Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha05/11/25 - Autonómica - OPE

    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

    TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN

    PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
    LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
    10 DÍAS HÁBILES

    PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
    MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
    https://chguv.sedelectronica.es/info.6


    RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).

    PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
    https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1

    PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA

     


    TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
    https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018

    PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
    FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
    CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III


    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
    PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS

    FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.


    11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:

    TÉCNICO/A EN FARMACIA

    FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)

    HORA: 16h
    LUGAR  EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

     


    EL CHGUV INFORMA:
    FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
    7 DE JUNIO DE 2025
    SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

     LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

    5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.

    En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.

    Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas. 

    “Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna

    MOVILIDAD FUNCIONAL VOLUNTARIA HUMV CATEGORÍA: TCE

    Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

    Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).

    La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    CONSELLERÍA DE SANIDAD

    EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.

    EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
    CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024

    LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.

    LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
    https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1

Últimas Noticias





Fecha15/03/22 - Autonómica - Nota de prensa

REUNIÓN PLATAFORMA EBEP 36.3 CON EL PORTAVOZ DEL GRUPO MIXTO JOSÉ MARÍA MAZÓN EN LA COMISIÓN DE FUNCIÓN PÚBLICA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Desde la Plataforma seguimos con la ronda de reuniones con las y los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios trasladándoles la problemática que la inmensa totalidad de las organizaciones sindicales y por extensión, los cerca de 40.000 delegados y delegadas que representamos en toda España están sufriendo consecuencia de la interpretación excluyente del EBEP a la hora de constituir las mesas de negociación en las diferentes administraciones donde tenemos representación.

El Sr. Mazón (PRC Partido Regionalista Cántabro) se le trasladó el dictamen elaborado por parte de la Universidad de Valencia que deja meridianamente claro que la interpretación que se está realizando del Art. 36.3 del EBEP en la constitución de las mesas y la dinámica de negociación consecuencia de lo anterior, vulnera de manera flagrante los principios fundamentales de la democracia y la libertad sindical.

Al Sr. Mazón además de las nocivas consecuencias del pernicioso funcionamiento que se está generalizando en todas las administraciones y lo que ello conlleva para el normal funcionamiento de las mismas y por extensión a la ciudadanía, se le trasladó la iniciativa de esta plataforma para solucionarlo y la actual situación y los apoyos mayoritarios que por parte de la mayoría de los grupos políticos del Congreso está suscitando nuestra iniciativa.

Por parte del Portavoz nos mostró su interés y preocupación por la situación y se comprometió a trasladárselo a su partido para valorarla. Igualmente nos invitó a que por parte de la Plataforma y dada la importancia de la iniciativa y nuestra representación nos animó a presentar una iniciativa legislativa popular, algo que no nos habíamos planteado y que desde luego vamos a valorar, pues la defensa de la democracia sindical y el respeto a la libre elección de los representantes de las y los trabajadores se merece cualquier acción que mande un mensaje claro al Gobierno que es su obligación respetar los principios fundamentales del estado removiendo los obstáculos que se generen para su desarrollo, siendo el de la Libertad Sindical y la libre elección de las y los representantes sindicales uno de ellos recogido en nuestra carta magna y en la Ley Orgánica de Libertad Sindical, que ni pueden ni debe ser cercenado por interpretaciones sesgadas, descontextualizadas, ni por supuesto interesadas.

Agradecemos al Sr Mazón su interés y que traslade al resto de partidos del Grupo Mixto la iniciativa e información sobre la misma.
 

Fecha15/03/22 - Autonómica - OPE

FUNDACIÓN MARQUÉS DE VALDECILLA. CONVOCATORIA OPE TÉCNICO/A DE LABORATORIO PERSONAL LABORAL FIJO (FMV/CONV 04/2022).

