31/10/25 - Autonómica - Concurso de Traslados
LISTADOS PROVISIONALES
Publicado hoy en el BOCYL según ORDEN SAN/1206/2025, de 28 de octubre, por la que se resuelve provisionalmente el Concurso de Traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
Plazo de alegaciones 10 días hábiles, a partir del siguiente a su publicación.
ENLACE: BOCYL 31 DE OCTUBRE 2025
Más información
09/10/25. Publicación de relación de plazas vacantes a 30 de junio de 2025
Publicadas en el portal de salud de la Junta de Castilla y León.
Enlaces a plazas excluidas y vacantes:
PLAZAS VACANTES EXCLUIDAS
PLAZAS VACANTES PORTAL CAYP 2025
31/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
ÚLTIMO DÍA: 31 de OCTUBRE de 2025 hasta las 23:59:59 h.
Bolsa SAS ACTUALIZACIÓN de CENTROS y DISPONIBILIDADES
Vinculaciones de LARGA o CORTA DURACIÓN
RECORDATORIO
ELECCIÓN de Centros Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
MODIFICACIÓN de Centros Se efectúa dentro del apartado: “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS
No se efectuará Corte de Baremación para Valoración de Méritos
Siguen negociando el NUEVO PACTO DE BOLSA
Se establecerán los cortes oportunos cuando esté en vigor.
CARRERA PROFESIONAL
Proceso de Certificación
Plazo de Presentación de Solicitudes (VEC)
2º Ordinario Del 1 de Mayo al 31 de Octubre 2.025
31/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
T. Farmacia – TERT – TED – TEDS - TEHD
AVISO
T. Farmacia (21 plazas)
https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/218/15
TERT (3 plazas)
https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/218/14
TED (6 plazas)
https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/218/21
TEDS (6 plazas)
https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/218/22
TEHD (3 plazas)
https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/218/23
Inscripción, vía telemática: Del 1 al 20 de noviembre
https://empleosalud.
31/10/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Publicada la Resolución del Director General del Servicio de Salut de las Islas Baleares por la que se convoca un procedimiento de llamamiento extraordinario para nombramientos temporales en la categoría de Telefonista.
Enlaces:
CONVOCATORIA LLAMAMIENTO TELEFONISTA
SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN PROCESO DE SELECCIÓN
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 7 DÍAS HÁBILES A CONTAR DESDE EL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN.
26/07/22 - Autonómica - Reivindicaciones
El pasado viernes la mesa sindical de Catalunya, entre los que se encuentra SAE, presentó un manifiesto en el cual, entre otras cosas solicitaba:
• La equiparación de las condiciones laborales y salariales de todo el personal sanitario del sistema público en función de los servicios prestados.
• Establecer unas ratios profesional-usuario que permitan una correcta asistencia y reduzcan la actual carga laboral.
• Dotar de estabilidad al personal sanitario, aumentando la oferta pública de plazas para poner fin a los contratos temporales y eventuales, garantizando una contratación estable y de calidad.
Esperamos tener en breve una reunión para poder tratar los puntos expuestos.
26/07/22 - Autonómica - OPE
Publicada hoy, 26 de julio, Resolución donde se adjudican los puestos de trabajo de la categoría profesional TCAE a los aspirantes que han superado el Proceso Selectivo.
Los interesados deberán personarse en la Dirección General de Función Pública a efectos de formalizar el contrato de trabajo, adquiriendo la condición de Personal Laboral Fijo.
El plazo de toma de posesión del puesto adjudicado será de tres días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución.
Contra la presente Resolución podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Santander, dentro del plazo de dos meses.
Resolución
22/07/22 - Autonómica - Nota de prensa
Es indignante la manera en que Unidad Enfermera pone una y otra vez trabas para impedir el avance profesional de los Técnicos Sanitarios, entre los que se encuentran los Técnicos en Cuidados de Enfermería. La última pataleta viene por la transformación de los actuales estudios de Formación Profesional de los Técnicos Sanitarios Superiores a títulos de grado universitario.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería queremos recordar, una vez más, a Unidad Enfermera que los equipos de profesionales están formados por diversos colectivos y que la salud y el bienestar de los usuarios depende de cada uno de los profesionales que les atienden, desde el personal administrativo hasta el facultativo.
No entendemos cómo uno de los colectivos más mimados por el Ministerio, desde donde se les han ido ampliando funciones, como la prescripción de algunos medicamentos que antes realizaban los facultativos, no es capaz de observar cómo todos los profesionales han ido incrementando sus funciones y evolucionando a la vez que la atención sanitaria para adaptarse a las demandas asistenciales.
