a la categoría de Técnicos de Farmacia.
Enlaces:
• Resolución
• Listado de aprobados
• Documento de reclamación contra la relación de aprobadas/os en fase de oposición (I)
NOTA INFORMATIVA
OPE OSAKIDETZA
2020/2021/2022 + ESTABILIZACIÓN
HEMOS CONSTATADO QUE HAY FALLOS EN LA CORRECIÓN DEL EXAMEN DEL PASADO DOMINGO DÍA 1 DE OCTUBRE.
A FECHA DE HOY NO SE PUEDE RECLAMAR, HAY QUE ESPERAR A QUE SE ABRA EL PLAZO, OS RECOMENDAMOS HACER UNA COPIA DE LA HOJA DE LAS RESPUESTAS (para que no se claree).
EN EL MOMENTO EN QUE SE ABRA EL PLAZO
SE COMUNICARÁ.
TCE - RESPUESTAS Y RESULTADOS DEL EXAMEN
Se ha publicado en la app de Osakidetza la Resolución 1269/2023 de la directora de RRHH de Osakidetza-SVS, por la que se publican los resultados de las pruebas selectiva de TCAE; así como las respuestas y el examen.
Accede desde aquí a la app de la OPE 20/21/22/E.
TCE. BEC – 01 DE OCTUBRE 13:30h. INSTRUCCIONES DISTRIBUCIÓN Zonas por apellidos
La apertura de los pabellones se efectuará 30 minutos antes del inicio de la prueba.
Para acceder a la zona de examen debes presentar un documento que acredite su identidad: DNI, NIE, pasaporte o carne de conducir.
Debes acudir provisto de bolígrafo negro o azul. Acude con tiempo suficiente al local del examen. Ten en cuenta que una vez que comience la prueba no se permitirá el acceso a nadie.
Las respuestas del examen se harán públicas en la web de Osakidetza, una vez finalizado el mismo por la totalidad de los opositores.
La distribución por apellidos puedes verla en el archivo adjunto.
Distribucción
Permiso para acudir a realizar los exámenes de la OPE
Resolución 922/2023 de la Directora de RRHH de Osakidetza – SVS por la que se ordena la publicación de la RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS ASPIRANTES ADMITIDAS Y EXCLUIDAS.
PLAZO APORTACIÓN DE REQUISITOS Y MÉRITOS: Del 7 al 21 de agosto 2023, ambos inclusive.
Las personas ADMITIDAS deben acceder al CV desde la app de OPE 20/21/22E:
Revisar Servicios prestados en Osakidetza, en otras Admin. Públicas, PPLL e IT txartelas en su CV (que estén registrados y VALIDADOS).
Revisar que el Título esté en estado VALIDADO.
Si no hay méritos registrados, realizar registro informático:
o Dentro de la app OPE 20/21/22/E en 'Alegación de requisitos y méritos' dentro del plazo indicado para introducir sus méritos y requisitos (SE DEBE ADJUNTAR EL ARCHIVO ESCANEADO CORRESPONDIENTE AL REGISTRO REALIZADO).
o Para servicios prestados en Admin. Públicas, presentar certificado original.
¡¡IMPORTANTE!! Toda documentación que NO esté validada o que se registre nueva, se deberá de entregar físicamente también y su fotocopia para que lo compulsen.
Todas las personas ADMITIDAS deben presentar DNI y fotocopia.
Toda documentación que se tenga que PRESENTAR se realizará JUNTO CON LA HOJA DE “ENTREGA DE DOCUMENTOS” (adjunto archivo).
Plazo de recurso de alzada ante el Consejo de administración de Osakidetza-SVS: 1 mes, a partir de hoy.
Resolución
Solicitud modificación/revisión
Entrega documentación
¡AVISO!*
*Esta información se deberá tener en cuenta cuando se abra el plazo para la alegación de requisitos y méritos (TCAE todavía pendiente)
Ante el revuelo de la presentación del DNI, os informamos que:
• SÍ hay que presentar el DNI y su fotocopia para que os la compulsen. IMPORTANTE: aunque os digan en Personal que no es necesario, hay que presentarlo y no se pueden negar a recogerlo.