La Fundación Marqués de Valdecilla convoca proceso selectivo para la cobertura, mediante el procedimiento de concurso-oposición, de seis plazas de Técnico de laboratorio. 
Quienes deseen tomar parte en esta convocatoria deberán cumplimentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial que estará disponible en la página web de la Fundación (www.fmdv.org), en la Plataforma web de procesos selectivos habilitada para tal fin.
El plazo de presentación de las solicitudes será de 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (15 de marzo de 2022).
Resolución
 

Fecha14/03/22 - Zaragoza - Movilidad interna

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD SECTOR ZARAGOZA II. 1ª FASE MOVILIDAD INTERNA

LISTAS DEFINITIVAS Y ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE PUESTOS
Se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes.
Resolución
Listado de puntuación
Listado de puestos

Fecha14/03/22 - Autonómica - Nota de prensa

HAY QUE CONOCER LOS FACTORES MODIFICABLES PARA PREVENIR UNA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

14 de marzo, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular

El tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación, la obesidad, la hipertensión o el estrés son algunos de los factores de riesgo asociados con las enfermedades cardiovasculares que podemos modificar para prevenir el riesgo de sufrir una de estas patologías, en cuya aparición también intervienen causas no modificables como la edad o agentes hereditarios.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos sumarnos un año más al Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular concienciando a la población sobre la importancia de llevar una vida saludable y activa que prevenga la aparición de estas patologías, que, según indica la Organización Mundial de la Salud, son la primera causa de muerte en todo el mundo.
Factores como la obesidad y el sobrepeso están aumentando en todos los países occidentales: en España, cerca del 15% de la población sufre alguna de estas enfermedades, que llevan asociadas la aparición de la diabetes tipo 2. El estrés es otro de los factores de riesgo que ha aumentado desde la pandemia y que influye en la aparición de patologías cardiovasculares. Sin embargo, la falta de información sobre estas enfermedades hace que, por ejemplo, la población no sea consciente de la influencia que este tipo de patologías tiene en su salud cardiovascular.
“Por ello, desde SAE, además de concienciar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables con un cartel que hemos divulgado en hospitales y centros de salud, instamos a las distintas Administraciones a poner en marcha campañas informativas que sitúen a las enfermedades cardiovasculares en el lugar preferente que deben tener y permitan concienciar a la población sobre la importancia de cambiar los hábitos para evitarlas”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
 

Fecha14/03/22 - Autonómica - Nota de prensa

SAE MANTIENE LA NECESIDAD DE PONER FIN A LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA TERCERA DEL EBEP

Reunión con la Subdirección General de Relaciones Laborales de Función Pública
Madrid, 14 de marzo de 2022.-A raíz de la manifestación celebrada el 24 de febrero a la que acudieron 8.000 Técnicos Sanitarios, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) mantiene su ronda de contactos los responsables tanto de los grupos políticos como de la Administración en demanda de soluciones a una de sus reivindicaciones fundamentales: la necesidad de poner fin a la Disposición Transitoria del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), cuya transitoriedad debió hacer finalizado en 2009. Sin embargo, 13 años después sigue sin aplicarse el artículo 76 del propio EBEP y la debida clasificación de los Técnicos Sanitarios en el grupo que les corresponde, esto es, los de Grado Medio en el Subgrupo C1 y los de Grado Superior en el Grupo B.

El problema fundamental es el inadmisible traslado en la responsabilidad entre el Ministerio de Hacienda y Función Pública y las comunidades autónomas en torno a si serían las leyes de Función Pública autonómicas o la Ley de Función Pública de la Administración General del Estado la que pondrían fin a esta lamentable situación que afecta a miles de profesionales.

En ese sentido, el último encuentro ha sido el mantenido con Héctor Casado, Subdirector General de Relaciones Laborales de Función Pública y al que han asistido Dolores Martínez e Isabel Lozano secretaria general y secretaria de organización y comunicación del SAE, respectivamente.

En él se ha dejado constancia que la futura Ley de la Administración General del Estado sólo afectará al personal de los organismos dependientes de ésta, pero no al personal funcionario, estatutario o laboral de los servicios de salud.

Casado ha insistido en el argumento de responsabilizar a las comunidades autónomas que han de publicar sus leyes específicas de regulación de Función Pública.

Es evidente lo inadmisible de este argumento puesto que se da la circunstancia de la aprobación de la Ley de Función Pública de la Comunidad Valenciana y la nula voluntad de cumplir lo establecido en la propia ley. Una vez aprobada la ley autonómica trasladan la responsabilidad de su aplicación al Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Miles de profesionales, esenciales tanto en sanidad en servicios sociales, se sienten abandonados por sus políticos: por los autonómicos y por los nacionales que se pasan la pelota de unos a otros. Desde SAE continuamos trabajando con insistencia para que se cumpla la ley.

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok