16 de octubre, Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria, que se celebra mañana 16 de octubre, con varios talleres en diferentes ciudades españolas para concienciar a la población sobre este problema de salud y enseñarle a realizar la maniobra de reanimación.
Según el informe EuReCa, del Consejo Europeo de Reanimación, en España sólo el 40% de las reanimaciones cardiopulmonares son iniciadas por testigos, frente al 60% de Europa. Además, el tiempo medio de respuesta de la ambulancia es un minuto superior -13,2 minutos- que la media de Europa.
“Ante estas cifras, hay que actuar. Por ello desde SAE queremos sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de conocer las maniobras básicas de reanimación para actuar de forma precoz: empezar a realizar las comprensiones en los cuatro primeros minutos conseguirá que los órganos no se encuentren tan dañados cuando lleguen los equipos de emergencias y aumenta las posibilidades de supervivencia en más del 50-75%. Es primordial que todos adquiramos conciencia de lo que implica esta intervención rápida, pues cuantos más ciudadanos conozcan la maniobra más posibilidades hay de salvar la vida de la persona que sufre la parada –un minuto de retraso en la atención hace disminuir un 10% las posibilidades de supervivencia-. Igualmente, queremos aprovechar este día para reivindicar un mayor compromiso de las diferentes administraciones públicas en la divulgación de esta práctica en diferentes ámbitos sociales y educativos, así como exigir un incremento del número de desfibriladores semiautomáticos en los lugares públicos”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE.
OPE TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA
Publicación en el BOCyL, adjudicación de destinos a los aspirantes que han superado el proceso selectivo por el sistema de acceso libre, en la categoría profesional de Técnico de Atención Directa.
Enlace BOCyL: BOCyL n.º 198, 15 de octubre de 2025 - Disp. 002
RELACIÓN DEFINITIVA
TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA . FECHA DE EXAMEN DE LA FASE DE OPOSICIÓN
Relación definitiva de admitidos y excluidos del proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre, en la categoría profesional de Técnico de Atención Directa de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Fecha examen: 30 noviembre 2025
Hora: 10:00 H
Lugar: Valladolid
Enlace BOCYL: BOCyL n.º 197, 14 de octubre de 2025 - Disp. 002
30/07/25. RESOLUCIÓN de 25 de julio de 2025, por la que se aprueba y publica la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo convocado por Resolución de 31 de octubre de 2023, para el ingreso, por el sistema de acceso libre, en la categoría profesional de Técnico-a de Atención Directa de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, y se ofertan los puestos de trabajo.
En el plazo de veinte días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de la presente orden en el Boletín Oficial de Castilla y León, los aspirantes relacionados en el Anexo I deberán presentar los documentos necesarios, descritos en el siguiente enlace a BOCYL.
https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/07/30/pdf/BOCYL-D-30072025-8.pdf
Mas información en sección sindical
29/10/2024 Resolución del tribunal de las pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de acceso libre, en la categoría profesional de Técnico de Atención Directa de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, por la que se declaran los aspirantes que han superado la fase de oposición y se abre el plazo para la presentación de méritos a valorar en la fase de concurso.
El tribunal ha decidido la anulación de las preguntas nº 25 y 40, que se sustituyen por las preguntas de reserva nº 81 y 82.
El plazo de presentación de solicitudes de revisión del ejercicio será del 29 de octubre al 5 de noviembre de 2024.
Plazo de presentación de méritos: del 29 de octubre al 12 de noviembre de 2024. Irá dirigida al Servicio de Personal y Asuntos Generales de la Gerencia de Servicios Sociales, sita en Calle Padre Francisco Suarez nº2 47006 de Valladolid.
PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS
RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO EL EJERCICIO
RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE NO HAN SUPERADO EL EJERCICIO
RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE NO HAN SUPERADO EL EJERCICIO. DISCAPACIDAD.
02/12/23. RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE VALORACIÓN DE MÉRITOS DE LOS ASPIRANTES APROBADOS DEL CONCURSO OPOSICIÓN DE TAD (TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA
Plazo de alegaciones 10 días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de esta Resolución. Estas alegaciones deberán dirigirse a la sede de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, calle Padre Francisco Suárez N.º 2, código postal 47006, de Valladolid, órgano gestor del proceso selectivo.
ACCESO ENLACES A PAGINA Y LISTADOS:
https://empleopublico.jcyl.es
Más información en tus secciones sindicales.
