Cáceres, 16 de julio de 2025.- CC.OO ha utilizado la denuncia relacionada con la gestión de la limpieza en el Hospital de Navalmoral de la Mata como excusa para atacar directamente a USAE, tergiversando y manipulando la información.
Ante sus últimas declaraciones, USAE quiere dejar claro que no ha señalado a ningún trabajador, a quienes consideramos, por encima de todo, nuestros compañeros, y que en ningún momento se ha cargado la responsabilidad en ellos.
La denuncia es contra la gestión, y lo que para USAE podría ser una malversación de los recursos públicos: se está pagando dos veces por un mismo servicio. Eso es inadmisible, tal y como venimos defendiendo desde el primer momento, recordando asimismo la existencia de alternativas viables que permitirían la implantación de sistemas de eliminación de residuos orgánicos y que ofrecen una solución más segura, eficiente y sostenible para la gestión de estos dispositivos en centros asistenciales.
Estas alternativas eliminan la necesidad de costosos y complejos procesos de limpieza y desinfección, optimizando recursos operativos, reduciendo la carga de trabajo del personal y garantizando disponibilidad inmediata de los dispositivos. Este sistema también favorece el cumplimiento de normativas sanitarias, facilita la trazabilidad y contribuye a la sostenibilidad al eliminar residuos plásticos, alineándose con prácticas medioambientales responsables.
Sin embargo, CC.OO utiliza esta denuncia legítima para crear un conflicto, inexistente hasta este momento, con fines meramente estratégicos y sindicales.
La gestión de la limpieza es inadmisible, pero resulta aún más intolerable la respuesta de CC.OO basada en ataques injustificados e infundados contra USAE.
USAE seguirá defendiendo los derechos de los trabajadores y la correcta gestión de los recursos públicos, sin entrar en guerras sindicales que no benefician ni a los profesionales ni a los usuarios.
Tras años de lucha para que se implante la figura de Tutor de alumnado en prácticas para TCE en los hospitales, por fin se ha implantado en el único hospital de Euskadi donde aún no lo estaba, el Hospital de San Eloy de Bizkaia (OSI Barakaldo-Sestao). Desde SAE nos congratulamos con nuestras/os compañeras/os de este Hospital, ya que es un logro muy importante que pone en valor nuestro trabajo, conocimientos y profesionalidad como colectivo tanto a nivel provincial y autonómico, como nacional.
EZT-rako PRAKTIKETAKO IKASLEEN TUTOREA SAN ELOY-ko OSPITALEA
Ospitaleetan EZT-rako praktiketako ikasleen tutorearen figura ezartzeko borrokan urteak eman ondoren, azkenean, oraindik ezarri gabe zegoen Euskadiko ospitale bakarrean ezarri da, Bizkaiako San Eloy-ko Ospitalean (Barakaldo-Sestao ESI). SAEk poztu egiten gaitu ospitale honetako lankideekin; izan ere, oso lorpen garrantzitsua da, eta gure lanari, ezagutzei eta profesionaltasunari balioa ematen dio, bai probintzian, bai autonomia-erkidegoan, bai estatuan.
El triaje de los usuarios debe ser competencia de los profesionales sanitarios, ya formados para ello
Barcelona, 16 de julio de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) alerta sobre una nueva medida que atenta contra la calidad asistencial en los Centros de Atención Primaria (CAP) de Cataluña: que los auxiliares administrativos asuman funciones de triaje de pacientes.
Es evidente que la Atención Primaria necesita una reforma y redefinir algunos de sus aspectos. Sin embargo, el triaje de los pacientes por parte de los auxiliares administrativos no parece que sea lo más acertado.
Sin lugar a dudas estos profesionales expertos en gestión documental y atención al público, desempeñan una función fundamental, pero ajena a la atención sanitaria directa al paciente.
Esta medida supone no solo una mala gestión de los recursos humanos, sino un derroche innecesario de recursos económicos, dado que la primera fase de esta reconversión pasa por la formación de dos años para “alfabetización sanitaria” y aprendizaje para derivar a los pacientes.
