21/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD RELACIÓN PROVISIONAL DE PUNTUACIONES 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plazo de reclamación hasta el 1 de diciembre de 2025.
Finalizado dicho plazo, de no existir impugnaciones, se dará como definitivo el presente listado.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
21/11/25 - Granada - OPE
Publicada: Distribución de Aspirantes por Aulas
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578 8429 4e4a cc57 08d9c459fa00&type=0
Celebración del 2º ejercicio (práctico) Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Examen: 29 de noviembre de 2.025, a las 11:00 h Lugar: Facultad de Ciencias. Universidad de Granada.
Avda. de Fuente Nueva, s/n – 18.071 Granada
AULAS: G1, G2, G3, G4 y G5
DIPUTACIÓN de GRANADA OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 20 17 2021
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
13 de Turno Libre y 1 de Turno Personas con Discapacidad
Publicada: Relación de Aspirantes Convocados
Celebración del 2º ejercicio (práctico) Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Examen: 29 de noviembre de 2.025, a las 11:00 h
Lugar: Facultad de Ciencias. Universidad de Granada.
Avda. de Fuente Nueva, s/n – 18.071 Granada
24/10/25. DIPUTACIÓN de GRANADA OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 20 17 2021
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
13 de Turno Libre y 1 de Turno Personas con Discapacidad
Publicada
Relación de Aspirantes que han superado el 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 24 de junio a las 11 h
Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que lo han superado
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578-8429-4e4a-cc57-08d9c459fa00&type=0
Celebración del 2º Ejercicio (práctico)
LUGAR, FECHA y HORA de realización de las pruebas selectivas se publicará próximamente
23/07 Publicada
Resolución de Alegaciones Presentadas
Plantilla Definitiva de Respuestas del 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 24 de junio a las 11 h
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578-8429-4e4a-cc57-08d9c459fa00&type=0
Examen y Plantilla Provisional de Respuestas del 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 24 de junio a las 11 h
ALEGACIONES: Sede Electrónica de la Diputación de Granada, https://sede.dipgra.es/opencms/opencms/sede, en el apartado “Incidencias Procesos Selectivos” e indicando el proceso selectivo "Auxiliar de Enfermería. OPE 21".
Plazo para Formular Alegaciones: Del 26 de junio al 2 de julio de 2.025
18/06/25. Publicada:
2ª Rectificación del Listado Definitivo de Puntuaciones del Baremo de Méritos
Tras Resolución de Alegaciones Presentadas y Recursos de Reposición
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578‐8429‐4e4a‐cc57‐08d9c459fa00&type=0
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
13 de Turno Libre y 1 de Turno Personas con Discapacidad
Publicada la distribución de aspirantes por aulas
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578 8429 4e4a cc57 08d9c459fa00&type=0
Instrucciones para Cumplimentación de la Hoja de Respuestas
Celebración del 1º ejercicio (test)
Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que lo hayan superado
Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Examen: 24 de junio de 2.025, a las 11:00 h
Lugar: Facultad de Ciencias. Universidad de Granada.
Avda. de Fuente Nueva, s/n – 18.071 Granada
___________________________________
26/05/2025
Convocatoria a Aspirantes Admitidos
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578 8429 4e4a cc57 08d9c459fa00&type=0
Celebración del 1º ejercicio (test) Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que lo hayan superado
Imprescindible: DNI y bolígrafo de tinta negra o azul.
No se permitirá el uso de teléfonos móviles, ni otros dispositivos electrónicos, en las aulas o locales donde se celebren las pruebas.
Examen: 24 de junio de 2.025, a las 11:00 h
Lugar: Facultad de Ciencias. Universidad de Granada.