14/11/23. CONVOCATORIA OPE TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA (GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES)
RESOLUCIÓN de 31 de octubre de 2023 por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema de acceso libre, en la categoría profesional de Técnico de Atención Directa de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Plazas convocadas: 60 plazas por el sistema de acceso libre, 8 de las cuales se reservan para ser cubiertas por el turno de personas con discapacidad, con un grado reconocido igual o superior al 33%.
El proceso selectivo se realizará mediante concurso-oposición.
Titulación: Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia, Técnico de Atención Socio-sanitaria, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico Auxiliar Clínica, Técnico Auxiliar Psiquiatría y Técnico Auxiliar de Enfermería, o cualquier otro título que se publique con los mismos efectos profesionales.
Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 15/11 hasta el 14/12 ambos incluidos.
Abono de tasas: https://www.tributos.jcyl.es/web/
Formulario “solicitud de admisión a pruebas selectivas”: https://empleopublico.jcyl.es.es/
Las solicitudes se dirigirán a la Gerencia de Servicios Sociales, C/ Francisco Suárez, 2 bajo. C.P.: 47006 - Valladolid, órgano gestor de los diferentes procedimientos selectivos de la presente convocatoria.
SESCAM
LISTADOS ADMITIDOS Y EXCLUIDOS OPE
Os informamos que ya se han publicado los listados de admitidos y excluidos provisionales del proceso selectivo para personal estatutario fijo del SESCAM.
Periodo de reclamaciones: 16/10/25 a 30/10/25
+ Información en tu sede sindical
21/07/25. CORRECCIÓN ERRORES – BAREMO MÉRITOS OEP 2023-2024
Publicada en el DOCM la corrección de errores en cuanto al apartado de investigación en la OEP de 2023-2024:
Donde dice:
Los capítulos de libro en los que participen cuatro o más autores no serán objeto de valoración.
Debe decir:
Los capítulos de libro en los que participen seis o más autores no serán objeto de valoración.
+ Información en tu sede sindical
ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUDES EN LAS CATEGORÍAS Y ESPECIALIDADES DEL PERSONAL ESTATUTARIO DEL SESCAM
La solicitud de participación estará disponible en la página Web del Servicio de Salud de CLM, a partir de mañana.
Número de plazas Concurso Oposición:
Acceso libre: 795
Discapacidad general: 43
Discapacidad intelectual: 17
El plazo de presentación será de un mes, a contar desde mañana, día 01 de julio, hasta el 31 de dicho mes.
Tasas:
General: 14,10€
Familia numerosa: 6,27€
Otros factores estarán exentos de pago
CONVOCATORIA DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICO/A MEDIO Y SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL
TODA LA INFORMACIÓN:
https://dogv.gva.es/es/resultat-dogv?signatura=2025/42561
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 16 AL 24 DE OCTUBRE DE 2025
REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS: ENTRE LOS DÍAS 19 Y 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AMBOS INCLUSIVE)
Publicados listados provisionales de puntuación a 31 de octubre de 2021.
Plazo de reclamación: hasta el 27 de mayo de 2022
T.E.S. Radioterapia
T.E.S. Radiodiagnóstico
T.E.S. Dietética y Nutrición
T.E.S. Anatomía Patológica
T.E.S. Higienista Dentales
Publicados los listado provisional de puntuación a 31 de octubre de 2021.
Plazo de reclamaicón hasta el 26 de mayo de 2022.
Listado
Listado PIT
Publicados los listados definitivos de admitidos y excluidos a 31 de octubre de 2021.
Plazo de reclamaicón hasta el 30 de abril de 2022.
Resolución
Listado
Publicados los listados provisionales de admitidos y excluidos a 31 de octubre de 2021 (convocatoria ordinaria y promoción interna)
Plazo de reclamaicón hasta el 3 de febrero de 2022.
Listado TCE convocatoria ordinaria
Listado TCE promoción interna
Más información
Listados definitivos de puntuación a 31 de octubre de 2020.
Técnicos Auxiliares Sanitarios
- TCAE/Auxiliares de Enfermería
- TES/Emergencias Sanitarias/Conductor
- TES/Emergencias Sanitarias/Teleoperador
Plazo de reclamación hasta el 20 de octubre de 2021.
TCAE/Auxiliares de Enfermería (convocatoria ordinaria)
TCAE/Auxiliares de Enfermería (convocatoria PI)
TES/Emergencias Sanitarias/Conductor (convocatoria ordinaria)
TES/Emergencias Sanitarias/Conductor (convocatoria PI)
TES/Emergencias Sanitarias/Teleoperador (convocatoria ordinaria)
TES/Emergencias Sanitarias/Teleoperador (convocatoria PI)
LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
TSS en Documentación Sanitaria.
TSS de Laboratorio en Diagnóstico Clínico.
TSS Radiodiagnóstico.
TSS en Anatomía Patológica.
TSS de Radioterapia.
TSS en Higiene Bucodental.
TSS en Medicina Nuclear.
Subsanación de exclusión hasta el 26 de mayo de 2022.
Listado admitidos
Listado excluidos
RECTIFICACIÓN. Listado provisional de admitidos y excluidos.
Plazo para subsanar la exclusión o si no consta en ningún listado: 10 días hábiles a partir del 22 de febrero.
Resolución
Admitidos
Excluidos
Publicado listado provisional de admitidos y excluidos de TCE y Celadores.
Plazo para subsanar la exclusión o si no consta en ningún listado: hasta el 4 de marzo de 2022
Resolución TCE
Listado admitidos TCE
Listado excluidos TCE
Resolución Celadores
Listado admitidos Celadores
Listado excluidos Celadores
Subsanación listados
La próxima semana está prevista la publicación de los listados provisionales de admitidos y excluidos de Técnicos en Cuidados de Enfermería y de Celador.
Aviso
Más de 400 profesionales Técnicos Sanitarios se reunirán en Sevilla los días 25, 26 y 27 de mayo
El Palacio de Congreso y Exposiciones Fibes de Sevilla acogerá los próximos días 25, 26 y 27 de mayo el XXXI Congreso Nacional para Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), organizado por la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
Donación. Vida del paciente trasplantado. Situación de emergencias paso a paso en explante y trasplante es el tema elegido para abordar en estas jornadas de trabajo, que permitirán a los más de 400 congresistas inscritos tratar temas como el trasplante de microbiota fecal, la importancia de implementar protocolos al final de la vida para garantizar una buena comunicación y apoyo a pacientes y familiares, el trabajo de los profesionales del 061 en la detección de potenciales donantes o la importancia de la donaciones realizadas por donantes vivos.
A pesar de que la actividad en este ámbito asistencial se vio duramente afectada en todo el mundo por la Covid-19, nuestro país ha mantenido el liderazgo, aportando, por ejemplo, en 2020 el 19% del total de donantes de la Unión Europea y el 5% de los registrados en el mundo, pese a que solo representamos el 9% de la población europea y el 0,6% de la mundial. Estas cifras nacen del esfuerzo de los profesionales que participan en el programa, de la eficiente coordinación de la Organización Nacional de Trasplantes, del apoyo de las Comunidades Autónomas y, por supuesto, de la generosidad de la población. La suma de cada uno de estos factores nos convierte en referente mundial, habiendo conseguido un crecimiento del 8% en la actividad de trasplante en 2021 con respecto al año anterior y los 40,2 donantes por millón de población (p.m.p.).
“Con estos datos es evidente que abordar la donación y los trasplantes en el Congreso Nacional era una asignatura pendiente, que solventaremos la próxima semana con un programa científico compuesto por más de 30 ponencias y 200 pósteres, y acreditado con 1,3 créditos por parte de la Comisión de Formación Continuada. Una cita anual que se encuadra en el marco formativo de FAE, que desde su nacimiento siempre ha buscado mejorar y actualizar los conocimientos de los profesionales TCE, abriendo en los últimos años su actuación al resto de profesionales técnicos, entre ellos los TES, con el objetivo de adaptarse a la realidad sanitaria y asistencial del Sistema Nacional de Salud”, explica Mª Dolores Martínez, presidenta de FAE y secretaria general de SAE.
“El proceso de donación y trasplante salva la vida de miles de personas en todo el mundo, por ello es fundamental una perfecta coordinación y comunicación entre todas las partes implicadas y, desde luego, la formación es uno de los pilares básicos para conseguir profesionales bien formados que garanticen el éxito y, por supuesto, sepan apoyar adecuadamente al paciente y su familia”, manifiesta Rosario Bonilla, presidenta de esta edición congresual y secretaria provincial de SAE en Sevilla.