26/11/25 - Autonómica - OPE
BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL DE ACCESO RESTRINGIDO TCE
T.E. EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR
https://dogv.gva.es/datos/2025/11/26/pdf/2025_47122_es.pdf
REQUISITO:
Estar incluido en la relación de personas aspirantes presentadas al ejercicio de la fase de oposición.
LISTADO TE IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR
INSCRIPCIÓN:
1 MES A PARTIR DEL 27/11/2025
CONCURSO OPOSICIÓN
PUNTUACIONES OBTENIDAS EN LA FASE DE OPOSICIÓN DE: T. E. RADIODIAGNÓSTICO CONVOCATORIA CO/75/22
LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA.
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA
PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
26/11/25 - Autonómica - Concurso de Traslados
SERVICIO MURCIANO DE SALUD CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE DESTINOS DE TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Publicado hoy 26 de noviembre, resolución de la comisión de valoración del concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en el Servicio Murciano de Salud, ciclo inicial de implantación, de la categoría de Técnico Sanitario, opción Cuidados de Enfermería, por la que se aprueba el listado provisional de puntuación y adjudicación de destinos.
Plazo de reclamación: Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2025
SERVICIO MURCIANO DE SALUD
CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS
Publicada hoy en Murciasalud, Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se ordena la publicación de las plazas objeto de adjudicación en el procedimiento de concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en las siguientes categorías:
TCAE
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
CELADOR
Plazo de recurso de alzada del 22 de noviembre al 22 de diciembre de 2025.
https://www.murciasalud.es/web/recursos-humanos-y-empleo/convocatoria-concursos-de-traslados/-/categories/9229084?p_r_p_categoryId=9229084
SERVICIO MURCIANO DE SALUD
CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS
Publicada resolución de la directora gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se aprueba el listado definitivo de participantes admitidos y excluidos al concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en el Servicio Murciano de Salud, ciclo inicial de implantación, de la categoría Técnico en Cuidados de Enfermería.
Plazo de recurso de alzada del 22 de octubre al 21 de noviembre de 2025.
https://www.murciasalud.es/web/recursos-humanos-y-empleo/documentos-especialidad-convocatoria-concursos-de-traslados/-/categories/7026232?p_r_p_categoryId=7026232&p_r_p_categoryId1=9229084
01/10/25. SERVICIO MURCIANO DE SALUD
CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS
Publicada Resolución de la directora gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se aprueba el listado provisional de participantes admitidos y excluidos al concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en el Servicio Murciano de Salud, ciclo inicial de implantación, de la categoría Técnico en Cuidados de Enfermería.
Plazo de reclamaciones del 2 al 15 de octubre de 2025.
https://www.murciasalud.es/web/recursos-humanos-y-empleo/documentos-especialidad-convocatoria-concursos-de-traslados/-/categories/7026232?p_r_p_categoryId=7026232&p_r_p_categoryId1=9229084
SERVICIO MURCIANO DE SALUD CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS
Publicada Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se resuelve con carácter definitivo el concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en el Servicio Murciano de Salud, ciclo inicial de implantación, de las siguientes categorías:
T.E.S. Radiodiagnóstico
T.E.S. Anatomía Patológica
T.E.S. Laboratorio de Diagnóstico Clínico
T.E.S. Higiene Dental
Plazo de incorporación un mes
Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el BORM
11/09/25. SERVICIO MURCIANO DE SALUD CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor
Publicada el 11 de septiembre en Murciasalud, Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se aprueba el listado provisional de participantes admitidos y excluidos al concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en el Servicio Murciano de Salud, ciclo inicial de implantación, de la categoría Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor, convocado por resolución del mismo órgano de fecha de 1 de julio de 2025 (BORM nº155, de 8 de julio)
Plazo de reclamaciones del 12 al 25 septiembre de 2025
https://www.murciasalud.es/web/recursos-humanos-y-empleo/documentos-especialidad-convocatoria-concursos-de-traslados/-/categories/7026233?p_r_p_categoryId=7026233&p_r_p_categoryId1=9229084
Publicada hoy, la Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se convoca Concurso de Traslados Abierto y Permanente para la provisión de plazas de las siguientes categorías:
TÉCNICO SANITARIO, CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
TÉCNICO AUXILIAR SANITARIO DE EMERGENCIAS SANITARIAS/CONDUCTOR.
