14/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
Publicado:
Listado de Corrección de Errores
Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados
2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
Del 14 al 27 de noviembre de 2.025
12/11/25. Publicados Listados:
1 er PROVISIONAL Certificados
2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023
1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
Del 12 al 25 de noviembre de 2.025
19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
Publicados Listados:
PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
Publicados Listados
2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
14/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social
PUBLICADA LA RELACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS CON DOCUMENTACIÓN COMPLETA, SOLICITUDES QUE PRECISAN SUBSANACIÓN O INCUMPLEN LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA Y LA RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE NECESITAN DE LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACLARACIONES, RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES: DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.
LISTADO
FORMULARIO SUBSANACIÓN
FORMULARIO RECLAMACIÓN
23/07/25. PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL DE LA PLANTILLA DE OSAKIDETZA-SVS
PUBLICADA LA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL.
REQUISITOS:
Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria
Presentación de solicitud firmada y resto documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria
Los demás recogidos en la resolución de convocatoria
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 24 de julio hasta el 26 de septiembre de 2025.
ENLACES: RESOLUCIÓN 1263/2025, DE 17 DE JULIO
GUIA DE AYUDA
INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL PROCESO
14/11/25 - Autonómica - OPE
Publicada la segunda propuesta de nombramiento.
- Plazo para aportar la documentación exigida: 30 días naturales, siguientes a la publicación
11/11/25. Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)
- Publicado el nombramiento.
- Fecha de incorporación: a partir del 12 de noviembre de 2025
14/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS) SE COMPENSARÁN la ATENCIÓN CONTINUADA y DISPERSIÓN GEOGRÁFICA, que dejaron de percibirse al no poder realizar parte de su actividad habitual.
Se ha creado un Nuevo Concepto Retributivo:
“233 PRORRATA ADAPTACIÓN PUESTO EMBARAZO”
SE ABONARÁ la DIFERENCIA, entre lo efectivamente percibido durante cada mes de adaptación y la media de los TRES meses previos en los que se venían realizando dichas funciones.
1ª Fase. PAGOS en noviembre 2.025, Derivados del requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Tendrá Efectos Retroactivos de 4 años, previa Reclamación.
2ª Fase. Adaptación posterior a las actuaciones de la Inspección.
El SAS sigue trabajando para incorporar esta retribución a la normativa, de modo que en el futuro pueda abonarse de oficio.
03/06/22 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
03/06/22 - Sevilla - Reivindicaciones
03/06/22 - Segovia - OPE
DECRETO de 20 de mayo de 2022, de la Alcaldía del Ayuntamiento de Cantalejo (Segovia), por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público extraordinaria para la estabilización de empleo temporal.
A) A CUBRIR EN TURNO LIBRE (PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL (DISPOSICIÓN ADICIONAL SEXTA LEY 20/2021, DE 28 DE DICIEMBRE)
- 6 PLAZAS TCE/AE – PERSONAL LABORAL IV. A
B) A CUBRIR EN TURNO LIBRE (PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL (ART. 2 LEY 20/2021, DE 28 DE DICIEMBRE)
- 6 PLAZAS DE TCE/AE – PERSONAL LABORAL IV.A.
Resolución
02/06/22 - Cáceres - Nota de prensa
Vulnerando la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), tanto el Gerente del Área de Salud de Cáceres como la Directora de Enfermería del Complejo Hospitalario han emitido un comunicado por el que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) del bloque quirúrgico son obligados a limpiar y desinfectar los mandiles para protección radiológica de todos los profesionales que prestan sus servicios en dicha unidad.
Es evidente que esta no es una función de los TCE y así lo reconocen sentencias favorables de diferentes comunidades: “las órdenes impartidas a los TCE para que limpien y desinfecten los EPIs reutilizados por otros profesionales sanitarios son ilegales”. Pero, además de ilegales y de conllevar un riesgo tanto a nivel físico como psicosocial, suponen una modificación de sus condiciones de trabajo al incrementar la carga laboral.
“Desde SAE exigimos que se cumpla la normativa de seguridad laboral que establece que cada profesional es responsable de utilizar adecuadamente y mantener en correcto estado los EPIs puestos a su disposición para realizar el trabajo. Un EPI como los mandiles plomados requiere un proceso de limpieza y desinfección sencillo que puede realizar el propio usuario según las instrucciones del fabricante y previa formación que debe proporcionarle el empresario, conforme establece el artículo 8 del RD 773/97. No vamos a consentir que el clasismo que existe en el hospital y la falta de defensa por parte de la Directora de Enfermería, que es quien debería velar por los derechos laborales de los profesionales TCE, supongan un nuevo agravio hacia nuestro colectivo, por lo que hemos remitido un escrito al Comité de Seguridad y Salud exigiendo que de manera inmediata se revoque la orden dictada por el Gerente del Área de Salud de Cáceres”, explica María Victoria González, secretaria provincial de SAE en Cáceres.
02/06/22 - Autonómica - Nota de prensa
Los responsables de CESMCV-SAE en la Comunidad Valenciana, Nieves Gómez y Víctor Pedrera, junto con el secretario provincial de CESMCV en Castellón, Alejandro Calvente, han mantenido una reunión con el Conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, para trasladarle las principales reivindicaciones de la organización y entregarle varios documentos en los que se detallan las propuestas tanto de SAE como de CESMCV.
“Nuestra prioridad es la aplicación de la Ley de Función Pública Valenciana al personal estatutario y funcionario. En esta Ley, el personal TCAE se encuadra en el grupo de clasificación C1 y los Técnicos Superiores en el B, como figura en el art. 76 del TREBEP. Pero el gobierno autonómico traslada la responsabilidad al Ministerio de Sanidad y éste dice que este asunto no es de su competencia, y, en medio de este juego de responsabilidades, se sitúan los profesionales, que siguen sin poder ejercer su derecho”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE, Nieves Gómez.
Asimismo, los responsables sindicales, trasladaron al Conseller la necesidad de incrementar la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería para mejorar la Atención Primaria, así como la creación de la figura del técnico de apoyo en consulta, pues es fundamental para agilizar las consultas médicas, reducir la demora y aumentar la calidad asistencial.
La responsable de SAE solicitó, igualmente, la implicación de la Comunidad Valenciana, tal y como han hecho otras comunidades, en el grupo de trabajo creado por el Ministerio de Sanidad para la actualización y elaboración de un catálogo de funciones del personal TCE, que aún se rige por las establecidas en 1973, sin duda, ya obsoletas.
“La implantación de la figura del Coordinador de TCE, con el compromiso verbal del subdirector de RR.HH. al respecto para que esta cuestión se aborde después del verano, la revisión del pliego de condiciones de la empresa de limpieza para evitar que se nos atribuyan tareas que, evidentemente, no son de nuestra competencia, como sacar la basura o la ropa sucia de las habitaciones de los pacientes hasta el punto sucio de cada sala de hospitalización o que nos encomienden tareas propias de los celadores, como el traslado de muestras biológicas, son otras de las cuestiones abordadas durante el encuentro. Desde SAE no estamos dispuestos a permitir que, en lugar de avanzar, se haga retroceder a nuestro colectivo”, concluye la secretaria autonómica de SAE.