USAE ha presentado escrito ante el Director General de IB-SALUT, solicitando, una vez más, el incremento de plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de Urgencias del Hospital Son Llátzer donde ahora mismo, en el turno de mañana, un único profesional debe cubrir las urgencias de psiquiatría, la de traumatología y el box de aislamiento inverso.
Esta situación no solo genera estrés y agotamiento en el trabajador, sino la saturación del servicio, lo que merma la calidad sanitaria a la que tiene derecho el usuario. Ayer, por ejemplo, este profesional tuvo que atender a siete pacientes psiquiátricos contenidos, a quienes entraron por traumatología y a quienes permanecían en el box.
No es la primera vez que trasladamos a los responsables sanitarios esta situación, que ya podemos calificar de alarmante. Como tampoco es la primera vez que denunciamos la situación que provocan las altas temperaturas: desde hace años, todos los veranos, nos vemos obligados a comunicar las consecuencias de no contar con un sistema de refrigeración adecuado. Así, ayer por la tarde, algunos profesionales del servicio sufrieron mareos y dolores de cabeza, mientras que en la sala de espera, se tuvieron que atender varios casos de lipotimia por el exceso de calor que se concentra en esta zona.
Desde USAE hemos trasladado, en varias ocasiones, al Comité de Seguridad y Salud y al responsable de mantenimiento esta situación, que se extiende al área de hospitalización, donde los pacientes deben traerse ventiladores debido a las elevadas temperaturas que alcanzan las habitaciones.
El Anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recoge que, “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”. Así, según la normativa, en los locales donde se realizan trabajos ligeros, la temperatura debe estar comprendida entre 14 y 25 º C, una horquilla que, desde luego, el servicio de urgencias de Son Llátzer supera por mucho.
“Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde USAE exigimos nuevamente que se refuercen las plantillas de TCE del turno de mañana del servicio de urgencias; así como que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para mantener el hospital con una temperatura adecuada. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición (PI)
133 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicada propuesta de Nombramiento como Funcionarias/os de Carrera
tras Superación del 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 4 de junio a las 17 h
Plazo para Presentación de Documentación: En el Servicio de Gestión de Recursos Humanos I de Diputación: Original del título académico y Certificado médico oficial. Hasta el 15 de julio de 2025
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal Sanitario de Formación por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal de Gestión y Servicios que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal de Gestión y Servicios por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal de Gestión y Servicios, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
RECLAMACIONES: Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación. O bien potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación.
Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
DOGC núm. 8646 en fecha 12.04.2022. Anuncio sobre el ACUERDO del Consejo de Administración del IAS de 31 de marzo de 2022, de aprobación de la oferta pública de empleo 2022-2024 del Instituto de Asistencia Sanitaria.
Se da publicidad a la siguiente OPE:
TCAE: 14 PLAZAS
La publicación de las correspondientes convocatorias de ofertas de trabajo público se publicará en el DOGC antes del 31 de diciembre de 2022 y las resoluciones de éstas se publicarán antes del 31 de diciembre de 2024.
Acuerdo
Córdoba, 12 de abril de 2022.- Juan Antonio Moreno, secretario provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Córdoba denuncia el deterioro en los servicios asistenciales del Área Sanitaria Norte de Córdoba que atiende a más de 80.000 ciudadanos de las comunidades Valle del Guadiato y Valle de los Pedroches. Para lograr la prestación sanitaria se integran recursos asistenciales y de salud pública tanto hospitalarios como de los centros de salud y dispositivos de salud pública.
En julio de 1985 se puso en marcha Hospital Comarcal Valle de los Pedroches que se convirtió en un centro de referencia en la zona al terminar con el aislamiento sanitario de la comarca. Desde ese momento el hospital ha aumentado su infraestructura y actualmente consta de tres edificios (dos edificios de carácter asistencial y comunicados entre sí por pasarelas situadas a diferentes niveles y un edificio dedicado a servicios generales e instalaciones industriales) y un área de hospitalización con 126 camas en las distintas unidades.
Desde que se inauguró el Hospital en 1985 hasta la actualidad en estas unidades en el turno de noche hay únicamente un TCE para atender a 30 pacientes.
SAE lleva años reivindicando ante todas las gerencias que han asumido la gestión que se amplíe el número de TCE. El envejecimiento de la población y los mayores grados de dependencia de los pacientes que ingresan hace que aumente igualmente la sobrecarga laboral de los profesionales y que aunque se mantenga el número de pacientes las condiciones de estos no son las mismas y ha de adecuarse la plantilla de TCE a las condiciones de salud de los pacientes.
Es muy difícil mantener la calidad asistencial que merece el usuario, que necesita más cuidados y de manera más constante dada su edad, si no hay profesionales suficientes para ello. Por eso desde SAE se insiste en la necesidad de ampliar la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería y adecuarla a las condiciones sociales y demográficas actuales y no a las de 1985.
Los responsables de SAE han mantenido un encuentro con Klaus Heeger, Secretario General de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI).
Con fecha 11 de abril de 2022, se ha publicado en intranet corporativa de Osakidetza la resolución 111/2022, de 7 de abril, de la Directora Gerente de la Red de Salud Mental de Araba, por la que se procede a la publicación de los listados provisionales de Comisión de Servicios de la Red de Salud Mental de Araba por rebaremación anual.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RECLAMACIONES:Del 12 al 29 de abril de 2022.
Resolución
Con fecha 19 de mayo de 2021, se ha publicado en la Intranet de Osakidetza la RESOLUCIÓN 147/2021 y la RESOLUCIÓN 148/2021 por la que se hacen públicos, tras su actualización anual, los LISTADOS DEFINITIVOS DE COMISIONES DE SERVICIOS y PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL INTERCENTROS 2021.
Contra estas resoluciones podrá interponerse recurso de alzada ante la Directora General de Osakidetza.
El plazo para presentar recursos de alzada es desde el día 20 de mayo de 2021 hasta el 21 de junio de 2021.
Resolución y listados promoción interna
Resolución y listados comisión de servicios
Publicado en la Intranet de la Red de Salud Mental de Araba, con fecha 29 de abril de 2021, la RESOLUCIÓN 129/2021 por la que se procede a la publicación de los listados provisionales de Comisión de Servicios y la RESOLUCIÓN 131/2021 por la que se procede a la publicación de los listados provisionales de Promoción Temporal Intercentros, en la RSMA por rebaremación anual.
De oficio se ha procedido a la rebaremación de los listados incluyéndose la experiencia profesional hasta el 31 de diciembre de 2020 así como los perfiles lingüísticos.
El plazo de presentación de reclamaciones es desde el día 30 de abril de 2021 al 13 de mayo de 2021.
Resolución Comisión de Servicios
Resolución Promoción Interna
Tres cursos online al precio de uno
145 horas
10,7 créditos
NOVEDAD: INSCRIPCIÓN ONLINE EN www.aulafae.org
Periodo matrícula: del 12 de abril al 6 de mayo de 2022 ( o hasta agotar plazas)
Inicio del primer curso: 6 de junio de 2022
Más información sobre cursos
Instrucciones