“Y lo que es mucho peor: los Técnicos en Cuidados de Enfermería tenemos ya esa formación sanitaria cualificada para llevar a cabo ese triaje y derivación. Por tanto, destinar un presupuesto determinado a formar profesionales, cuando ya existen profesionales formados es un despilfarro al que se suma el coste que supondrá la subida de categoría profesional que van a experimentar los auxiliares administrativos. Se va a malgastar dinero público en una medida que no tiene ninguna razón de ser, en lugar de dotar de los recursos económicos necesarios al reconocimiento profesional que los TCE, que cada vez asumen más funciones, y otros Técnicos Sanitarios tienen reconocido por Ley”, recuerda Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE.
Para SAE la plantilla de auxiliares administrativos está sobredimensionada por el aumento de contratación de estos profesionales en las últimas décadas, y que ahora necesitan ser reubicados, cuando, en realidad, ante una población cada vez más envejecida y con un incremento incuestionable de las patologías crónicas, lo que se debería haber hecho es una mayor apuesta por las plantillas de TCE en Atención Primaria. Por ello es inadmisible que se forme a auxiliares administrativo para llevar a cabo tareas asistenciales cuando ya existen profesionales perfectamente cualificados para ello y a los que se ha ido desplazando.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ya manifestó su disconformidad ante la creación de esta figura en el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 aprobado por el Consejo Interterritorial.
Por tanto, sin desmerecer a estos compañeros y considerando esta necesidad de reubicación, no podemos dar por buena esta medida teniendo en cuenta que deberían limitarse a las funciones y tareas burocráticas para descargar a otros profesionales sanitarios, respetando que sean éstos quienes lleven a cabo la atención directa al paciente, garantizando así la calidad que éste recibe.
Cristián Monclús, manifiesta al respecto que “con esta medida, lejos de mejorar la Atención Primaria se va a entorpecer la gestión en los centros de salud lo que, indudablemente, va a perjudicar al usuario”.
Esta reforma se está llevando a cabo con el apoyo o el silencio cómplice de los sindicatos de clase que anteponen sus intereses electorales a una atención de calidad, ignorando al usuario, cuya salud, queda claro, les importa poco.
Informamos que, el Departamento de Función Pública está procediendo a realizar las ofertas de trabajo correspondientes al periodo de las vacaciones de Verano (2025).
Si tienes interés en la cobertura de estas ofertas y no lo has hecho, debes activar tu disponibilidad en la/s lista/s de contratación en las que pertenezcas.
PASOS A SEGUIR PARA RECIBIR OFERTAS
1. Acceder a: www.vitoria-gasteiz.org/procesosselectivos.
2. En el menú lateral localizar “Mis listas de Contratación” y acceder.
3. Identificarse mediante TCM, BakQ, eDni o Sistema de Identificación Digital. 4. Comprobar que los datos personales sean correctos, especialmente el número de teléfono.
5. Ir a las listas en las que te encuentres como ponente. (Alta solo válida en las listas que te aparecen en la aplicación.)
6. Revisar el estado en el que te encuentras. Puede ser BAJA Temporal (no se reciben ofertas) o ALTA/DISPONIBLE (se pueden recibir ofertas.)
7. Revisar las condiciones de participación. (Si se está o se ha cambiado a la situación de ALTA/DISPONIBLE, conviene revisar que las condiciones (incorporación, duración mínima...) se ajustan a sus intereses.
Si has estado sustituyendo a alguien que se encontraba de baja o realizando un contrato que no tenga fecha de finalización contacta con 945 16 16 53 o con listas@vitoria-gasteiz.org.
Los responsables de SAE han trasladado a la formación política el malestar de los TCE del SAS tras la aprobación de la Ley de Función Pública.
Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Rosario Bonilla, María Araceli Marín y Cristián Braza, han mantenido una reunión con María Ángeles Prieto Rodríguez y Enrique Gaviño Pazó, diputados del PSOE en el Parlamento de Andalucía, tras la aprobación del proyecto de Ley de Función Pública, que deja a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) del Servicio Andaluz de Salud fuera de la clasificación en el grupo C1 y a los Técnicos Superiores fuera del B.
A pesar de que en el anteproyecto de Ley se reconocía la clasificación de los Técnicos de Grado Medio en el C1, finalmente la Ley sólo reconoce este grupo a los profesionales de Función Pública al incluir en el texto la disposición adicional vigesimosegunda: “Para el personal docente no universitario y el personal estatutario del SAS al que se refiere el artículo 3 de esta ley, al que no resulta de aplicación directa la clasificación profesional contenida en el artículo 101 de la misma, por acuerdo del Consejo de Gobierno se dispondrá la reclasificación al Grupo B y a los Subgrupos C1 y C2 cuando su normativa estatal específica permita el desarrollo por parte de las Comunidades Autónomas”.
De esta manera, al haberse disuelto las Cortes, esta reivindicación de SAE queda suspendida y genera una alarmante brecha salarial entre los profesionales estatutarios y funcionarios, que realizan el mismo trabajo o a quienes se les ha exigido el mismo nivel de titulación.
“Es indignante que continuamente se pongan trabas para aplicar esta reclasificación. SAE lleva 15 años luchando para poner fin a la Disposición Transitoria 3ª del Estatuto Básico del Empleado Público –EBEP- y para que se aplique el artículo 76, que recoge la correcta clasificación de los Técnicos de Grado Medio (en el C1) y de los de Grado Superior (en el B). Ahora, en Andalucía con la aprobación de la Ley de Función Pública se da un paso hacia atrás, dejando los derechos de los TCE estatutarios en manos del Estatuto Marco, que quedará en un cajón tras la disolución de las Cortes”, explica Rosario Bonilla, secretaria autonómica de Acción Sindical de SAE en Andalucía.
Durante el encuentro, los responsables de SAE han trasladado a sus interlocutores otras de las reivindicaciones del colectivo, como la actualización de las funciones, pues continúan rigiéndose por las establecidas en el Estatuto de 1973, un texto con medio siglo de vida que poco tiene que ver con el trabajo que actualmente se realiza en la asistencia sanitaria, y de cuya actualización dependen otras demandas fundamentales como el nivel de cualificación, que continúa pendiente de revisión por el INCUAL –es el único ciclo formativo que queda con 1.400 horas-.
“El ninguneo y desprecio sistemático al que se somete a los TCE es indignante, por ello, desde SAE continuaremos luchando, en la calle y en los despachos, para conseguir un sistema sanitario acorde a las necesidades del s. XXI, que pasan por tener recursos materiales y humanos suficientes y por reconocer los derechos laborales y retributivos de los profesionales sanitarios. Por ello, esperamos que nuestros interlocutores lleven a cabo todas las actuaciones que estén en su mano para que se empiece a valorar más el trabajo que desempeñamos en la atención sanitaria y menos el ahorro económico que supone mantener estancadas nuestras reivindicaciones”, concluye Rosario Bonilla.
BOLSA DE TCE/AE
GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
SE AMPLÍA la Bolsa de Empleo Temporal de la competencia funcional TCE/AE (Gerencia de Servicios Sociales) de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y de sus Organismos Autónomos, convocada por Orden PRE/807/2020, de 31 de agosto, referidas a la nueva fecha de corte de 18 de agosto de 2022.
Se pondrá en funcionamiento el primer día hábil siguiente a la publicación de la presente resolución en el BOCYL.
Contra la presente resolución, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a su publicación en el BOCYL
RELACIÓN DEFINITIVA por Áreas, de «PERSONAS CANDIDATAS» que integran la BOLSA DE EMPLEO de personal estatutario temporal de la categoría de TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA del Servicio de Salud de Castilla y León
RESOLUCIÓN de 17 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional, por la que se publica la relación definitiva de las personas candidatas de la bolsa de empleo de personal estatutario temporal de la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, del Servicio de Salud de Castilla y León, correspondiente a la fecha de corte determinada por la Resolución de 7 de enero de 2020, así como la fecha de entrada en vigor
La presente resolución se publica en el Boletín Oficial de la Comunidad de Castilla y León, en el Portal de Salud de Castilla y León, así como en los tablones de anuncios de las Gerencias de Salud de Área, Gerencias de Asistencia Sanitaria, Gerencias de Atención Primaria y
Especializada, comunicándose también al Servicio de Información 012.
- Candidatos definitivos por area
- Listado de candidatos y sus titulaciones/experiencias baremadas
MÁS INFO
Entrada en vigor el 1 de diciembre de 2022
RESOLUCIÓN de 18 de mayo de 2022, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional, por la que se procede a la publicación de la relación provisional de las personas candidatas de la bolsa de empleo de personal estatutario temporal de la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio de Salud de Castilla y León.
Fecha de corte 15 de febrero de 2020
Plazo de presentación de alegaciones: del 26 de mayo al 9 de junio ambos inclusive.
Dichas alegaciones se dirigirán a la Gerencia de Salud de Área de Burgos: Avenida Reyes Católicos, n.º 16 de Burgos - 09005.
Resolución
Listado de admitidos
Listado de excluidos
Listado de candidatos y baremo
Con fecha 9 de septiembre se publica en el BOCyL la Resolución de 14 de agosto de 2020 de la Dirección General de Profesionales por la que se concede plazo para la presentación de la documentación acreditativa de méritos y requisitos, en su caso, correspondientes a la actualizaicón de los méritos/áreas/ tipos de llamamientos de los integrantes de las listas actuales de candidatos definitivos y de las nuevas inscripciones registradas de la categoría de personal estatutario de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio de Salud de Castilla y León.
Fecha de corte (establecida en el apartado III de dicha resolución) 15 de febrero de 2020.
Se tendrán en cuenta las siguientes inscripciones registradas:
-Por una parte, las actualizaciones o modificaciones de baremos, tipos de llamamientos o áreas realizadas en la aplicación informática, registradas entre el 21/03/2017 y el 15/02/2020 por aquellos que ya figuran en los "listados definitivos de candidatos" (aprobados por las siguientes Resoluciones: Resolución de 22 de agosto de 2019, Resolución de 4 de diciembre de 2019 y Resolución de 13 de agosto de 2020.
-Por otra parte, las nuevas inscripciones de aspirantes que se hayan registrado entre las fechas indicadas anteriormente.
Se concede un plazo 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, a todos los «CANDIDATOS DEFINITIVOS» que figuraban en las Resoluciones siguientes: Resolución de 22 de agosto de 2019, Resolución de 4 de diciembre de 2019 y Resolución de 13 de agosto de 2020 y que no hayan renunciado a su solicitud, para la presentación de copia simple (no es necesaria su compulsa) de la NUEVA documentación acreditativa de los méritos ACTUALIZADOS (hasta el 15 de febrero de 2020) del autobaremo.
Se concede un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, a todos los «NUEVOS ASPIRANTES» que se hayan REGISTRADO hasta la nueva fecha de corte (15/02/2020, incluido) (ANEXO I).
Se prevé que con fecha 9 de septiembre se publique en el BOCyL la Resolución de 14 de agosto de 2020 de la Dirección General de Profesionales por la que se concede plazo para la presentación de la documentación acreditativa de méritos y requisitos, en su caso, correspondientes a la actualizaicón de los méritos/áreas/ tipos de llamamientos de los integrantes de las listas actuales de candidatos definitivos y de las nuevas inscripciones registradas de la categoría de personal estatutario de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio de Salud de Castilla y León.
En esa misma fecha se publicarán en el Portal de Salud los lsitados en el siguiente enlace: https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/procesos_selectivos/nuevo-procedimiento-bolsas-empleo/convocatorias-abiertas/tecnico-cuidados-auxiliares-enfermeria/corte-2020
Con fecha 31 de agosto de 2020 se publica la Resolución de 13 de agosto de 2020 de la Dirección General de Profesionales de la Gerencia Regional de Salud, por la que se procede a la publicación de la relación definitiva de las personas candidatas de la bolsa de empleo de la categoría de personal estatutario de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, correspondiente al nuevo intervalo de puntuación (entre 5,99 y 0 puntos, ambos incluidos) establecido en la Resolución de 26 de diciembre de 2019, de la Dirección General de Profesionales.
Excepcionalmente, se incluyen candidatos con mayor puntuación a la indicada que, inicialmente, en su autobaremo, figuraban con una puntuación menor a los anteriores tramos.
ANEXO I: relación definitiva de personas candidatas por área.
ANEXO II: relación definitiva que personas candidatas que han acreditado experiencia mínima
ANEXO III: relación definitiva de excluidos
RESOLUCIÓN DE 1 de Julio de 2020, de la Dirección General de Profesionales, por la que se procede a la RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS CANDIDATAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS CORRESPONDIENTE AL NUEVO INTERVALO DE PUNTUACIÓN COMPRENDIDA ENTRE 5,99 Y 0 PUNTOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA CATEGORÍA DE TÉCNICOS EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (BOCYL, 13 de Julio de 2020)
Para la presentación, en su caso de las alegaciones oportunas, los interesados dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación (del 14 al 27 de Julio, ambos inclusive).
La fecha de referencia a tener en cuenta en la valoración de dicha puntuación es la de 20/03/2017
Dichas alegaciones se dirigirán a la Gerencia de Salud Área de Burgos, sita en Avenida Reyes Católicos, 16 de Burgos-09005
Resolución
Admitidos
Excluidos
Personas que han presentado documentación y no deberían haberla aportado
Acreditaciones
EL PRÓXIMO 13 DE JULIO DE 2020 SE PUBLICARÁ (EN BOCYL, PORTAL DE SALUD Y DEMÁS LUGARES ESTABLECIDOS AL EFECTO), LA RELACIÓN PROVISIONAL DE CANDIDATOS DE LA BOLSA DE EMPLEO CORRESPONDIENTE AL NUEVO INTERVALO (5,99 A 0 PUNTOS) DE PUNTUACIÓN ESTABLECIDO.
LOS INTERESADOS DISPONDRÁN DE 10 DÍAS HÁBILES A CONTAR DESDE EL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN, EN SU CASO, DE LAS CORRESPONDIENTES ALEGACIONES.
SE DIRIGIRÁN A LA GERENCIA DE SALUD DE ÁREA DE BURGOS (AVDA. REYES CATÓLICOS Nº 16, BURGOS-09005).
CONVOCATORIA OPE TCE Y OTRAS CATEGORÍAS
PERSONAL LABORAL FIJO
Publicada hoy, 31 de mayo en el BOE, “Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca Proceso Selectivo para ingreso, por el Sistema General de Acceso Libre y Promoción Interna, como Personal Laboral Fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1 y E2 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado en el Ministerio de Defensa
Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán cumplimentar el modelo oficial de solicitud 790, al que se accederá, con carácter general, a través de la página web administracion.gob.es y de los registros electrónicos para la tramitación de las inscripciones de los candidatos en los procesos selectivos.
La presentación de solicitudes se realizará obligatoriamente por vía electrónica, en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el BOE
CONVOCATORIA OPE AUXILIAR GERIATRIA Y CUIDADOR/A
PERSONAL LABORAL
Publicada hoy, 31 de mayo en el BOE, Resolución del Cabildo Insular de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife), referente a la convocatoria para proveer varias plazas de la plantilla de Personal Laboral Fijo, en el marco del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal de larga duración, conforme a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público:
- Diecisiete plazas de Auxiliar de Geriatría de Centro Sociosanitario, grupo IV, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
- Seis plazas de Cuidador/a de Centro Sociosanitario, grupo IV, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado».
Publicada Modificación:
Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos que obtienen destino T.E. Laboratorio (TEL)
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes comenzando este plazo de cese el día 31 de mayo de 2.023.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Publicada Modificación:
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes comenzando este plazo de cese el día 13 de abril de 2.023.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Publicado:
Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos que obtienen destino
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes
comenzando este plazo de cese el día 1 de marzo de 2.023.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Publicado:
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes comenzando este plazo de cese el día 1 de marzo de 2.023.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Publicado:
Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos que obtienen destino T.E. Medicina Nuclear (TEMN)
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes comenzando este plazo de cese el día 1 de febrero de 2.023.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Publicado:
Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos que obtienen destino Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes comenzando este plazo de cese el día 1 de febrero de 2.023.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Publicado:
Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos que obtienen destino
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes comenzando este plazo de cese el día 1 de febrero de 2.023.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Publicado:
Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos que obtienen destino T.E. Radioterapia (TERt)
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes comenzando este plazo de cese el día 1 de febrero de 2.023.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Publicado:
Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos que obtienen destino Celador-Conductor (TES)
Publicado Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos que obtienen destino T.E. Laboratorio (TEL)
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes comenzando este plazo de cese el día 1 de febrero de 2.023.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Resolución
Publicado:
Listado Provisional de Admitidos y Excluidos que obtienen destino T.E. Anatomía Patológica (TEAP)
Plazo para Alegaciones y Desistimientos:
Del 13 de diciembre al 4 de enero de 2.023
Publicado:
Listado Provisional de Admitidos y Excluidos que obtienen destino T.E. Dietética y Nutrición (TEDN)
Plazo para Alegaciones y Desistimientos:
Del 12 de diciembre al 3 de enero de 2.023
Publicado:
Listado Provisional de Admitidos y Excluidos que obtienen destino
Plazo para Alegaciones y Desistimientos:
Del 25 de noviembre al 19 de diciembre de 2022
Publicado:
Listado Definitivo de Admitidos y Excluidos que obtienen destino Técnicos en Farmacia
Plazo para cesar en la plaza: dentro de los tres días hábiles siguientes comenzando este plazo de cese el día 1 de diciembre de 2.022.
Toma de posesión de la nueva plaza: deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; en el plazo de diez días hábiles, si son de distinta Área de Salud; o en el plazo de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino o supone el reingreso al servicio activo.
Publicado:
Listado Provisional de Admitidos y Excluidos que obtienen destino T. E. Radioterapia (TERt)
Plazo para Alegaciones y Desistimientos:
Del 15 de noviembre al 5 de diciembre de 2022
Publicado:
Listado Provisional de Admitidos y Excluidos que obtienen destino
Tcos. en Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo para Alegaciones y Desistimientos:
Del 3 al 23 de noviembre de 2022
Publicado:
Listado Provisional de Admitidos y Excluidos que obtienen destino Celador-Conductor (TES)
Plazo para Alegaciones y Desistimientos:
Del 31 de octubre al 21 de noviembre de 2022
Publicado:
Listado Provisional de Admitidos y Excluidos que obtienen destino
- T.E. Laboratorio (TEL) (Resolución)
- T.E. Radiodiagnóstico (TERx) (Resolución)
Plazo para Alegaciones y Desistimientos:
Del 19 de octubre al 9 de noviembre de 2022
Publicado:
Listado Provisional de Admitidos y Excluidos que obtienen destino Técnicos en Farmacia
Plazo para Alegaciones y Desistimientos:
Del 5 al 26 de octubre de 2022
Publicada corrección de errores de la Resolución de 23 de mayo de 2022.
Corrección
Debido a las incidencias técnicas, NUEVA AMPLIACIÓN del plazo hasta el 21 DE JUNIO A LAS 18 HORAS.
AMPLIADO EL PLAZO PARA PRESENTAR SOLICITUDES, DESTINO Y DOCUMENTACIÓN (VEC) HASTA LE 20 DE JUNIO A LAS 23:59:59 HORAS.
Publicada Convocatoria:
TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Técnicos en Cuidados de Enfermería
Técnicos en Farmacia
Celador-Conductor (TES)
Plazo de presentación de solicitudes, destino y documentación (VEC): del 30 de mayo al 17 de junio de 2022