Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha16/09/25 - Autonómica - OPE

    CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO TCE Residencia Municipal Zallako Eguzki

    RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS SELECCIONADAS Y PLAZAS OBJETO DE ADJUDICACIÓN
    8 PLAZAS DE TCE - TURNO LIBRE

    En el plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación de este acto, presenten una única relación de puestos en la que ordenen, según sus preferencias, los puestos asociados a las plazas ofertadas a los que puedan optar.

    Para poder realizar la elección, pueden utilizar los siguientes medios:
    • A través de la sede electrónica.
    • Presencialmente, mediante el formulario de instancia general.
    • Mediante el resto de medios señalados en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento

    Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    En caso de no efectuar su elección de destino en tiempo y forma, perderá los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo.

     


    18/06/25. APROBADAS LAS CALIFICACIONES DEFINITIVAS CORRESPONDIENTES A LA CONVOCATORIA DE 8 PLAZA/S DE TCE/AE, POR EL TURNO LIBRE, CON PL 2, NO PRECEPTIVO CONVOCADAS POR ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI EN BOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA DE 28/12/2022

    CONVOCATORIA DEL PROCESO EXCEPCIONAL DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN DERIVADO DE LAS DISPOSICIONES ADICIONALES 6ª Y 8ª DE LA LEY 20/2021.
    PLAZO RECURSO DE ALZADA: 1 MES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO (16/09/2025) PARA QUE LAS PERSONAS INTERESADAS INTERPONGAN, RECURSO DE ALZADA ANTE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI, A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO.

    http://www.zalla.eus/es-S/Paginas/default.aspx

     


    Residencia Municipal Zallako Eguzki

    (ZALLA)

    Rectificación de anuncio de bases generales, bases específicas y convocatoria de los procesos excepcionales de estabilización y consolidación de empleo del organismo autónomo local del Servicio de atención a la tercera edad Residencia Zallako Eguzki.

    Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno libre.

    Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno libre, indicados en el apartado anterior. 

    Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad.

    Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad, indicados en el apartado anterior.


    PLAZO DE VEINTE (20) DÍAS HÁBILES a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (aún sin publicar).
     

  • Fecha16/09/25 - Guipúzcoa - Movilidad interna

    LISTAS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA

    LISTADOS DEFINITIVOS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA

    Resolución 1617/2025, de 15 de septiembre. Se han publicado los listados definitivos de personas admitidas y excluidas en MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL, de los destinos de las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI Donostialdea.

    Listados definitivos T.E. Radiología:

    Por orden alfabético con destino

    Tipo Movilidad Definitiva

    Tipo Movilidad Temporal

    Listados definitivos TCAE:

    Por orden alfabético con destino

    Tipo Movilidad Definitiva

    Tipo Movilidad Temporal

    Plazo para presentar Recurso de Alzada:
    Desde el 16 de septiembre al 15 de octubre de 2025 (ambos inclusive)

    MÁS INFORMACIÓN

     


    20/08/25. APERTURA DE SOLICITUDES LISTAS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA

    LISTADOS PROVISIONALES DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA

    Resolución 1428/2025, de 18 de agosto. Se han publicado los listados provisionales de personas admitidas y excluidas en MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL, de los destinos de las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI Donostialdea.

    Listados provisionales T.E. Radiología:
    Por orden alfabético con destino
    Tipo Movilidad Definitiva
    Tipo Movilidad Temporal

    Listados provisionales TCAE:
    Por orden alfabético con destino
    Tipo Movilidad Definitiva
    Tipo Movilidad Temporal

    Plazo para presentar reclamaciones o renuncias:
    Desde el 20 de agosto al 2 de septiembre de 2025 (ambos inclusive)
    Plazo para presentar Recurso de Alzada:
    Desde el 20 de agosto al 19 de septiembre de 2025 (ambos inclusive)
    ENLACE A WEB


    Resolución 1186/2025, de 11 de julio. Se abre el plazo para la inscripción en las listas para puestos mediante Movilidad Interna Temporal y Definitiva en las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI DONOSTIALDEA.
     

    Destinos para TCE:
     Quirófano Onkologikoa
     Radiología Onkologikoa
     

    Requisitos:
    Ser personal Fijo de la OSI DONOSTIALDEA.
    Estar en situación administrativo de Servicio activo.
    Pertenecer a la categoría de los puestos ofertados.
    Tener la titulación necesaria.

    Para los puestos con características específicas, poseer la formación y experiencia requerida.
    Poseer el perfil de la plaza a la que se opte.
     

    Solicitudes:
    Se harán a través de la INTRANET DE OSI DONOSTIALDEA, especificando el destino elegido, turno de trabajo y su opción como definitivo y/o temporal.
    Plazo: Desde el 15 al 29 de julio de 2025 (ambos inclusive)
     

    Contacto:
     Marian: 837241
     Rakel: 836114
     Cristina: 837226
     Unidad de atención al profesional: 837318
     Email: OSID.UAP@osakidetza.eus
     CAU Osakidetza: 806350. Sólo en el caso de tener problemas con tu clave de Norbide.

    Enlace

  • Fecha16/09/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO CANARIO DE SALUD

    PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PRUEBAS SELECTIVAS 2025 PERSONAL ESTATUTARIO

    Publicado el 15 de septiembre de 2025, el anuncio con los plazos de presentación de solicitudes, de manera escalonada, para todas las categorías, de participación para la OPE 2025, siendo el acceso a la condición de personal estatutario en el Servicio Canario de Salud.

    La presentación de las solicitudes será a través de la sede electrónica.

    ENLACE A LA PUBLICACIÓN:
    https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/anuncios/1bae5c54-4b21-4501-9199-b889834482e3

  • Fecha16/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LA EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE LENCERÍA ESTÁ PONIENDO EN RIESGO LA SEGURIDAD SANITARIA DE USUARIOS Y PROFESIONALES 

    LA EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE LENCERÍA ESTÁ PONIENDO EN RIESGO LA SEGURIDAD SANITARIA DE USUARIOS Y PROFESIONALES 

    La ausencia de sábanas, batas, pijamas o toallas en unidades como Urgencias, UCI, Medicina Interna o Cirugía es habitual en los centros hospitalarios de Extremadura, particularmente en Cáceres, donde el servicio de lencería se ha externalizado. Esta situación obliga a los profesionales a reutilizar prendas usadas y les impide mantener la higiene adecuada de los pacientes al no poder cambiarles el pijama/camisón. 

    Desde USAE hemos mantenido varias reuniones y hemos presentado múltiples escritos a los gestores de los centros hospitalarios afectados sin que, después de un año, hayan tomado las medidas oportunas para solventar un problema que afecta tanto a profesionales, que se ven obligados a trabajar con uniformes manchados con residuos de todo tipo o con tallas inadecuadas, como a usuarios, que deben traer sus almohadas personales porque o no hay o están deterioradas (deformadas, húmedas o presentan signos de moho). En ocasiones, no existen fundas limpias disponibles, lo que pone en riesgo a pacientes encamados o con úlceras por presión.
    La falta de lencería – toallas, sábanas, pijamas y uniformes- en un hospital es inadmisible y está generando una sobrecarga en la organización del trabajo, mermando la higiene hospitalaria y comprometiendo la seguridad y el bienestar de los pacientes, pues existe un mayor riesgo de infecciones, escaras, contaminación cruzada, problemas respiratorios –especialmente en los pacientes más vulnerables-, y malestar general. También se han incrementado los riesgos para los profesionales, que están sometidos a una mayor exposición a patógenos debido a la manipulación de ropa contaminada, y a un estrés continuo al tener que improvisar soluciones y explicar a los pacientes la situación.
    “Prendas rotas o excesivamente gastadas, manchas permanentes en los uniformes, sábanas acortadas por un número excesivo de lavados, retrasos constantes en la distribución… Está es la tónica de las empresas adjudicatarias. Ante este problema de seguridad sanitaria, desde USAE exigimos al Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud y a la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales una respuesta inmediata pues la situación, en lugar de mejorar, ha empeorado considerablemente. Es urgente una explicación clara de porqué las empresas adjudicatarias del servicio de lencería continúan incumpliendo los acuerdos. En caso de no ver un cambio en la gestión que se traduzca en una eficiencia del servicio, desde USAE adoptaremos las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los profesionales y usuarios”, explica Nieves Sánchez, responsable provincial de USAE en Cáceres.
     