PERSONAL DE SERVICIOS, CELADOR/A- SUBALTERNO/A.
Plazo de presentación de solicitudes del 9 de julio al 31 de agosto de 2025.
26/11/25 - Autonómica - OPE
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2022, 2023 y 2024 (BOJA núm. 26 de 07/02/2025)
CONCURSO OPOSICIÓN
Publicada Modificación
Estimando R ecursos de Reposición Interpuestos
Listados Definitivos de:
Celador Conductor
Celador
Personas Admitidas y Excluidas
Adaptaciones, de Tiempo y Medios, Concedidas y Denegadas Consulta por DNI: https://ws027.sspa.juntadeandalucia.es/profesionales/oep_listados/listado.asp
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD y EXTINTAS
AGENCIAS PÚBLICAS EMPRESARIALES SANITARIAS
OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2021 ESTABILIZACIÓN (BOJA Extra núm.35 de 30/12/2022)
CONCURSO OPOSICIÓN
Publicado: 5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 24 de noviembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben subsanar la Presentación de Declaración Responsable: Del 24 de noviembre al 5 de diciembre de 2.025
Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
26/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Tras reunión mantenida el pasado día 20 de noviembre con el Director de RR.HH. del Área Sanitaria de A Coruña – CEE para abordar los problemas que existen en el parking de personal del Hospital de OZA, SAE ha conseguido que se arreglen los socavones y el compromiso del Director para solucionar, a la mayor brevedad posible, el déficit de iluminación.
Más información en tu sección sindical SAE
30/06/22 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
Grado I,II,III CARRERA PROFESIONAL 2020
- Listados definitivos
- Fase de autoevaluación de méritos curriculares
RESOLUCIÓN de 20 de junio de 2022, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, por la que se aprueba el listado de solicitudes que han obtenido informe favorable o desfavorable en la evaluación de méritos curriculares correspondientes al acceso a los Grados I, II y III de carrera profesional, correspondiente al año 2020, convocado mediante Resolución de 21 de enero de 2021.
INFORME FAVORABLE
Autoevaluación de los méritos asistenciales del desempeño del puesto de trabajo y del perfil profesional, a través de la página web de la Junta de Castilla y León - Portal de Salud: https://carreraprofesional.saludcastillayleon.es/ocap/
Plazo: 30 de junio al 10 de agosto
INFORME DESFAVORABLE
La Comisión Central notificará a cada interesado su informe de evaluación desfavorable para que puedan formular reclamaciones ante la misma Comisión Central en el plazo de diez días a contar desde el día siguiente a su notificación.
Informe favorable grado I
Informe desfavorable grado I
No aporta méritos grado I
Desistidos y renuncias grado I
Manual grado I, II y III
No aporta méritos grado II
Informe favorable grado II
Informe desfavorable grado II
Desistidos y renuncias grado II
No aporta méritos grado III
Informe favorable grado III
Informe desfavorable grado III
Desistidos y renuncias grado III
Resolución grado IV
Informe favorable grado IV
No aporta méritos grado IV
Desistidos y renuncias grado IV
Manual grado IV
Manual Dummy grado IV
Modelo I Informe justificativo
Modelo II Informe justificativo
30/06/22 - Alicante - Nota de prensa
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos denunciar la insostenible situación que se está viviendo en el Hospital General de Alicante debido a la falta de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y a la pésima organización de los servicios.
Tras el cese de los contratos extraordinarios por Covid-19 el pasado 31 de mayo, las plantillas se han visto reducidas, principalmente las de TCE, y los refuerzos contratados para el verano no son suficientes para atender a la población habitual, a la población flotante y los ingresos por Covid-19.
A pesar de existir suficientes profesionales en la lista de empleo de la Consellería de Sanidad, los equipos de enfermería se han visto reforzados con 75 enfermeros y 12 TCE; una cifra irrisoria en el caso de los profesionales técnicos si tenemos en cuenta que las plantillas del colectivo ya eran escasas.
“Con estas plantillas es imposible dotar de calidad la asistencia y más si se cierran plantas o se transforman en plantas de Medicina Interna para atender a los ingresos por Covid, lo que hace que se tengan que trasladar pacientes de unas plantas a otras y los servicios queden saturados, empezando por el servicio de Urgencias, que diariamente recibe una media de 400 pacientes. A esto, se suma el hecho de que estos ingresos Covid son continuos diariamente y su atención conlleva más tiempo y más recursos humanos, pues los profesionales que les atienden precisan de la ayuda, normalmente de una TCE o una enfermera, para ponerse y quitarse el EPI. Los profesionales estamos cansados mental y físicamente y, además de atender a los pacientes, los TCE debemos luchar sistemáticamente con la Dirección del centro que nos presiona para realizar tareas de limpieza y de transporte de muestras, lo que nos obliga a tener que ausentarnos del servicio, especialmente en el de urgencias y en las plantas en el turno de noche, dejando sola a la compañera. Estas tareas nada tienen que ver con la asistencia sanitaria y, por lo tanto, no son de nuestra competencia. Por todo ello, exigimos a la Dirección que refuerce adecuadamente las plantillas de TCE y muestre mayor respeto a nuestro trabajo como profesionales sanitarios”, explican los delegados de SAE en el Hospital General de Alicante.
30/06/22 - Autonómica - Nota de prensa
Se prevé que la población flotante supere el millón de personas.

USAE quiere denunciar públicamente la situación de saturación permanente en la que se encuentran los servicios de urgencias de los hospitales de las islas.
A la población residente de Baleares, se suma la población flotante en los meses de verano, lo que incrementa la presión humana en un 50%, siendo la comunidad que mayor número de turistas recibe. A este cambio demográfico se suma la elevada incidencia por Covid, que se traduce en un aumento del número de ingresos hospitalarios.
La suma de todos estos factores conlleva una saturación permanente de los servicios de urgencias, que se prevé se incremente significativamente a partir de finales de julio, cuando se espera que 1.400.000 personas acudan a las islas a pasar sus vacaciones.
“El sistema de salud balear no puede soportar esta presión asistencial, ni por recursos materiales ni humanos, pues las plantillas en estos meses, ya de por sí insuficientes, se reducen por los descansos estivales y, además, debemos ser conscientes de que los profesionales sanitarios están agotados física y mentalmente tras dos años de intenso trabajo frente a la Covid. Por ello desde USAE exigimos, una vez más, un incremento de profesionales de todas las categorías y, particularmente, de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), para poder dotar de una buena calidad asistencial a nuestros pacientes”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de USAE en Baleares.
La situación actual de los servicios de urgencias por hospitales es la siguiente:
Hospital Son Espases. Del total de 128 pacientes en el servicio de urgencias, 48 están pendiente de ingreso – una mujer de 88 años lleva 71 horas esperando en una camilla-. La zona de SPA está completa y el área destinada a pacientes Covid también está al límite con un total de 13 pacientes. USAE ha pedido el aumento de dos TCE en los turnos de mañana y tarde.
Hospital Sont Llátzer. De los 52 pacientes que hay en el servicio de urgencias, 27 están pendientes de ingreso. Tanto los boxes y el área de semicríticos como el de cuidados medios no respiratorios están completos. El área de cuidados medios respiratorios tiene cuatro pacientes. En la zona destinada a pacientes Covid, hay dos ingresados y en la unidad de corta estancia son nueve los pacientes ingresados. USAE ha pedido el incremento de un TCE para la zona de boxes y trauma/psiquiatría de esta área asistencial.
Hospital Comarcal D´Inca. Actualmente hay un total de 17 pacientes en el servicio de urgencias, de los cuales, cuatro están pendientes de ingreso. En las urgencias respiratorias hay dos pacientes también pendientes de ingreso.
Hospital de Manacor. La situación ahora mismo está estable y controlada.
Hospital de Menorca. En el servicio de urgencias hay un total de 12 pacientes, de los cuales seis están pendientes de ser atendidos y dos pacientes con Covid están esperando ser ingresados. En UCI hay un paciente Covid pendiente de ingreso. USAE exige que se aumente la plantilla de TCE de un profesional a dos en el turno de noche.
Hospital Can Misses. De un total de 47 pacientes en el servicio de urgencias, siete están pendiente de ingreso. En el área de Covid hay dos pacientes. USAE ha solicitado el incremento de un TCE en el turno de noche.
Las cifras en el Transporte de Soporte Vital Básico son igualmente alarmantes, pues han sufrido un significativo ascenso con respecto al número de servicios que se realizaron el año pasado en la misma época (entre enero y mayo). En Mallorca se ha producido un incremento del 16,02% (en 2021 se llevaron a cabo 19.300 servicios y en el mismo periodo de 2022 han sido 22.400), en Menorca el incremento ha sido del 24,19% (de 2.278 en 2021 se ha pasado a 2.829 en 2022) y en Ibiza nos situamos en el 28,8% (de 3.656 a 4.709). En total, un incremento de 19,66% en todas las islas.
En el Transporte de Soporte Vital Avanzado, el número de servicios en Mallorca se ha incrementado en un 18,23%, en Menorca en un 5,16%, en Ibiza en u 22,25% y en Formentera en un 78,08%, siendo el total de un 19,71% en todas las islas.
Finalmente, los servicios realizados por coronavirus se han incrementado en un 51,33% (de 1.128 en 2021 a 1.707 en 2022).
“Las cifras hablan por sí solas y, desde luego, con los principales meses de verano por delante, no parece que vayan a mejorar, al contrario, la incidencia en las urgencias aumentará de forma significativa. Por ello, desde USAE esperamos que los responsables de la sanidad balear adopten las medidas necesarias para solucionar esta situación, que pasan por la apertura de camas – en el Hospital Son Espases hay 76 cerradas y en Son Llátzer se ha cerrado la planta 1D, con un total de 24 camas- y la contratación de más profesionales, a la mayor brevedad posible, pues la situación actual de saturación puede traducirse en el colapso de los servicios hospitalarios de las islas”, concluye Alejandro Juan Alonso.
30/06/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
RESOLUCIÓN de 13 de junio de 2022 por la que se declara inhábil el mes de agosto a efectos del cómputo de plazos de diversos procesos selectivos de la Xunta de Galicia.
Resolución
29/06/22 - Autonómica - Formación
LISTAS DEFINITIVAS DE LAS SOLICITUDES AUTORIZADAS Y EXCLUIDAS
*personal de Osakidetza
Resolución 550/2022 de la Directora de RRHH de Osakidetza, por la que se aprueba la relación definitiva de las solicitudes autorizadas y excluidas a los cursos de verano 2022.
Plazo para presentar reclamaciones: Del 30 de junio al 30 de julio de 2022, ambos inclusive.
LISTAS PROVISIONALES DE LAS SOLICITUDES AUTORIZADAS Y EXCLUIDAS
*personal de Osakidetza
Fuera del horario laboral
Resolución 472/2022 de la Directora de RRHH de Osakidetza, por la que se aprueba la relación provisional de las solicitudes autorizadas y excluidas a los cursos de verano 2022.
Plazo para presentar reclamaciones: Del 7 al 16 de junio de 2022, ambos inclusive.
Impreso de reclamación, una vez cumplimentada se debe enviar al siguiente correo electrónico EUSKARAIKASTAROAK@osakidetza.eus
Los cursos de verano se realizarán en los euskaltegis o barnetegis en julio, agosto y/o septiembre, en función de la oferta de los mismos. Estos cursos son para realizarlos fuera del horario laboral.
PERSONAL DE OSAKIDETZA*
Fuera del horario laboral
Instrucción 2/2022 de la Directora de RRHH de Osakidetza, por la que establece el procedimiento que regula la convocatoria de los cursos de verano 2021-2022.
Se ofertarán cursos parciales y de autoaprendizaje, que no pueden ser solicitados a la vez.
Para poder realizar un curso de verano es imprescindible que la persona interesada haya realizado previamente algún curso en convocatoria del IVAP.
Solicitud telemática a través de la intranet de Osakidetza o, de manera excepcional, en papel en las direcciones de personas de las organizaciones de servicios.
Plazo para presentar solicitudes: Del 13 de abril al 2 de mayo de 2022, ambos inclusive.
El listado provisional se publicará el 6 de junio.
El listado definitivo se publicará el 27 de junio.