Avda. de Fuente Nueva, s/n – 18.071 Granada
DIPUTACIÓN de GRANADA OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 20 17 2021
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición 14 Técnicos en Cuidados de Enfermería
13 de Turno Libre y 1 de Turno Personas con Discapacidad
Publicada: Resolución de Alegaciones y Rectificación del Listado Definitivo de Puntuaciones del Baremo de Méritos
https://dipgra.convoca.online/processDetail.html?id=e1fc0578 8429 4e4a cc57 08d9c459fa00&type=0
Celebración del Primer ejercicio Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que lo hayan superado
LUGAR, FECHA y HORA de realización de las pruebas selectivas se publicará próximamente
Publicado: Listado Definitivo de Puntuaciones del Baremo de Méritos
Celebración del Primer ejercicio Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que lo hayan superado
LUGAR y HORA de realización de las pruebas selectivas se publicará próximamente.
Convocatoria del Concurso-Oposición
14 PLAZAS de TCOS. en CUIDADOS de ENFERMERÍA
13 de Turno Libre y 1 Turno Personas con Discapacidad
21/11/25 - Autonómica - Concurso de Traslados
SERVICIO MURCIANO DE SALUD
CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS
Publicada hoy en Murciasalud, Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se ordena la publicación de las plazas objeto de adjudicación en el procedimiento de concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en las siguientes categorías:
TCAE
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
CELADOR
Plazo de recurso de alzada del 22 de noviembre al 22 de diciembre de 2025.
https://www.murciasalud.es/web/recursos-humanos-y-empleo/convocatoria-concursos-de-traslados/-/categories/9229084?p_r_p_categoryId=9229084
SERVICIO MURCIANO DE SALUD
CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS
Publicada resolución de la directora gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se aprueba el listado definitivo de participantes admitidos y excluidos al concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en el Servicio Murciano de Salud, ciclo inicial de implantación, de la categoría Técnico en Cuidados de Enfermería.
Plazo de recurso de alzada del 22 de octubre al 21 de noviembre de 2025.
https://www.murciasalud.es/web/recursos-humanos-y-empleo/documentos-especialidad-convocatoria-concursos-de-traslados/-/categories/7026232?p_r_p_categoryId=7026232&p_r_p_categoryId1=9229084
01/10/25. SERVICIO MURCIANO DE SALUD
CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS
Publicada Resolución de la directora gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se aprueba el listado provisional de participantes admitidos y excluidos al concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en el Servicio Murciano de Salud, ciclo inicial de implantación, de la categoría Técnico en Cuidados de Enfermería.
Plazo de reclamaciones del 2 al 15 de octubre de 2025.
https://www.murciasalud.es/web/recursos-humanos-y-empleo/documentos-especialidad-convocatoria-concursos-de-traslados/-/categories/7026232?p_r_p_categoryId=7026232&p_r_p_categoryId1=9229084
SERVICIO MURCIANO DE SALUD CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS
Publicada Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se resuelve con carácter definitivo el concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en el Servicio Murciano de Salud, ciclo inicial de implantación, de las siguientes categorías:
T.E.S. Radiodiagnóstico
T.E.S. Anatomía Patológica
T.E.S. Laboratorio de Diagnóstico Clínico
T.E.S. Higiene Dental
Plazo de incorporación un mes
Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el BORM
11/09/25. SERVICIO MURCIANO DE SALUD CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor
Publicada el 11 de septiembre en Murciasalud, Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se aprueba el listado provisional de participantes admitidos y excluidos al concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en el Servicio Murciano de Salud, ciclo inicial de implantación, de la categoría Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor, convocado por resolución del mismo órgano de fecha de 1 de julio de 2025 (BORM nº155, de 8 de julio)
Plazo de reclamaciones del 12 al 25 septiembre de 2025
https://www.murciasalud.es/web/recursos-humanos-y-empleo/documentos-especialidad-convocatoria-concursos-de-traslados/-/categories/7026233?p_r_p_categoryId=7026233&p_r_p_categoryId1=9229084
Publicada hoy, la Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se convoca Concurso de Traslados Abierto y Permanente para la provisión de plazas de las siguientes categorías:
TÉCNICO SANITARIO, CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
TÉCNICO AUXILIAR SANITARIO DE EMERGENCIAS SANITARIAS/CONDUCTOR.
PERSONAL DE SERVICIOS, CELADOR/A- SUBALTERNO/A.
Plazo de presentación de solicitudes del 9 de julio al 31 de agosto de 2025.
21/11/25 - Autonómica - OPE
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD y EXTINTAS
AGENCIAS PÚBLICAS EMPRESARIALES SANITARIAS
OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2021 ESTABILIZACIÓN (BOJA Extra núm.35 de 30/12/2022)
CONCURSO OPOSICIÓN
Publicado: 5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 24 de noviembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben subsanar la Presentación de Declaración Responsable: Del 24 de noviembre al 5 de diciembre de 2.025
Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
13/06/22 - Autonómica - Nota de prensa
13 de junio, Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos a este Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel con la distribución en los centros asistenciales de toda España de un cartel informativo en el que recogemos los principales signos de detección de un melanoma, la forma más peligrosa de cáncer de piel.
El primer paso para conseguir un diagnóstico precoz es la autoexploración de la piel para comprobar que en la lesión no existen asimetrías, bordes irregulares o color desigual, y que el tamaño no es superior a 6 mm; asimismo, hay que vigilar la aparición de posibles síntomas como picor, dolor, sangrado…
Según el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica, Las cifras del cáncer en España 2022, se estima que este año el número de nuevos casos de melanoma ascienda a 7.474, mil más que en años anteriores, y el número de muertes a 1.079, cuando esta cifra se situaba en los últimos años en torno a los 900 fallecimientos.
“Este aumento en la incidencia se debe, probablemente, a una mayor exposición solar, por ello, desde SAE queremos insistir en la necesidad de no exponerse al sol durante largos periodos de tiempo y evitar siempre las horas centrales del día –entre las 12 y las 4 de la tarde-, protegerse con cremas solares de alto factor, especialmente en personas con piel clara y niños, ya que las quemaduras solares en la infancia son uno de los mayores factores de riesgo para que aparezca un melanoma, o usar gafas de sol y sombrero. Es fundamental adoptar buenos hábitos frente al sol y conocer los signos que hay que tener en cuenta ante la aparición de lesiones en la piel para acudir al médico y conseguir un diagnóstico precoz”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
13/06/22 - Autonómica - Nota de prensa
Con el fin de visibilizar a este colectivo de profesionales, podrá verse en el en HUN y de manera itinerante en el resto de los hospitales del SNS-O
Navarra, 10 de junio de 2022.- El lunes 13 de junio a las 14:00 en el Hospital Universitario de Navarra (Edificio Principal Pabellón C Bajo) se inaugura la exposición Técnicos en Cuidados de Enfermería: una profesión del siglo XXI que ha organizado el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y que recorrerá a lo largo de los meses los diferentes hospitales navarros. El acto contará con la participación de la Consejera de Salud, Santos Induráin, y de la Directora de Cuidados del Hospital Universitario de Navarra, Marta Ancín, además de los responsables autonómicos de SAE.
Se trata de una muestra de 40 carteles que recogen algunas de las funciones que desempeñan estos profesionales en el ejercicio de su profesión y que, de manera itinerante, se va a exponer en los diferentes hospitales de la red del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos las manos que cuidan, porque, como parte de un equipo, pasamos muchísimo tiempo con el paciente, humanizando la atención sanitaria. No somos invisibles y todo el que lo desee lo podrá comprobar en esta exposición que recoge algunas de las funciones que desempeñan estos profesionales” manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE.
“Los cuidados están implícitos en la denominación de la profesión y en el nombre de la titulación. Los Técnicos en Cuidados de Enfermería cuidamos a los pacientes de la manera más cercana, los que dedicamos más tiempo a su recuperación, acompañando en todo el proceso de la enfermedad, es decir, humanizamos la atención sanitaria. Nuestra profesión tiene como centro la atención a las personas y los pacientes son nuestra razón de ser. Identificar la necesidad y responder de manera eficaz es nuestro signo de identidad y esto nos convierte, hoy en día, en pieza clave en la atención sanitaria y sociosanitaria”, continúa Begoña Ruiz.
En las imágenes se puede comprobar la adaptación continua de los profesionales a la tecnología que ha ido avanzando a un ritmo vertiginoso. Supone un reto que los TCE están superando con gran éxito.
“La exposición muestra ejemplos de nuestra actividad en quirófanos, esterilización, UCI, Neonatos, urgencias, partos…etc, sin olvidarnos de la salud mental donde somos el colectivo mayoritario para acompañar en estos procesos a los pacientes. Con esta exposición queremos acercar nuestra profesión a la ciudadanía navarra, así como dar visibilidad en una estructura tan grande y con tantos profesionales implicados, al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería” finaliza la secretaria provincial de SAE que invita a todos los usuarios a visitar esta exposición y comprobar el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
13/06/22 - Santa Cruz de Tenerife - OPE
PUBLICADO HOY, 13 DE JUNIO DE 2022 EN EL BO DE CANARIAS, ANUNCIO RELATIVO A LA RECTIFICACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA LA ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL PARA EL AÑO 2022.
SE APRUEBA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL EN EL AYUNTAMIENTO DE LOS LLANOS DE ARIDANE:
PERSONAL LABORAL FIJO: 1 TCE, perteneciente al Subgrupo C/C2.
Resolución
13/06/22 - Autonómica - Nota de prensa
SAE organiza una exposición para visibilizar al colectivo
La Consejera de Sanidad, Santos Induráin, ha inaugurado esta tarde la exposición Técnicos en Cuidados de Enfermería: una profesión del siglo XXI que ha organizado el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE). En el acto ha participado igualmente la Directora de Cuidados del Hospital Universitario de Navarra, Marta Ancín, el Gerente del centro, Alfredo Martínez y los responsables autonómicos de SAE. Santos Induráin ha puesto en valor la importancia del trabajo en equipo y el papel fundamental en estos del Técnico en Cuidados de Enfermería.
Durante las próximas semanas esta muestra podrá visitarse en el Hospital Universitario de Navarra (Edificio Principal Pabellón C Bajo) y a continuación será trasladada a la Clínica Ubarmin hasta completar el recorrido del resto de hospitales de SNS-O.
“El germen de esta exposición está en la campaña que SAE inició el 12 de mayo de 2021 (Día de la Enfermería) para visibilizar la profesión y que se ha extendido hasta la conmemoración de este año. El objetivo es dar a conocer algunas las múltiples y menos conocidas funciones que se realizan en las diferentes unidades hospitalarias, consultas, Atención Primaria o centros sociosanitarios con el fin de realzar el rol tan importante y fundamental que desempeñan los TCE para que otros profesionales puedan desarrollar su praxis y sobre todo la aportación extra de humanización y apoyo psicológico que recibe el usuario a su paso por un hospital o centro de mayores” manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE.
La faceta más conocida es la atención directa al paciente en todo lo referente a los cuidados fundamentales de forma integral. Además de la realización de la higiene y procurar su bienestar es el responsable de administrar la alimentación nasogástrica y enteral así como de programar las bombas de infusión que la facilitan, de detectar los signos de alarma por falta de oxígeno y de revisar las tomas y preparación del material para su administración, de la movilización del paciente y de la observación y cuidados integrales de la piel para evitar úlceras por presión, del cuidado de las ostomías, del control y medición los fluidos corporales, la toma de constantes vitales, de administrar la medicación vía oral, rectal y tópica pautada, etc…
No obstante, hay que destacar que el Técnico en Cuidados de Enfermería está presente en todos los servicios como pilar fundamental y sus cuidados se hacen necesarios para los usuarios desde el momento de su nacimiento en paritorio, o en neonatos preparando y comprobando la cuna térmica o en la UCI neonatal hasta el momento del fallecimiento, pasando por la realización de una multitud de cuidados y realización de diferentes técnicas como el control de las bombas de medicación en cada servicio; revisando y controlando el material de reanimación como monitores, oxigenoterapia, etc. para que se pueda actuar de inmediato; en los quirófanos controlando el stock de fármacos y preparación de cajas de material quirúrgico; en esterilización montando las cajas con todo el material necesario para que no falte ningún instrumento y garantizando la extrema esterilización; en diálisis cuidando al paciente y controlando que los dializadores funcionen correctamente; en las UCIs colaborando con otros profesionales en la realización de técnicas más especializadas, preparando los respirados de alto flujo, etc…
Además, también está presente en las unidades de neurología, rehabilitación, o consultas donde realiza cuidados oftalmológicos y algunas pruebas diagnósticas como la de medición de la agudeza visual, electrocardiogramas, o controlando y revisando el aparataje de uso otorrino u odontológico, etc…
Así también, aunque con menos presencia de la que es necesaria, en Atención Primaria es responsable del etiquetado de muestras de laboratorios, de algunas gestiones administrativas o de suministro y organización de la consulta, preparación de la vacuna COVID o realización de PCR. Participa en la elaboración de protocolos y planes de cuidados, sin olvidar su faceta docente, tutorizando a los alumnos en prácticas.
En definitiva, el Técnico en Cuidados de Enfermería es un profesional del S.XXI que merece reconocimiento profesional y social de acuerdo a su rol fundamental en la sociedad.
10/06/22 - Madrid - OPE
Proceso selectivo Técnico Superior Especialista en Radiodiagnóstico
Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se publica la RELACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS de la fase de concurso del proceso selectivo para la categoría de Técnico Superior Especialista en Radiodiagnóstico del Servicio Madrileño de Salud.
No hay que aportar documentación adicional, únicamente la reclamación. La documentación a baremar por el tribunal ya se presentó en el plazo recogido en la base 7.3.b) de la convocatoria
PLAZO DE RECLAMACIONES: DEL DÍA 11 AL 24 DE JUNIO DE 2022 (AMBOS INCLUIDOS)
Relación por orden de puntuación
Relación por orden alfabético
SE CONVOCA A LOS ASPIRANTES ADMITIDOS PARA LA REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN, QUE SE CELEBRARÁ EL DÍA 17 DE NOVIEMBRE DE 2019, CON LLAMAMIENTO ÚNICO A LAS 9:30 HORAS, EN LAS SIGUIENTES FACULTADES/ESCUELAS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE Y POLITÉCNICA DE MADRID (CAMPUS MONCLOA):
- U. COMPLUTENSE- FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
- U. POLITÉCNICA-E.T.S. DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN
Resolución
Con fecha 17 de septiembre de 2019 se publica la relación definitiva de excluidos y la composición del tribunal calificador de las pruebas selectivas por el turno libre.
Plazo para presentar recurso de alzada: un mes a partir de la fecha de publicación en BOCM.
Resolución
Con fecha 14 de junio de 2019 se publica el listado provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo por el turno libre, de acceso a las plazas de personal estatutario del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid en la categoría de Técnico Superior Especialista en Radiodiagnóstico.
Plazo para presentar reclamaciones: 10 días hábiles, contados a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Resolución
Listado de admitidos
Listado de excluidos
Con fecha 12 de marzo de 2019 se publica la corrección de errores de la Resolución de 7 de febrero de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico Superior Especialista en Radiodiagnóstico del Servicio Madrileño de Salud.
Resolución
Con fecha 14 de febrero de 2019 se publica la Resolución de 7 de febrero de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico Superior Especialista en Radiodiagnóstico del Servicio Madrileño de Salud.
Plazas: 281 plazas (cupo general: 261 / cupo de reserva para personas con discapacidad: 20).
Requisitos: Estar en posesión del título de Formación Profesional de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, o título de Formación Profesional de segundo grado (Rama Sanitaria) especialidad Radiodiagnóstico o titulación equivalente, expedido por el Ministerio competente o estar en condiciones de obtenerlo, habiendo terminado la formación exigida para su obtención dentro del plazo de presentación de solicitudes.
Presentación de solicitudes: Un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOCM.
Resolución