23/10/25 - Autonómica - Nota de prensa
Se consigue el objetivo de reconocer los puestos de difícil cobertura
23 de octubre de 2025.- USAE celebra la propuesta Acuerdo del Comité de Empresa de Ibiza y Formentera en el que se recogen las medidas de racionalización y de la clasificación profesional del personal laboral de la entidad pública empresarial Gestión Sanitaria de las Islas Balear. GSAIB ha hecho llegar esta propuesta a USAE y al resto de miembros del Comité de Empresa para su valoración previa a la firma.
Después de dos años de negociación USAE ha conseguido que este acuerdo declare de difícil cobertura los puestos de trabajo del personal laboral de GSAIB correspondientes a los centros y establecimientos ubicados en las islas de Ibiza y Formentera para las categorías de Técnico en Emergencias Sanitarias y Técnico en Emergencias Sanitarias habilitado.
Tal y como recoge la propuesta del acuerdo facilitada por GSAIB “para los puestos de trabajo del personal laboral cuyo requisito de acceso sea una titulación de la rama sanitaria, así como del personal laboral habilitado para el ejercicio de funciones de transporte sanitario urgente, adscritos al servicio de transporte sanitario urgente en las islas de Ibiza y Formentera se establece la cuantía de 2.352 euros anuales, con un periodo de reconocimiento desde el 1 de enero de 2024”.
“En consecuencia, USAE manifiesta su satisfacción por el acuerdo conseguido y confiamos en que se materialice a la mayor brevedad posible”, finaliza José Manuel Maroto, José Manuel Maroto, responsable de USAE en GSAIB que manifiesta que “seguiremos trabajando para que, una vez consolidado, se incluya a los TES del Transporte Sanitario no urgente.
23/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
En el día de hoy se ha recibido el acuerdo de difícil cobertura para el servicio del TSU en Ibiza y Formentera.
Queremos recordar que esta iniciativa fue lanzada por USAE en marzo del 2023 con concentraciones y numerosas reuniones. Tras un periplo de situaciones, desde USAE nunca hemos bajado las manos en la lucha para obtener este complemento tan necesario para los profesionales.
En el día de hoy se ha recibido el borrador definitivo para su aprobación por parte del Comité y proceder a la firma lo más rápido posible. Tenemos claro que aquí no acaba esta lucha y nos quedan algunos filtros por pasar, pero los más importantes ya los tenemos completados.
Las retribuciones quedarán de la siguiente manera:
a) Las correspondientes al primer semestre de 2024, del 1 de enero al 30 de junio, el personal laboral que ocupe una plaza de difícil cobertura percibirá 49 euros mensuales.
b) Las correspondientes al segundo semestre de 2024, del 1 de julio al 31 de diciembre, el personal laboral que ocupe una plaza de difícil cobertura percibirá 98 euros mensuales.
c) A partir del 1 de enero de 2025, el personal laboral que ocupe una plaza de difícil cobertura percibirá un total de 2.352 euros anuales.
Seguiremos trabajando para que, una vez creado el Complemento de difícil cobertura en el TSU, se aplique al TSNU.
Porque no prometemos… cumplimos. Porque no improvisamos… trabajamos. Porque cuando tú ganas, ganamos todos.
#Porque el TES es TES esté donde esté.
23/10/25 - Toledo - Nota de prensa
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) denuncia el trato claramente discriminatorio que están sufriendo las Técnicas en Cuidados de Enfermería (TCE) que desempeñan su labor en los quirófanos del Hospital de Toledo, al ser excluidas del sistema de retribuciones extraordinarias implantado para hacer frente al aumento de actividad quirúrgica.
A diferencia de lo que ocurre con otras categorías profesionales y en otras gerencias del SESCAM, los TCE, los Técnicos de Radiodiagnóstico y los Celadores están contribuyendo a la reducción de las listas de espera, pero no han sido incluidos en el plan retributivo implementado. Esta situación no solo es injusta, sino que constituye un claro agravio comparativo y una vulneración del principio de igualdad, pues el trabajo de estos profesionales es igualmente imprescindible en los equipos quirúrgicos.
“Es inadmisible que a las TCE se les exija el mismo compromiso, esfuerzo y disponibilidad que a otras categorías, pero no se les reconozca ni remunere en la misma manera. Esta desigualdad solo genera malestar y desmotivación entre profesionales que, día a día, sostienen con su trabajo el funcionamiento de los quirófanos”, afirman los delegados de SAE en Toledo.
Desde SAE exigimos la inclusión inmediata de las TCE, Técnicos de Rayos y Celadores en el sistema de retribución extraordinaria, y mostramos nuestro respaldo absoluto a todos los trabajadores de quirófano, que con su esfuerzo diario hacen posible la actividad asistencial. Todos los integrantes del equipo quirúrgico son esenciales y deben ser tratados con la misma dignidad y reconocimiento. Nos mantendremos firmes en la defensa de sus profesionales y apoyaremos todas las acciones que decidan llevar a cabo para exigir sus derechos y poner fin a esta injusticia.
21/10/25 - Autonómica - Concurso de Traslados
CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO
Publicada en el BOR de fecha 21 de octubre de 2025 la convocatoria específica del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de la categoría de Técnico/a Auxiliar de Farmacia en el Servicio Riojano de Salud, correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2025.
Plazas convocadas:
El lugar, hora y fecha del ejercicio de oposición, se publicará en el BOR y en la aplicación habilitada al efecto en el siguiente enlace: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion-y-provision
TURNO LIBRE 4
PROMOCIÓN INTERNA 1
TOTAL 5
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=37042320-1-PDF-572624
21/10/25 - Autonómica - Nota de prensa
Los sindicatos suspenden la huelga en Fundación para la Dependencia
En el encuentro celebrado hoy en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de las Illes Balears (TAMIB) entre el Comité Huelga, la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balears (FASD), la Consejería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia y la Consejería de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, el Govern balear ha presentado un preacuerdo que recoge las principales reivindicaciones de los profesionales, asumiendo la necesidad de equiparar el salario con quienes directamente están contratados por el IMAS, tal y como se reclama desde 2019.
Así, el documento recoge la modificación normativa para eliminar el obstáculo legal que impedía aplicar la mejora salarial, el inicio de los trámites este mismo mes de octubre para activar los mecanismos legales que harán posible su aplicación, la subida salarial, en los términos planteados inicialmente, para todo el personal de la Fundación - queda pendiente valorar la inclusión del personal de informática, que será subrogado, para garantizar que también se beneficie de la equiparación en el momento de su incorporación al nuevo marco-, y su aplicación con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, con la intención de realizar el abono antes de finalizar el año.
“Desde el Comité Intercentros valoramos positivamente este preacuerdo, que surge gracias a la unión, la fuerza y la dignidad con la que todos los trabajadores hemos defendido esta causa. Después de años de reivindicaciones, por fin tenemos un compromiso político y técnico que apunta a una solución estructural y definitiva. Aun así, mantendremos la prudencia y la unidad hasta que veamos los avances concretos en los plazos comprometidos. No obstante, como gesto de buena voluntad y confianza, hemos decidido suspender la huelga y las concentraciones hasta el próximo 30 de octubre, que celebraremos una nueva reunión en el TAMIB, durante la que se prevé se lleve a cabo la firma del acuerdo”, explican Isabel García y Agustín Peña, responsables de USAE en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de Ibiza y Mallorca.
21/10/25 - Autonómica - OPE
GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Examen 30/11/2025 a las 10h en VALLADOLID
INTERESADOS PASAD POR LA SEDE:
C/Campo 5-2ª planta SORIA
Plazas asignadas por orden de inscripción hasta completar aforo
21/10/25 - Autonómica - OPE
TCE/AE TÉCNICOS DE FARMACIA TÉCNICOS SUPERIORES Y OTROS
LISTADOS PROVISIONALES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
PLAZO de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución, para formular las alegaciones que estimen oportunas o para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.
La presentación de los escritos de alegaciones o de subsanaciones deberá efectuarse de forma telemática a través del Registro Electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
ADMITIDOS TCAE
EXCLUIDOS TCAE
ADMITIDOS PROVISIONAL TÉCNICO FARMACIA
EXCLUIDOS PROVISIONAL TÉCNICO FARMACIA
Más información en tu sección sindical
21/10/25 - Autonómica - OPE
TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA (TCAE/ TÉCNICO DE AYUDA A LA DEPENDENCIA)
CONCURSO OPOSICIÓN
Fecha de examen: 30 de noviembre de 2025 a las 10 horas
SAE PONE A TU DISPOSICIÓN AUTOBÚS desde ÁVILA.
Si estas interesado ponte en contacto con nuestra sección sindical
920213307- 920358000/ext. 32523.
Sujeto a número de interesados.
Más información en tu sección sindical