PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE
SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).
PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS
LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO
AVISO
Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.
Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.
Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.
En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.
SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.
AMPLIACIÓN PLAZO
MOVILIDAD INTERNA – BOLSAS 2023
Publicado en la intranet de la OSI Araba, el ANUNCIO del Director de Personas, por el que se amplía el plazo para la inscripción en las listas para la provisión de puestos mediante Movilidad Interna Definitiva y Temporal para el personal con plaza en propiedad en la OSI Araba, debido a la omisión del destino “Consulta de maxilofacial” que afecta a la categoría de TCE.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Hasta el 10 de mayo de 2023, inclusive.
IMPORTANTE: Aquel profesional interesado en este destino debe realizar una nueva solicitud con la totalidad de destinos que desee.
ANUNCIO (Ctrol + click) (Adjunto)
ACCESO INTRANET (Ctrol + click)
ADECUACIÓN DEFINITIVA
BOLSAS 2023
Publicada en la intranet de la OSI Araba, el Anuncio del Director de Personas de la OSI Araba, con la apertura del plazo de presentación de solicitudes para la adecuación definitiva del personal con plaza en propiedad en la OSI Araba.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
10 días hábiles.
Del 20 de abril al 5 de mayo de 2023, ambos incluidos.
IMPORTANTE: Hay que pinchar en la imagen y hacer la solicitud desde un ordenador corporativo.
SE MODIFICA EL RÉGIMEN DE JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO, PERMISOS, LICENCIAS Y VACACIONES PARA ALCANZAR SU EQUIPARACIÓN CON EL APLICABLE AL PERSONAL ESTATUTARIO
1.- ETAPAS:
2023: REDUCCIÓN DE 24h. ANUALES.
2024: DESDE EL 1 DE ENERO, REDUCCIÓN ADICIONAL DE 36h.
COEFICIENTE NOCTURNO REDUCTOR DE 1,8.
2025: DESDE EL 1 DE ENERO, REDUCCIÓN ADICIONAL DE 44h.
COEFICIENTE NOCTURNO REDUCTOR DE 1,22.
2026: DESDE EL 1 DE ENERO, SE APLICARÁ EN SU TOTALIDAD EL DECRETO DE JORNADA (DECRETO 137/2003) LA JORNADA ANUAL SERÁ DE 1589h. A EFECTOS DE LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN EL DECRETO 137/2003 SE TOMARÁ EN CONSIDERACIÓN LA ANTIGÜEDAD RECONOCIDA EN LA EMPRESA TORREVIEJA SALUD.
2027: DESDE EL 1 DE ENERO, LA JORNADA ANUAL SERÁ DE 1548 h.
2028: DESDE EL 1 DE ENERO, LA JORNADA ANUAL SERÁ DE 1512h.
2.- A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2024 SE APLICARÁ AL PERSONAL LABORAL A EXTINGUIR DEL DEPARTAMENTO DE TORREVIEJA, EL PLAN DE IGUALDAD DE LA CONSELLERÍA DE SANIDAD UNIVERSAL Y SALUD PÚBLICA.
3.- SITUACIONES DE IT:
2023: SE APLICARÁ EL RÉGIMEN DE MEJORA EN LAS SITUACIONES DE:
- IT POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES.
- RIESGO DURANTE EL EMBARAZO.
- RIESGO DURANTE LA LACTANCIA NATURAL.
- PERMISO POR NACIMIENTO Y CUIDADO DEL MENOR.
2024: DESDE EL 1 DE ENERO, SE APLICARÁ EL COMPLEMENTO EN LOS MISMOS TÉRMINOS QUE AL PERSONAL ESTATUTARIO.
4.- COMPLEMENTO POR JORNADA COMPLEMENTARIA DE GUARDIA:
2023: PERSONAL FACULTATIVO: 20€/HORA.
PERSONAL ENFERMERO: 65% DEL PERSONAL FACULTATIVO.
2024: PERSONAL FACULTATIVO: 23€/HORA.
PERSONAL ENFERMERO: 65% DEL PERSONAL FACULTATIVO.
2025: PERSONAL FACULTATIVO: 26€/HORA.
PERSONAL ENFERMERO: 65% DEL PERSONAL FACULTATIVO.
2026: MISMAS CONDICIONES QUE EL PERSONAL ESTATUTARIO.
GUARDIAS LOCALIZADAS: 50% DE LA RETRIBUCIÓN.
SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: INCREMENTO DE 2€/HORA.
EL PRESENTE ACUERDO SE INCORPORARÁ AL CONVENIO COLECTIVO.
SE CONTINUARÁ LA NEGOCIACIÓN DEL NUEVO CONVENIO.
El colectivo, que conforman más de 20.000 profesionales en el SAS, exige el reconocimiento de sus funciones actuales y su pase al Grupo C1.
“No aguantamos más, estamos cansadas de que nos manden hacer lo que no nos reconocen que hacemos''. Este es el mejor resumen del hartazgo que tiene uno de los mayores colectivos de profesionales que trabajan en el Servicio Andaluz de Salud y, por ello se manifestarán el próximo sábado en Sevilla a partir de las 11:00 h, en un recorrido que parte desde la Plaza Nueva y concluirá en la sede del Gobierno de la Junta de Andalucía, pasando por los Servicios Centrales del SAS.
Es absolutamente lamentable que desde la Consejería de Salud se les esté negando una y otra vez el reconocimiento de las funciones que realizan todos los días en todas las unidades, servicios y centros del SAS, a pesar de que lleven haciéndolas toda la vida.
"Yo las hago, pero no las cobro", es otra de las protestas de nuestras/os compañeras/os con respecto a las funciones que les asigna el Estatuto del Personal Sanitario No Facultativo (preconstitucional y con más de 50 años de antigüedad), pues las que realmente realizan son infinitamente mucho más complejas y, desgraciadamente, quedan en saco roto porque las distintas administraciones implicadas no las actualizan y, además, están bloqueando su acceso al nivel C1 de clasificación.
Actualmente estamos pendientes del cumplímiento del Acuerdo con el Gobierno Estatal para que se aplique el artículo 76 del EBEP y se realice de forma inmediata el paso al Grupo Cl, aún estancado a pesar de que ya han pasado 18 años desde que se publicó la norma. Además en la CCAA de Andalucía, todos los grupos parlamentarios aprobaron en Moción en el 2020 el reconocimiento de la promoción de los TCAE y aún esperamos se lleve a cabo dicho reconocimiento con todos los derechos que implica.
Todas estas cuestiones han llevado al colectivo a iniciar movilizaciones en todas las provincias, que continúan con una manifestación regional este sábado y, sino se pone fin a la injusticia de su situación, históricamente denunciada, se adoptarán otras medidas de presión más contundentes.
En el día de ayer SAE, junto con el resto de sindicatos que conforman el Comité de Empresa del ERA, hemos mantenido reuniones tanto con Función Pública, como con la Jefa de Personal del ERA.
Los asuntos abordados, relacionados con nuestra categoría, fueron iniciar la bolsa de llamamientos de Técnicos en Cuidados de Enfermería (OPE realizada el 1 de diciembre del 2022), asimismo planteamos dudas sobre la figura del Fijo Discontinuo.
SAE ya planteó en abril este punto y ahora Función Pública nos transmite que no ven mayor dificultad en hacer la bolsa supletoria y acuerdan ponerse en contacto con el Instituto Adolfo Posada para que traslade al ERA el listado, que irá sin zonificar ya que este proceso alargaría la espera. El Comité solicita que se paralicen los llamamientos al paro y que cuando tengan el listado procederán con las vacantes FPD.
Desde la creación de esta figura del FPD en la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería, SAE lleva planteando dudas a la Administración, con nula respuesta por su parte. Ya sabemos que la transparencia y comunicación no suele ser práctica de uso por parte de la Dirección del Organismo Autónomo.
Esta figura tiene una duración máxima de tres años y en este 2023 tendrán, o algunos ya tienen contratos con una duración de 5 meses. En un primer momento nos comunicaron que serían de junio, julio, agosto, setiembre y diciembre, pero finalmente nos trasladan que dependerá de las necesidades de cada centro, por tanto no podemos decir cuando se llamará, ya que será escalonado. En 2024 y 2025 ya serán de 6 meses.
-¿Qué pasa en esos periodos en que no se trabaja?:
Se va a poder trabajar tanto en el ERA, con otros contratos, ya sean días, bajas, etc., o en otros destinos como por ejemplo el SESPA.
-¿Y si coincide el tramo de la baja con el inicio de FPD?:
El trabajador podrá elegir si se incorpora a su FPD o sigue con la baja.
-¿Y si fue al SESPA?:
No hay problema, ya que podrá seguir con su contrato en el SESPA, y al finalizar se reenganchará en el siguiente tramo del FPD sin perder la vacante.
Nos comunican que desde mañana se van a implementar en la aplicación algunos cambios que mejorarán la información que dicha aplicación puede ofrecer.
1. Desaparece el botón “EXCLUSIÓN DE CATEGORÍAS EN BOLSA”, al que se accederá directamente desde “MI BOLSA”
2. Las personas que quieran excluirse, entrarán en “MI BOLSA”:
- El usuario va a poder gestionar su baja voluntaria en la categoría (autoexclusión/inclusión).
- El usuario va a poder ver su estado en la bolsa para cada categoría.
Más información en tu Sección Sindical