• Hay que presentar DNI y su fotocopia, por cada categoría a la que te presentas. Por ejemplo: si te presentas a TCAE, T. FARMACIA Y OPERARIO, se presentará 3 veces.
• Las personas que tengan todo VALIDADO en su CV y no tengan que validar nada en Personal, TAMBIÉN tienen que presentar el DNI y su fotocopia.
• Las personas que viven fuera de la comunidad autónoma deben entregar documentación y el DNI (y su fotocopia). Pueden hacerlo en cualquier estamento público que tenga REGISTRO GENERAL, no valen las ventanillas únicas.
• Las personas que se encuentren fuera de la comunidad por estar de vacaciones pueden dejar a alguien encargado/a con AUTORIZACIÓN por escrito y fotocopia del DNI para realizar el trámite.
• Hay que esperar a que se abran los plazos de “alegación de requisitos y méritos” de cada CATEGORÍA, al publicarse su relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos correspondiente. NO IR ANTES DEL PLAZO YA QUE NO SERÁ VÁLIDO.
23/11/23 - Autonómica - OPE
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN CONCURSO EXTRAORDINARIO IB-SALUT
LISTADO DEFINITIVO DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN CONCURSO EXTRAORDINARIO IB-SALUT EN LA CATEGORÍA DE HIGIENNISTA BUCODENTAL EN EL ÁREA DE PRIMARIA
Os informamos que ayer 11 de septiembre 2023 se ha publicado en el portal web del Servicio de Salud de las Islas Baleares. La lista de personas que han superado el concurso extraordinario y lista definitiva de las puntuaciones de méritos obtenidos del concurso extraordinario. En el enlace encontrarás la declaración jurada, el documento de presentación de documentación y las instrucciones a seguir.
HIGIENISTA DENTAL DE ÁREA DE ATENCIÓN PRIMARIA
PLAZO PARA ELECCIÓN DE PLAZA Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN: 10 DÍAS HÁBILES (DESDE EL DÍA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023, AMBOS INCLUSIVE).
LAS CITAS MÉDICAS Y PARA ANALÍTICAS SE NOTIFICARÁ POR SMS Y POR CORREO ELECTRÓNICO A LA MISMA DIRECCIÓN.
23/11/23 - Autonómica - Nota de prensa
25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Nacional, 23 de diciembre de 2023.- La violencia sobre la mujer es un problema de salud pública, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer señalando que el 77% de las agresiones en hospitales y centros de salud se producen contra las profesionales sanitarias.
Por ello es importante invertir, tal y como reza el lema de este año, en educación a la población y medios en los centros asistenciales para prevenir esta violencia; pero también en formación a los profesionales, pues es la única manera de poder detectar de forma temprana y efectiva lesiones sospechosas o comportamientos anómalos en las mujeres y niñas que están sufriendo violencia de género.
La primera Encuesta Europea de Violencia de Género en España (con datos de 2022) señala que 4.806.054 mujeres, de entre 16 y 74 años, sufrieron humillaciones, amenazas, palizas o violaciones por parte de sus parejas o exparejas; en lo que va de 2023, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en nuestro país se sitúa en 52. La violencia de pareja y las agresiones sexuales provocan en las mujeres graves problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva a corto y largo plazo. Pero, además de las secuelas físicas, estas formas de violencia pueden llevar al suicidio y causar depresión, estrés postraumático y otros trastornos de ansiedad, insomnio, alimentarios, problemas con el alcohol o las drogas y prácticas sexuales de riesgo.
“Los TCE somos los profesionales sanitarios que más cerca estamos de la paciente, por ello, debemos ir más allá de la atención y actuar en la prevención a través de una detección temprana y, para ello, tenemos que tener siempre presente que, en muchas ocasiones, los golpes no son físicos, por lo que debemos estar atentos a cambios de comportamientos, actitudes… que pueden indicarnos si la paciente está siendo víctima de violencia verbal, vejaciones o humillaciones, por ejemplo. Para ello, debemos tener la formación adecuada que nos permita conocer los signos, detectarlos, investigarlos, indagar en los factores de riesgo, o en la frecuencia con que actúa el maltratador para poder ofrecer una atención eficaz y eficiente a las víctimas”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.