Desde Unidad Enfermera explican que no existe aval científico ni necesidad asistencial que justifique esta transformación en los estudios y que, además, esta iniciativa impide la evolución de las profesiones sanitarias tituladas actuales, como la suya, y genera conflicto en los equipos de trabajo. Evidentemente, no existe necesidad asistencial porque, por ejemplo, en el caso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería ya están realizando funciones que no están reconocidas en el Estatuto de 1973, el cual aún rige el trabajo del colectivo que, como es comprensible, nada tiene que ver con el que se realizaba hace casi 40 años. Además, con esta argumentación parece que, según Unidad Enfermera, solo tienen derecho a progresar las profesiones sanitarias universitarias, como si el resto de profesionales fueran de segunda categoría.
Frenar este crecimiento significa menospreciar el trabajo y la entrega de los compañeros de equipo. Por ello, desde SAE exigimos al Ministerio que revise las funciones de los profesionales Técnicos Sanitarios y adopte las medidas de crecimiento profesional necesarias para adaptar la formación a las exigencias del sistema sanitario. Favorecer solo a los enfermeros demuestra una falta de conocimiento y respeto hacia el trabajo que realizan el resto de colectivos, fundamentales igualmente para conseguir el objetivo último de la atención sanitaria: garantizar la salud y el bienestar de los ciudadanos.
22/07/22 - Autonómica - Nota de prensa
24 de julio, Día Internacional del Autocuidado
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional del Autocuidado con una serie de consejos y recomendaciones para conseguir el bienestar y garantizar la salud de nuestro cuerpo y mente.
La Organización Mundial de la Salud define el autocuidado como “la capacidad de las personas, las familias y las comunidades para promover y mantener la salud, prevenir y hacer frente a las enfermedades y discapacidades, con o sin el apoyo de un proveedor de atención médica”, poniendo así el foco sobre la promoción de la salud, la prevención y control de las enfermedades. Por ejemplo, un correcto autocuidado de las enfermedades crónicas, cada vez más numerosas en nuestras sociedades debido al cambio demográfico, reducirá las complicaciones asociadas y, por lo tanto, el número de ingresos hospitalarios.
Algunas de las recomendaciones para garantizar nuestra salud física pasan por mejorar la alimentación incrementando el consumo de verduras y frutas y reduciendo el de azúcar, sal y alimentos procesados, practicar diariamente alguna actividad física, dormir entre 6 y 8 horas diarias, mantener buenos hábitos de higiene personal, evitar el consumo de tabaco y alcohol…, pero, además, es importante para nuestro bienestar mental aprender, por ejemplo, a aceptar las críticas constructivas, fomentar la interacción social o reconocer nuestros logros y avances.
Las administraciones deben transmitir a los ciudadanos todas las herramientas para cuidarse a través de información, productos y consejos sobre el autocuidado, pero somos los propios ciudadanos quienes debemos dar el primer paso y empezar a cuidarnos como un objetivo individual y colectivo, pues además de mejorar nuestra calidad de vida, el autocuidado protege también la salud de los demás, tal y como ya señaló la enfermera estadounidense Dorothea Orem en su Teoría del Autocuidado: “es una actividad aprendida, dirigida hacia nosotros mismos o hacia los demás, con el fin de conseguir un bienestar”.
“Dentro del ámbito del autocuidado, desde SAE llevamos años realizando campañas para visibilizar diferentes patologías y dar las claves para prevenir la aparición de otras. Este verano, dentro de nuestra labor como educadores sobre salud, estamos difundiendo en redes sociales varios carteles informando sobre las medidas que se deben adoptar para evitar la aparición de un golpe de calor, una insolación o prevenir un ahogamiento”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
22/07/22 - Autonómica - Nota de prensa
El hospital mantiene 16 camas cerradas
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha transmitido a la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería un escrito denunciando la sobrecarga laboral que desde hace varios días están sufriendo los profesionales del servicio de urgencias del Hospital Severo Ochoa de Madrid.
La presión asistencial no ha dejado de crecer esta semana, saturando el servicio, que esta mañana tenía 38 pacientes esperando ingreso. Durante el periodo estival la falta de profesionales se agrava debido a que no se cubren las vacantes por vacaciones, bajas o días de libre disposición, y el hospital lleva a cabo el cierre de camas – en esta ocasión 16-, dejando las plantas de ingreso bajo mínimos.
Por todo ello, desde SAE exigimos al gerente del centro que cubra los puestos vacantes y abra todas las camas cerradas para aliviar la presión asistencial del servicio ya que esta situación está afectando de manera negativa la calidad asistencial que reciben los pacientes y pone en riesgo la salud de los profesionales, ya agotados y estresados.