Últimas Noticias





Fecha25/01/22 - Autonómica - Nota de prensa

El GOBIERNO PRETENDE COLECCIONAR TÍTULOS INNECESARIOS COMO SI FUERAN MEDALLAS

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería reciben un nuevo ataque del Gobierno

Madrid, 25 de enero de 2022.- El ataque del Gobierno a los Técnicos en Cuidados de Enfermería se materializa en esta ocasión con la creación de una nueva cualificación, Supervisión de la atención socio sanitaria para la promoción de la autonomía personal, a la que otorga el Nivel 3 de cualificación. Sin embargo las funciones y competencias de estos futuros nuevos titulados, si los hubiere, son las que los Técnicos en Cuidados de Enfermería vienen realizando desde hace años y sin embargo se les mantiene en el Nivel 2 de cualificación.

      Esta nueva cualificación que el Gobierno prepara parece responder más a un afán desmedido por tener titulaciones.
      Es un claro menosprecio a los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que entre otras incoherencias, llevan años desempeñando, sin ningún reconocimiento, las funciones detalladas en el Real Decreto a estos futuros titulados a quienes, además, se les permitirá coordinar las labores de los equipos de atención directa al usuario, cuando recordemos que en algunos servicios autonómicos de salud tienen reconocida, y publicados en sus correspondientes boletines oficiales, la figura del Coordinador de Técnicos en Cuidados de Enfermería, con esta misma titulación y sin reconocimiento alguno.
      Estos titulados no harían nada que no hagan desde hace años los TCE y, sin embargo, en lugar de avanzar en la actualización y reconocimiento de las funciones que llevamos a cabo los Técnicos en Cuidados de Enfermería y que se está trabajando en el Ministerio de Sanidad para ser remitido a Educación, pero sin ningún avance desde que se comprometiera hace ya dos años. En lugar de avanzar en este sentido han optado por aumentar su colección de títulos.
      El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) insiste desde hace años en la necesidad de mejorar la atención sociosanitaria teniendo en cuenta el envejecimiento de la población, el aumento de las patologías crónicas y la necesidad de que en los centros y residencias de ancianos se aumente el número de profesionales que prestamos atención sanitaria que no tiene que ser altamente cualificada. La reorganización y optimización de recursos humanos y falta de ATS que pueden, efectivamente dedicarse a tareas de organización y cuidados de alta especialización, debería centrarse en favorecer el aumento de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que a día de hoy ya es el colectivo más numeroso en residencias y centros sociosanitarios.
      La mayor parte de los cuidados en estos centros son cuidados sanitarios y de atención fundamental y los prestan los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que reivindican desde años el debido y merecido reconocimiento de sus competencias. La solución a la falta de profesionales no es ni cuidadores, sin formación como lamentablemente se reclama y SAE ha denunciado, ni nuevos titulados que harían lo mismo que los TCE.
      Es inadmisible y el Sindicato de Técnicos de Enfermería estudia las acciones que pueda emprender y seguirá luchando, entre otros derechos por el justo reconocimiento del Nivel 3 para los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

 

 

Fecha25/01/22 - Autonómica - Reivindicaciones

FUNDACIÓ HOSPITAL DE L’ESPERIT SANT

¡¡¡BASTA YA DE ABUSOS!!!

Desde la sección sindical USAE NO VAMOS A PERMITIR que el personal asistencial tengamos que realizar tareas de mantenimiento.

El colectivo TCE nos encontramos una vez más con el mismo problema que tuvimos al principio de la pandemia: TENER QUE COLOCAR LAS TERCERAS BARANDILLAS a los pacientes de las zonas covid.

El pasado 19.01.2022 solicitamos reunión con la Dirección de Enfermería para encontrar una solución definitiva.

OS SEGUIREMOS INFORMANDO

Fecha25/01/22 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TCE TIENEN SU TITULACIÓN COMO TÉCNICOS DESDE 1995

En el año 1975, cuando se estableció la Formación Profesional I de nuestra categoría, ya se nos denominó Técnicos y, posteriormente, el Real Decreto 546/1995, de 7 de abril, estableció el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. No obstante, desde entonces, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha mantenido un trabajo continuo para que el término “auxiliar” desaparezca de la denominación y ésta se adapte a la praxis que realmente realizan en su día a día los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).

La revisión de la cualificación profesional y la actualización de las funciones –aún vigentes las de 1973- son dos de las principales reivindicaciones de SAE para situar a los TCE en el lugar que deben ocupar en la sanidad, sin embargo, otras organizaciones sindicales no dudan en ponernos continuamente la zancadilla.
 “Nuestro trabajo consiste en dotar de cuidados fundamentales al paciente, garantizando su bienestar y detectando posibles complicaciones en su proceso asistencial, por ello el término “auxiliar” debe desaparecer de nuestra denominación, que debe ser la de Técnicos en Cuidados de Enfermería. El uso de la denominación “auxiliar de enfermería” o, lo que es peor, “auxiliar de clínica” por parte de algunas organizaciones sindicales solo responde a un afán de desprestigiar a nuestro colectivo que, junto al que representan, conforman los equipos de enfermería, siendo los TCE el segundo más numeroso en la Sanidad y el primero en Servicios Sociales”, explica Isabel Lozano, secretaria de comunicación de SAE.
     El sistema sanitario funciona gracias a equipos de profesionales que se complementan y unen su trabajo y esfuerzo para alcanzar el objetivo final de mejorar la salud de los pacientes. La existencia de organizaciones que únicamente, y egoístamente, solo piensan en su progresión, pisoteando cualquier acción de reconocimiento y crecimiento hacia otros colectivos, como el de Técnicos en Cuidados de Enfermería, es una muestra de ruindad, que se aleja mucho de los principios que deben guiar el trabajo en equipo.

Fecha24/01/22 - Autonómica - Ayudas Acción Social

SERVICIO CANARIO DE SALUD. AYUDAS ACCIÓN SOCIAL 2022

Publicada, hoy 24 de enero, Resolución por la que se establecen las bases que han de regir las convocatorias, el reconocimiento y el abono de las ayudas de acción social en el ámbito de los entes del sector público de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias con presupuesto limitativo y se determina el plazo de presentación de solicitudes para el ejercicio 2022.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 1 de febrero y concluirá el día 28 de febrero, ambos de 2022.
Resolución
 

Publicada Resolución por la que se establecen las bases que han de regir las convocatorias, el reconocimiento y el abono de las ayudas de acción social en el ámbito de los entes del sector público de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de y se determina el plazo de presentación de solicitudes para el ejercicio 2022.
El plazo de presentación de solicitudes,  será entre el primer y el último día hábil del mes de febrero, ambos inclusive.
Este proceso vendrá referido a los gastos de 2021
Como novedades  te anotamos algunas de las más relevantes:
– No se serán válidas y se tendrán por no presentadas, las instancias que no contengan ninguna submodalidad de ayuda solicitada, las que no estén debidamente registradas de entrada, las presentadas fuera de plazo, y las presentadas en papel que no se encuentren dentro de alguna de las excepciones señaladas.
– Las facturas que sean del año posterior al ejercicio de cada convocatoria deberán indicar expresamente que el importe se abonó, recibió o pagó por un gasto ocasionado en el ejercicio correspondiente.
– Deberá aportarse para todas las submodalidades: el informe del profesional o facultativo correspondiente, y la documentación acreditativa del gasto en que se ha incurrido.
Con respecto a las ayudas por los siguientes estudios:
– Educación post – obligatoria no universitaria (FP, Bachillerato, enseñanzas de régimen especial: enseñanzas artísticas y enseñanzas deportivas).
– Estudios de idiomas en Escuelas Oficiales de Idiomas.
– Estudios de grado.
– Acceso a la educación superior de personas mayores de 25 años.
Será objeto de ayuda el último curso cerrado y superado en relación con la convocatoria, por tanto, las ayudas que recogen los citados apartados no entrarán en la convocatoria del año 2022. En el año 2023 se presentará la documentación del curso 2021/2022 relativa a dichos estudios y así sucesivamente en las posteriores convocatorias. 
Resolución

Fecha24/01/22 - Autonómica - Formación

PLAN DE FORMACIÓN 2022

Resolución de 14/01/2022, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se convocan acciones formativas incluidas en el Plan de Formación para el Personal de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2022. 
Resolución

Resolución de 13/01/2022, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se publica el Plan de Formación para el Personal de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2022. 
Resolución

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok